trabajo final grupo_102058_381

19
DISEÑO DEL PROYECTO SOCIAL “CENTRO DE AYUDA FÍSICA, LÚDICA Y EMOCIONAL PARA NIÑOS Y NIÑAS CAFLEN- DUITAMA” Ana Josefa Ruiz Alfonso 1 052 393 251 Diana Carolina Cuy Fonseca 1 052 390 527 Edisson Gustavo Rincón Zea 1 052 393 452 Karen Alejandra Gómez Velandia 1 052 393 570 Grupo: 102051_381 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Upload: edison-zea

Post on 02-Aug-2015

60 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo final grupo_102058_381

DISEÑO DEL PROYECTO SOCIAL “CENTRO DE AYUDA FÍSICA, LÚDICA Y EMOCIONAL

PARA NIÑOS Y NIÑAS CAFLEN-DUITAMA”

Ana Josefa Ruiz Alfonso 1 052 393 251

Diana Carolina Cuy Fonseca 1 052 390 527

Edisson Gustavo Rincón Zea 1 052 393 452

Karen Alejandra Gómez Velandia 1 052 393 570

Grupo: 102051_381

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

UNAD

Page 2: Trabajo final grupo_102058_381

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

- Problemáticas sociales como: drogadicción, alcoholismo, mal manejo del tiempo libre y vulnerabilidad al maltrato físico y psicológico de los infantes.-Problemáticas económicas puesto que la población afectada es de escasos recursos.

¿Qué hacer para enriquecer el aprendizaje y desarrollo físico de los niños y niñas de 0 a 5 años residentes en el sector de la plaza de mercado de Duitama?

Page 3: Trabajo final grupo_102058_381

JUSTIFICACIÓN

Con el desarrollo de este proyecto social se busca generar un mejoramiento en la calidad de vida a la población objetivo de la ciudad de Duitama, contribuyendo al desarrollo social.

Sin duda se busca generar un alto impacto positivo en la vida de aquellos infantes que padecen la falta de cuidados y de atención por parte de su entorno inmediato, sin duda se cree que este proyecto apoyará el bienestar de los usuarios en esa etapa crucial.

Page 4: Trabajo final grupo_102058_381

OBJETIVO GENERAL

Crear un centro de ayuda física, lúdica y educativa para los niños de Boyacá, inicialmente en la ciudad de Duitama, en donde nuestro principal objetivo es de mitigar el riesgo que los niños tienen ya sea por discriminación o por el riesgo que se encuentran el las calles, crear actividades lúdicas para mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros visitante promoviendo el conocimiento.

Page 5: Trabajo final grupo_102058_381

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Identificar problemática- plantear solución.

• Consolidar el método de apoyo.

• Buscar la financiación en entes públicos y privados como inversionistas para la puesta en marcha.

• Incentivar en la comunidad el aporte al proyecto.

• Prestar un servicio social atenuando una problemática existente.

Page 6: Trabajo final grupo_102058_381

MARCO CONTEXTUAL:

Planteamiento:

Problema: Justificación:

Puesta en marcha:

Page 7: Trabajo final grupo_102058_381

MARCO REFERENCIAL

Dentro de la población objetivo encontramos que tienen escasos recursos para acceder por sus propios medios a centros de ayuda profesional. Para la infancia y adolescencia que se encuentran en problemas de drogadicción, alcohol y delincuencia la ciudad cuenta con fundaciones como Cambia, Casa del menor y Casa de la mujer.

Ninguno de estos centros se dedican a la población objeto de este proyecto y tampoco tienen los servicios aquí ofrecidos.

Page 8: Trabajo final grupo_102058_381

IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO

CAFLEN-Duitama cuenta con espacios lúdicos para niños y niñas entre los 0 y los 5 años de edad. Brindando servicio integral para la población infantil:

• Desarrollo Físico y lúdico adecuado según edad, sexo, peso y talla.

• Orientación Educativa.

• Acompañamiento psicológico.

Page 9: Trabajo final grupo_102058_381

BENEFICIARIOS DEL SERVICIO

El centro de ayuda física, lúdica y educativa para niños y niñas (CAFLEN DUITAMA), es una organización destacada por su compromiso social con la población infantil de cero a cinco años que se encuentra en condiciones de abandono o de poca atención para su desarrollo integral, infantes con problemas psicológicos, y en general infantes en condiciones altas de vulnerabilidad.

Page 10: Trabajo final grupo_102058_381

ANÁLISIS DE LA DEMANDA

• Capacitación para niños, adolescentes y jóvenes fuera de la jornada escolar, para utilizar productivamente el tiempo libre.

• Los habitantes de la zona requieren un tipo de educación y ayuda que no genere un alto costo.

• Es necesario un lugar seguro para el cuidado y permanencia de los niños mientras padres y familiares trabajan.

• Orientación de personal idóneo y capacitado para fomentar otras formas de educación y aprendizaje.

Page 11: Trabajo final grupo_102058_381

ANÁLISIS DE LA OFERTA

CAFLEN: Un sitio educativo y lúdico de ayuda física y pedagógica.

• Al servicio de niños y niñas de la primera infancia.

• Masiva interacción de padres de familia y la comunidad.

• Uso adecuado del tiempo libre de los niños fuera de sus aulas de clase.

• Personal especialista para el bienestar de la localidad.

Page 12: Trabajo final grupo_102058_381

ANÁLISIS DE PRECIOS

El centro de ayuda esta propuesto para recibir en promedio de 25 a 30 niños diariamente para que accedan a las ayudas escolares o los servicios de psicología, lúdicos; y que todos ellos sean pertenecientes al sector de la plaza de mercado.

Diseñamos una tabla de precios en la cual se distinguen entre las clases sociales sin discriminación lo que tendremos en cuenta son los niveles de ingresos que tiene el grupo familiar en es cual esta establecidos los productos servicios y la tabla de valores que se cobraran.TABLA DE PRECIOS

CALIFICACIONFISICAS

* TEREPIALUDICAS

*MENSUALIDAEDUCATIVAS

*MESUALIDADPSICOLOGICAS

*TERAPIAconsulta

medica* cita

MENOS 1 SMMLV $ 1.200,00 $ 10.000,00 $ 15.000,00 $ 5.000,00 $ 5.000,00

DESDE 1 HASTA 1.5 SMMLV

$ 1.800,00 $ 18.000,00 $ 22.000,00 $ 8.000,00 $ 10.000,00

DESDE 1.6 HATA 2 SMMLV

$ 5.000,00 $ 23.000,00 $ 28.000,00 $ 13.000,00 $ 17.000,00

DESDE 2.1 HASTA 2.5 SMMLV

$ 10.000,00 $ 30.000,00 $ 35.000,00 $ 20.000,00 $ 25.000,00

SUPERIOR A 2.5 SMMLV

$ 18.000,00 $ 40.000,00 $ 46.000,00 $ 35.000,00 $ 40.000,00

Page 13: Trabajo final grupo_102058_381

PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

Somos una organización que partiendo de una necesidad prestamos un servicio de manera integral a la población objetivo generando un pensamiento de solidaridad y compromiso en la comunidad para con los infantes.

Contamos con un equipo humano altamente cualificado, así como los instrumentos necesarios para brindar el mejor servicio, también contamos con la planeación y el seguimiento necesarios para llevar a cabo cada uno de nuestros objetivos planteados.

Page 14: Trabajo final grupo_102058_381

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

s

Page 15: Trabajo final grupo_102058_381

RECURSO HUMANOSe divide de acuerdo a sus funciones siendo la parte administrativa la encargada de velar por la planeación y el seguimiento de los servicios que se prestan

Director

Administración Contadores y Administradores

Comercialización Asesores

Servicios Licenciados en educación

Médicos

Psicólogos

Servicios generales y vigilancia

Page 16: Trabajo final grupo_102058_381

MAQUINARIA Y EQUIPO

Se debe contar con una base de datos que nos permita darle seguimiento a los infantes que sean beneficiarios de nuestros servicios; los instrumentos necesarios para la adecuación de las salas de juego, los salones de clase y la cocina respectivamente.

Las máquinas para las terapias y para las consultas médicas; los elementos de emergencia como lo son botiquines, extintores y la debida señalización en caso de emergencia.

Page 17: Trabajo final grupo_102058_381

ADECUACIONES FÍSICAS

Page 18: Trabajo final grupo_102058_381

CONCLUSIONES

• CAFLEN Duitama, está dirigido a la población infantil más vulnerable buscamos satisfacer las necesidades básicas de los infantes logrando un óptimo desarrollo integral.

• Ofrecemos servicios a bajo costo para ser más asequibles y accesibles a la población de escasos recursos.

• Nuestros servicios suplen las necesidades de la población procurando el mejoramiento y la expansión de estos.

• Implementamos servicios adicionales como es el acompañamiento de cada una de las personas que nos escogen como su primer opción.

Page 19: Trabajo final grupo_102058_381

Bibliografía:

Modulo de diseño de proyecto Wikipedia Manual SILDESHARE Cañon Salazar Henry. 2011. Modulo Curso Diseño de

Proyectos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD. Bogotá.

Galindo Jairo Alberto. Normas APA Descripción y Aplicación práctica. Descargado el día 10 de Diciembre de 2013, de http://www.udes.edu.co/Portals/0/imagenes/semilleros/tisos/normasapa.pdf