trabajo final

7
Universidad Autónoma de Santo Domingo(UASD). Por. Rosa Mercedes González Guzmán. Actividad 5. Diseño de un ambiente de aprendizaje. Contexto y/o situación actual del ambiente de aprendizaje. Problemática (o área de oportunidad). Propuesta de solución y/o innovación. Selección de herramientas y tecnologías. Implicaciones para los profesores y alumnos.

Upload: rosamer81

Post on 04-Aug-2015

330 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma de Santo Domingo(UASD).

• Por. Rosa Mercedes González Guzmán.

• Actividad 5. Diseño de un ambiente de aprendizaje.

Contexto y/o situación actual del ambiente de aprendizaje.

Problemática (o área de oportunidad).

Propuesta de solución y/o innovación.

Selección de herramientas y tecnologías.

Implicaciones para los profesores y alumnos.

Contexto y/o situación actual del ambiente de aprendizaje.

• La universidad Autónoma de Santo Domingo. Es una institución pública, Con una población de 175 mil estudiantes esparcida entre su sede central y sus catorce extensiones regionales, ubicada en la Av. Alma Mater, Ciudad Universitaria, Distrito Nacional, Santo Domingo, República Dominicana.

• Con un nivel educativo superior, dirigida a estudiantes de clase media-baja, con personal docente capacitado

• Con 24 Salones Multiuso con capacidad media de 12 personas, equipadas con comunicaciones y un computador. 2 Salas de video-conferencia con capacidad para 50 usuarios.

• Auditorio: Capacidad para 366 personas en asientos numerados, equipado con los servicios de video conferencia, grabación y transmisión de eventos.

Problemática (o área de oportunidad).

• Se imparten docencia virtual y semi-presencial con cátedras por parte del tutor, no todos los maestros utilizan herramientas digitales en la metodología de enseñanza.

• Entornos virtuales de aprendizaje. Un Aula Virtual: con sistema de proyección y sonido, equipada con 49 computadoras y solo se imparten algunas asignaturas.

• La señal de Internet inalámbrica (WI-FI) no esta disponible en todas las áreas generales del campus universitario.

• Estancia Infantil, diseñada para el cuidado de hijos de madres jóvenes con escasos recursos tengan oportunidad de estudiar.

• Comedor universitario.

• Escuela de idiomas.

Propuesta de solución y/o innovación.

• Implementar carreras universitarias a distancias. Bajo la plataforma www. uasdvirtual.edu.com

• Impulsar el uso adecuado de la Biblioteca Pedro Mir. Con libros de papel y electrónicos. Computadoras, netbook y table pc.

• Utilizar reproductores de sonido y video, Para que las clases puedan ser vistas y escuchadas por el usuario cuando desee en su IPod.

• Disponer de Wifi. Conexión de internet dentro del campus universitario.

• Colocar pizarras digitales interactivas en todas las aulas. Se puede hacer anotaciones manuscritas así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico.

• El Campus UASD. Proporcione diversidad de recursos de aprendizaje e integra las herramientas Web 2.0 para impulsar a los receptores de esta comunidad a insertarse en un ambiente dinámico, aprovechando las TIC en la gestión del aprendizaje.

Objetivos.• Lograr que la institución implemente carreras

completas a distancia, que los docentes utilicen recursos digitales en el proceso de enseñanza y los alumnos se integren a la nueva metodología, que las clases sean más participativa y colaborativa.

Selección de herramientas y tecnologías.

• La Universidad cuenta con las herramientas mencionadas, pero no todas son aplicadas al método de enseñanza por parte de maestros y estudiantes dentro y fuera del salón de clases.

• Pizarra digital interactiva• Libros de papel y electrónicos• Reproductores de sonido y

video• Computadoras, netbook y

table PC• WIFI• Redes sociales• Blogger• Web 2.0• Chats• Foros

Implicaciones para los profesores y alumnos. • El docente asume un nuevo rol al incorporar

las TIC al proceso de enseñanza y aprendizaje para alcanzar los objetivos propuestos en las diferentes asignaturas.

• Revoluciona la manera de impartir docencia tradicional por una innovadora.

• . Dinámica de trabajo. • Los docentes y alumnos podrán resolver

actividades didácticas, atractivas con el uso de computadoras y pizarras electrónicas, a través de la plataforma www.uasdvirtual.edu.com participaran en foros, chat, buscar y subir informaciones, fomentando la capacidad de colaboración dentro y fuera del aula, propiciando un aprendizaje colaborativo e interactivo que impulsa la gestión del conocimiento.

Gracias por la colaboración de tutores y compañeros de TIC-UNAM.