trabajo ejercicio de redes 1.1

19

Click here to load reader

Upload: cristinayosoyguay

Post on 24-Jun-2015

219 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo ejercicio de redes 1.1

López Aliaga Cristina1ºA

EJERCICIOS REDES

1-¿Cuál es la diferencia entre un conmutador y un concentrador?

Los conmutadores examinan cada paquete y los procesan en consecuencia en lugar simplemente repetir la señal a todos los

puertos

2. Cuando queremos un alto rendimiento en la transmisión de datos, ¿Elegiremos un conmutador o un concentrador?

Un conmutador porque envían los paquetes al puerto necesario sin necesidad de enviar todo.

3. Calcula el tiempo necesario para transmitir la información contenida en un DVD (4,7 GB). Recuerda que 1 GB

(gigabyte) equivale a 8 Gb (Gigabit)

a) mediante un cable de red que permite una velocidad de 100 Mb/s: 4.7*8= 37.6*1204=38502.4

38502.4/100=3805.0243850.024/60=6.41

0.41*60=24.6

b) Mediante un cable de red que permite una velocidad de 1 Gb/s: 4.7*8=36.7

4.7 / 1 = 37. 6 segundos.

c) Mediante una conexión inalámbrica que admite una velocidad máxima de 54Mb/s:

4.7 *8 =37.637.6 *1024=38502.438502.4/54=713.007

4. Averigua cuales son las características de los routers que ofrecen las distintas compañías proveedoras de acceso a Internet: tipo de conexión, velocidades de transmisión de

datos, precio, alcance, ect.

Router wifi 3.0 de Ono Conexión inalámbrica y 1 puerto Ethernet/1 puerto USB.

Page 2: Trabajo ejercicio de redes 1.1

En el pack WiFi podrás encontrar todos los componentes necesarios para su instalación.

Si tu PC no está preparado para la conexión WiFi, ONO te ofrece diferentes opciones de accesorios entre las que puedes elegir según lo que mejor se adapte a tu PC y necesidades.

Red inalámbrica (267) o Módem / Router WiFio Accesorio WiFio Kit de red WiFio Punto de acceso WiFi

Red alámbrica (11) o Módem / Router Ethernet

Telefonía en Internet (VoIP) (4) o Kit VoIP

Comparar

1

Detalle

Belkin Router WiFi 54 Mbps F5D7234 + conmutador 4 puertos

Descripción Características

Cumplimiento de normas : UPnP

Interfaces : LAN : 4 x 10Base-T/100Base-TX - RJ-45 ¦ WAN : 1 x Ethernet - RJ-45

49,90 € IVA inc

En Stock

2

Detalle

TRENDNET Router WiFi 450 Mbps TEW-692GR

Descripción Características

136,90 € IVA inc

En Stock

3

Detalle

D-Link Kit router WiFi DIR-655 + adaptador USB Nano WiFi DWA-131

Descripción Características

Tipo de dispositivo : Enrutador inalámbrico Cumplimiento de normas : Certificado

FCC Clase B , CE, C-Tick, IC

Interfaces: 4 x red - Ethernet 10Base-T/100Base-TX/1000Base-T - RJ-45 ¦ 1 x USB - 4 PIN USB tipo A ¦ 1 x red -...

86,90 € IVA inc

En Stock

Page 3: Trabajo ejercicio de redes 1.1

Comparar

4

Detalle

TRENDNET Router WiFi N 300 Mbp/s TEW-652BRP

Descripción Características

2 vendedores proponen este producto a partir de 32,90   € IVA   inc

32,90 € IVA inc

En Stock

5

Detalle

D-Link Router WiFi-N DIR-655 Switch 4 puertos

Nota: 4.8 sobre 5 2 Opiniones

Descripción Características

Tipo de periférico : Router inalámbrico Normas : 802.11b/g/n (Draft) Velocidad de transferencia: 300 MB/seg. Conexión : 4 puertos LAN 10/100/1000

Mbps

5 vendedores proponen este producto a partir de 79,90   € IVA   inc

-19%

79,90 € IVA inc

En Stock

6

Detalle

CISCO Router WiFi WRVS4400N con switch 4 puertos

Descripción Características

Tipo de periférico : Router inalámbrico Normas : 802.11b/g/n (Draft) Velocidad de transferencia: 300 MB/seg.

4 vendedores proponen este producto a partir de 144,90   € IVA   inc

159,60 € IVA inc

En Stock

7

Detalle

D-Link Router WiFi N 802.11n DIR-855

Descripción Características

Tipo de dispositivo : Enrutador inalámbrico

2 vendedores proponen este producto nuevo o de ocasión a partir de 104,33   € IVA   inc

-25%

148,90 € IVA inc

En Stock

8 Netgear Router WiFi WNDR3700

Descripción Características

Cumplimiento de normas : IEEE 802.11b,

-6%

79 €

Page 4: Trabajo ejercicio de redes 1.1

Comparar

Detalle

IEEE 802.11a, IEEE 802.11g, Wi-Fi CERTIFIED, IEEE 802.11n (draft 2.0)

Interfaces : 4 x red - Ethernet 10Base-T/100Base-TX/1000Base-T - RJ-45 ¦ 1 x red - Ethernet...

6 vendedores proponen este producto nuevo o de ocasión a partir de 55,40   € IVA   inc

IVA inc

En Stock

9

Detalle

TP-LINK Router WiFi 300 Mbps TL-WR841N

Descripción Características

Tipo de periférico : Router inalámbrico Normas : 802.11b/g/n Velocidad de transferencia : 11n: hasta

300Mbps (dinámico) Conexión : 4 x RJ45 10/100M Auto-

Sensing (Auto MDI/MDIX)

2 vendedores proponen este producto nuevo o de ocasión a partir de 16,82   € IVA   inc

23,90 € IVA inc

En Stock

5. Investiga en Internet e intenta averiguar cuántos equipos puede haber en las redes cuya máscara sea la siguiente:

a) 255.255.255.0: 254 equipos

b) 255.255.255.128: 126 equipos

c) 255.255.255.64: 64 equipos

6. Averigua a que corresponden las siglas NIC

Network Interface Card.

7. Para averiguar qué dirección de red tiene un equipo, tanto en linux como en Windows debemos acceder a la consola del sistema. Para acceder a la

consola vamos a inicio> ejecutar > cmd

Page 5: Trabajo ejercicio de redes 1.1

8. Averigua la dirección MAC de tu tarjeta de red. Para ello ejecuta el comando IPconfig/all. La dirección MAC es la dirección física.

Dirección física: 00-0B-CD-48-7F-2B

9. Indica cuales son los pasos que debemos seguir para configurar una tarjeta de red en Windows

PROCEDIMIENTO:

El primer paso es acceder a las propiedades de la red, bien a través del panel de control Conexiones de red, Icono Conexión de área local. Se hará doble clic sobre él, y una vez este abierto, se hará clic en el botón Propiedades.

Page 6: Trabajo ejercicio de redes 1.1

.

Se seguirán las pautas siguientes para configurar la red.

En el apartado Propiedades, Windows XP mostrará la pantalla siguiente:

Page 7: Trabajo ejercicio de redes 1.1

Salvo que sea estrictamente necesario para el usuario compartir carpetas e impresoras, deberá desactivarse la entrada llamada Compartir archivos e impresoras para redes Microsoft y Programador de paquetes Qos.

Luego pasaremos a configurar el apartado Protocolo Internet (TCP/IP). Para ello, se seleccionará la entrada y se pulsará el botón Propiedades.

Page 8: Trabajo ejercicio de redes 1.1

Marcar el apartado Usar la siguiente dirección IP.

En el apartado Dirección IP, escribir el número IP asignado por el departamento de Comunicaciones a esa máquina tal como se ve en la figura.

En el apartado Máscara de subred, se deberá escribir obligatoriamente 255.255.255.0

En el apartado Puerta de enlace predeterminada, se escribirá el número 155.210.xxx.254; donde xxx se corresponde al tercer grupo de dígitos que se expresa en el número IP. En la figura, el número IP es 155.210.19.183, entonces puerta de enlace será 155.210.19.254

Se marcará el apartado Usar las siguientes direcciones de servidor DNS. Y es

Page 9: Trabajo ejercicio de redes 1.1

obligatorio escribir en ellas, los números 155.210.12.9 y 155.210.3.12 en este orden.

A continuación, se pulsará el botón Avanzadas. Dicho botón oculta la pantalla que muestra la figura:

En la ficha Configuración de IP, no se modificará nada.

En la ficha DNS, que muestra la figura siguiente, se modificarán los apartados siguientes:

Deberá desactivarse la entrada llamada Anexar sufijos primarios del sufijo DNS principal y desactivarse (si aparece activada) la entrada Registrar estas direcciones de conexiones en DNS. Y escribir en el apartado Sufijo DNS para esta conexión, unizar.es.

Page 10: Trabajo ejercicio de redes 1.1

En la ficha WINS (figura siguiente), se deberá configurar como se muestra:

Se configura en este orden:

En el cuadro Direcciones WINS, en orden de uso, se escribirá mediante el botón Agregar, 155.210.12.15 y 155.210.12.16

Se desmarcará la opción Habilitar la búsqueda de LMHOSTS.

Se dejará marcada nada más que la opción Habilitar NetBios sobre TCP/IP.

Una vez se hayan configurado todas las fichas antes citadas, al pulsar Aceptar, el sistema tendrá la nueva conexión realizada y preparada para ser usada.

Page 11: Trabajo ejercicio de redes 1.1

Por último, nos queda por asignar el sistema a un grupo de trabajo. Un grupo de trabajo, por definición es un grupo de usuarios que trabajan en un proyecto común y comparten información de equipos interconectados, normalmente a través de una red de área local (LAN). En la universidad, todos los sistemas deben estar conectados al grupo unizar.

Para conectar el sistema a un grupo de trabajo, o bien se hace en tiempo de instalación, o bien se utiliza el siguiente procedimiento:

Se debe iniciar la sesión como administrador del sistema local.

Luego, vamos al panel de control Sistema, accesible a través del botón Inicio, Panel de control. O bien, haciendo clic con el botón derecho del ratón en el icono Mi PC.

En la ficha que muestra la página siguiente, hay que hacer clic en la solapa Nombre del equipo.

Para unirnos a un grupo de trabajo, se hará clic en el botón Cambiar que muestra la pantalla.

Page 12: Trabajo ejercicio de redes 1.1

En ese momento, aparecerá un cuadro de diálogo con los elementos que muestra la figura:

Page 13: Trabajo ejercicio de redes 1.1

En el apartado Grupo de trabajo, se escribirá unizar y se pulsará el botón Aceptar.

Se cierran los cuadros y se reinicia el sistema, con lo quedará ya unido al grupo de trabajo Unizar.

10. Comprueba como esta configurada la tarjeta de red de tu equipo.

a) Para ello accede a la ventana Conexiones del red a través del panel de control de Windows o del menú inicio (depende de la configuración)

b) Haz clic con el botón derecho del ratón sobre el icono del interfaz de red que quieres con figurar (conexión de área local) y en el menú contextual (botón derecho) elige propiedades

Page 14: Trabajo ejercicio de redes 1.1

c) En la ventana de conexión de área local selecciona Protocolo TCP/IP y haz clic en el botón propiedades

d) En la ventana Propiedades de Protocolo TCP/IP mira la dirección IP y la máscara de subred de tu ordenador, la puerta de enlace predeterminada y las direcciones de los servidores DNS .

Dirección IP: 172. 30. 3. 57Máscara de subred: 255. 255. 255Puerta de enlace predeterminada: 172. 30. 3. 251Servidor DNS preferido: 195. 55. 130. 250Servidor DNS alternativo: 195. 55. 130. 247

11. Comprueba la configuración de la red para ello utilizaremos el comando ping Para ello entramos en la consola. Vamos a inicio> ejecutar>cmd Ejecutar la orden ping

Ejecuta la orden ping y escribe la IP de equipo en el que estas trabajando:

Page 15: Trabajo ejercicio de redes 1.1

Ejecuta la orden ping a la IP de otro equipo de la red que este funcionando

Ejecuta la orden ping a otro equipo de la red que este apagado

Ejecuta la orden ping a una IP inexistente.

Ejecuta la orden Ping al nombre de tu equipo

Ejecuta la orden ping al nombre de otro equipo de la red funcionando.

Captura las pantallas y pégalas en un documento de Word.

Page 16: Trabajo ejercicio de redes 1.1

12. Para diferenciar los servicios de Internet se emplean los puertos. Por ejemplo, un servidor FTP escucha las peticiones a través del puerto 21. Si estos puertos no están abiertos en nuestro router, entonces no podremos acceder a estos servicios. En ocasiones es necesario abrir adicionalmente algunos de los puertos del router, ya que existen diversas aplicaciones que lo pueden necesitar. Por ejemplo: sistemas de mensajería instantánea, juegos, videoconferencia, aplicaciones P2P, telefonía IP.

Intenta averiguar la dirección del router de tu equipo. Normalmente las redes LAN tienen 192.168.1.1. Pero para acceder al router necesitas también un nombre de usuario y una contraseña. (Es la puerta de enlace)

Puerta de enlace predeterminada; dirección IP del router. 172. 30. 3. 251

13. Para resolver problemas en una red, accede a las propiedades de la conexión de red y activa la opción mostrar icono en el área de notificación al conectarse. Si aparece desconectado se trata de un fallo físico.

De no ser un fallo físico lo más probable es que se trate de un problema de configuración de red. Para eso debemos abrir la consola de Windows. Ejecuta IPconfig/all si la tarjeta de red ofrece una IP fuera del rango de direcciones de la red, se debe a que esta mal configurada la IP estática o que no ha recibido una IP dinámica. Si conoces la IP del router ejecuta la orden ping a la IP del router

Ejecuta la orden tracert a la IP de un DNS externo

Ejecuta nslookup. En caso de respuesta negativa, los servidores DNS no se Encuentran operativos.