trabajo grupal curso formación de tutores para ambientes virtuales

14
MÓDULO III: HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA TUTORÍA

Upload: rosa-elizabeth-seclen-sialer

Post on 20-Jul-2015

212 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Grupal curso Formación de Tutores para Ambientes Virtuales

MÓDULO III: HABILIDADES

COMUNICATIVAS PARA LA TUTORÍA

Page 2: Trabajo Grupal curso Formación de Tutores para Ambientes Virtuales

 AYBAR REYES YURI ROGER SANTAMARIA MURO JOSÉ DEL CARMEN

SAUCEDO VARGAS HUGO SECLÉN SIALER ROSA ELIZABETH

Page 3: Trabajo Grupal curso Formación de Tutores para Ambientes Virtuales

CRITERIOS 5 puntos 3 puntos 1 puntos 0 puntos Análisis de la información

Se puede identificar con claridad el trabajo de análisis y reflexión a partir de los casos planteados.

Se puede identificar parcialmente el trabajo de análisis y reflexión a partir de los casos planteados.

Se puede identificar con dificultad el trabajo de análisis y reflexión a partir del material de lectura.

El trabajo de análisis y reflexión a partir del material de lectura es nulo.

Sustento de la información presentada

La información presentada a través de propuestas, comentarios y opiniones, se sustentan expresamente en los contenidos revisados en el módulo y 2 o más referencias adicionales. 

La información presentada a través de propuestas, comentarios y opiniones, se sustentan parcialmente en los contenidos revisados en el módulo e incluye una referencia adicional.

La información presentada a través de propuestas, comentarios y opiniones, se sustentan únicamente en los contenidos revisados en el módulo.

No se comprueba sustento teórico en la información presentada a través de propuestas, comentarios y opiniones.

Aplicación de los contenidos teóricos

El contenido en general refleja la asimilación y aplicación práctica de los contenidos teóricos presentados en el módulo.

El contenido en general refleja parcialmente la asimilación y aplicación práctica de los contenidos teóricos del módulo. 

Se puede observar dificultad en la asimilación y aplicación práctica de los contenidos teóricos presentados en el módulo. 

El contenido en general no refleja la asimilación de los contenidos teóricos presentados en el módulo.

Presentación

El documento presentado posee orden interno (ideas) y externo (párrafos, títulos, subtítulos, imágenes, etc.); además de una correcta ortografía.

El documento presentado posee cierto orden interno (ideas) y externo (párrafos, títulos, subtítulos, imágenes, etc.); además, presenta 1 o 2 errores  ortográficos.

El documento presentado posee cierto orden interno (ideas) y externo (párrafos, títulos, subtítulos, imágenes, etc.); además, presenta 3 o 4 errores  ortográficos.

El documento presentado no posee orden interno (ideas) ni externo (párrafos, títulos, subtítulos, imágenes, etc.) la ortografía es deficiente.

Page 4: Trabajo Grupal curso Formación de Tutores para Ambientes Virtuales

Situación 1: Omar ha entregado muy buenos trabajos en el curso; sin embargo, casi nunca escribe contribuciones en el foro.

Estimado Omar,  en primer lugar lo saludo y le expreso mis  más  sinceras  felicitaciones  por  los  trabajos  que viene  presentando.  Sus  ideas  están  muy  claras  pero creo  que  podría  aportar  más  a  todos,  vertiendo  sus opiniones en el Foro; pues estaríamos enriqueciendo el debate y  fomentando  la  interacción entre compañeros, afianzando en conjunto nuestros aprendizajes

Caso 1. Mensajes y aportes de los estudiantes

Page 5: Trabajo Grupal curso Formación de Tutores para Ambientes Virtuales

Situación 3: Ana se queja de la intensidad de los contenidos del curso y parece que no los puede manejar, al final de su último mensaje de correo ha firmado colocando su nombre y el emoticón

Estimada Ana, toda situación de aprendizaje necesita de tiempo e interés cuando uno inicia un trabajo; pero lo importante es buscar soluciones y no desmayar. Todos alguna vez pasamos por situaciones similares y hemos recurrido a nuestro tutor para que despeje nuestras dudas. Asimismo, a través del foro puedes comunicar tus inquietudes y entre todos podremos ayudarte. Recuerda que el esfuerzo enriquecerá tu práctica pedagógica y sé que eres capaz de lograr lo que te propones, ¡Sigue adelante!

Page 6: Trabajo Grupal curso Formación de Tutores para Ambientes Virtuales

Caso 2. Equipos Colaborativos

Situación 2: Lorena y Priscila se han comunicado a través del foro el día martes por la noche; están muy preocupadas porque tienen mucha carga laboral y los otros dos compañeros no se han reportado aún. Llega el día jueves y aunque han podido avanzar con la lectura no han iniciado con el desarrollo del trabajo, Lorena decide comunicar esta situación a su tutora

Estimada Lorena, el trabajo en equipo necesita de algunas capacidades personales para poder llevarlo a cabo sin inconvenientes; según comentas aún no se han comunicado con todo su grupo, le recomiendo que busquen todos los medios necesarios para poder contactarlos. Si luego de ello no obtienen respuestas debemos respetar sus decisiones y seguir adelante, ustedes deberán presentar sus conclusiones en la fecha indicada comunicando su situación

Page 7: Trabajo Grupal curso Formación de Tutores para Ambientes Virtuales

Situación 4: Álvaro viaja continuamente a zonas rurales por cuestiones de trabajo, está muy estresado porque siente que no podrá cumplir con su equipo. Se comunica con sus compañeros indicando que solo podrá comunicarse hasta el día miércoles pero no obtiene respuesta. Muy preocupado decide plantearle su situación a su tutor.

Amigo Álvaro, lo importante es la motivación por aprender, trabajar en zona rural no es un obstáculo. Puedo notar tu preocupación de no comunicarte con tu equipo de trabajo, te sugiero que te organices e indiques a tus compañeros el motivo de tu ausencia, por lo que pueden buscar otras estrategias para poder compartir e interactuar. Te recomiendo que avances con tus aportes y lo envíes al foro para que ellos tengan en cuenta tu participación. De todas maneras no dejes de intentar comunicarte con alguno de tu equipo, ya sea vía telefónica o virtual para algún tipo de coordinación

Page 8: Trabajo Grupal curso Formación de Tutores para Ambientes Virtuales

 Estimados alumnos:Ahora  sí  podemos  decir  que  estamos  en  la  “recta  final”  del  curso  y seguramente empezarán a  sentir  el  clásico  cosquilleo de que el  tiempo  se viene encima. Créanme que si se organizan bien, todo saldrá adelante y sin problemas. Cuentan con mi apoyo!La  actividad  5.2  la  revisaré  directamente  en  plataforma  y  reportaré  ahí mismo la calificación. Esta semana a más tardar quedará listo.Al día de ayer debieron haber concluido el punto 5.3 del programa en el que hicieron  la  etapa  de  “calentamiento  de  ABP”.  Revisaré  directamente  en plataforma  sus  participaciones  y  la  calidad  de  éstas  y  con  base  en  ello dictaminaré  quiénes  de  ustedes  pueden  continuar  con  el  siguiente  punto del  programa.  En  cuanto  no  avise  nada,  querrá  decir  que  pueden  seguir adelante y sólo enviaré un mensaje a aquellos equipos en el que alguno de los  participantes  no  pueda  continuar  con  la  actividad  debido  a  su  baja participación.

Caso 3. Mensajes de tutores

I MENSAJE

Page 9: Trabajo Grupal curso Formación de Tutores para Ambientes Virtuales

Esta semana que inicia y hasta el 23 de marzo realizarán la actividad 5.4 por lo que les pido:- Seguir al pie de la letra las instrucciones- Ser muy ordenados en el foro- Escribir en mayúsculas y minúsculas- Dejar huella de su comunicación en el foro- Ser respetuosos y tolerantes con sus compañeros- Tratar de resolver sus dudas en consenso (equipo) pero acudir a un servidora si requieren apoyo.Esperando que tengan un excelente inicio de semana, reciban un cordial saludo… (Siempre a sus órdenes).---Mtra. Ana Leticia Pucheta

Page 10: Trabajo Grupal curso Formación de Tutores para Ambientes Virtuales

 El  mensaje  de  la  tutora  es  ameno  según  el  estilo  de comunicación  que  nos  señala  Bautista,  Borges  y  Forés (2006  ),  pero  muy  extenso,  Debemos  procurar  que nuestras  intervenciones  en  los  foros  sean  lo  más sintéticas  posibles  según    (UNED).  En  un  mismo mensaje  quiere  explicar  muchas  cosas  y  dar  pautas, según UNED hemos de conseguir que nuestros mensajes no contengan más de una idea. Por  otra  parte   muestra    la  seriedad  del  curso  y  la importancia  de  poner  toda  su  dedicación  y organización .

UNED. Instituto Universitario de Educación a Distancia. http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/CALIDAD%20E%20INTERNACIONALIZACION/INNOVACION_DOCENTE/IUED/DOCUMENTOS/RECOMENDACIONES%20CURSOS%20VIRTUALES/USO_FOROS.PDF 

ANÁLISIS

Page 11: Trabajo Grupal curso Formación de Tutores para Ambientes Virtuales

 Estimados alumnos,Espero que estén disfrutando del fin de semana largo =)Les escribo preocupada porque la semana pasada mi computadora falló por lo que no alcancé a responder todos los mensajes que bajaron a mi inbox de Outlook. El día de mañana me darán el diagnóstico y en verdad espero que sea favorable porque como sabrán ahí tengo todo!!Pero bueno, después de esta breve catarsis, les pido que aquéllos que me hayan escrito y no les haya respondido, vuelvan a enviarme sus correos a mi email (lo puedo revisar por internet) para darles respuesta a la brevedad.Saludos y quedo al pendiente de sus correos. No era mi intención molestarlos durante Semana Santa pero es importante responder a sus dudas de la semana pasada.Ana Lorena

II MENSAJE

Page 12: Trabajo Grupal curso Formación de Tutores para Ambientes Virtuales

Según  las  lecturas  “Gestión  de  espacios  de Comunicación:  Foros”,    en  la  participación  de  un  foro debemos  ser  breves  y  directos,  la  tutora  está comentando asuntos personales.Por otra parte, se nota desorganización para responder a  los estudiantes pues recibe  los trabajos en su correo personal  y no en el  foro,  aún así  pide que se  le envíe nuevamente los trabajos.Si su trabajo se atrasó, es muy probable que el alumno en  su  deber  como  estudiante   ya  habrá  aclarado  sus dudas por  lo que  las sugerencias de  la tutora  llegan  a destiempo.  Según  Bautista,  Borges  y  Forés  (2006),  el estilo de esta comunicación es Abierto.

ANÁLISIS

Page 13: Trabajo Grupal curso Formación de Tutores para Ambientes Virtuales

Gibbs and Durbridge,1976 (citado por Moore y Kearsley, 1996:148) identifican algunas características del tutor y estas son:* Excelente conocimiento del curso* Buenas habilidades de enseñanza* Habilidades de comunicación* Organizado, flexible, paciente* Capaz de motivar a los estudiantes* Comprometidos con los estudiantes y con el programa y empatía con los estudiantes

PARA CONCLUIR

Page 14: Trabajo Grupal curso Formación de Tutores para Ambientes Virtuales