trabajo final redes sociales etelvina

13
TRABAJO FINAL REDES TRABAJO FINAL REDES SOCIALES SOCIALES PROYECTO: PROYECTO: “Ciudadanos Digitales en “Ciudadanos Digitales en acción” acción” MATERIA: MATERIA: NTICx (Nuevas Tecnologías de NTICx (Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad) la Información y la Conectividad) DEPARTAMENTO: DEPARTAMENTO: Técnico Profesional Técnico Profesional PROFESORA: PROFESORA: ZARATE, Andrea Etelvina ZARATE, Andrea Etelvina

Upload: etelvina-zarate

Post on 26-Jul-2015

95 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo final redes sociales etelvina

TRABAJO FINAL TRABAJO FINAL REDES SOCIALESREDES SOCIALES

PROYECTO: PROYECTO: “Ciudadanos Digitales “Ciudadanos Digitales en acción”en acción”

MATERIA:MATERIA: NTICx (Nuevas Tecnologías NTICx (Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad)de la Información y la Conectividad)

DEPARTAMENTO:DEPARTAMENTO: Técnico Profesional Técnico Profesional

PROFESORA:PROFESORA: ZARATE, Andrea ZARATE, Andrea EtelvinaEtelvina

Page 2: Trabajo final redes sociales etelvina

Descripción del ProyectoDescripción del Proyecto El proyecto se refiere a la materia Nticx. Se tratará el Bloque VII El proyecto se refiere a la materia Nticx. Se tratará el Bloque VII

de la planificación donde se abordará el tema “Ciudadanía digital” de la planificación donde se abordará el tema “Ciudadanía digital” analizando los siguientes temas: ¿En qué consiste la ciudadanía analizando los siguientes temas: ¿En qué consiste la ciudadanía digital? ¿Cuáles son las responsabilidades de un ciudadano digital? ¿Cuáles son las responsabilidades de un ciudadano digital? ¿Y cuáles sus libertades? También se abordarán las digital? ¿Y cuáles sus libertades? También se abordarán las normas de comportamiento digital, derechos digitales de los normas de comportamiento digital, derechos digitales de los niños y los peligros de Internet.niños y los peligros de Internet.

El fin de abordar estos temas es que los alumnos aprendan y que El fin de abordar estos temas es que los alumnos aprendan y que ellos, también, a través de lo aprendido puedan enseñar a otras ellos, también, a través de lo aprendido puedan enseñar a otras personas como amigos, hermanos, padres, etc. y que juntos personas como amigos, hermanos, padres, etc. y que juntos tomen conciencia de la importancia que tiene ser buenos tomen conciencia de la importancia que tiene ser buenos ciudadanos digitales.ciudadanos digitales.

El desarrollo de las actividades propuestas para el proyecto es El desarrollo de las actividades propuestas para el proyecto es primero organizar las divisiones en 2 grupos de trabajo.primero organizar las divisiones en 2 grupos de trabajo.

Un grupo dedicado a la elaboración de la presentaciónUn grupo dedicado a la elaboración de la presentación Otro grupo dedicado a la elaboración de un video /noticiero.Otro grupo dedicado a la elaboración de un video /noticiero.

Page 3: Trabajo final redes sociales etelvina

Descripción del ProyectoDescripción del Proyecto

Se realizará un Power Point en clase donde se tratará el tema de Se realizará un Power Point en clase donde se tratará el tema de ciudadanía digital ¿qué es? Responsabilidades y libertades de un ciudadanía digital ¿qué es? Responsabilidades y libertades de un ciudadano digital. Esta presentación se subirá al grupo de ciudadano digital. Esta presentación se subirá al grupo de Facebook y a su vez cada uno de sus integrantes la compartirá Facebook y a su vez cada uno de sus integrantes la compartirá para que todos sus amigos puedan visualizarla y que emitan para que todos sus amigos puedan visualizarla y que emitan alguna opinión al respecto.alguna opinión al respecto.

También se utilizará el Twitter donde se debatirán y se darán También se utilizará el Twitter donde se debatirán y se darán opiniones a través de hashtags propuestos por la docente en opiniones a través de hashtags propuestos por la docente en relación al tema de estudio.relación al tema de estudio.

El video consistirá en la simulación de un noticiero. En dicha El video consistirá en la simulación de un noticiero. En dicha simulación se darán a conocer normas de comportamiento digital, simulación se darán a conocer normas de comportamiento digital, derechos digitales de los niños y los peligros de Internet.derechos digitales de los niños y los peligros de Internet.

Este video será posteado en Facebook y en Twitter para que Este video será posteado en Facebook y en Twitter para que todos lo puedan ver y opinar sobre el tema.todos lo puedan ver y opinar sobre el tema.

Page 4: Trabajo final redes sociales etelvina

Objetivos del ProyectoObjetivos del Proyecto

Interpretar qué es la Ciudadanía Digital.Interpretar qué es la Ciudadanía Digital. Reconocer los derechos y obligaciones de los Reconocer los derechos y obligaciones de los

ciudadanos digitales.ciudadanos digitales. Registrar las normas de comportamiento digital.Registrar las normas de comportamiento digital. Identificar los derechos digitales de los niños.Identificar los derechos digitales de los niños. Reconocer los peligros de Internet.Reconocer los peligros de Internet. Informar sobre estos temas a otros usuarios de la red.Informar sobre estos temas a otros usuarios de la red.

Page 5: Trabajo final redes sociales etelvina

ResponsablesResponsables

Profesor de NTICx (administrador de la red)Profesor de NTICx (administrador de la red) Ayudante de laboratorio Informático Ayudante de laboratorio Informático

(administrador de la red)(administrador de la red) Alumnos: todos los alumnos de 4to año.Alumnos: todos los alumnos de 4to año.

DestinatariosDestinatarios Usuarios que forman parte de las redes Usuarios que forman parte de las redes

Facebook y Twitter (Amigos, padres, Facebook y Twitter (Amigos, padres, alumnos de la escuela, familiares, alumnos de la escuela, familiares, contactos en general)contactos en general)

Page 6: Trabajo final redes sociales etelvina

Redes Sociales y Redes Sociales y AplicacionesAplicaciones

En la red social Facebook se creará un grupo llamado En la red social Facebook se creará un grupo llamado “ciudadanos digitales en acción” donde se incorporarán “ciudadanos digitales en acción” donde se incorporarán todos los alumnos de 4to año, profesor de la materia y todos los alumnos de 4to año, profesor de la materia y ayudante de laboratorio informático. Se utilizará la ayudante de laboratorio informático. Se utilizará la aplicación Slideshare para compartir la presentación aplicación Slideshare para compartir la presentación en Facebook y Youtube para compartir el video en la en Facebook y Youtube para compartir el video en la red . En Twitter se propondrán diferentes cuestiones red . En Twitter se propondrán diferentes cuestiones relacionadas al tema a través de hashtags para que relacionadas al tema a través de hashtags para que alumnos, docentes, amigos, padres, puedan dar sus alumnos, docentes, amigos, padres, puedan dar sus puntos de vista. El resumen de la interacción de los puntos de vista. El resumen de la interacción de los alumnos se visualizará a través de la Aplicación alumnos se visualizará a través de la Aplicación Tweeted Times, con el cual se determinará el periódico Tweeted Times, con el cual se determinará el periódico con todas las intervenciones realizadas.con todas las intervenciones realizadas.

Page 7: Trabajo final redes sociales etelvina

Estrategias de Estrategias de implementaciónimplementación PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA

La realización del proyecto se realizará de la siguiente La realización del proyecto se realizará de la siguiente manera:manera:

Se socializará con los alumnos la idea del proyecto se Se socializará con los alumnos la idea del proyecto se explicará brevemente de que se tratan los contenidos a explicará brevemente de que se tratan los contenidos a abordar.abordar.

Se aportarán ideas entre todos y se determinará la idea y el Se aportarán ideas entre todos y se determinará la idea y el fin del proyecto.fin del proyecto.

Se organizarán los grupos de trabajo, se establecerán roles Se organizarán los grupos de trabajo, se establecerán roles y actividades de los alumnos.y actividades de los alumnos.

Los administradores de la red serán el docente del área y el Los administradores de la red serán el docente del área y el ayudante de laboratorio informático. Se creará el grupo de ayudante de laboratorio informático. Se creará el grupo de facebook “Ciudadanos digitales en acción” y se facebook “Ciudadanos digitales en acción” y se determinarán hashtags para comenzar a interactuar en determinarán hashtags para comenzar a interactuar en Twitter.Twitter.

Page 8: Trabajo final redes sociales etelvina

Se analizará bibliografía, se buscará material en la Web y Se analizará bibliografía, se buscará material en la Web y se comenzará a diseñar la presentación y el video.se comenzará a diseñar la presentación y el video.

Los alumnos deberán utilizar su creatividad para el diseño Los alumnos deberán utilizar su creatividad para el diseño de la presentación y del video. El docente verificará de la presentación y del video. El docente verificará continuamente la realización del mismo.continuamente la realización del mismo.

La presentación consistirá en una serie de diapositivas que La presentación consistirá en una serie de diapositivas que informen acerca de la ciudadanía digital ¿Qué es? ¿Cuáles informen acerca de la ciudadanía digital ¿Qué es? ¿Cuáles son nuestros derechos como ciudadanos digitales? ¿Y son nuestros derechos como ciudadanos digitales? ¿Y cuáles nuestras obligaciones? El fin de esta presentación cuáles nuestras obligaciones? El fin de esta presentación es informar y concientizar a los usuarios de redes sociales. es informar y concientizar a los usuarios de redes sociales. La misma será compartida a través de la aplicación La misma será compartida a través de la aplicación Slideshare en Facebook y Twitter.Slideshare en Facebook y Twitter.

A través de diferentes hashtags en Twitter se invitará a A través de diferentes hashtags en Twitter se invitará a padres, alumnos, amigos, familiares a opinar sobre el tema.padres, alumnos, amigos, familiares a opinar sobre el tema.

El video consistirá en el formato de un noticiero donde los El video consistirá en el formato de un noticiero donde los alumnos informarán acerca de los derechos digitales de los alumnos informarán acerca de los derechos digitales de los niños y los peligros de Internet. Este video será compartido niños y los peligros de Internet. Este video será compartido en Facebook y Twitter a través de la aplicación de You en Facebook y Twitter a través de la aplicación de You Tube. Todos los usuarios que visualicen el video podrán Tube. Todos los usuarios que visualicen el video podrán emitir un comentario sobre el mismo.emitir un comentario sobre el mismo.

Page 9: Trabajo final redes sociales etelvina

Además se utilizará la aplicación Tweeted Times en Además se utilizará la aplicación Tweeted Times en Twitter, donde se podrá visualizar en forma de Twitter, donde se podrá visualizar en forma de periódico todas las intervenciones realizadas en la periódico todas las intervenciones realizadas en la publicación de la presentación, video y hashtags.publicación de la presentación, video y hashtags.

El fin del proyecto es que además de que los alumnos El fin del proyecto es que además de que los alumnos aprendan las herramientas y posibilidades que le aprendan las herramientas y posibilidades que le brindan las redes sociales, también que se informen y brindan las redes sociales, también que se informen y concienticen a otras personas la importancia que tiene concienticen a otras personas la importancia que tiene ser buenos y responsables ciudadanos digitales.ser buenos y responsables ciudadanos digitales.

El docente y el ayudante de laboratorio estarán El docente y el ayudante de laboratorio estarán constantemente conectados, supervisando que los constantemente conectados, supervisando que los alumnos participen activa y responsablemente en las alumnos participen activa y responsablemente en las redes sociales.redes sociales.

Page 10: Trabajo final redes sociales etelvina

Estrategias de Estrategias de implementaciónimplementaciónTIEMPOTIEMPO

Clase 1: organización del proyectoClase 1: organización del proyecto- Organización de grupos de trabajo, búsqueda de material, organización del mismo, Organización de grupos de trabajo, búsqueda de material, organización del mismo,

asignación de tareas a alumnos o grupo. (2 módulos)asignación de tareas a alumnos o grupo. (2 módulos)- Creación del grupo en FacebookCreación del grupo en Facebook Clase 2: Puesta en marchaClase 2: Puesta en marcha- Realización de la presentación en Power Point (el grupo deberá organizarse para que todos Realización de la presentación en Power Point (el grupo deberá organizarse para que todos

realicen alguna actividad: tipeo, resumen, búsqueda de imágenes)realicen alguna actividad: tipeo, resumen, búsqueda de imágenes)- Realización del video: la otra parte del grupo trabajará en la organización del noticiero, Realización del video: la otra parte del grupo trabajará en la organización del noticiero,

deberán elaborar informes, organizar la información y ensayar para la grabación. (2 módulos)deberán elaborar informes, organizar la información y ensayar para la grabación. (2 módulos) Clase 3: Ajustes y CorreccionesClase 3: Ajustes y Correcciones- El grupo encargado de la presentación terminará de realizarla y le dará su forma final. El El grupo encargado de la presentación terminará de realizarla y le dará su forma final. El

Docente la corregirá y determinará el buen desarrollo de la misma.Docente la corregirá y determinará el buen desarrollo de la misma.- El grupo encargado del video realizará la grabación del mismo, luego de visualizarlo para El grupo encargado del video realizará la grabación del mismo, luego de visualizarlo para

verificar que haya salido bien. (2 módulos)verificar que haya salido bien. (2 módulos) Clase 4: Proyecto en acciónClase 4: Proyecto en acción- El grupo encargado de la presentación en Power Point, lo subirá a la aplicación Slideshare y El grupo encargado de la presentación en Power Point, lo subirá a la aplicación Slideshare y

luego lo compartirá en el grupo. Se presentará con un encabezado para que todos los luego lo compartirá en el grupo. Se presentará con un encabezado para que todos los usuarios del grupo y amigos lo visualicen y puedan opinar sobre el tema. En Twitter también usuarios del grupo y amigos lo visualicen y puedan opinar sobre el tema. En Twitter también se compartirá pero en esta ocasión lo hará el administrador de la red (docente).se compartirá pero en esta ocasión lo hará el administrador de la red (docente).

- El grupo encargado del video lo subirá a través de You Tube y luego lo compartirá en el grupo El grupo encargado del video lo subirá a través de You Tube y luego lo compartirá en el grupo de Facebook, y también en Twitter.de Facebook, y también en Twitter.

- En Twitter utilizaremos la aplicación Tweeted Times para visualizar en el periódico las En Twitter utilizaremos la aplicación Tweeted Times para visualizar en el periódico las interacciones de la presentación y video.interacciones de la presentación y video.

Page 11: Trabajo final redes sociales etelvina

EvaluaciónEvaluación

Teniendo en cuenta las características del proyecto, no se utilizarán instrumentos de Teniendo en cuenta las características del proyecto, no se utilizarán instrumentos de evaluación tradicionales, sino el registro de participación activa en el desarrollo del evaluación tradicionales, sino el registro de participación activa en el desarrollo del mismo.mismo.

INSTRUMENTOS:INSTRUMENTOS: Registro de actividad en la clase.Registro de actividad en la clase. Registro de participación en la redRegistro de participación en la red Registro de desempeño general en el desarrollo del proyecto.Registro de desempeño general en el desarrollo del proyecto.

CRITERIOS DE EVALUACION:CRITERIOS DE EVALUACION: Participación activa en el trabajo grupal, desempeño y colaboración.Participación activa en el trabajo grupal, desempeño y colaboración. Utilización de herramientas tecnológicas tanto para el diseño de la presentación Utilización de herramientas tecnológicas tanto para el diseño de la presentación

como del video.como del video. Creatividad en el diseño de la presentación o video.Creatividad en el diseño de la presentación o video. Participación en la red, opinando sobre los temas propuestos.Participación en la red, opinando sobre los temas propuestos.

Page 12: Trabajo final redes sociales etelvina

Seguridad y Privacidad en la Seguridad y Privacidad en la redred

1. Los nuevos medios de acceso a Internet que utilizan niños y jóvenes hacen cada día más difícil la supervisión por parte de los adultos. Para concienciar de los riesgos existentes en la red, más que limitar su uso a los jóvenes, hay que hacerles asumir responsabilidades en el uso de Internet.

2. Los responsables en materia educativa deben favorecer el acceso de los jóvenes a Internet, evitando la existencia de una brecha digital.

3. Dado que la aparición constante de nuevos dispositivos permite a los jóvenes conectarse a Internet en cualquier momento y lugar, las medidas de seguridad en la red deben contemplar todos los modos de acceso.

4. Es necesario el apoyo de los centros educativos para eliminar las desigualdades existentes en alfabetización digital entre grupos de edad y género.

5. Los proveedores de servicios de redes sociales necesitan garantizar la máxima protección de los datos de los usuarios menores de edad, con configuraciones de privacidad y de seguridad y mecanismos de notificación de incidencias más intuitivos.

6. Hay que mejorar la concientización de los padres en cuanto al uso de Internet7. El uso creciente de Internet conlleva un gran número de casos de acoso en la red que deben

verse en conexión con el acoso fuera de ella. Los esfuerzos para incrementar el uso de Internet deben ir acompañados de iniciativas de prevención del acoso, sobre todo teniendo en cuenta que no todos los menores afectados ponen estos casos en conocimiento de adultos.

8. Los responsables en materia educativa deben estar atentos a las nuevas amenazas a niños y jóvenes en la red, especialmente a las procedentes de personas del mismo grupo de edad.

9. Entre las recomendaciones generales estaría la necesidad de contar con estrategias que garanticen la seguridad en la red sin tener que apoyarse en la censura.

10. Establecer de forma correcta la configuración de privacidad, tener cuidado en la información que se difunde o se acepta recibir, adoptar contraseñas seguras, no establecer datos de localización.

Page 13: Trabajo final redes sociales etelvina

Reflexión FinalReflexión Final

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han irrumpido en el ámbito educativo, las mismas se pueden aplicar irrumpido en el ámbito educativo, las mismas se pueden aplicar en tecnología para el aprendizaje y el conocimiento colaborativo. en tecnología para el aprendizaje y el conocimiento colaborativo. Desde este espacio el docente puede diseñar recursos, Desde este espacio el docente puede diseñar recursos, instrumentos y gestionar entornos participativos, utilizando instrumentos y gestionar entornos participativos, utilizando nuevas formas de la comunicación, que nos brindan las distintas nuevas formas de la comunicación, que nos brindan las distintas redes sociales y sus aplicaciones.redes sociales y sus aplicaciones.

Estamos frente a poderosas herramientas tecno-sociales, de acceso Estamos frente a poderosas herramientas tecno-sociales, de acceso público y que en materia de educación, se presentan como un público y que en materia de educación, se presentan como un medio superador, que nos brindan nuevas posibilidades tanto a medio superador, que nos brindan nuevas posibilidades tanto a docentes como alumnos de enseñanza y aprendizaje.docentes como alumnos de enseñanza y aprendizaje.

Las redes sociales implementadas, en este caso, en el ambiente Las redes sociales implementadas, en este caso, en el ambiente educativo nos brinda múltiples beneficios, ya que nos permite educativo nos brinda múltiples beneficios, ya que nos permite estar cerca de los alumnos y cumplir favorablemente con el estar cerca de los alumnos y cumplir favorablemente con el proceso de enseñanza – aprendizaje significativoproceso de enseñanza – aprendizaje significativo