trabajo energia y potencia

4
CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO INGENIERIAS ELECTRONICA Y MECANICA ASIGNATURA: FISICA I TRABAJO ENERGÌA Y POTENCIA TRABAJO El trabajo efectuado por una fuerza constante es el producto de la magnitud del desplazamiento y la componente de la fuerza paralela al desplazamiento: = . Las unidades de medida son: Julio = N.m Ergio = Dina.cm El trabajo efectuado por una fuerza de resorte está dada por: = 1 2 2 ENERGIA Es la capacidad que tiene un cuerpo para producir trabajo, las unidades de medida son: Julio, Ergios y calorías. 1Caloria = 4.18Julios (Equivalente mecánico del calor) 1. ENERGIA CINETICA (Ec) (K) Es la energía del movimiento. Es la capacidad que tiene un cuerpo para producir trabajo debido a la velocidad. = 1 2 2 TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGIA. Dice que el trabajo neto efectuado sobre un objeto es igual al cambio de energía del objeto. = 0 = 2. ENERGIA POTENCIAL ELASTICA (U E ) Es la energía de posición y/o configuración. Es la capacidad que tiene un cuerpo para producir trabajo debido a la deformación de un resorte. = 1 2 2 3. ENERGIA POTENCIAL GRAVITACIONAL (U G )

Upload: jason-johnson

Post on 19-Dec-2015

316 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

t

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Energia y Potencia

CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

INGENIERIAS ELECTRONICA Y MECANICA

ASIGNATURA: FISICA I

TRABAJO ENERGÌA Y POTENCIA

TRABAJO

El trabajo efectuado por una fuerza constante es el

producto de la magnitud del desplazamiento y la

componente de la fuerza paralela al

desplazamiento:

𝑊 = 𝐹𝑐𝑜𝑠𝜃 .𝑑

Las unidades de medida son:

Julio = N.m

Ergio = Dina.cm

El trabajo efectuado por una fuerza de resorte está dada por:

𝑊 =1

2𝑘𝑥2

ENERGIA

Es la capacidad que tiene un cuerpo para producir trabajo, las unidades de medida son:

Julio, Ergios y calorías.

1Caloria = 4.18Julios (Equivalente mecánico del calor)

1. ENERGIA CINETICA (Ec) (K)

Es la energía del movimiento. Es la capacidad que tiene un cuerpo para producir

trabajo debido a la velocidad.

𝐾 =1

2𝑚𝑣2

TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGIA.

Dice que el trabajo neto efectuado sobre un objeto es igual al cambio de energía del

objeto.

𝑊 = 𝐾 − 𝐾0 = ∆𝐾

2. ENERGIA POTENCIAL ELASTICA (UE)

Es la energía de posición y/o configuración. Es la capacidad que tiene un cuerpo

para producir trabajo debido a la deformación de un resorte.

𝑈𝐸 =1

2𝑘𝑥2

3. ENERGIA POTENCIAL GRAVITACIONAL (UG)

Page 2: Trabajo Energia y Potencia

CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

INGENIERIAS ELECTRONICA Y MECANICA

ASIGNATURA: FISICA I

Esta energía está asociada a la atracción gravitacional cerca de la superficie de la

tierra. Es la capacidad que tiene un cuerpo para producir trabajo debido a la

deformación de un resorte.

𝑈 = 𝑚. 𝑔. 𝑌

CONSERVACION DE LA ENERGÌA

La energía total del universo o de un sistema

aislado se conserva.

CONSERVACION DE LA ENERGIA

MECANICA.

La energía mecánica total (cinética mas

potencial) es constante en un sistema

conservativo.

ENERGIA MECANICAFINAL= ENERGIA MECANICAINICIAL

𝐸𝐶 + 𝑈𝑔 + 𝑈𝑒 = (𝐸𝐶 + 𝑈𝑔 + 𝑈𝑒)0

Page 3: Trabajo Energia y Potencia

CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

INGENIERIAS ELECTRONICA Y MECANICA

ASIGNATURA: FISICA I

𝐸𝑁𝐸𝑅𝐺𝐼𝐴 𝑀𝐸𝐶𝐴𝑁𝐼𝐶𝐴𝐹𝐼𝑁𝐴𝐿 = 𝐸𝑁𝑅𝐺𝐼𝐴 𝑀𝐸𝐶𝐴𝑁𝐼𝐶𝐴𝐼𝑁𝐼𝐶𝐼𝐴𝐿

𝐸𝐶 + 𝑈𝑔 + 𝑈𝑒 = (𝐸𝐶 + 𝑈𝑔 + 𝑈𝑒)0

FUERZAS NO CONSERVATIVAS

En sistemas con fuerzas no conservativas, donde se pierde energía mecánica, el

trabajo efectuado por una fuerza no conservativa está dado por:

𝑊𝑛𝑐 = 𝐸 − 𝐸𝑜 = ∆𝐸

POETENCIA

La potencia es la rapidez con que se efectúa trabajo o se gasta energía. La potencia

media está dada por:

𝑃 =𝑊

𝑡=

𝐹. 𝑑

𝑡= 𝐹. 𝑣

Fuerza constante en la dirección del desplazamiento d y la velocidad v.

𝑃 =𝐹(𝑐𝑜𝑠𝜃). 𝑑

𝑡= 𝐹𝑣 𝑐𝑜𝑠𝜃

Fuerza constante que actúa con un ángulo θ entre d y v.

EFICIENCIA

La eficiencia relaciona el trabajo producido con el aporte de energía (trabajo), en

forma de porcentaje:

𝜀 =𝑊𝑠𝑎𝑙𝑒

𝐸 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎× 100%

𝜀 =𝑃 𝑠𝑎𝑙𝑒

𝑃 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎× 100%

Page 4: Trabajo Energia y Potencia

CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

INGENIERIAS ELECTRONICA Y MECANICA

ASIGNATURA: FISICA I

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: :::::::