trabajo de reconocimiento del curso.pdf

7
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: JAIRO ANDRES PARRA CALDERON CÓDIGO: 1080932179 METODOS PROBABILISTICO TUTOR BLADIMIR DE Jesús BANEGAS ANGULO GRUPO: 104561_72 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGIA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS CEAD PITALITO 2014

Upload: jandres-parra-calderon

Post on 18-Jan-2016

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO.pdf

TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO

PRESENTADO POR: JAIRO ANDRES PARRA CALDERON

CÓDIGO: 1080932179

METODOS PROBABILISTICO

TUTOR BLADIMIR DE Jesús BANEGAS ANGULO

GRUPO: 104561_72

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGIA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS

CEAD PITALITO 2014

Page 2: TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO.pdf

INTRODUCCION

Estudiar el método probabilístico nos lleva a conocer un nivel de precisión y

certeza de los diferentes comportamientos en un futuro ya sea de los sistemas o

de cualquier otra función; el fin de este trabaja es dar un paseo por todos y cada

uno de los ítems que componen este curso académico y de igual manera

socializar y conocer los compañeros del pequeño grupo colaborativo.

Page 3: TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO.pdf

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Verificar e identificar los diferentes ítems de aprendizaje del curso de

métodos probabilísticos.

OBJETIVO ESPECIFICO

Comprender de manera clara la estructuración del curso de métodos

probabilísticos.

Interactuara con el pequeño grupo colaborativo como eje principal de

aprendizaje.

Page 4: TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO.pdf

PREGUNTAS ORIENTADORAS

La necesidad de proyección de la demanda puede considerarse como requerimiento general a lo largo del proceso de planeación y control?

Si, estos requerimientos se pueden considerar a lo largo de la planeación y control en un nivel general ya que estos encajan una gran serie de problemas al momento de la planeación.

Puede considerarse el pronóstico de los niveles de demanda como de vital importancia para la planeación y control de todas las áreas de la empresa?

Si se tiene en cuenta que este tipo de pronósticos proporcionan datos importantes en la planificación y en el control para un buen funcionamiento de las diferentes áreas de funcionalidad; se puede decir que si son considerados.

Al utilizar los de pronóstico puede estimarse como el método que intenta conocer el comportamiento futuro de alguna variable con algún grado de certeza?

Siempre los pronósticos se utilizaran buscando un buen funcionamiento del servicio y/o empresa intervenida con la investigación.

Al utilizar las técnicas de pronósticos de qué manera afectan la estructuración de planes y acciones?

La afectan de una manera positiva ya que permite ver un avance mucho más amplio y acertado a realizar.

Porque será que al utilizar la regresión lineal se logra predecir el comportamiento de ciertas variable (independiente – dependiente)?

Porque que este solo considera una variable única e independiente o explicativa.

La utilización de la regresión lineal conlleva a que el estudio debe ser empírico o científico?

Siempre se tratara de un estudio de carácter empírico.

Al encontrar resultados de una regresión lineal y confrontarla con los resultados de un promedio móvil se logra evidenciar que los resultados más confiables resultan ser?

Los promedios móvil se consideran los más confiables en una medición técnica.

Puede considerarse la administración de inventario resulte de relevante importancia dentro del proceso de producción?

Page 5: TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO.pdf

Siempre que la distribución de mejor funcionalidad a una empresa se dirá que si es de relevancia la administración de un inventario.

Puede considerarse que algunas empresas no deben tener ningún tipo de inventario en almacenamiento?

Aunque si se puede considerar no obtener un inventario en almacenamiento no es la mejor decisión en una empresa teniendo en cuenta su área organizacional.

Será que la meta de la administración de inventario es proporcionar los

inventarios necesarios para sostener las operaciones en el más bajo costo

posible?

Siempre un inventario permite ganar tiempo ya que se va a saber con exactitud y

rapidez con que material cuenta la empresa al momento de la producción.

Una cadena de Markov puede considerarse una serie de eventos en los

cuales la probabilidad de que ocurra un evento depende del evento

inmediatamente anterior. Que ejemplos puede proporcionar que se

relacionen con cadenas de Markov en vida cotidiana?

Se pueden destacar los juegos de azar, los estados de ánimo de las personas,

estados financieros.

Realizada una investigación de mercado, los resultados en términos de una

Cadena de Markov como podrían interpretarse?

Se interpretarían de tal forma que se puedan obtener los mejores resultados de la

investigación.

Al tratar líneas de espera la situación puede concebirse a partir de un punto

de servicio o varios puntos de servicio en secuencia?

Estas siempre harán parte de la línea de investigación y manejaran un sistema

secuencial.

El tiempo que se requiere para la prestación del servicio de espera depende

de algún patrón o asume duraciones aleatorias de tiempo?

Sí, siempre dependerá de tiempos rotativos y/o aleatorios dentro de la investigación que se este realizando.

Page 6: TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO.pdf

CONCLUSIONES

El curso académico de métodos probabilísticos nos permite analizar de diferentes

puntos de vista de los diferentes resultados que se pueden obtener de una

investigación, en pro de mejorar o innovar un producto o una empresa.

Page 7: TRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO.pdf

BIBLIOGRAFÍA

www.google.com/metodos/probabilisticos

Act. 2. Reconocimiento general y de actores. Métodos Probabilísticos. 104561.

Colombia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Protocolo académico. Campus virtual curso métodos probabilísticos

http://www.monografias.com/trabajos61/gestion-compras-manejo

inventarios/gestion-compras-manejo-inventarios2.shtml