trabajo fin de grado (tfg) · 2016. 4. 29. · requisitos de preinscripción y matrícula . para...

23
Curso académico 2016-2017 Trabajo Fin de Grado (TFG)

Upload: others

Post on 17-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Curso académico 2016-2017

Trabajo Fin de Grado (TFG)

Page 2: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Índice Características del TFG Requisitos de preinscripción y matrícula Dedicación temporal Convocatorias y Plazos Actividades formativas Fases fundamentales

Page 3: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

¿Qué es el TFG? El TFG supone la realización por parte del

estudiante y de forma individual, de un proyecto, memoria o estudio original bajo la supervisión de uno o más directores/as, en el que se integren y desarrollen los contenidos formativos recibidos, capacidades, competencias y habilidades adquiridas durante el periodo de docencia del Grado.

(TFG: RD1393/2007 y Resolución EHU 25-02-2011)

Page 4: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Tipos de trabajo Plan de Negocios (de empresa, de marketing) Se trata de desarrollar un proyecto empresarial y demostrar su

viabilidad. Trabajo de Consultoría Se trata de plantear una solución a un problema real de una

determinada organización, institución o empresa, pudiendo realizar distintos tipos de análisis: de mercado, financieros, contables o de gestión.

Trabajo de Investigación Se trata de aplicar la metodología científica aprendida durante el

Grado. Se identificará un problema que se puede plantear mediante una o varias preguntas y se tratará de proporcionar respuestas basadas en el razonamiento lógico utilizando los métodos aprendidos.

Moderador
Notas de la presentación
Podrán elegirse entre los siguientes tipos de trabajos:
Page 5: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Elementos distintivos del TFG Deben estar orientados a la evaluación de competencias asociadas al titulo

El estudiante debería poder demostrar que puede establecer relaciones efectivas entre varias de las materias del grado

En un TFG, el estudiante realiza principalmente actividad autónoma

El rol del estudiante debe ser activo, en contraposición con las situaciones (en general) de las prácticas externas

CARÁCTER TRANSVERSAL

planificación del trabajo, estrategias de resolución etc.

RESPONSABILIDAD DE CADA ESTUDIANTE

Moderador
Notas de la presentación
Page 6: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Competencias generales Aplicar los conocimientos adquiridos a su trabajo en cualquier campo

relacionado con ADE. Emitir juicios razonados apoyándose en los datos obtenidos. Llevar a cabo la búsqueda documental sobre el tema elegido y analizar

la información de diversas fuentes. Elaborar, emitir y presentar cualquier informe con claridad y coherencia. Desarrollar habilidades de aprendizaje para adquirir un alto grado de

autonomía. Asignar eficientemente los recursos disponibles utilizando las TIC en su

ámbito de estudio. Mostrar capacidad para la comunicación escrita y oral con fluidez. Mostrar capacidad para el pensamiento analítico y la reflexión crítica. Desarrollar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor. Comunicar en una lengua extranjera

Page 7: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Requisitos de preinscripción y matrícula

Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan de estudios y disponer, por tanto, de todos los créditos necesarios para la obtención del título de Grado, salvo los correspondientes al propio TFG (228 créditos).

Ahora bien, se puede hacer la preinscripción (para poder tener asignado y elaborar el TFG) si se cumplen los siguientes requisitos:

Tener superados 198 créditos, de los cuales 174 corresponden a materias básicas y obligatorias y

24 a asignaturas optativas

Page 8: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Dedicación temporal 12 créditos ECTS Horas presenciales: 16 (actividades formativas y

tutorías) Horas No presenciales: 284 Horas totales: 300

Page 9: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Calendario de plazos REQUISITOS

INSCRIPCIÓN 1ER CUATRIMESTRE (2016)

INSCRIPCIÓN 2º CUATRIMESTRE (2017)

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

ALUMNADO (GAUR) HASTA EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HASTA EL 14 DE FEBRERO DE 2017

ACEPTACIÓN DE PROPUESTAS HASTA EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HASTA EL 17 DE FEBRERO DE 2017

SELECCIÓN DE TEMAS DE EMPRESA Y DE PROFESORADO (GAUR)

DEL 20 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

DEL 20 AL 28 DE FEBRERO DE 2016

ADJUDICACIÓN DE TRABAJOS HASTA EL 4 DE OCTUBRE DE 2016 HASTA EL 3 DE MARZO DE 2016

SOLICITUD DE CAMBIOS HASTA EL 17 DE OCTUBRE DE 2016 HASTA EL 14 DE MARZO DE 2016

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA 21 DE OCTUBRE DE 2016 17 DE MARZO DE 2016 DEPÓSITO DE TRABAJOS en ADDI

A lo largo del curso 2016-17 hasta el 15 de OCTUBRE de 2017 (salvo del 15 de julio hasta el 4 de septiembre de 2017)

ACTO DE DEFENSA Plazo mínimo 10 días desde la comunicación oficial del acto de la defensa. Acto de defensa : HASTA EL 25 de OCTUBRE de 2017 (salvo desde el 25 de julio hasta el 14 de septiembre de 2017)

Page 10: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Actividades formativas Seminario de búsqueda y organización de la

información Seminario sobre metodología científica Seminario la presentación oral y defensa del TFG Tutorías individualizadas

Moderador
Notas de la presentación
El TFG comprenderá las siguientes actividades: Un primer seminario sobre metodología científica imprescindible para el enfoque del trabajo que se va a realizar. Otro seminario sobre búsqueda y consulta de fuentes bibliográficas utilizando los recursos digitales de la Biblioteca. Tutorías individualizadas con el director/a del trabajo (se ha realizado una estimación de aproximadamente 12 horas presenciales).
Page 11: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Fases fundamentales 1. Elección y adjudicación del tema 2. Planificación 3. Desarrollo 4. Presentación y defensa 5. Evaluación y calificación

Asignación Planificación Desarrollo Depósito Defensa

Moderador
Notas de la presentación
Las fases fundamentales del trabajo fin de grado pueden resumirse en las siguientes:
Page 12: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

1. Elección y adjudicación del tema El alumnado podrá realizar propuestas y/o ser asignado a un

trabajo con anterioridad a estar matriculado en el TFG, siempre que haya superado 198 créditos del Plan de Estudios, de los cuales 174 corresponden a materias básicas y obligatorias y 24 créditos a asignaturas optativas.

Las propuestas realizadas por el alumnado podrán ser seleccionadas por los/as profesores/as para asignarse como Directores/as. Esta selección se tendrá que realizar antes de la introducción de la propuesta en el sistema informático.

Un profesor/a que haya realizado una propuesta de trabajo podrá acordar su asignación a un determinado alumno/a.

También se podrá elegir un trabajo del catálogo de temas ofertados por el profesorado (estableciendo un orden de prelación entre ellos).

La asignación del TFG y del Director/a tendrá una validez de dos cursos académicos.

Page 13: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

2. Planificación Se debe planificar el desarrollo del trabajo

incluyendo: Título Contexto Objetivos Preguntas clave Metodología y fuentes Recursos Primera versión del índice de contenidos Calendario de trabajo y cronograma

Moderador
Notas de la presentación
Una vez escogido el tema, hay que planificar el desarrollo del trabajo de forma que incluya: El título El contexto de estudio Los objetivos que plantea Las preguntas clave del tema La metodología, las fuentes y los recursos que se utilizarán en la recogida de datos Así como una primera versión del índice de contenidos del trabajo Además, el alumno/a deberá elaborar y enviar al director/a un calendario de trabajo que incluya el cronograma con los plazos de entrega.
Page 14: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

3. Desarrollo Profundización de la literatura fundamental Contextualizar el trabajo en su marco teórico Recoger y analizar la información Extraer conclusiones

Moderador
Notas de la presentación
En esta fase se debe redactar la Memoria del TFG, que implica contextualizar el trabajo en su marco teórico habiendo profundizado en la literatura fundamental, plantearse los objetivos que se quieren conseguir, recoger la información, analizarla, interpretarla y extraer las conclusiones correspondientes. Una vez finalizada la primera redacción del TFG, el director/a elaborará un informe escrito previo a la defensa.
Page 15: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Composición del TFG La extensión del la Memoria del trabajo estará

comprendida entre 18.000 y 25.000 palabras. Estructura tipo:

- Portada - Índice - Introducción - Desarrollo - Conclusiones - Bibliografía (normas APA)

Page 16: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

4. Presentación y defensa Se entregará el trabajo de forma telemática a través del

repositorio ADDI. Para poder defender el trabajo es requisito imprescindible tener

superadas todas las materias restantes del Plan de Estudios, incluida la competencia lingüística, salvo en el caso de los alumnos del curso de adaptación.

La defensa del trabajo se realizará con la autorización previa del Director/a.

La defensa se realizará de forma presencial y pública. La duración de la defensa deberá de estar comprendida entre 15

y 20 minutos. Además, el alumnado contará con un tiempo máximo de15 minutos para responder a las preguntas y/o comentarios del tribunal.

Page 17: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Hito 1: “Elección del tema y Planificación” Planteamiento claro de tareas, análisis de la

bibliografía y plan de trabajo. Hito 2: “Desarrollo y Seguimiento” Seguimiento para detectar disfunciones y realizar

las correcciones necesarias. Hito 3.1: “Evaluación Memoria” Evaluación del trabajo escrito antes de su

defensa púbica. Hito 3.2: “Presentación y Defensa oral” Acto de defensa.

5. Evaluación y calificación

Page 18: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Informe de valoración (Tutor/a) Hito 3.2. “Presentación y Defensa oral”

Hito 3.1.“Evaluación de la Memoria del TFG”

Hito 2. “Desarrollo, Seguimiento y cumplimiento formal” Hito 1. “Elección del Tema y Planificación”

COMPETENCIA INDICADOR VALORACIÓN

C1. Elaborar, emitir y presentar cualquier informe con claridad y coherencia

- Establece preguntas y/o objetivos que orienten operativamente el trabajo: ha redactado un conjunto de preguntas u objetivos de carácter funcional que permiten estructurar y orientar adecuadamente el trabajo

C2. Llevar a cabo la búsqueda documental sobre el tema elegido

- Lleva a cabo la búsqueda documental inicial sobre el tema elegido: ha desarrollado la búsqueda identificando y localizando las fuentes documentales más significativas

C3. Mostrar capacidad para el pensamiento analítico y la reflexión crítica

- Identifica los elementos fundamentales del TFG: ha descrito con precisión la estructura del trabajo y ha sustanciado los elementos fundamentales

- Temporiza las diferentes fases de realización del trabajo: ha secuenciado adecuadamente el trabajo en términos de las propias posibilidades reales y de las exigencias oficiales

C4. Capacidad para desarrollar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor

- Es capaz de integrar conocimientos de varias disciplinas, fuentes o ámbitos para generar ideas novedosas a problemas y situaciones conocidas o desconocidas.

Valoración global

Page 19: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Hito 2: “Desarrollo del TFG“

COMPETENCIA INDICADOR VALORACIÓN

C1. Elaborar, emitir y presentar cualquier informe con claridad y coherencia

- Establece preguntas y/o objetivos que orienten operativamente el trabajo: ha redactado un conjunto de preguntas u objetivos de carácter funcional que permiten estructurar y orientar adecuadamente el trabajo

C3. Mostrar capacidad para el pensamiento analítico y la reflexión crítica

- Presenta el trabajo fundamentando la importancia/relevancia, la coherencia del planteamiento y estructura el proceso general de realización.

C5. Aplicar los conocimientos adquiridos a su trabajo en cualquier campo relacionado con ADE

- Selecciona las fuentes fundamentales para la construcción del marco teórico: identifica eficazmente la literatura sobre el tema y la relaciona coherentemente con los objetivos planteados.

C6. Evaluar la relevancia de la información y emitir juicios razonados apoyándose en los datos obtenidos.

- Recoge, analiza e interpreta la información recogida y genera un conjunto de conclusiones fundamentadas en los planteamientos teóricos.

C7. Desarrollar las habilidades de aprendizaje para adquirir un alto grado de autonomía, tanto de cara a emprender estudios posteriores como de cara a su propia autoformación en un ámbito sujeto a continuos cambios e innovaciones.

- Adapta autónomamente las estrategias de aprendizaje en cada situación.

C8. Mostrar capacidad para la comunicación escrita y oral con fluidez.

- Redacta y se expresa correctamente con dominio del lenguaje técnico científico.

C9. Asignar eficientemente los recursos disponibles utilizando las TIC en su ámbito de estudio y contexto profesional.

- Utiliza las TIC de forma adecuada.

Valoración global

Page 20: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Asistencia a las citas. El estudiante acude a las citas convocadas por el tutor/a.

Deficiente Aceptable Satisfactorio Muy satisfactorio

Realización de tareas El estudiante realiza las tareas indicadas por el tutor/a en las fechas previstas.

Deficiente Aceptable Satisfactorio Muy satisfactorio

Interés y motivación El estudiante muestra interés y motivación en la ejecución de las tareas.

Deficiente Aceptable Satisfactorio Muy satisfactorio

Relaciones de respeto y cordialidad

El estudiante es respetuoso y cordial con el tutor/a. Deficiente Aceptable Satisfactorio Muy satisfactorio

Compromiso ético El estudiante es éticamente correcto durante la realización del trabajo.

Deficiente Aceptable Satisfactorio Muy satisfactorio

Preocupación por la calidad El estudiante se preocupa por la calidad y por el trabajo bien hecho.

Deficiente Aceptable Satisfactorio Muy satisfactorio

“Cumplimiento de las obligaciones formales“

Page 21: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Hito 3.1. “Evaluación Final de la Memoria”

COMPETENCIA INDICADOR VALORACIÓN

C1. Elaborar, emitir y presentar cualquier informe con claridad y coherencia

- Presenta el trabajo fundamentando la importancia/relevancia, la coherencia del planteamiento y estructura el proceso general de realización.

C3. Mostrar capacidad para el pensamiento analítico y la reflexión crítica

- Selecciona las fuentes fundamentales para la construcción del marco teórico: identifica eficazmente la literatura sobre el tema y la relaciona coherentemente con los objetivos planteados.

C5. Aplicar los conocimientos adquiridos a su trabajo en cualquier campo relacionado con ADE

- Integra los conocimientos adquiridos en el Grado aplicando las teorías y el razonamiento económico para la construcción del Marco teórico o aplicando aprendizajes de estrategia, de organización o de financiación al diseño de planes de negocio o a trabajos de tipo consultoría.

C6. Evaluar la relevancia de la información y emitir juicios razonados apoyándose en los datos obtenidos.

- Analiza e interpreta la información recogida y genera un conjunto de conclusiones fundamentadas en los resultados obtenidos.

C8. Mostrar capacidad para la comunicación escrita y oral con fluidez.

- Redacta y se expresa correctamente con dominio del lenguaje técnico científico.

Valoración global

Page 22: Trabajo Fin de Grado (TFG) · 2016. 4. 29. · Requisitos de preinscripción y matrícula . Para defender el TFG será necesario tener superadas todas las materias restantes del plan

Hito 3.2. : “Presentación y Defensa Oral”

COMPETENCIA INDICADOR VALORACIÓN

C3. Mostrar capacidad para el pensamiento analítico y la reflexión crítica

- Identifica y responde las cuestiones más significativas planteadas.

- Presenta el trabajo fundamentando la importancia/relevancia, la coherencia del planteamiento y estructura el proceso general de realización

C8. Mostrar capacidad para la comunicación escrita y oral con fluidez.

- Comunica oralmente de manera eficaz la información: ha construido un discurso bien estructurado con el que ha presentado los elementos fundamentales y lo ha expuesto con naturalidad.

C9. Asignar eficientemente los recursos disponibles utilizando las TIC en su ámbito de estudio y contexto profesional.

- Presenta y defiende el trabajo creativamente. - Utiliza las TIC y los elementos visuales (gráficos, tablas, videos, etc.). de forma eficiente.

Valoración global