trabajo final

10
Trabajo Final Integrador Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales Julio César Mendoza 24/09/2014

Upload: julio-cesar-mendoza

Post on 14-Aug-2015

32 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo final

Trabajo Final IntegradorTutoría y moderación de grupos en entornos

virtuales

Julio César Mendoza24/09/2014

Page 2: Trabajo final

Un tutor es…

Puente, comunicador, orientador que pone en juego sus inteligencias múltiples en función del sostén de la tarea; lo que el tutor hace, siente y piensa se transmite al grupo con el que trabaja.

Page 3: Trabajo final

❏ INTERMEDIARIO

Características

TUTOR VIRTUAL

❏ ORIENTADOR

❏ OPERATIVO

❏ INTERLOCUTOR

❏ ESTRUCTURANTE

❏ ORGANIZADOR

❏ FACILITADOR

❏ COMPAÑERO

❏ ACTIVO

Page 4: Trabajo final

Tutor = Sostén y

Acompañamiento

Page 5: Trabajo final

Modalidades de Tutoría

● Tutoría Reactiva: se basa en la reacción del tutor

a las preguntas y demandas de los alumnos.

● Tutoría Proactiva: los tutores deben incentivar en

todo momento a los alumnos, adelantándose en lo posible, a sus probables problemas.

Page 6: Trabajo final

Funciones del tutor

● Aspecto psicosocial: contención de cada integrante y del grupo en general, promoviendo la integración entre las personas como de las personas con el entorno.

● Aspecto académico: establecer un objetivo claro del curso, aclarar dudas, promover la pregunta (experto en los contenidos con los que trabajará).

● Aspecto organizativo: encuadre del trabajo, tiempo para el desarrollo de los temas, fechas y criterios de evaluación o entrega de trabajos , fecha de cierre de foros. Da a conocer las pautas de trabajo en los momentos iniciales del curso (genera seguridad en el estudiante).

Page 7: Trabajo final

Los grupos se encuentran formados por individuos con sus propias características y necesidades, buscan:

La reinserción laboral .

La actualización profesional y de sus habilidades para poder desarrollar nuevas competencias.

Aprendizaje, que se focalice en la realidad (“saber y saber hacer”).

Desarrollar la auto crítica.

Necesidades de los Estudiantes

Page 8: Trabajo final

Grupo de estudiantes heterogéneos

- Diversos estilos de aprendizaje-Diferentes edades, género, profesión, etc.

PROCESO DE SABER COLECTIVO

Relación entre el grupo

Fortalece en el cursado

con objetivo en común

El tutor sostiene la red vincular

Page 9: Trabajo final

Estilos de Aprendizajes

● ESTILO TEÓRICO: Buscan fundamentos lógicos, piensan en forma secuencial,paso a paso; analizan y sintetizan la información.

● ESTILO REFLEXIVO: Adoptan la postura de observador, recopilando datos que analizan detalladamente antes de llegar a la conclusión.

● ESTILO ACTIVO: Se involucran en experiencias nuevas, son entusiastas ante lo nuevo, tendiendo a actuar primero y luego pensar en las consecuencias.

● ESTILO PRAGMÁTICO: Alumnos que les gusta probar ideas, teorías, técnicas nuevas y ponerlas en práctica inmediatamente; toman decisiones y resuelven problemas.

Page 10: Trabajo final

Reflexión Personal

El hecho de no contar con estudiantes en forma presencial es un desafío grande y nos convierte en la persona encargada de lograr el éxito del curso y evitar la deserción. Para desarrollar el rol de tutor es muy importante reconocer que el conocimiento es un continuo que se construye en interacción con el ambiente social. Por ello es necesario instrumentar actividades que faciliten, desde el inicio, la interacción entre participantes y una fluida comunicación.

El tutor es un mediador entre los contenidos y el participante, esa mediación se realiza a través de la comunicación que se establece en el Aula Virtual, en los Mensajes, los Foros, los Chats, etc.

Los cursos virtuales me son sumamente gratificantes, porque te permiten estar en contacto con personas de infinidades de lugares, con infinidad de realidades, y la experiencia siempre resulta muy enriquecedora…JCM