trabajo educativo

16
DEL ORGANO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS El Programa de Actividades Productivas de bienes y de servicios es responsable de realizar las coordinaciones y asesoría a todos los departamentos así como actividades propias de producción. Está integrado por un jefe. Depende del Director. Son funciones del Jefe de Departamento de Producción: a. Coordinar con los Jefes de Departamento, Coordinadores Académicos, Docentes y trabajadores administrativos para las propuestas de actividades productivas de bienes y servicios. b. Presentar y exponer el Plan y Programas de Producción al Comité Técnico de Producción. c. Promocionar y publicitar a la comunidad los bienes y servicios ofrecidos por el Instituto previa autorización.

Upload: greg-marcelo

Post on 14-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo organizado en capitulos para referirse a la educacion peruana.

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Educativo

DEL ORGANO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

El Programa de Actividades Productivas de bienes y de

servicios es responsable de realizar las coordinaciones

y asesoría a todos los departamentos así como activi-

dades propias de producción. Está integrado por un je-

fe. Depende del Director.

Son funciones del Jefe de Departamento de Produc-

ción:

a. Coordinar con los Jefes de Departamento, Coordi-

nadores Académicos, Docentes y trabajadores ad-

ministrativos para las propuestas de actividades

productivas de bienes y servicios.

b. Presentar y exponer el Plan y Programas de Pro-

ducción al Comité Técnico de Producción.

c. Promocionar y publicitar a la comunidad los bienes

y servicios ofrecidos por el Instituto previa autoriza-

ción.

d. Orientar a los docentes en la elaboración de Cua-

dros Presupuéstales y otros documentos para la

presentación de Proyectos de Producción.

e. Efectuar seguimiento a los plazos y calidad en la

elaboración de los productos o prestación de servi-

cios ofrecidos.

f. Coordinar con las Jefaturas de Departamento, Je-

fes de Talleres y Laboratorios a fin de garantizar la

disponibilidad de ambientes, su implementación y

almacenaje para las actividades de producción.

Page 2: Trabajo Educativo

g. Informar periódicamente al Comité Técnico de Pro-

ducción los resultados de su gestión. Elaborar un

informe anual.

h. Apoyar las prácticas Pre-Profesionales de los estu-

diantes a través de los proyectos de producción de

bienes y servicios.

i. Participar en ferias tecnológicas y exposiciones lo-

cales y regionales.

j. Integrar el Comité de Producción de conformidad al

D.S. N° 057-85-ED.

k. Recepcionar los Proyectos de Producción y Servi-

cios y lo elevará al Comité de Producción para co-

nocimiento y aprobación correspondiente.

DE LOS ORGANOS DE APOYO

Los Órganos de apoyo son responsables de planificar,

organizar y efectuar, controlar y evaluar las acciones de

trámite documentario, registro de certificaciones acadé-

micas, administración de recursos y servicios sociales

estudiantiles. Dependen de la Dirección.

Los Órganos de Apoyo están constituidos por:

EL AREA DE SECRETARIA GENERAL

La Secretaría General está a cargo de un Secretario –

Docente designado por el Director del Instituto. Sus

funciones son:

a. Atender los Procesos de inscripción de postulantes,

exámenes de admisión, matrícula de estudiantes.

Page 3: Trabajo Educativo

b. Adoptar las medidas necesarias para la conserva-

ción y custodia de las actas de evaluación, los re-

gistros internos de título y diplomas de competencia

y otros documentos que constituyen la memoria de

la Institución.

c. Expedir certificados de estudios, constancias, diplo-

mas y títulos, de acuerdo a los procedimientos es-

tablecidos para la firma del Director.

d. Elaborar las nóminas de matrícula y las actas de

evaluación.

e. Planear y ejecutar los pro-

gramas de relaciones públicas internas y externas y

disponer la información para el público.

f. Asegurar el trámite oportuno de los documentos in-

ternos y externos.

g. Organizar, mantener y actualizar los archivos y re-

gistros.

h. Actuar como fedatario del instituto.

i. Preparar información estadística de matrícula por

carreras profesionales así como de egresantes por

carreras, repitentes por asignaturas, de semestres

académicos, etc.

j. Informar periódicamente a la Dirección sobre las

actividades de la oficina a su cargo y presentar el

Informe – Memoria de su gestión.

EL AREA DE ADMINISTRACION

El Área de Administración es el órgano responsable de

los procesos de presupuesto, tesorería, contabilidad,

abastecimiento, personal, mantenimiento y servicios

generales del instituto.

Page 4: Trabajo Educativo

El Área de Administración está conformado por:

- Un Jefe de Área de Administración.

- Un Técnico Administrativo Contable.

- Una Tesorera – Cajera.

- Un Técnico Administrativo de Personal.

- Un Técnico Administrativo de Abastecimiento.

- Un Técnico Administrativo de Mantenimiento.

- Un Chofer.

- Personal de Servicio.

El Área de Administración está a cargo de un Adminis-

trador (a), designado por el Director, sus funciones son:

a. Organizar y ejecutar las acciones de presupuesto,

tesorería, contabilidad, abastecimiento y servicios

generales de mantenimiento, seguridad y conserva-

ción de las instalaciones y equipo del instituto.

b. Programar el inventario físico del activo fijo de la

institución y actualizar con la comisión de altas y

bajas.

c. Ejecutar las acciones de personal relacionados con

el control de asistencia y permanencia.

d. Elaborar el Plan de Conservación y Mantenimiento

del local Institucional.

e. Proveer en cantidad y oportunidad requeridas los

recursos y servicios necesarios para el cumplimien-

to de las actividades del instituto.

f. Atender los cuadros de necesidades de bienes y

servicios, elaborar el proyecto de presupuesto de

Page 5: Trabajo Educativo

operación e inversión, formular el proyecto de las

tasas educacionales.

g. Adoptar las medidas necesarias para la conserva-

ción, mantenimiento y renovación de equipos y mo-

biliario y del local del instituto.

h. Mantener actualizado el escalafón interno del per-

sonal Docente, Administrativo y de Servicio.

i. Aplicar al Sistema de Contabilidad Gubernamental

de las Áreas de Fondos, Bienes y Presupuesto es-

tableciendo: Balance General, Estados de Pérdidas

y Ganancias, libros auxiliares y anexos sustentati-

vos.

j. Presentar oportunamente el informe de la situación

contable y financiera de la Institución.

k. Presentar informes periódicos a la Dirección sobre

actividades de la Oficina a su cargo y presentar el

Informe – Memoria anual de su gestión.

Son Funciones del Técnico Administrativo Contable:

a. Elaborar el anteproyecto del presupuesto del Insti-

tuto.

a. Llevar el registro de caja.

b. Llevar el libro de caja, el archivo de la documenta-

ción de Ingresos y Egresos.

c. Revisar y firmar la documentación para la adquisi-

ción de bienes (ordenes de compra, solicitud de co-

tización y presupuesto, etc) en coordinación con el

Jefe de Administración.

d. Realizar con el Jefe de Administración el inventario

periódico del almacén.

Page 6: Trabajo Educativo

e. Efectuar y controlar la cobranza de los fondos de

recursos institucionales, recursos propios, produc-

ción, servicios y otros.

f. Elaborar informes mensuales sobre el movimiento

diario del almacén.

g. Realizar otras funciones que el Jefe del Área de

Administración disponga.

h. Elaborar el balance general de pérdidas y ganan-

cias de la Institución semestralmente.

Son Funciones de la Tesorera – Cajera:

a. Depende del Jefe (a) del Área de Administración.

b. Realiza la cobranza por varios con-

ceptos autorizados por el Instituto.

c. Prepara los recibos de ingresos dia-

riamente y por los conceptos autorizados.

d. Maneja y custodia la Caja Chica.

e. Efectúa los pagos autorizados por la

Jefatura del Area de Administración.

f. Firma los cheques en corresponsabi-

lidad con la Jefatura de Administración.

g. Elabora el Informe mensual para la

Dirección de Educación de Lima, consistente en

una Hoja de Trabajo por captación de ingresos de

los recursos directamente recaudados.

h. Realiza otras funciones que la Jefatu-

ra del Area de Administración le encomiendan.

Son Funciones del Técnico Administrativo de Personal:

Page 7: Trabajo Educativo

a. Llevar el registro de permanencia del personal en

los dos turnos.

b. Llevar el control de personal,

manteniendo el récord de asistencia y tardanza.

c. Analizar los expedientes del

personal de trabajadores docentes y no docentes

del Instituto, emitiendo informes sustentatorios so-

bre casos de irregularidad.

d. Proyectar proveídos e infor-

mes sustentatorios sobre movimiento de personal.

e. Llevar el récord estadístico

de licencias con goce y sin goce de remuneracio-

nes de personal.

f. Llevar y controlar periódica-

mente el escalafón interno, manteniendo el mismo

actualizado.

g. Elaborar partes diarios de

asistencia a su inmediato superior.

h. Gestionar el carné magiste-

rial del personal docente que lo solicite.

i. Mantener actualizado el ar-

chivo sobre justificaciones por tardanzas, inasis-

tencias justificadas, permisos, resoluciones, licen-

cias y otras que signifiquen algún movimiento de

personal institucional.

j. Tramitar solicitudes de qui-

nientos y otros de personal del Instituto.

k. Preparar el plan de trabajo

anual de la oficina a su cargo, así como elevar in-

forme detallado al finalizar el año, ante su inmedia-

to superior.

Page 8: Trabajo Educativo

Son funciones del Técnico Administrativo de Abasteci-

miento:

a. Consolidar el Cuadro de

Necesidades de las diferentes áreas y departamen-

tos para tramitar su adquisición.

b. Preparar y mantener actualizado el registro de pro-

veedores.

c. Ejecutar el proceso de abastecimiento (solicitud de

cotización, cuadro comparativo de cotizaciones, ór-

denes de compra y servicio, notas de entrega de al-

macén).

d. Recepcionar y almacenar adecuadamente los

bienes en el almacén del Instituto para ser distribui-

do en los diferentes departamentos y áreas.

e. Llevar el control del activo fijo, de acuerdo al inven-

tario del Instituto.

f. Mantener actualizado el inventario de bienes de la

Institución, bajo entera responsabilidad.

g. Recepcionar todo tipo de bienes adquiridos por do-

nación.

h. Informar el ingreso y egreso de los bienes del Al-

macén que han sufrido daños, con documentos

probatorios.

i. Ejecutar otras acciones que la Jefatura disponga.

Son Funciones del Técnico Administrativo de Manteni-

miento:

a. Ejecutar las ac-

ciones de impresión solicitadas y debidamente au-

torizados por el Jefe de Administración.

Page 9: Trabajo Educativo

b. Hacer entrega del inventario de mobiliario y equipo

de oficina y escritorio al responsable de la misma.

c. Velar por el mantenimiento óptimo de los equipos

de impresiones, sistemas de seguridad institucio-

nal, servicios higiénicos, talleres, laboratorios, mó-

dulos y otros bajo responsabilidad.

d. Supervisar y controlar materiales de impresión.

e. Supervisar y apoyar el mantenimiento de la infraes-

tructura de áreas verdes de la institución.

f. Controlar las tareas asignadas al personal de servi-

cio durante el horario de permanencia.

g. Realizar otras funciones que se le asigne.

Son Funciones de las Oficinistas:

a. Recibir,

revisar, registrar y/o clasificar la correspondencia y

documentación variada.

b. Redactar comunicaciones, proveídos, memorándu-

ms y otros documentos.

c. Mecanografiar oficios, circulares, documentos va-

rios requeridos.

d. Llevar el archivo de la documentación que ingresa

y egresa de la Institución.

e. Informar a los empleados y público en general so-

bre servicio y trámite que la oficina ejecuta.

f. Confeccionar inventarios, controles diversos de

personal, stock de útiles y materiales.

g. Realizar otras acciones que la Jefatura disponga.

h. Redactar resoluciones, decretos, proveídos.

i. Estudiar, analizar e informar sobre documentación

que ingresa a la oficina.

Page 10: Trabajo Educativo

j. Mecanografiar cuadros gráficos, financieros, conta-

bles y documentos reservados.

Son funciones del Chofer:

a. Conducir los vehículos de la Institución de acuerdo

a las necesidades del servicio.

b. Mantener en perfecto estado de funcionamiento los

vehículos asignados a su responsabilidad.

c. Realizar acciones de mantenimiento preventivo y

de emergencia de los vehículos.

d. Gestionar la construcción de cubiertas y garajes

para proteger las unidades motorizadas de la Insti-

tución.

e. Realizar otras funciones que su Jefe inmediato or-

dene.

Son funciones del Personal de Servicio:

a. Realizar las funciones de limpieza de las aulas, pi-

sos, pasadizos y servicios higiénicos que les asigne

en forma permanente.

b. Velar por la protección de los bienes y enseres de

las aulas, talleres y laboratorios de las zonas de

limpieza que les corresponde durante el horario de

labores.

c. Realizar mantenimiento periódico de carpetas, pi-

zarras y servicios higiénicos.

d. Realizar labores de apoyo a talleres, laboratorios,

almacén, etc.

e. Llevar el reporte de incidencias ocurridas en su

turno.

f. Efectuar el cambio de servicio.

g. Realizar otras funciones que la jefatura disponga.

Page 11: Trabajo Educativo

Son funciones del Portero Guardián: