trabajo discurso amoroso

Upload: natalia-balcazas

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    1/16

    SociologíaEl discurso Amoroso

    Profesorado de inglés, 3° añoProfesora: María Julia ContrerasIntegrantes del gruo:

    ! "alca#as $atalia

    ! Es%ui&el 'am(n! Petruccio $atalia! )*#%ue# +aiana

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    2/16

    INTRODUCCION

    El siguiente trabajo de investigación se llevó a cabo a fin de explicitar qué es eldiscurso y específicamente qué es el discurso amoroso basándonos en bibliografía del filósofo, escritor, ensayista y semiólogo francés Roland Bartes! "a metodologíautili#ada para la investigación es el análisis, entendiendo al análisis como la

    descomposición de algo en sus elementos! El método analítico consiste en laseparación de las partes de un todo para estudiarlas en forma individual! Es por esoque utili#amos un tipo de análisis que intenta inferir los significados implícitos en eldiscurso amoroso$ para lo cual Roland Bartes utili#a las figuras explicadas en el marcoteórico! %i bien Roland Bartes es más un semiólogo que un sociólogo utili#amos sumetodología para anali#ar un tipo de discurso social, en este caso, el discurso amoroso!El planteamiento de Bartes es un análisis que, en sus versiones más formali#adas, seencuadra en un ámbito más semiológico que sociológico, más ling&ístico que próximo aun análisis de contenido!

    'uestro objetivo como analistas del discurso es describir las regularidades de las

    expresiones(reali#aciones ling&ísticas empleadas para comunicar significados eintenciones! )ero el objetivo no es *nicamente describir lo ante mencionado, sino quetambién comprender e interpretar el discurso! "os discursos constituyen líneas deenunciación simbólica reali#ados desde posiciones sociales y en el caso de este trabajode investigación, la posición social anali#ada, es la del enamorado! "os ecos socialesse pueden interpretar como un sistema de valores que, sin ser una narraci+n ensentido estricto, también circunscriben un lenguaje que naturali#a, saca de la istoria yconvierte en mágicas míticas- las representaciones cotidianas modernas!

    . lo largo del trabajo, se desarrolla primeramente el marco teórico con elcorrespondiente concepto del discurso y concepto de discurso amoroso! )osteriormentese define a la figura dentro de este discurso amoroso y finalmente, se reali#a el análisisde cuatro canciones de amor! El análisis es reali#ado teniendo como base las figurasdel discurso amoroso planteadas por Bartes! %e desarrollan las figuras presentes encada canción debajo de las mismas!

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    3/16

    DESARROLLO

    /iscurso0

    El discurso se suele asumir como un objeto propio de la ling&ística, puesto que suestudio se asocia a la decodificación de un contenido tal implicado en él, sólo accesiblepor la vía de la lectura atenta del uso que ace de la lengua! )or otra parte, laubicación de su investigación en un campo de estudio suele depender de qué tipo desaber se implica en el contenido del discurso a estudiar!

    .sí pues, el discurso pareciera resultar un fenómeno amorfo y maleable acorde altipo de contenido que expresa, de indudable parentesco ling&ístico pero migrante aciacualquier disciplina que aga suyo el interés por su análisis! Es decir, pareciera que eldiscurso no tiene, por sí mismo, un nico de estudio fijo y permanente, ni tampoco una

    naturale#a clara, de tal forma que se aga patente su pertenencia a cierta disciplina!)or ello, también, el estudio del discurso aparece con frecuencia en cualquier campo delas ciencias sociales, más en calidad instrumental del análisis de datos, que comoreflexión constitutiva de un tipo de fenómeno, cuyo sustento teórico metodológico lepermita existencia propia, más allá del interés que cierto campo pueda tener de sucontenido!

    El discurso aparece, entonces, como un fenómeno de fácil acceso cuyo estudioconsiste en su descomposición ling&ística, denotando con esto un contenido que puedeser de interés para cualquier campo! "a dificultad para ubicar su naturale#a ypertenencia a un campo de estudio, sin embargo, no se debe a esta imagen

    estereotipada del discurso, sino a lo que implica tener en las ciencias sociales, unaimagen estereotipada de un fenómeno!

    %eg*n Roland Bartes 1223- 4discurso4 es distinto a 4texto4! Este juego dedistinciones y(o sinónimos resulta crucial para definir la naturale#a del fenómeno4discurso4 y el objeto de su análisis! 5n conjunto de textos puede denotar la existenciade un 4discurso4, más nunca abarcarlo todo, puesto que el discurso, para Bartes1223-, es más un fenómeno de construcción social que de posicionamiento autoral!.sí, para el semiólogo francés el estudio del discurso tiene sentido en la comprensiónde la imaginería que cierta sociedad produce sobre x cosa en cierto momento istórico,y no tanto en lo que dice una producción textual aislada! )ara Bartes, el texto es la

    primera puerta para acceder al discurso, nunca la mira de todo el análisis!

    "o que se a de entender por 4discurso4, pues, a de determinar la naturale#adel fenómeno del que se abla y su pertenencia a cierto campo! %i ay distintasdefiniciones sobre lo que es discurso, se debe entender, entonces, que ay distintosfenómenos en construcción! /ecir exactamente qué se entiende por discurso es yapromover la ubicación!

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    4/16

    )ara comprender esta complejidad es necesario partir de la teoría de laenunciación! Esta, como lo explica bien 6erón 3777- en su intento por comprender aBartes, parte de distinguir entre dos niveles de funcionamiento del fenómenocomunicativo0 el plano de la enunciación y el del enunciado! Estos dos niveles sondiferentes y están necesariamente presentes en todo acto comunicativo, sea esteling&ístico o no! El plano del enunciado es aquel que corresponde al contenido! El planode la enunciación es, en palabras de 6erón, 4aquel en el cual, en el discurso mismo, seconstruyen las posiciones del que comunica enunciador- y de aquel a quien el acto dediscurso está dirigido destinatario-4 3777078-!

    El fenómeno discursivo bartesiano está al nivel de la enunciación, puesto que elacervo com*n de sentidos construidos y compartidos socialmente sobre un tema estáeco, seg*n Bartes 1223, 1228-, de codificaciones de la forma de decir las cosas yno de la codificación de las cosas que se dicen en sí! .sí, la imaginería que descubre eldiscurso bartesiano se ve conformado por formas, lugares comunes, estereotipos delas formas del abla, tra#os, posicionamientos, etcétera!

    /iscurso amoroso0

    El discurso amoroso trata de acer entender lo que ay en la vo# de lo amoroso!/escansa en la sola acción de un lenguaje primero y no de un metalenguaje-!

    %e atribuye al discurso amoroso como su persona fundamental que es el 9yo:, demanera de poner en escena una enunciación, no un análisis! Es un retrato estructuralque da a leer un lugar de palabra, el lugar de alguien que abla en sí mismo,amorosamente, frente a otro que no abla!

    "as figuras del discurso amoroso0

    El discurso es originalmente la acción de correr aquí y allá, idas y venidas,andan#as, intrigas! En su cabe#a el enamorado no cesa en efecto de correr, deemprender nuevas andan#as y de intrigar contra sí mismo! %u discurso no existe jamássino por arrebatos de lenguaje, que le sobrevienen al caprico de circunstanciasínfimas, aleatorias!

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    5/16

    %e puede llamar a estos reta#os de discursos figuras! "as figuras se recortanseg*n puedan reconocerse, en el discurso que fluye, algo que a sido leído, escucado,experimentado! "a figura está circunscrita y es memorable! 5na figura se funda si almenos alguien puede decir0 9que cierto es, recono#co esa escena de lenguaje!: 

    )ara comprender las figuras no se necesita ni más ni menos que esta guía0 elsentimiento amoroso! )oco importa, en el fondo, que la dispersión del texto sea pobreo rica, mucas figuras se interrumpen de pronto! El que sostiene este discurso solosabe que lo que le pasa por la cabe#a está marcado como la se;al de un código!

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    6/16

    .nálisis e interpretación de las canciones0

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    7/16

    . continuación desarrollaremos un análisis del discurso amoroso, en este caso decuatro canciones! En cada cuadro establecemos fragmentos propios cada canción, encada fragmento establecemos la figura que le corresponde y a su ve# la categori#ación,es decir qué rol cumple el ombre en la canción, qué rol cumple la mujer y cuál es eltipo de relación planteada en la canción

    Everyting as canged > ?aylor %@ift

    "E?R. AC5R.

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    8/16

    sentimiento de extra;arlo demasia

    RD" /E" JDHBRE0?ambién denota cierta sensación vacío y de extra;arla, por ende, n

    quiere perder el tiempo y quiere tras ella!?)D /E RE".

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    9/16

    ". E%)ER.0 Es otra figura del cual Bartes abla y que se puede apreciar en las letrasde la canción! %iguiendo la descripción de dico autor, la espera es un tumulto deangustia que aseca por la espera del ser amado! Es decir, esperar implica sufrir,esperar una llamada, una cita o esperar el tiempo para volver a ver al sujeto amado!Este *ltimo es el claro ejemplo de los protagonistas de la canción, ambos ya no ven laora de volverse ver, los mismos ya se extra;an y sufren por la ausencia de la otrapersona! Es una espera que ace que los dos quieran verse a fin de matar elsentimiento de angustia que genera el eco de no verse y de extra;arse!

     ?ere s- 'o Creater "ove L .my Mineouse

    "E?R. /E ".

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    10/16

    Esta figura carece de empleos! Esta palabra, como la de un ni;o, no estáaprisionada por ninguna restricción social, puede ser una expresión sublime, solemne,ligera, o bien erótica o pornográfica! Es una expresión socialmente móvil!

    ?e amo carece de matices! %uprime las explicaciones, los acondicionamientos, lasgrabaciones, los escr*pulos! En cierta manera, decir 9te amo: es acer como si noubiese ning*n teatro de la palabra, y esa expresión es siempre verdadera!

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    11/16

    amada sino que también reconoce esta verdad como suya, lo que llena de dica a laamada! Esta reciprocidad es lo que lleva a entregar simbólicamente el cora#ón!

    Ey Iude L ?e Beatles

    "E?R. AC5R.

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    12/16

    better%o let it out and let it in!

    ?)D /E RE".

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    13/16

    )or otra parte es varias ocasiones aparece la figura 9cuerpo:! "o que nos da lapauta de que el sujeto amoroso es una persona que siente en demasía a través delcuerpo! )or ejemplo 9donNt carry te @orld upon your soulders: o 9remember to leter onto your sFin: 

    .sí mismo, en toda la canción se ace presente una figura que es la que másresalta y es la figura de la 9conversación:! /urante toda la canción tenemos a unapersona ablando a otra, animándola para que vaya y luce por el ser amado! Es poreso que la conversación se convierte en figura fundamental, ya que a través de esta, elsujeto amoroso demuestra a quien dirige su amor, alentándolo, dándole coraje paraacer lo que no se anima! Esto no implica precisamente una declaración amorosa!

    %omeone liFe you L .dele

    "E?R. AC5R.

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    14/16

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    15/16

    .quí la mujer se muestra esperan#ada y enamorada! /emostrando que esperaincondicionalmente a su amado! El ombre, por su parte, contin*a ausente!

    "D%

  • 8/18/2019 Trabajo Discurso Amoroso

    16/16

    CONCLUSION

    ?ras aber podido definir qué es el discurso y específicamente qué es el discursoamoroso basándonos en bibliografía de Roland Bartes podemos concluir quedefinitivamente en el discurso amoroso se presentan ciertas regularidades de lasexpresiones empleadas para comunicar significados e intenciones! "a metodologíautili#ada para la investigación fue el análisis! El planteamiento de Bartes planteado yfinalmente llevado a cabo se encuadra en un ámbito más semiológico que sociológico yes el porqué de nuestro enfoque en las figuras!