trabajo de topografia

8
Universidad Nacional de Ingeniería Civil cede- Lima FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Escuela profesional de topografía Tema: Poligonal Perimétrica. Curso: Topografía. Alumnos: Sarvia Tamani Salinas. Ángel Jesús Choque Gavilán. Dany Luis Sandoval Domínguez.

Upload: lamorxa

Post on 29-Sep-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nivelacion y altimetria

TRANSCRIPT

Universidad Nacional de Ingeniera Civil cede- LimaFACULTAD DE INGENIERIA CIVILEscuela profesional de topografa

Tema:Poligonal Perimtrica.Curso:Topografa.Alumnos:Sarvia Tamani Salinas.ngel Jess Choque Gaviln.Dany Luis Sandoval Domnguez.

IntroduccinEl presente informe contiene las actividades realizadas durante la prctica de campo, las cuales se llevaron a cabo gracias al esfuerzo de todos los integrantes del grupo de prctica y al gabinete de topografa quien nos prest los materiales y equipos necesarios para su realizacin el trabajo se realiz dentro del tiempo establecido : y el espacio que sirvi para desarrollarla fue una parte del campus universitario de la universidad nacional de ingeniera lima: donde se hizo un levantamiento perimtrico colocando vrtices alrededor del lugar del levantamiento, para as hallar las cotas de cada vrtice y completar el cuadro de gabinete.Es bien sabido que la topografa es imprescindible para la realizacin de los proyectos y la ejecucin de obras de ingeniera, desde la confeccin del plano topogrfico base, hasta el replanteo de los puntos que permite la materializacin, sobre el terreno, del objeto proyectado.

Objetivos Relacionar al estudiante con el trabajo de campo de la asignatura, mediante la manipulacin de instrumentos bsicos de topografa, en este caso usamos el nivel automtico y mira luego ubicar los vrtices alrededor de la zona donde se har el levantamiento topogrfico y hallar las cotas en cada vrtice. Familiarizarnos con algunos instrumentos bsicos utilizados en la topografa. Realizar correctos alineamientos y mediciones de distancias en el terreno, con ayuda de la wincha. Tener conocimiento sobre el levantamiento perimtrico.

Marco terico Instrumentos y materiales utilizados:Para realizar mediciones con precisin adecuada, utilizando el menor tiempo posible, se hace necesario el uso de instrumentos o aparatos adecuados para tal fin. En el presente informe se describen los instrumentos ms simples y que hemos utilizado en esta prctica de campo.NIVEL PTICO MECNICO AUTOMTICOLos Niveles automticos se caracterizan por la particularidad principal de obtener una lnea de colimacin horizontal con solo calar la burbuja del nivel esfrico, obviando de este modo el proceso de nivelacin con el nivel tubular o de burbuja partida.Para incrementar la precisin de la lnea de colimacin se hace uso de un compensador automtico que puede ser de pndulo, de prismas, de espejos o electromagnticos.Si bien es cierto que estos equipos tienen la gran ventaja de ahorrar tiempo en el trabajo de campo, dado que para cualquier movimiento acimutal del anteojo no se requiere ningn ajuste especial; sin embargo sufren la desventaja de ser sensibles a las vibraciones inducidas por el viento, el trfico.

El TRIPODEEs un instrumento que tiene la particularidad de soportar un equipo de medicin como un taqumetro o nivel, su manejo es sencillo, pues constan de tres patas que pueden ser de madera o aluminio, las que son regulables para as tener un mejor manejo para subir o bajar las patas que se encuentran fijas en el terreno. El plato consta de un tornillo el cual fija el equipo que se va utilizar para hacer las mediciones.

MIRASSon reglas de maderas de seccin rectangular con longitud que vara desde 1 a 4.0 m. Esta graduada en toda su longitud en centmetros agrupados de 5 cm. en 5cm. luego en decmetros igualmente de metro en metro, los extremo esta protegido de regatones de metal para protegerlo del desgaste. Esta regla puede ser de una sola pieza (enteriza), o de dos ms piezas articuladas cada metro.La mira se coloca con el cero en el terreno para as medir las alturas. Para tomar medidas se hace coincidir el Hilo Vertical del nivel sobre la lnea media de la mira pera lo cual se debe tener la mira perfectamente vertical esto se consigue con el nivel de mano.Luego se toma la lectura donde este colocado el Hilo horizontal.

Ubicacin de la prcticaDatos de la prctica Fecha:22/03/2015Lugar:Campus (UNI)Hora de inicio:8:30Hora de trmino:1:30Clima:25 a 27Equipo: Nivel mecnico automtico. 2 Mira. Trpode. Wincha.

ConclusionesLos errores de cierre obtenidos en todos los sistemas empleados, tanto para la poligonal como para la nivelacin, se mantuvieron en su totalidad dentro de los rangos permisibles o tolerables.Con este levantamiento qued de manifiesto, adems, que no es la aplicacin de un determinado sistema la que otorga mejores resultados o mayor precisin; sino que es la combinacin o complementacin de todos los sistemas o procedimientos que se han puesto a disposicin durante el curso, lo que da la mayor satisfaccin en cuanto a reduccin de errores, rapidez, eficacia y resultados se refiere.