trabajo final

Upload: luis-junior-romero-arauco

Post on 06-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mediante este trabajo de investigación se hallarán las principales causas y fallas que impiden que el proceso de embotellado se realice de manera adecuada. Es de vital importancia analizarlo pues, como ya se mencionó anteriormente, el proceso de embotellado es fundamental en el proceso productivo de la cerveza; asimismo, esto puede hacer que no se fabrique un producto de buena calidad, lo que genera un desbalance en la producción por día, retraso en la entrega, y por ende, conlleva a grandes pérdidas económicas. Por esa razón y de acuerdo a los resultados obtenidos, se determinará la solución apropiada e idónea para evitar un posible déficit económico en la empresa

TRANSCRIPT

LENGUA II

TEMA: Matrimonio Infantil en la Cultura Oriente

ALUMNA: Ana Franshesca Romero Arauco

PROFESORA:Roxana Clara Osorio

2015

Matrimonio en Inocentes

Sabas que en Irak ser nia o mujer es sinnimo de violencia y esclavitud? Actualmente, el gobierno de Bagdad ha presentado un proyecto de ley sobre la familia que pretende legalizar que, en particular, las nias puedan contraer matrimonio y divorciarse a los 9 aos como es el caso de Mahoma, un profeta que se caso con Aisha, una nia de 6 aos. Con respecto a ello, la poblacin est de acuerdo porque as se reducira la pobreza de la familia de los contrayentes de nupcias; sin embargo, no se da cuenta que se est cometiendo un acto de pedofilia; ya que, cumplir 9 aos no significa que puedan abusar sexualmente de una menor de edad ni mucho menos se estara luchando la miseria. Por ello, el matrimonio infantil no debe ser una alternativa de solucin para combatir la pobreza en la sociedad de Oriente. En las siguientes lneas se expondr sobre la injusticia que se est cometiendo contra las nias.En primer lugar, el matrimonio infantil es un crimen humanitario y va en contra de los derechos de los nios. Existen muchos casos de nias que han preferido suicidarse o al menos lo han intentado al contraer matrimonio y convertirse en esclavos sexuales. Como es el caso de Sara de 15 aos de edad que pens en el suicidio muchas veces durante su terrible experiencia de un mes de casada, ella cuenta que el anciano le pegaba con frecuencia, pero no lo hizo porque ella pensaba en su familia, ella viva solo por ellos. Por otro lado, el matrimonio les quita la oportunidad de aprender y formarse como personas de bien. Ann M. Veneman, directora ejecutiva de UNICEF, dice que El matrimonio infantil deniega a las nias a su infancia, les priva de una educacin y les arrebata su inocencia. Podemos decir que la mayora de las nias piensan en el suicidio como solucin a su tortura.En segundo lugar, el matrimonio precoz pone en riesgo la vida de las nias. Muchas menores de edad despus de casarse son obligadas a tener relaciones sexuales, sus esposos no miden las consecuencias de este acto espantoso, ya que les puede llevar hasta la muerte. Un claro ejemplo es de Rawan, una nia de apenas 8 aos edad que muri a causa de lesiones sexuales producidas por su esposo, de 40 aos, al violarla en su noche de bodas. Por otra parte, las menores de edad que contrajeron embarazo al ser violadas por los cnyuges, estn expuestas a muchas dificultades que les puede llevar a la muerte. Segn la ONU, las complicaciones por embarazo y parto a edad temprana son las principales causas de muerte de nias de entre 15 y 19 aos de edad en los pases en desarrollo. De los 16 millones de nias adolescentes que dan a luz cada ao, el 90 por ciento estn casadas. UNICEF estima que unas 50.000 mueren, casi todas en pases de ingresos bajos y medios. Los partos de fetos muertos y las muertes de recin nacidos son 50 por ciento superiores entre las madres de menos de

20 aos que entre las mujeres que superan esa edad. Entonces, si evitaramos el matrimonio en inocentes, podemos evitar un gran porcentaje de las muertes maternas y de recin de nacidos.Por ltimo, contraer nupcias a temprana edad es un problema que se da en todas las regiones del mundo. El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, dio a conocer en un mensaje titulado: Dejen a las nias ser nias y no novias, que en el mundo alrededor una cada tres mujeres de 20 a 24 aos, es decir aproximadamente 70 millones, contrajeron matrimonio antes de cumplir 18 aos. En muchos casos, los padres arreglan estos casamientos porque las familias son pobres y dan a sus hijas a cambio de dinero. Segn UNICEF, las mujeres que viven en el 20% de los hogares ms pobres muestran una mayor tendencia a contraer matrimonio a una edad ms temprana que las que viven en el 20% de los hogares ms prsperos. Por ende, si evitaramos el matrimonio en menores servira para proteger a las nias del abuso sexual.En conclusin, el matrimonio infantil va en contra de los derechos de los nios, esto es un problema que no solo ocurre en Irak sino tambin en diferentes regiones del mundo. Este acto es un crimen humanitario, ya que los esposos obligan a sus parejas a tener relaciones sexuales sin importar su opinin. En muchos casos quedan embarazadas, teniendo complicaciones de salud y llevndolas a la muerte. Ann M. Veneman, directora ejecutiva de UNICEF, dice que El matrimonio infantil deniega a las nias a su infancia, les priva de una educacin y les arrebata su inocencia.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

http://www.abc.es/internacional/20140319/abci-irak-matrimonio-ninnas-201403181723.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=jYqnK5JKPWshttps://www.youtube.com/watch?v=NeDHORp_7IMhttp://noticias.lainformacion.com/policia-y-justicia/justicia-y-derechos/unicef-pide-proteger-mejor-los-derechos-de-las-ninas-tras-la-muerte-en-el-parto-de-una-menor-en-yemen_nVA6EMiMtP759Jh2njJel3/http://www.unwomen.org/es/news/stories/2013/3/child-marriages-39000-every-day-more-than-140-million-girls-will-marry-between-2011-and-2020http://peru21.pe/mundo/yemen-nina-ocho-anos-muere-violada-su-noche-bodas-2148624

ESQUEMA DE TEXTO ARGUMENTATIVO

1. Introduccin

El matrimonio infantil no debe ser una alternativa de solucin para combatir la pobreza en la Sociedad de Oriente.

2. Argumentacin

2.1 Disminucin de suicidios realizados por nias.2.2 Oportunidad de estudios para mejorar su calidad de vida.2.3 Reduccin de problemas de salud.2.4 Evitar el embarazo a temprana edad.

3. Conclusin

LENGUA II