trabajo final de introduccion a los negocios internacionales

12
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES TRABAJO FINAL: EXPORTACIÓN Y COMERCILIZACIÓN DE CHUPETES HECHOS EN BASE A ZHUMIR HACIA ESPAÑA 2012

Upload: danielavaldivieso

Post on 24-Jul-2015

254 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trabajo Final de Negocios Internacionales empresa Pinkito exportadora de chupetes a base de Zhumir Zhumipop

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Final de Introduccion a los Negocios Internacionales

2012

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADORINTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

TRABAJO FINAL: EXPORTACIÓN Y COMERCILIZACIÓN DE CHUPETES HECHOS EN BASE A ZHUMIR HACIA ESPAÑA

Page 2: Trabajo Final de Introduccion a los Negocios Internacionales

OJETIVOS

Brindar a los consumidores un producto novedoso, y expandirlo para exportaciones en España.

Ser la mayor exportadora de chupetes de Zhumir. Darnos a conocer y crear finalidad hacia la marca Zhumi-Pop en España y en

Ecuador.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Pinkito es una empresa etnocéntrica dedicada a la elaboración de chupetes a base de licor llamados Zhumi-Pop.

Zhumi-Pop es una nueva marca de chupetes creados en base a un convenio con la Corporación Azende que es el fabricante de la marca ecuatoriana Zhumir.

Hemos decidido emprender el lanzamiento de este producto, conservando el concepto de golosina pero implementando en ellos el sabor nuevo, único y diferente que nos proveerán este licor, a un precio accesible.

DIAMANTE DE PORTER

Estrategia, estructura y rivalidad de empresas: (Se analiza de los países: origen y destino)

Competencia en el país de Origen y Destino:

Tanto en el país de origen como en el país de destino no poseemos competencia directa sino solo sustitutos (dulces a base de licor), ya que Zhumir el licor base de nuestro

1

Page 3: Trabajo Final de Introduccion a los Negocios Internacionales

producto es netamente Ecuatoriano, y al serlo el costo de producción de hacerlo es mas barato.

Publicidad en el país de Origen

Diseñaremos campañas efectivas para atraer a nuestros clientes potenciales, en un principio subcontratando agencias publicitarias españolas que ya conozcan a fondo el mercado sepan como y haciendo uso de que, se puede llegar a este mercado.

La publicidad se da mediante de televisión, radio, revistas flayers, carteles, y mediante en publicidad en supermercados, discotecas, bares, chivas y party bus.

Publicidad país de Destino

Radio, discotecas latinas, revistas, vallas publicitarias en barrios y ciudades donde exista el mayor número de ecuatorianos emigrantes como Madrid, Cataluña, Comunidad de Valencia y Murcia.

Comercialización de país de origen y Destino

Una empresa de logística distribuirá el producto en discotecas, tiendas, licorerías y supermercados.

Sectores Conexos y de Apoyo: (Se analiza del país de origen y de destino)

Sectores de Apoyo de País de Origen

Estas son las empresas que nos ayudaran para que el producto salga tal y como es:

La Troncal Pattys Art & Sweet Corruchecsa Siatigroup

Sectores de Apoyo de País de Destino

Condiciones de la demanda: (país de destino)

Actualmente existe 365069 ecuatorianos migrantes en España Salario básico España: 748.30 euros (aproximadamente $945 dólares americanos) Actualmente existen índices muy altos de que a los ecuatorianos les gusta el licor PIB (nominal) € 1.062.591 millones equivalentes a $ 1.445.124 millones (2010)1

(12.º lugar). PIB (PPA) $ 1.395.421 millones (2008) (13.º). Variación PIB +0,7% (2011).

PIB per cápita € 23.576 (Nominal 2011) $ 32.120 (PPA 2011)

2

Page 4: Trabajo Final de Introduccion a los Negocios Internacionales

Condiciones de los factores: (país de origen)

Capital

En la actualidad en el Ecuador se dan préstamos para apoyar el emprendimiento.

Ofrecen varios tipos de créditos dependiendo de la empresa, con aproximadamente 7,5% anual de acuerdo la entidad financiera a la que se lo pida.

Tierra

En nuestro país existen 50 mil hectáreas de caña de azúcar.

Nuestro producto utiliza materia prima ya elaborada.

Trabajo

El costo de la mano de obra en nuestro país es de $264 dólares americanos.

ANÁLISIS SITUACIONAL

Micro-Entorno

Competidores

Hemos encontrado que en España no hay competencia ya que nuestro producto es único y al ser elaborado con Zhumir que es un producto netamente ecuatoriano no tenemos competencias directas.

Proveedores

Los principales proveedores para la fabricación de nuestro producto son:

Zhumir La Troncal Pattys Art & Sweet: nos proporciona las envolturas necesarias para la

presentación y empaque de los chupetes. Son fabricantes y proveedores de bolsas, cajas y envolturas para todo uso, de confección especial y diseños exclusivos para matrimonios, bautizos, primera comunión,  navidad, regalos, san Valentín, dulceros, etc. También brindan el servicio de envolver sus regalos.Sus productos están disponibles para empresas, centros de recepción y eventos, público en general, etc. Precios económicos.

Corruchecsa: esta empresa nos brinda los cartones necesarios para enviar nuestro producto a España con una unidad de manejo de 50 chupetes.

3

Page 5: Trabajo Final de Introduccion a los Negocios Internacionales

Distribución

El servicio d logística se lo hará con la empresa SiatiGroup ya que esta empresa nos ayuda con la desaduanización de nuestro producto.

Sustitutos

Chupetes con sabor a margaritas o cuba libre, cualquier dulce que tenga como materia prima licor como chocolates o gomitas.

Consumidores

Todos los ecuatorianos migrantes que extrañan a su país en España. Actualmente existe 365069 ecuatorianos en España

Macro-Entorno

Natural

En nuestro país actualmente existen zonas de tipo tropical con agua y suelos adecuados que facilitan el crecimiento y cultivo de varias frutas y legumbres como la caña de azúcar.

Sin embargo en época de invierno muchas plantaciones son afectadas por inundaciones que ocurren en el país en esta época del año.

Socio-Cultural

Se estima que los ecuatorianos tienen un 89% de probabilidad de consumir productos netamente que sean importados desde Ecuador, sea por costumbre, nacionalismo, gustos o preferencias.

Actualmente existen índices muy altos de que a los ecuatorianos les gusta el licor.

El índice de migrantes ecuatorianos en todo el mundo es alto.

En la actualidad la mayoría de personas en el mundo se preocupan por el medio ambiente es por esta razón que consumen productos amigables con el ambiente.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el saldo migratorio fue negativo en 2011. Llegaron 417.523 personas a España frente a las 507.740 que abandonaron el país. El Censo Electoral de Españoles Residentes en el Extranjero corrobora esta tendencia. Desde principios de 2008 hasta diciembre pasado, se apuntaron en el registro 307.900 personas.

Económico

4

Page 6: Trabajo Final de Introduccion a los Negocios Internacionales

El déficit de empleo en el mundo, que según un informe de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), publicado el 30 de abril pasado, llega a 50 millones, afecta en especial a los 27 países de la Unión Europea (UE), con España y Grecia a la cabeza de la crisis, que ha reducido el poder adquisitivo de miles de personas, degradado sueldos, generado pobreza, mendicidad y hasta suicidios.

Las cifras revelan que España registró un aumento del 50,1% hasta el 50,9% y se situó como el segundo Estado miembro con más desempleo entre los menores de 25 años, solo por detrás de Grecia (51,2%).

El desempleo juvenil también volvió a aumentar en marzo respecto de febrero en la zona del euro (desde el 21,9% hasta el 22,1%) y en los 27 (del 22,5% al 22,6%).

El PIB per cápita de España es de 23.063 euros que es un 6% menos de la medida que tiene la UE.

PIB (nominal) € 1.062.591 millones equivalentes a $ 1.445.124 millones (2010)1

(12.º lugar). PIB (PPA) $ 1.395.421 millones (2008) (13.º). Variación PIB +0,7% (2011). PIB per cápita € 23.576 (Nominal 2011) $ 32.120 (PPA 2011) Tasa de Cambio 1 euro=1,32 dólares (15/4/2012)

Inflación (IPC) 3,2% (Nov. 2011)

Desempleo 19.8% (4.714.122 desempleados) (Mayo 2012 [-0.63%]).

Político Legal

Ecuador no tiene barreras arancelarias a sus exportaciones. Sin embargo tiene muchas barrearas hacia las importaciones.

Ecuador tiene 4 acuerdos comerciales, 2 acuerdos de alcance parcial y 2 tratamientos preferenciales otorgados unilateralmente por EEUU y la Unión Europea(ATPDEA y SGP PLUS, respectivamente). Al momento, Ecuador se encuentra a la espera de la decisión del Gobierno respecto a la reanudación de las negociaciones con la Unión Europea.

FODA

Fortalezas

La calidad de producto que Zhumi-Pop ofrece es muy buena ya que contamos con la mejor materia prima para la elaboración de los chupetes.

El empaque con el que contamos es muy resistente ya que exigimos a nuestro proveedor que haga estrictas pruebas de calidad y así que el producto llegue bien hacia el lugar final, teniendo así un mínimo porcentaje de devoluciones.

Tanto el plástico como el cartón en el que enviamos a España es eco amigable cumpliendo así con lo establecido por la ley de española.

5

Page 7: Trabajo Final de Introduccion a los Negocios Internacionales

Zhumi-pop tiene un largo periodo de duración no necesitando mayores cuidados al exportar nuestro producto.

Oportunidad La alianza que tenemos con Corporación Azende ya que como Zhumir es un

producto reconocido en España permite que el consumidor tenga confianza en nuestro producto.

Oportunidades

La alianza que tenemos con Corporación Azende ya que como Zhumir es un producto reconocido en España permite que el consumidor tenga confianza en nuestro producto.

El clima que existe en nuestro país es óptimo para la siembra y cosecha de la caña de azúcar que es el principal ingrediente para nuestro producto: Zhumir y el azúcar.

El número de migrantes latinos existentes en Europa permitiendo así que sea un producto familiar para los consumidores.

Debido a que vamos a exportar nuestro producto a España no necesitamos cambiar las etiquetas a otro idioma.

Debilidades

Nuestra empresa no cuenta con una planta de producción grande por lo que es difícil abastecer todos los pedidos que tenemos.

No contamos con una flota de camiones propia que nos faciliten la distribución del producto ocasionando un costo extra para la empresa.

Como somos una empresa nueva no contamos con la suficiente capacitación para nuestro personal.

Amenazas

Muchas personas de los países más desarrollados se resisten al ingreso de productos latinos, su ideología nacionalista hace que su tendencia de elección sea productos propios de su país.

La crisis financiera en la Unión Europea actual dificulta la entrada de productos extranjeros debido que están tratando de consumir solo sus productos para que el dinero circule dentro de los países de la UE y así tratar de salir de esta crisis.

El desempleo en España es muy alto actualmente por lo que las personas residentes en este país no pueden comprar productos que no sean de primera necesidad.

Debido a la crisis financiera y a la ley de hipotecas que se puso a los migrantes, muchos ecuatorianos regresaron al país reduciendo nuestro mercado internacional.

Existen muchos migrantes que están indocumentados por lo que sus sueldos son menores a los ya estimados y sus compras se enfocan solo en productos de primera necesidad.

6

Page 8: Trabajo Final de Introduccion a los Negocios Internacionales

Actualmente muchas personas prefieren evitar los dulces, azures y todo tipo de golosinas por llevar una vida sana. Esta seria una barrera actual para nuestra segmentación.

SEGMENTACIÓN

Nuestro producto está dirigido a migrantes latinoamericanos, especialmente ecuatorianos; de clase social media alta y con un régimen de edad de 18 años en adelante ya que conocen previamente el producto en su estado inicial, como licor.

TIPO DE SEGMENTACIÓN

Geográfica: debemos enfocarnos en las ciudades que tienen mayor población ecuatoriana o migrantes latinos que conocen el producto como licor para facilitar el proceso de publicidad. Siendo Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad de Valencia y Región de Murcia las principales.

Conductual: La lealtad a la marca y actitud ante el producto influyen en nuestro caso, porque tenemos como apoyo el mercado consolidado que nos brinda Zhumir, es de gran ayuda la lealtad, el gusto y la elección que tienen los consumidores, pero a su vez compromete mas esfuerzo de nuestra parte porque debemos mantener el prestigio.

VARIABLES DEMOGRÁFICAS

- Nacionalidad: Muchas personas de los países más desarrollados se resisten al ingreso de productos latinos, su ideología nacionalista hace que su tendencia de elección sea productos propios de su país.

VARIABLES SOCIO-CULTURALES

- Culturas: latinoamericanos que buscan una nueva experiencia con un producto con el que se sienten identificados y familiarizados.

BENEFICIOS DE LA SEGMENTACIÓN

El beneficio principal dentro de nuestro negocio aplicando la segmentación seria focalizar mejor la estrategia de marketing para de esta manera optimizar los siguientes recursos empresariales:

- Marketing

- Producción

- Logística

- Toma de decisiones

7

Page 9: Trabajo Final de Introduccion a los Negocios Internacionales

- Hacer publicidad más efectiva

- Identificar un nicho propio donde no tenga competencia directa.

- Aumentar las posibilidades de crecer rápidamente en segmentos del mercado sin competidores.

ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN

Brindamos una licencia con Mercadona ya que de esta manera se nos hace más fácil y barata la distribución de nuestro producto a lo largo de España.

La alianza que tiene la empresa con Zhumir ya que como este es un producto ya conocido en España es más fácil para Zhumi-Pop entrar a este mercado.

Contamos con el apoyo de SiatiGroup que es nuestra empresa de logística en Ecuador que transportará el producto desde la empresa hasta la distribuidora Mercadona en España ayudándonos con los trámites aduaneros.

CONCLUSIONES

- La asignatura de Negocios Internacionales, es una materia sumamente interesante pues ésta nos da los elementos teóricos necesarios a fin de poder lograr realizar negociaciones internacionales con éxito, ya que es muy duro introducir un nuevo producto en los mercados internacionales.

- En el mundo globalizado como en el que estamos viviendo actualmente se hace necesario el que se tenga conocimientos de los mercados internacionales, pues los diversos países del mundo van a ser considerados como un solo mercado ampliado.

RECOMENDACIONES

- Cada país del mundo deberá especializarse en los bienes o servicios en que tenga ventajas comparativas a fin de que pueda proveer al resto del mundo.

- A fin de que el país pueda mejorar su economía, considero que se debería promover las exportaciones a nivel de la microempresa, proporcionando a través de la Corporación Financiera Nacional capacitación a los pequeños empresarios, con el propósito de incrementar la producción y generar nuevos puestos de trabajo.

8