trabajo estadistica ii

7
Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología Trabajo de Estadística Numero 1 Estudiante Gabriel Álvarez Rivera Cristóbal Canales Estadística II Docente Jorge Morales Jacob Ayudante Francisca Andrade Viernes 14 de Octubre de 2011

Upload: gabriel-alvarez-rivera

Post on 15-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo sobre estadistica para Universidad

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Estadistica II

Facultad de Ciencias Sociales

Departamento de Sociología

Trabajo de Estadística Numero 1

EstudianteGabriel Álvarez Rivera

Cristóbal Canales

Estadística II

Docente

Jorge Morales Jacob

AyudanteFrancisca Andrade

Viernes 14 de Octubre de 2011

1. Niveles de medición dentro de la encuesta CEP sobre Mapuches (2006):

Page 2: Trabajo Estadistica II

-T1. ¿Pertenece Ud. a alguno de los siguientes pueblos originarios o indígenas? Nivel de medición Nominal Politomica

-T2. ¿Ud. diría que tiene mucha, algo o nada de sangre indígena? Nivel de medición Ordinal

-T3. ¿Se siente Ud. mapuche, chileno, o una mezcla de los dos? Nivel de medición Nominal Politomica

-T7. A continuación le voy a leer los nombres de algunas instituciones. De acuerdo con las alternativas de la tarjeta, ¿cuánta confianza tiene Ud. en cada una de ellas? Nivel de medición Ordinal

-T8. Ahora, de los siguientes pactos políticos, ¿con cuál Ud. se identifica o simpatiza más? ¿Con la Alianza por Chile (RN, UDI), con la Concertación 2 de Partidos por la Democracia (PDC, PPD, PRSD) o con el Pacto Juntos Podemos (PH, PC) Nivel de medición Nominal Politomico

-T8A. Bien, ¿y de cuál de estos pactos se siente un poco más cercano? Nivel de medición

-T36. ¿Definen o distinguen estas características a una persona mapuche? Nivel de medición Nominal Dicotomica

-T37. Y, de la siguiente lista, ¿cuáles considera que son las dos características más importantes que definen o distinguen a una persona mapuche? Nivel de medición Nominal Politomica

-M38. El Estado (CONADI) compra tierras para entregárselas a los mapuches. ¿Ud. preferiría: que continúe el programa como está, entregando tierras a los mapuches, o que se cambie el programa y que ese dinero se use en programas sociales para los mapuches? Nivel de medición Nominal Dicotomica

-R68. Si su hijo o hija quiere de verdad irse a vivir a una ciudad grande, como por ejemplo, Concepción o Santiago, en busca de mejores oportunidades, ¿Ud., después de considerarlas cosas buenas y malas de la idea…? Nivel de medición Ordinal*

-T1. Sexo Nivel de medición Nominal Dicotomico

-T2. ¿Cuál es su edad? (Promedio) Nivel de medición Escalar

-T3. Sin tomar en cuenta las repeticiones de curso, ¿cuántos años de estudios aprobados tiene Ud.? Nivel de medición Escalar

- T15. ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a los servicios religiosos? Nivel de medición Ordinal

Page 3: Trabajo Estadistica II

2. De las encuestas realizadas para los Informe de Desarrollo Humano, elija una de ellas, y en los cuestionarios que aparecen en los anexos busque 10 preguntas cuyas respuestas estén medidas a nivel nominal, 5 preguntas que estén medidas a nivel ordinal y 5 preguntas que este medidas a nivel intervalar (Las baterías o escalas se asumirán como una sola pregunta). Evite hacer uso de las variables sociodemográficas.

Preguntas Nominales:

139. ¿Y cuál es el sexo del jefe de hogar?

Hombre

Mujer

NS-NR

138. ¿Qué relación de parentesco tiene usted con la persona que aporta los mayores ingresos en su hogar?

Es el mismo encuestado

Cónyuge o pareja

Hijo (a)

Padre - madre

Otro familiar

Otra persona no familiar

NS-NR

137. Políticamente, usted está más cerca de...

Derecha

Centroderecha

Centro

Centroizquierda

Izquierda

Ninguna

NS-NR

119. ¿Está usted de acuerdo con que la ley permita que las parejas del mismo sexo (gays o lesbianas) adopten hijos?

Page 4: Trabajo Estadistica II

No

NS-NR

118. ¿Está usted de acuerdo con que la ley permita que las parejas del mismo sexo (gays o lesbianas) se casen?

No

NS-NR

93. En el último tiempo, ¿ha sabido usted de alguna persona cercana que haya sufrido de violencia física por parte de su pareja?

No

NS-NR

85. ¿Y usted ha tenido que postergar sus proyectos personales por apoyar los proyectos de su pareja?

No

NS-NR

75. ¿Viven niños en su hogar?

No

NS-NR

69. Asumiendo que todas estas cosas componen una familia, cuál diría usted que es la más importante ¿en primer lugar?, ¿y en segundo lugar? Elija dos, por favor

El vínculo sanguíneo

El cariño y la preocupación

El compartir gastos económicos

El pasar tiempo juntos El compartir tradiciones

Ninguna

Page 5: Trabajo Estadistica II

NS-NR

39. Si usted tuviera los medios económicos, ¿se haría una cirugía para cambiar algún aspecto de su cuerpo?

Sí lo haría

No lo haría

Sí, ya lo he hecho

NS-NR

Preguntas Ordinales:

131. ¿Cuán probable cree usted que en los próximos 10 años Chile vuelva a tener una Presidenta mujer?

Muy probable

Bastante probable

Algo probable

Casi nada probable

NS-NR

129. ¿Cuán de acuerdo está usted con la siguiente afirmación: “Desde que asumió la Presidenta Bachelet, en general las mujeres sienten que tienen más poder”?

Muy de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

NS-NR

128. Y pensando en la evaluación que hace hoy la gente de la Presidenta Bachelet, ¿cuánto cree usted que influye en esa evaluación el que sea mujer?

Influye mucho

Influye bastante

Influye algo

No influye nada

NS-NR

Page 6: Trabajo Estadistica II

127. Pensando en la elección presidencial pasada, ¿cuánto cree usted que influyó el que la Presidenta Bachelet fuera mujer en el hecho de que saliera elegida?

Influyó mucho

Influyó bastante

Influyó algo

No influyó nada

NS-NR

134. ¿Cuán a menudo se interesa usted por informarse sobre temas políticos?

Frecuentemente

Algunas veces

Pocas veces

Casi nunca

NS-NR

Preguntas Intervalares:

Cristóbal te toca buscar 5 preguntas intervalares

3. ¿En qué se diferencia un muestreo probabilístico de un muestreo no probabilístico?

Cristóbal tú haces esto