trabajo - diferencias

4
1. DIFERENCIA ENTRE ESTADO Y GOBIERNO El Estado es una unidad política organizada, en el ámbito político; sin embargo, en lo sociológico es una orden jerárquica, calidad de las personas que componen un pueblo. 1 El autor de libro “Origen de la familia, la propiedad privada y el Estado”, Federico Engels, en el capítulo IV “La Gens Griega”, nos indica que el Estado es una Institución que surgió del siguiente modo: “…no faltaba más que una cosa, una institución, que no solo asegurará las nuevas riquezas de la organización de la gens, que no solo consagrase la propiedad individual… además, legitimase en nombre de la sociedad en general las nuevas formas de adquirir la propiedad… es decir el crecimiento acelerado de las riquezas; en una palabra, una institución que no solo perpetuase la naciente división de la sociedad en clases, sino también el derecho de la clase poseedora de explotar a la que no poseyese nada, y la preponderancia de la primera sobre la segunda. Vino esa institución. Y se inventó el ESTADO.” Considero, a manera de conclusión que un Estado, es la sociedad política y jurídicamente organizada, entendiendo como sociedad política a la división orgánica y jurídicamente al establecer normas coherentes. El Gobierno es una Forma Política 2 , es por eso que Aristóteles, en su obra “la política”, nos enseña tres formas de gobierno: Es una monarquía, que gobierna en favor del monarca. Es una oligarquía, un gobierno que mira los intereses de los ricos. Es una democracia, un gobierno orientado a los intereses del pueblo. Mientras que es la multitud que gobierna al Estado, con la mira puesta en el bien común, se denomina Gobierno Constitucional. Por tanto gobierno es el conjunto de órganos que ejercen el poder, para el cumplimiento de su función principal “vivir bien” 3 del Estado; entonces los gobernantes deben velar por el Estado, si realizan bien sus funciones, el estado irá bien. Concluyo que la diferencia entre estado y gobierno es: 1 Diccionario Ilustrado Oceano de la Lengua Española 2 Diccionario Ilustrado Oceano de la Lengua Española 3 Bertuloso, Esteban. “LA VOCACIÓN DEL HOMBRE- PENSAR POR SI MISMO”. ED. Don Bosco. 1984

Upload: jhnnarivsil

Post on 16-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DIFERENCIA ENTRE ESTADO Y GOBIERNODIFERENCIA ENTRE PUEBLO Y NACIÓNDIFERENCIA ENTRE ESTADO FEDERAL, UNITARIO Y AUTONÓMICODIFERENCIA ENTRE PLURINACIONALIDAD Y PLURINACIONAL COMUNITARIODIFERENCIA ENTRE INTERCULTURALISMO Y PLURALISMOQUÉ ES CULTURAQUÉ ES NACIÓN

TRANSCRIPT

1. DIFERENCIA ENTRE ESTADO Y GOBIERNOEl Estado es una unidad poltica organizada, en el mbito poltico; sin embargo, en lo sociolgico es una orden jerrquica, calidad de las personas que componen un pueblo.[footnoteRef:1] [1: Diccionario Ilustrado Oceano de la Lengua Espaola]

El autor de libro Origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Federico Engels, en el captulo IV La Gens Griega, nos indica que el Estado es una Institucin que surgi del siguiente modo:no faltaba ms que una cosa, una institucin, que no solo asegurar las nuevas riquezas de la organizacin de la gens, que no solo consagrase la propiedad individual adems, legitimase en nombre de la sociedad en general las nuevas formas de adquirir la propiedad es decir el crecimiento acelerado de las riquezas; en una palabra, una institucin que no solo perpetuase la naciente divisin de la sociedad en clases, sino tambin el derecho de la clase poseedora de explotar a la que no poseyese nada, y la preponderancia de la primera sobre la segunda. Vino esa institucin. Y se invent el ESTADO.Considero, a manera de conclusin que un Estado, es la sociedad poltica y jurdicamente organizada, entendiendo como sociedad poltica a la divisin orgnica y jurdicamente al establecer normas coherentes.El Gobierno es una Forma Poltica[footnoteRef:2], es por eso que Aristteles, en su obra la poltica, nos ensea tres formas de gobierno: [2: Diccionario Ilustrado Oceano de la Lengua Espaola]

Es una monarqua, que gobierna en favor del monarca. Es una oligarqua, un gobierno que mira los intereses de los ricos. Es una democracia, un gobierno orientado a los intereses del pueblo. Mientras que es la multitud que gobierna al Estado, con la mira puesta en el bien comn, se denomina Gobierno Constitucional.Por tanto gobierno es el conjunto de rganos que ejercen el poder, para el cumplimiento de su funcin principal vivir bien[footnoteRef:3] del Estado; entonces los gobernantes deben velar por el Estado, si realizan bien sus funciones, el estado ir bien. [3: Bertuloso, Esteban. LA VOCACIN DEL HOMBRE- PENSAR POR SI MISMO. ED. Don Bosco. 1984]

Concluyo que la diferencia entre estado y gobierno es:

2. DIFERENCIA ENTRE PUEBLO Y NACINDentro de los elementos de un Estado, est la poblacin, distinguida entre habitantes y pueblo; este ltimo se refiere a las personas que deciden la manera de organizar[footnoteRef:4] al Estado, esto tambin se apoya de la influencia del derecho romano como del medieval, en las que generalmente se entiende pueblo como el: el concepto humano del Estado, en el que cada uno de los integrantes tiene la titularidad no solo de derechos y obligaciones civiles, sino que derechos y obligaciones polticas.[footnoteRef:5] [4: Apuntes de Derecho Constitucional administrativo (Sem I, Dra Vierka)] [5: www.es.wikipedia.org ]

Por otro lado el autor del libro Una reflexin sobre la idea de un Estado Plurinacional, hace un anlisis de la palabra nacin[footnoteRef:6], indicando que es un tipo de colectividad que logra unificarse polticamente y a partir de procesos de produccin y articulacin de poder desde dentro. [6: Tapia, Luis. Una reflexin sobre la idea de un Estado Plurinacional. Cap. II, Pg. 28]

Al referirse al tipo de colectividad, es la nocin de pueblo que comparte una cultura, pero la diferencia es que no tienen una estructura poltica de gobierno comn es decir compartidos entre todos los pueblos.

Finalmente: 3. DIFERENCIA ENTRE ESTADO FEDERAL, UNITARIO Y AUTONMICOESTADO FEDERAL[footnoteRef:7], caracterizado por la descentralizacin poltica. Por medio de la constitucin se distribuye las competencias entre los rganos centrales y los descentralizados. Es sta forma de Estado, el ciudadano est sometido a dos rdenes de autoridad, segn sus respectivas competencias. [7: www.enciclopediadelapoltica.org ]

ESTADO UNIARIO[footnoteRef:8], su principio es la centralizacin, unida en su territorio, divida solo con fines administrativos. [8: www.enciclopediadelapoltica.org]

ESTADO AUTOMMICO[footnoteRef:9], est entre el Estado federal y unitario. La autonoma no es soberana, es decir restringida en la forma de decisin poltica[footnoteRef:10], solo en la capacidad de eleccin y administracin de recursos. [9: www.enciclopedia-jurdica.biz14.com ] [10: Apuntes de Derecho Constitucional administrativo (Sem I, Dra Vierka)]

4. DIFERENCIA ENTRE PLURINACIONALIDAD Y PLURINACIONAL COMUNITARIOLo Plurinacional se concretiza en recomposicin de la estructura de la estructura poltica, caracterizada por incorporar la representacin indgena en distintos rdenes institucionales, de tal manera de converger la participacin de los representantes indgenas.Lo Plurinacional comunitario, se refiere a la naturaleza multicultural, donde Bolivia es la Nacin mayor en la que convergen las naciones indgenas u originarias articuladas con base en su identidad cultural.[footnoteRef:11] [11: MIRADAS. Nuevo Texto Constitucional publicado por IDEA Internacional. La Paz-Bolivia.2010]

6. DIFERENCIA ENTRE INTERCULTURALISMO Y PLURALISMOINTERCULTURALISMO ES, la interaccin con dos grupos con identidades culturales especficas, donde no se permite que las ideas y acciones un grupo, est por encima de otro. Se caracteriza por el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo.[footnoteRef:12] [12: www.wikipedia.org ]

PLURALISMO ES, aceptar, reconocer y tolerar la existencia la existencia de diferentes posiciones o pensamientos.[footnoteRef:13] [13: www.definisiones.de ]

Se concluye que la diferencia radica en que el interculturalismo es la interaccin de culturas diferentes por otro lado el Pluralismo es el reconocimiento y respeto al pensamiento de otros pueblos.8. QU ES CULTURAPara Luis Tapia, autor de libro una reflexin sobre la idea de un Estado Plurinacional, indica que cultura es una concepcin del mundo, es decir una colectividad que histricamente ha producido un sistema de signos, de reglas de combinacin con los cuales no slo ha organizado la comunicacin en un tiempo, sino que tambin ha creado las condiciones de su despliegue, esto es su reforma y cambio a lo largo del tiempo en que puedan y quieran sostener este tipo de articulacin humana realizada a travs de estructuras materiales y simblicas.En otro prrafo indica: una cultura, en tanto es una historia, no es slo una lengua, es decir un sistema de signos para la comunicacin, sino que tambin es un conjunto de sentidos ya producidos, transmitidos en el tiempo, interpretados e reinterpretados constantemente. Es un conjunto de hechos y de procesos que son objeto de conflicto, de interpretaciones en la medida en que la vida poltica dilucidar direcciones alternativas para la colectividad[footnoteRef:14]. [14: Tapia, Luis. Una reflexin sobre la idea de un Estado Plurinacional. Cap. II, Pg. 24]

De modo que nos hace entender que la cultura transciende en el tiempo.10. QU ES NACINDesde el punto de vista jurdico, con el diccionario de Ciencias Jurdicas, Polticas y Sociales de Ossorio, una nacin es: el conjunto de hombres que participando por el nacimiento y la educacin del mismo carcter, teniendo un conjunto de ideas y sentimientos, practicando las mismas leyes, mantienen la voluntad de seguir en su territorio.Lo que me llam la atencin de sta definicin fue conjunto de ideas, ms all de los sentimientos, quiero decir que nacin, no solamente es un conjunto de hombres o personas, como suele definirse, sino un componente vivo, generador de ideas del Estado.Segn el diccionario de la Lengua espaola, nacin es: el conjunto de los habitantes de un pas regido por un mismo gobierno y conjunto de personas de un mismo origen tnico y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradicin en comn.Por otro lado, los partidarios del MAS, indican que el trmino nacin, depende si el grupo de personas en cuestin se autodefine como tal, sin importar cuntos miembros tenga.Retomando el nombre Luis Tapia, en su libro ya mencionado, l dice nacin es uno de los principales modos modernos de pensar, la organizacin de la cultura y del Estado, o de manera ms especfica, la construccin de una base social para la unificacin poltica que se produce a nivel de la forma de Gobierno, particularmente bajo la forma estatal.[footnoteRef:15] [15: Tapia, Luis. Una reflexin sobre la idea de un Estado Plurinacional. Cap. II, Pg. 25]

Puesto del equipoNombre de compaaNombre de compaaNombre de departamentoDIFERENCIA GOBIERNO

ESTADO

FORMA POLTICA SOCIEDAD POLTICA PODER PODER

ADMINISTRAR

es

adquieren

es

otorgan

para

DIFERENCIA PUEBLO

NACIN

PERSONAS COLECTIVIDAD ESTRUCTURAS POLTICAS

son

Con diferentes

Es un

Para conformar