trabajo final inv. de operaciones

16
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE EDO. LARA FEBRERO, 2014 TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION DE OPERACIONES Participante: Bertha Yelitza Albahaca S.

Upload: victsal25

Post on 18-Jun-2015

156 views

Category:

Business


6 download

DESCRIPTION

Trabajo de investigacion

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo final inv. de operaciones

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

CABUDARE EDO. LARA

FEBRERO, 2014

TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION DE OPERACIONES

Participante: Bertha Yelitza Albahaca S.

C.I. V-9.618.577

Page 2: Trabajo final inv. de operaciones

INDICE

1 . I N T R O D U C C I O N … … … … … … … … … … … … … … … 3

2 . I N V E S T I G A C I O N D E O P E R A C I O N E S ,

D E F I N I C I O N Y C A R A C T E R I S T I C A S … … … … … . . 4 , 5

3 . M O D E L O D E S E N S I B I L I D A D , D E F I N I C I O N ,

C A R A C T E R I S T I C A S , F A C T O R E S , E J E M P L O

S E N C I L L O ,

I M P O R T A N C I A … … … … … … … … … … … … … … . 6 , 7 , 8 , 9

4 . - R E L A C I O N D E I N V E S T I G A C I O N D E

O P E R A C I O N E S E N L A T O M A D E D E C I S I O N E S

G E R E N C I A L E S … … … … … … … … … … … … … … . 1 0

C O N C L U S I O N … … … … … … … … … … … … … … … 1 1

B I B L I O G R A F I A S … … … … … … … … … … … … … . . 1 2

Page 3: Trabajo final inv. de operaciones

INTRODUCCION

Los cambios revolucionarios originaron gran aumento en la división de

trabajo y la separación de las responsabilidades administrativas en las

organizaciones. Sin embargo esta revolución creo nuevos problemas que

ocurren hasta la fecha en muchas empresas. Uno de estos problemas es

la tendencia de muchos de los componentes a convertirse en imperios

relativamente autónomos, con sus propias metas y sistemas de valores.

Este tipo de problemas, y la necesidad de encontrar la mejor forma de

resolverlos, proporcionaron el surgimiento de la Investigación de

Operaciones.

En el mundo real, las condiciones de trabajo no suelen permanecer

estáticas, sino en continuo estado de cambio. Así las cosas, son usuales

las variaciones en los precios (tanto de productos finales como de

materias primas, mano de obra, etc.), y en las cantidades de recursos

disponibles. Además, continuamente se producen cambios en los

métodos productivos y mejoras tecnológicas que logran aumentar la

productividad.

Page 4: Trabajo final inv. de operaciones

Investigación de Operaciones

Es una rama de las Matemáticas consistente en el uso de modelos

matemáticos, estadística y algoritmos con objeto de realizar un proceso

de toma de decisiones. Frecuentemente, trata el estudio de complejos

sistemas reales, con la finalidad de mejorar (u optimizar) el

funcionamiento del mismo. La investigación de operaciones permite el

análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de

recursos, para determinar cómo se pueden maximizar o minimizar los

recursos.

Es una ciencia que modela problemas complejos haciendo uso de las

matemáticas y la lógica. La investigación de operaciones permite el

análisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de

recursos, para determinar cómo se pueden maximizar o minimizar los re

Características de la Investigación de Operaciones

La Investigación de Operaciones usa el método científico para

investigar el problema en cuestión. En particular, el proceso

comienza por la observación cuidadosa y la formulación del

problema incluyendo la recolección de datos pertinentes.

La Investigación de Operaciones adopta un punto de vista

organizacional. De esta manera intenta resolver los conflictos de

interés entre los componentes de la organización de forma que el

resultado sea el mejor para la organización completa.

La Investigación de Operaciones intenta encontrar una mejor

solución (llamada solución optima), para el problema bajo

Page 5: Trabajo final inv. de operaciones

consideración. En lugar de contentarse con mejorar el estado de

las cosas, la meta es identificar el mejor curso de acción posible.

En la Investigación de Operaciones es necesario emplear el

enfoque de equipo. Este equipo debe incluir personal con

antecedentes firmes en matemáticas, estadísticas y teoría de

probabilidades, economía, administración de empresas ciencias de

la computación, ingeniería, etc. El equipo también necesita tener la

experiencia y las habilidades para permitir la consideración

adecuada de todas las ramificaciones del problema.

La Investigación de Operaciones ha desarrollado una serie de

técnicas y modelos muy útiles a la Ingeniería de Sistemas. Entre

ellos tenemos: la Programación No Lineal, Teoría de Colas,

Programación Entera, Programación Dinámica, entre otras.

La Investigación de Operaciones tiende a representar el problema

cuantitativamente para poder analizarlo y evaluar un criterio

común.

Page 6: Trabajo final inv. de operaciones

Modelo de Sensibilidad

Es un cuadro resumen que muestra los valores de TRI para cualquier

cambio previsible en cada una de las variables más relevantes de costos

e ingresos del proyecto. Tales cambios pueden ser a valores absolutos

específicos o como porcentajes respecto del valor previsto.

  El análisis de sensibil idad es un término financiero, muy

util izado en el mundo de la empresa a la hora de tomar

decisiones de inversión, que consiste en calcular los nuevos flujos de

caja y el VAN (en un proyecto, e n u n n e g o c i o , e t c . . . ) , a l

c a m b i a r u n a v a r i a b l e ( l a i n v e r s i ó n i n i c i a l , l a duración, los

ingresos, la tasa de crecimiento de los ingresos, los costes, etc....). De

este modo teniendo los nuevos flujos de caja y el nuevo VAN podremos

calcular o mejorar nuestras estimaciones sobre el proyecto que

vamos a comenzar en el caso de que esas variables cambiasen

o existiesen errores iníciales de apreciación por nuestra parte en los datos

obtenidos inicialmente

Características Modelo de Sensibilidad

.-El análisis de sensibilidad es muy adecuado para estudiar el efecto en la

solución óptima de cambios en los coeficientes de costo/ganancia y, en

las cantidades de recursos disponibles.

.-Permite determinar cuándo una solución sigue siendo óptima.

.-Consiste en determinar que tan sensible es la respuesta óptima

del Método simplex.

Page 7: Trabajo final inv. de operaciones

.-Establece un intervalo de números reales en el cual el dato que se

analiza puede estar contenido, de tal manera que la solución sigue siendo

óptima siempre que el dato pertenezca a dicho intervalo.

.-Ha demostrado que es una de las herramientas más efectivas de la

investigación de operaciones.

.-Su éxito se debe a su flexibilidad para describir un gran número de

situaciones reales en las siguientes áreas: militar, industrial, agrícola, de

transporte, de la economía, de sistemas de salud, e incluso en las

ciencias sociales y de la conducta.

.-Un factor, importante en el amplio uso de esta técnica es la

disponibilidad de programas de computadora muy eficientes para resolver

problemas extensos.

La base para aplicar este método es identif icar los posibles

escenarios del proyecto de inversión, los cuales se clasifican en los

siguientes:

Pesimista:

:Es el peor panorama de la inversión, es decir, es el resultado en caso del

fracaso total del proyecto.

Probable:

Éste sería el resultado más probable que supondríamos en el análisis de

la inversión, debe ser objetivo y basado en la mayor

información posible.

Optimista:

Siempre existe la posibilidad de lograr más de lo que proyectamos, el

escenario optimista normalmente es el que se presenta para motivara los

inversionistas a correr el riesgo.

Page 8: Trabajo final inv. de operaciones

O B J E T I V O

Un análisis de sensibil idad tiene como finalidad evaluar el

impacto que los datos de entrada o de las restricciones

especificadas a un modelo d e f i n i d o , t i e n e n e n e l r e s u l t a d o

f i n a l o e n l a s v a r i a b l e s d e s a l i d a d e l m o d e l o ( T u r b a n ,

2 0 0 1 ) , e s t o e s s u m a m e n t e v a l i o s o e n e l p r o c e s o d e

diseño de productos o servicios y en su análisis de viabilidad financiera.

E s t e m é t o d o d e e v a l u a c i ó n c o m b i n a d o

c o n l a s t e c n o l o g í a s d e información forma una

herramienta muy poderosa para los tomadores de decisiones.

Importancia del Análisis de Sensibilidad

La importancia del análisis de sensibilidad se manifiesta en el hecho de

que los valores de las variables que se han utilizado para llevar a cabo la

e v a l u a c i ó n d e l p r o y e c t o p u e d e n t e n e r d e s v i a c i o n e s

c o n e f e c t o s d e consideración en la medición de sus resultados. La

evaluación del proyecto será sensible a las variaciones de uno o más

parámetros si, al incluir estas variaciones en el criterio de

evaluación empleado, la decisión inicial cambia. El análisis de

sensibilidad, a través de los diferentes modelos, revela el efecto

que tienen las variaciones sobre la rentabilidad en los pronósticos de

las variables relevantes.

     Es importante resaltar que todo análisis de sensibilidad parte de una

solución, a continuación se presenta la solución del ejercicio del método

gráfico estudiado:

     El análisis de sensibilidad se parte de una solución dada, es decir es

someter la solución de un problema a cambios de las variables

fundamentales. Como ejemplo podemos tomar el ejercicio resuelto de la

Page 9: Trabajo final inv. de operaciones

empresa Florida Orange, de verificar si la función objetiva cambia a

3000x1+3000x2,, buscar la solución óptima que satisface a la solución.

      Evaluando los vértices

Punto A

     X1=0

     X2=266,66

     Nueva Función Objetiva: 3000x1+3000x2

     2500(0)+3000(266,66)=799.980 bolívares

Punto B

     X1=133,33

     X2=0

     Función Objetiva: 3000x1+3000x2

     3000(133,33)+3000(0)=399.990 bolívares

     Conclusión: Si deseamos maximizar las utilidades debemos cargar

267 furgones con naranja comunes y 0 furgones con naranjas súper para

una utilidad de bolívares 799.980, lo que indica además que a pesar de

los cambios la solución óptima sigue siendo la misma.

Page 10: Trabajo final inv. de operaciones

Relación de la Investigación de Operaciones en la

Toma de Decisiones Gerenciales

De ellas depende el éxito o el fracaso de nuestra organización. Las

decisiones realmente importantes son difíciles y complejas y no se les da

una solución fácil y obvia.

. Nuestro éxito en todos los papeles que desempeñamos gira en torno a

las decisiones que tomamos. La capacidad de tomar decisiones

afortunadas es una destreza fundamental en la vida.

La investigación de operaciones es una disciplina científica que los

administradores utilizan para tomar decisiones informadas para sus

operaciones. Se basa en gran medida en las matemáticas, las

estadísticas y la ciencia. Los gerentes de operaciones usan esto

ampliamente para programar y ensamblar sus funciones de producción.

Es utilizada principalmente en las industrias de manufactura,

combustibles, energía y telecomunicaciones.

La investigación operacional tiene un rol importante en los problemas de

toma de decisiones porque permite tomar las mejores decisiones para

alcanzar un determinado objetivo respetando los vínculos externos, no

controlables por quien debe tomar la decisión.

Page 11: Trabajo final inv. de operaciones

Conclusión

Podemos concluir que la Investigación de Operaciones, es el

procedimiento científico que está auxiliado por modelos y técnicas

matemáticas, servible para diseñar y operar a los problemas

complejos de la dirección y administración de grandes sistemas que

forman una organización compleja en las cuales las decisiones son

muy importantes y difíciles de elegir, ya que la eficacia de una

decisión sobre guardará la supervivencia y desarrollo de ésta, al

contrario estaría en camino hacia el fracaso.

 

Page 12: Trabajo final inv. de operaciones

Bibliografías

http://www.monografias.com/trabajos59/investigacion-operaciones/investigacion-operaciones2.shtml#ixzz2shUTHtqM

www.abelhibert.org/clases/

http://www.monografias.com/trabajos70/investigacion-operaciones/investigacion-operaciones.shtml#ixzz2sgpvZ9qp

http://www.ehowenespanol.com/importancia-investigacion-operaciones-toma-decision

es.wikipedia.org/wiki/Investigación_de_operaciones