trabajo grupal dos levantamnnnniento de perfiles 2 23

15
LEVANTAMIENTO DE PERFILES I. INTRODUCCION : El levantamiento de perfil longitudinal ha ido avanzando tanto como en la topografía para los fines de localización, diseño y construcción para la realización carreteras, canales, vías férreas, líneas de conducción de agua y proyectos similares a estos. Dentro de este tema se encuentra otros tipos y diferentes de realizar de acuerdo al medio o proyecto que se encuentre este también es utilizado en la tubería o canales más comúnmente. Este Perfil se utiliza para fines de localización. Diseño y construcción, es necesario determinar las elevaciones a lo largo de las rutas propuestas de carreteras, canales, Vías férreas, líneas de conducción de agua y proyectos similares. El proceso de determinación de una serie de elevaciones siguiendo una línea predeterminada nivelación de perfil. A la operación de nivelar puntos situados a corta distancia entre sí, a lo largo de una alineación, determinada, se llama nivelación de un perfil. En esta nivelación es recomendable establecer una serie de Bancos de nivel (BM) que puede ser de mucha utilidad posteriormente, por 1

Upload: luis-cortez

Post on 08-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nnnnnnnn

TRANSCRIPT

LEVANTAMIENTO DE PERFILES

I. INTRODUCCION :

El levantamiento de perfil longitudinal ha ido avanzando tanto como en la topografa para los fines de localizacin, diseo y construccin para la realizacin carreteras, canales, vas frreas, lneas de conduccin de agua y proyectos similares a estos. Dentro de este tema se encuentra otros tipos y diferentes de realizar de acuerdo al medio o proyecto que se encuentre este tambin es utilizado en la tubera o canales ms comnmente.Este Perfil se utiliza para fines de localizacin. Diseo y construccin, es necesario determinar las elevaciones a lo largo de las rutas propuestas de carreteras, canales, Vas frreas, lneas de conduccin de agua y proyectos similares. El proceso de determinacin de una serie de elevaciones siguiendo una lnea predeterminada nivelacin de perfil. A la operacin de nivelar puntos situados a corta distancia entre s, a lo largo de una alineacin, determinada, se llama nivelacin de un perfil. En esta nivelacin es recomendable establecer una serie de Bancos de nivel (BM) que puede ser de mucha utilidad posteriormente, por ejemplo, cuando se establecen las pendientes para lautilidad posteriormente, por ejemplo, cuando se establecen las pendientespara la construccin.

II. OBJETIVOS

2.1. Objetivo General:Determinar el levantamiento de perfil del terreno, por medio de los datos medidos en el campo2.2. Objetivo Especifico Determinar la nivelacin del terreno, por medio del volumen de tierra que se remover Determinar la forma y elevacin del terreno, por medio de los perfiles

III. MARCO TEORICO

En todo proyecto se consultan en planos de perfiles longitudinales y transversales, relacionados con la lnea de calzada.Estos planos deben servir como gua para establecer las cotas que definirn la alineacin y las alturas de excavacin o de relleno. Una vez definido el trazado en planta o de una obra vial, es necesario conocer la informacin del terreno.Los diversos tipos de perfiles que se levantan, tienen objetivo representar con fidelidad la forma y las dimensiones del terreno se representa en planos principales a una escala que permita ubicar sus diversos componentes.

El teodolito es un instrumento de medicin mecnico-ptico que se utiliza para obtener ngulos verticales y, en el mayor de los casos, horizontales, mbito en el cual tiene una precisin elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles.

Estacin Total: Dispositivo topogrfico electrnico, con capacidad de almacenamiento de los puntos que se levantaran en el terreno. (Mide distancia, coordenadas en los tres ejes x, y, z ; as, como la medida de ngulos horizontales y verticales .

IV. DESARROLLO DE CAMPO:4.1. Materiales y Equipos : Cinta Mtrica Teodolito Nivel Tizas Mira 4.2. Procedimientos4.2.1. Procedimiento Uno:a) Identificacin de los punto de control de perfil (se agarrara 9 puntos), donde tendremos dos estaciones.b) Con la cinta mtrica se mide cual es el punto central.c) En cada punto de observacin se coloca la mira para medir la distanciad) Seguido colocamos el teodolito nivel, donde de la estacin A se podr medir la distancia media de cuatro puntos.e) Movemos de nuevo el teodolito nivel, colocamos en el piso y esa estacin B se podr medir los otros 5 puntos.f) Hecho esto reemplazamos los datos a la tabla de datos levantadosg) Lo graficamos en AutoCAD para ver su punto de elevacin, teniendo en cuenta que la cota es 200 msnm.

4.2.2. Procedimiento Dos:a) Una vez realizado hecho el perfil de terreno, se calculara el volumen total de la tierra que se tiene que extraer.b) Se calculara el volumen por medio de diferencias de reas, teniendo en cuenta el ancho de cada punto.

V. CALCULOS5.1. Clculo de los datos de levantamiento:

(La grafica de ac me olvide sacarle foto de AutoCAD, maana tempranito lo paso)

Las elevaciones en cada uno de los puntos: La elevacin en el Punto 0 es: 200 msnm

EstacinPuntoDistanciaV. AtrsV. AdelantehCota

A011.79m1.650.213200msnm

A115.15m1.4370.274200.213msnm

A27.3m1.1630.103200.487

A312.68m1.060.19200.59

B410.92m1.7250.870.163200.78

B513.32m1.5620.149200.943

B617.27m1.4130.195201.092

B720.30m1.218-0.012201.287

B81.230201.275

5.2. Mtodos y formulas a utilizarsePara poder hallar el rea de corte del Terreno, se aplic:METODO DE VOLUMENES Y AREAS

L a suma de Volmenes totales del terreno que se pretende remover.

Y para calcular el rea se utilizo:

rea del triangulo rea del rectngulo rea de un Trapecio

rea del triangulo

rea del rectngulo

rea de un Trapecio

5.3. Aplicacin de los Clculos matemticos:

Tabla de valores: Tabla 1: distanciasPuntosDistancias

O

O al 111.79m

1 al 215.15m

2 al 37.3m

3 al 412.68m

4 al 510.92m

5 al 613.32m

6 al 717.27m

7 al 820.30m

Tabla 2: Cotas y el Ancho del terreno PuntosCotas Ancho

0200 msnm4.3

10.2134.5

20.2744.6

30.1034

40.194.4

50.1634.3

60.1494.41

70.1955.34

8-0.0124.58

RESULTADOS FINALES:PuntosAncho caminoreaVolumen

0 al 14.4m1.26

1 al 24.55m

2 al 34.3m

3 al 44.2m

4 al 54.35m

5 al 64.355m

6 al 74.875m

7 al 8 4.96 m

Sumatoria 400.506

rea Uno:

rea dos: rea tres:

rea cuatro:

rea cinco:

rea seis:

rea siete:

rea ocho:

VI. CONCLUSION :

6.1. INTERPRETACION :

Obtuvimos un volumen total de 400.506 m3, eso nos indica que tenemos que extraer esa cantidad de tierra para que quede a al nivel de 200 msnm.Los resultados obtenidos en el procesamiento de los datos recolectados en el campo reflejan la organizacin y control de las operaciones as como la calidad en la exactitud y precisin del trabajo realizado, tanto en el momento del levantamiento, como al momento del trabajo de gabinete

6.2. Recomendaciones :Se recomienda hacer el levantamiento de perfiles por medio de este mtodo matemtico, usando reas para poder hallar el volumen de tierra que queremos extraer, aunque es ms trabajoso nos ensea a verificar mejor nuestro datos y clculosLa instalacin del nivel es vital en las operaciones previstas para el trabajo, es por eso que se debe de tener habilidad para emplazar el nivel bien nivelado en Los Puntos de medicin.Tener conciencia de todas las etapas del trabajo y las operaciones correspondientes a cada una de ellas para evitar la exclusin de datos

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASVIII. ANEXOS

PERFILESI. INTRODUCCIONII. OBJETIVOSIII.

12