trabajo fcc

17

Click here to load reader

Upload: diego-orizano

Post on 14-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

DFGHJKL

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Fcc

¿Qué aprendemos?

Normas, leyes y valores.

¿Qué aspectos

implica? Las normas

morales, las normas

jurídicas, las

Vivir en comunidad

¿De qué depende la buena convivencia? Practicar los valores de la convivencia

como: La tolerancia, equidad, dialogo y el respeto

¿Cuál es significado

etimológico?

Vivir en compañía con

otros o cohabitar.

¿Cuál es su definición?

Vivir en compañía.

La convivencia

Page 2: Trabajo Fcc

Normas morales

Normas jurídicas

Usos sociales

¿Quiénes las dan?

Sociedad. Autoridades. Personal.

¿A quiénes se dirigen?

Comunidad. País. A una persona, o yo.

¿Cómo se sanciona su

incumplimiento?

Se les considera como la

inmoralidad.

Con la pena de cárcel.

No son consideradas inmorales, ni

les dan pena de cárcel.

Page 3: Trabajo Fcc

La equidad: Todos somos

iguales.El dialogo: Es cuando se cumplen los 2.

Tolerancia: Respeto activo.

El respeto: Es una conducta que

refleja la consideración.

La igualdad: Son tratados como tales.

La solidaridad: Es una conducta ética.

La responsabilidad: Es la capacidad de actuar con las leyes.

Page 4: Trabajo Fcc

Igualdad

Eliminación de

dominación.

Razonable nivel de

autoestima.

Todos deben gozar de las

mismas oportunidade

s.

Mínimo material social y cultural

La igualdad exige que

cada persona disfrute los

bienes.

Page 5: Trabajo Fcc

PROMOVER LA IGUALDAD

Implica asociar

Respeto: Es una condición necesaria para la convivencia

pacifica

La colaboración: Es la ayuda a los más

necesitados.

LOS MODOS DE PROMOVER LA IGUALDAD

Preparamos para ayudar a enfermos y

discapacitados.

Integrar organización que promuevan la

igualdad.

Demandar los poderes públicos con compañas

para concretizar la discriminación.

Page 6: Trabajo Fcc

Declaración universal de derechos humanos

Artículos los primeros Artículos segundos

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en

dignidad y derechos.

Tienen derechos y libertades proclamadas en

esta declaración.

No se ara distinción en alguna funda en la condición política.

Constitución política del Perú

Page 7: Trabajo Fcc

Articulo 1°ro Articulo 2°do

La defensa de la persona humana y el respeto de su

dignidad.

A la vida, a su identidad, etc.

……y tu A SU INTEGRIDAD MORAL,ETC.

A la igualdad ante la ley.

Page 8: Trabajo Fcc

Desafíos para la convivencia

DiscriminaciónExclusión

social Indiferencia.

CONSISTE EN ATENTAR CONTRA LA DIGNIDAD HUMANA

SE REFIERE A LA POBREZA, VIOLENCIA Y OCACIONA

EXCLUSIONES

NOS AFECTA A LO SERES HUMANOS POR LA APARENCIA FISICA

Page 9: Trabajo Fcc

Analfabetismo.

Etnia.

Sexo.

Edad.

Discapacidad.

Pobreza.

Discriminación es: Pueden ser los siguientes tipos:

Los perjuicios discriminadores son:

Es una situación que afecta a las personas.

Estas ideas son determinadas para las

persona

Económica.

Analfabetos.

Page 10: Trabajo Fcc

Tipos de discriminación

Etnia.Discapacitad

os o enfermos.

Sexo.Edad.

Evidencias Pureza racional

El virreinatoRAÍCES HISTÓRICAS DEL RACISMO EN EL PERÚ

Mejorar la raza. Racismo científico y Pero sigue vigente

Desapariencia (Publicidad)

Siglo XIX Siglo xx Actualidad

Page 11: Trabajo Fcc

Definición Ejemplos

Genero Se refiere a las construcciones sobre Femeninos y Masculinos.

De que las mujeres están determinadas a ser madres.

Sexo Se refiere a las diferencias de Hombres y Mujeres.

En que el hombre tiene pene y la mujer tiene vagina.

Las mujeres ganan en promedio, poco más de la mitad de lo que perciben los hombres por realizar

las mismas tareas.

Solo los 198 escaños parlamentarios en el

mundo están ocupando por mujeres.

El 70% de las personas pobres que hay en el

mundo son las mujeres y solo el 10% de las

propiedades.

Dos tercios de los casi mil millones de analfabetos en al mundo son las mujeres.

Algunas manifestaciones

de la discriminación de

género.

Page 12: Trabajo Fcc
Page 13: Trabajo Fcc

Roles de los varones.

Roles de las mujeres-Los varones

respetan a las mujeres.

-Los hombres no deben de discriminar a las mujeres.

- Las mujeres deben

respetar a los hombres.

-Las mujeres no deben de discriminar a los hombres.

Page 14: Trabajo Fcc

EN LA FAMILIA EN EL AULA EN LA ESCUELA

Reaccionar mal. Falta de respeto, intolerancia, etc.

Falta de respeto, insultos.

SITUACIONES Y/O ACTITUDES MACHISTAS

Page 15: Trabajo Fcc

Mujeres

Barren cocinan

Lavan

etc. todas las cosas también que hacen los hombres por que

no debe ver desigualdad de género

Varones

- que lo hombres también cocinan

-también barren

-lavan

-compran

Cosen

Cultivan

Trabajan