trabajo historia(importante

7
El mosquete es un arma de fuego de infantería empleada desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, que se caracteriza por cargarse por el cañón(avancarga), y porque el mecanismo de disparo puede ser de mecha o de pedernal.

Upload: anthony-vera

Post on 28-Jul-2015

89 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo historia(importante

El mosquete

es un arma de fuego de infantería empleada desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, que se caracteriza por cargarse por el cañón(avancarga), y

porque el mecanismo de disparo puede ser de mecha o de pedernal.

Page 2: Trabajo historia(importante

La bayoneta

• es un arma blanca muy afilada, que se acopla o cala al extremo del cañón del fusil para combatir cuerpo a cuerpo. La bayoneta más común desde el siglo XVII hasta el XIX era la llamada de cubo, consistente en un cilindro metálico hueco al que se adosaba una cuchilla triangular, que era especialmente utilizada en los mosquetes.

Page 3: Trabajo historia(importante

El pedreñal

• (también denominado pedrenyal catalán) es una arma de fuego a manera de escopeta corta, empleada entre los siglos XVI y XVII principalmente en Cataluña, que se disparaba con chispa de pedernal.

Page 4: Trabajo historia(importante

La ballesta

• es un arma impulsora consistente en un arco montado sobre una base recta que dispara proyectiles, a menudo llamados pernos o virotes. Si bien se trata de un instrumento marcial muy antiguo, actualmente se siguen utilizando en la guerra, aunque principalmente con fines recreativos, como para el tiro al blanco y la caza.

Page 5: Trabajo historia(importante

El SABLE 

• también es una espada curva y de un solo filo, pensada para cortar, habitualmente usada en caballería y por oficiales en el siglo XIX e incluso XX. Este carácter curvo de la hoja diferencia tradicionalmente al sable de la espada.

Page 6: Trabajo historia(importante

La francisca

• es un hacha de guerra blandida a una mano, útil para el combate cuerpo a cuerpo y como arma arrojadiza. Popularizada por los francos (se piensa que de ahí proviene su nombre: Isidoro de Sevilla, Etimolog. XVIII. VI. 9)), fue antes de ello un arma tradicional de los germanos occidentales

Page 7: Trabajo historia(importante

La llave de chispa

• es un tipo de arma de fuego aparecida a finales de la Edad Moderna que supondrá el punto de inflexión en el cambio de los arcaicos mosquetes de comienzos del s. XVII a los fusiles de finales del s. XVIII, así pues, son engoblabes en esta categoría los mosquetes modernos y los fusiles arcaicos, al tener cualidades medias.