trabajo final

12
Trabajo Final Curso “Tecnologías de información y comunicación en la educación” Por: Yaroslav Toro Nesterenko

Upload: yaroslav-toro

Post on 16-Apr-2017

121 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo final

Trabajo FinalCurso “Tecnologías de información

y comunicación en la educación”

Por: Yaroslav Toro Nesterenko

Page 2: Trabajo final

En el presente trabajo describiré el ambiente de aprendizaje, la problemática, el modelo educativo, las herramientas digitales y las estrategias para aplicarlas dentro de un aula de alumnos y compañeros de la Universidad Técnica Particular de Loja

Page 3: Trabajo final

Ambiente de aprendizaje

Nombre de institución: Universidad Técnica Particular de Loja

Nivel educativo que imparte: superior (3er nivel)

Ubicación: Loja - Loja, Ecuador Tipo de educación seleccionada:

presencial El espacio para los estudiantes es muy

cómodo y brinda predisposición para un estudio mas optimo.

Se encuentra bien ambientada con las herramientas para la enseñanza.

Page 4: Trabajo final

Problemática

Actores del ambiente de aprendizaje: Estudiantes y el Profesor

Tipo de interacción: Muy abierta el profesor se encuentra muy dispuesto a ayudar a los estudiantes. Existe confianza entre los actores

Recursos: Textos Guía, Cuadernos, Internet, Computadoras y Teléfonos Móviles

Contexto: Estudiantes por lo general extrovertidos y participativos. El profesor es muy educado y amistoso.

Problema: Aunque no sea muy notable hay momentos en los que es difícil que el profesor, si se ausenta, haga saber a sus alumnos que es lo que deberán traer a su próxima clase. (tarea o lecciones)

Page 5: Trabajo final

Infraestructura tecnológica

El centro educativo cuenta con un centro de computadoras todas conectadas al internet y abiertas al uso del estudiante.

La universidad cuenta con una red de wifi abierta para los participantes. Profesores y alumnos

Se puede ingresar a la red wifi de internet a través de cualquier computadora o celular que pueda acceder a este servicio

Se dispone de una biblioteca virtual que pertenece a la Universidad de uso libre para los estudiantes.

Page 6: Trabajo final

Modelo educativo

Universitario Presencial: • por ciclos divididos en 2 bimestres• Durante el ciclo existen 2 examenes presenciales

obligatorios al final del 1er bimestre y del 2ndo bimestre

• La Calificación es sobre 40 puntos: cada bimestre es calificado sobre 20 puntos.

• El puntaje mínimo para aprobar el curso es de 28 puntos (sumatorios entre ambos bimestres)

• Para estudiantes que no alcanzan el puntaje mínimo se prevé una evaluación supletoria presencial calificada sobre 20 puntos

Page 7: Trabajo final

Los estudiantes pueden tener uso libre de sus dispositivos móviles y computadoras para poder acceder a las herramientas digitales antes mencionadas.

Dependiendo del criterio del profesor se puede dar uso de la salas de computo y biblioteca universitaria

Page 8: Trabajo final

Herramientas digitales

Internet: Redes Sociales: El Facebook y Twitter son de gran

ayuda, ayudan a mantener siempre en contacto a los alumnos y al profesor para responder preguntas y ayudarse siempre posible

Buscadores web: Google es de gran ayuda para poder encontrar otras paginas con mas información

YouTube sirve como un buen tutorial para aclarar cuestiones a los estudiantes

Streaming: el profesor puede usar este recurso para llegar virtualmente a estudiantes que se encuentren lejos del aula por cualquier motivo.

Biblioteca Virtual universitaria.

Page 9: Trabajo final

Estrategias de uso

Se recomienda usar los dispositivos móviles como Smartphone, laptops y cualquier dispositivo que pueda acceder a internet para poder buscar lo que se necesita el día a día en las aulas

Usando el internet proporcionado por la universidad, profesores y alumnos pueden usar las redes sociales, buscadores, y otras herramientas web para mantenerse conectados en caso de que sea necesario y así compartir información

Las salas de computo son muy útiles pues si alguien no posee un dispositivo móvil para acceder a internet puede suplir esta necesidad a través de las computadoras.

El streeming del profesor sirve para mantener informados a los alumnos sobre cualquier clase que a la que no pudieron atender o para mas información de los temas estudiados

Page 10: Trabajo final

propuesta de solución y/o innovación

Para poder resolver el problema de: En caso de ausencia del profesor, como hacer para que sus alumnos sepan que tarea deberán traer a su próxima clase?

Pues mi solución es que se use las redes sociales en lo mayor posible, pues gran parte de los estudiantes usa el Facebook y el Twitter a diario por lo que si uno de los alumnos no revisa un día estas redes uno de sus compañeros le podrá dar a conocer.

Propongo esto de las redes sociales puesto que son de mas fácil acceso, mas personales y mas directas para la relación profesor- alumno

Para esto el profesor tanto como el alumno deberá tener un perfil en estas redes y tener agregado como contacto a sus compañeros de curso así como así profesor

Page 11: Trabajo final

implicaciones para los profesores y alumnos

Implicaciones para el profesor: • Tener acceso a estas redes, si no puede

tener internet personal, la universidad se encarga de proporcionarle el servicio de este.

• Los profesores deberan estar actualzados en esto de las redes sociales para dar un manejo apropiado y tener una buena relacion virtual con sus alumnos

Page 12: Trabajo final

Implicaciones para el alumno:• Tener un perfil en las redes sociales mas

comunes como son Facebook y Twitter• Estar pendiente a su red social, no

necesariamente estar pegado a ella y “desconectarse” del mundo real, pero si revisar este a medida de lo posible cada dia

• En caso de no contar con internet personal la universidad a travez de la red wifi abierta les podra proporcionar esta necesidad para mantenerse en contacto.