trabajo final icc_curso_capacitacion_espoch

1
Taller N° 7 APRENDIZAJE AUTÓNOMO Objetivo: Conocer qué es leer para tomar conciencia de la importancia de la lectura en la formación de la persona. Reconocerme como un profesor que enseña a leer. Actividades: 1. Lea el texto Ay B. a. Realice una lectura prelectura I. Lea los subtítulos. II. Lea las figuras, esquemas o diagramas. b. Realice una lectura crítica. I. Reconozca la estructura del texto. Lectura I Estructura: Leer para que? Estrategias Proyecto de lectura ¿Qué es saber leer? Como resolver los test de comprensión Importancia Objetivos II. Subraye las ideas más importantes. III. Busque el sentido del texto. c. Realice una postlectura. I. Realice un esquema de la lectura. II. Busque información adicional. 2. Actividades de Refuerzo. a. Elabore un cuadro de comparación contraste a partir de la lectura del texto A y B. TEXTOS SEMEJANZAS DIFERENCIAS LA LECTURA EFICAZ “A” LA LECTURA “B” b. Reflexione en dos párrafos el texto “A” y “B” ¿me dan estrategias para enseñar a leer?, ¿Qué debo saber y qué debo saber hacer para enseñar a leer?

Upload: ruth-barba

Post on 21-Jul-2015

13 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo final icc_curso_capacitacion_Espoch

Taller N° 7

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Objetivo:

Conocer qué es leer para tomar conciencia de la importancia de la lectura en la formación de la

persona.

Reconocerme como un profesor que enseña a leer.

Actividades:

1. Lea el texto Ay B.

a. Realice una lectura prelectura

I. Lea los subtítulos.

II. Lea las figuras, esquemas o diagramas.

b. Realice una lectura crítica.

I. Reconozca la estructura del texto.

Lectura I

Estructura:

Leer para que?

Estrategias

Proyecto de lectura

¿Qué es saber leer?

Como resolver los test de comprensión

Importancia

Objetivos

II. Subraye las ideas más importantes.

III. Busque el sentido del texto.

c. Realice una postlectura.

I. Realice un esquema de la lectura.

II. Busque información adicional.

2. Actividades de Refuerzo.

a. Elabore un cuadro de comparación contraste a partir de la lectura del texto A y B.

TEXTOS SEMEJANZAS DIFERENCIAS

LA LECTURA EFICAZ “A”

LA LECTURA “B”

b. Reflexione en dos párrafos el texto “A” y “B” ¿me dan estrategias para enseñar a leer?,

¿Qué debo saber y qué debo saber hacer para enseñar a leer?