trabajo de investigación sobre monumentos históricos

67
Historia de la Ingeniería

Upload: tochy

Post on 26-May-2015

877 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos. HIS 2011 - II UDEP. Profesora: Roxana Hernández. Alumno: Jean Pierre Namuche

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Historia de la Ingeniería

Page 2: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Stonehenge

Page 3: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Stonehenge

¿QUÉ ES?

Es un conjunto megalítico de estructura circular concéntrica, considerado el mejor crómlech de Europa.

Está conformado por grandes bloques de piedra distribuidos de forma concéntrica y dispuestos en un patrón astronómico cuya importancia es todavía objeto de investigación.

Este lugar sagrado y otros cercanos son testimonio inigualable de la prehistoria.

Page 4: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO SE CONTRUYÓ?

Stonehenge

Situado en el condado de Wiltshire , cerca de 3,2 kilómetros al oeste de Amesbury y 13 kilómetros al norte de Salisbury, en Inglaterra.

Hacia los 2150 a.C cerca de 82 rocas entre hellstones y arenisca de las montañas de Preseli en el suroeste de Gales fueron llevadas a través de ríos y arrastradas por tierra casi 384 km hasta donde se encuentra ubicada actualmente Stonehenge, hicieron huecos donde colocaron las rocas en forma de dinteles.

Page 5: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Stonehenge

¿QUIÉN LA CONTRUYÓ?

Esto sigue siendo un misterio, la construcción se le otorgo a romanos, luego a fenicios, a daneses e inclusive se dijo que el antiguo mago Merlín pudo ser quien creó dicho recinto.

Luego con el pasar del tiempo y el descubrimiento de pruebas como C-14 se pudo saber que dicho lugar presenta una antigüedad mayor a 2000 años a.C. por lo que los constructores serán simplemente hombres prehistóricos.

Page 6: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

IMPORTANCIA ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL

Stonehenge

Resulta de mucha importancia este lugar prehistórico puesto que es una muestra de la gran habilidad e ingenio con la que contaban nuestros antepasados para lograr trasladar dichas rocas azules, además de la clara tendencia a crear lugares ceremoniales.

Se desconoce su finalidad pero se supone que era utilizado como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico. Puesto que durante el solsticio de verano el sol salía justo atravesando el eje de la construcción.

Page 7: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Pirámides de Gizeh

Page 8: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Pirámides de Gizeh

¿QUÉ ES?

Son las más antiguas edificaciones de las siete maravillas del mundo antiguo y las únicas que perduran. Son tres Keops, Kefrén y Micerino.

Fueron construidas aproximadamente 2500 años a.C. por los faraones como tumba. Los egipcios creían en la vida después de la muerte es por ello que para ellos resultaba de vital importancia dichas mega estructuras.

Tomaron esta forma de pirámides puesto que según sus creencias el primer cúmulo de tierra que irrumpió de las aguas del caos cuando el dios solar creó el mundo fue de ésta forma, se llamaba ben-ben.

Page 9: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Pirámides de Gizeh

¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO SE CONTRUYÓ?

Las tres pirámides están ubicadas en la Necrópolis de Giza a las afueras de El Cairo, en Egipto.

Fue construida con unos 2 millones bloques de piedra aproximadamente, cuyo peso medio es de dos toneladas y media por bloque, aunque algunos de ellos llegan a pesar hasta las sesenta toneladas .

Las pirámides demuestran la gran habilidad e inteligencia de sus constructores para la época, pues se usaron medios muy simples y no mucha tecnología para construir tales monumentos, por ejemplo: la cuerda la rueda, rampas y rodillos en forma de madera. Claro está que algo muy importante era la cantidad de esclavos que trabajaban en ello.

Page 10: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Pirámides de Gizeh

¿QUIÉN LA CONTRUYÓ?

Las tres pirámides fueron mandadas a construir por los faraones:

Jufu (Kheops)Jafra (Kefrén)Menkaura (Micerino)

El arquitecto de la pirámide Kheops fue Hemiunu, un miembro de la realeza a quien se le tenía encargadas muchas labores en aquella época.

Además de los arquitectos, existían miles de esclavos los cuales no se sabe con certeza si eran tratados bien o de manera explotadora, se han encontrado huesos de vacas y espinas de pescado tanto como para alimentar a los esclavos por un siglo.

Page 11: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Pirámides de Gizeh

IMPORTANCIA ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL

En este caso las Pirámides demuestran también la gran habilidad de los egipcios para crear estas monumentales obras. Ingeniándoselas para mover piedras de muchas toneladas y colocarlas de una manera estratégica.

Las creencias de los egipcios eran la causa de su impulso por construir estas pirámides en honor a sus faraones, como tumbas que les sirvan en la supuesta vida más allá de la muerte. Lo cual demostraba una civilización jerarquizada pues el tamaño de la pirámide dependía de la jerarquía que ocupaba quien sería embalsamado y posteriormente enterrado en ella.

Page 12: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ACRÓPOLIS

Page 13: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ACRÓPOLIS

¿QUÉ ES?

La Acrópolis de Atenas significa ciudad alta, ya que está ubicada en una zona alta de aproximadamente 156 m.s.n.m. Esto se hacía en modo de defensa y allí se encontraban sus monumentos más representativos como los templos, convirtiéndose así en un lugar de culto.

Entre los templos que alberga en su interior se encuentran el Partenón dedicado a la diosa Atenea y elevado sobre los restos de un templo anterior, el Templo de Atenea Nike y el Erecteión.

Lamentablemente esta ciudad ha recibido numerosos ataques durante muchos años y a sido víctima de saqueos, por lo que actualmente se encuentra en proceso de restauración.

Page 14: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ACRÓPOLIS

¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO SE CONTRUYÓ?

La Acrópolis está ubicada en Atenas, Grecia.

La Acrópolis está rodeada por una muralla que fue construida por los pelasgos( predecesores de Grecia), muchos de los templos y estatuas que se encuentran actualmente fueron construidas sobre otros templos y lugares destruidos anteriormente. Este suceso de reconstrucción se le atribuye a Pericles(aproximadamente 400 años a.C.) para lo cual se usaron bloques de piedra cimentados, mármol entre otros materiales.

Dentro de la Acrópolis se encuentran algunos templos como el Partenón y el Erectión que mencionaremos más adelante.

Page 15: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ACRÓPOLIS

¿QUIÉN LA CONTRUYÓ?

La Acrópolis de Atenas fue construida por los pelasgos y reconstruida luego de muchos ataques por Pericles .

Pericles confió la dirección de las obras de la Acrópolis al escultor Fidias, también a los arquitectos Ictino y Calícrates quienes se encargaron de construir templos encima de otros destruidos.

Page 16: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ACRÓPOLIS

IMPORTANCIA ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL

Dichas esculturas y templos dedicados a los dioses y seres mitológicos son de gran interés para muchos amantes de la historia.

La gran astucia arquitectónica demostrada por los griegos en esos monumentales templos es una muestra de la mejora respecto a los conocimientos de construcción que se tenían anteriormente.

La Acrópolis es uno de los lugares sagrados más impresionantes e imponentes que existen en el mundo entero siendo uno de los más grandes patrimonios de la humanidad

Gracias a las excavaciones por parte de las autoridades griegas se pudieron descubrir nuevas esculturas y el proceso de restauración que lleva a cabo la ciudad hace posible ver como era la vida en esa época.

Page 17: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PARTENÓN

Page 18: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PARTENÓN

¿QUÉ ES?

o Es un templo griego perteneciente a la Acrópolis de Atenas, construido sobre otro templo destruido anteriormente de nombre Hecatompedón.

oEstá dedicado a la diosa griega Atenea, a la que los atenienses consideraban su protectora. Pericles construyó este templo en modo de agradecimiento a los dioses por su victoria sobre los persas.

oEl templo servía como lugar de culto a Atenea Parthenos, la cual estaba representada por una estatua de 1200 kg de oro esculpida por el arquitecto y gran escultor Fidias.

Page 19: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PARTENÓN

¿DÓNDE ESTÁ Y COMO SE CONSTRUYÓ?

oEl Partenón está ubicado en la Acrópolis de Atenas en Grecia.o Se construyó sobre un antiguo templo destruido por los persas y sus dimensiones aproximadas son: -69,5 metros de largo -30,9 de ancho -Las columnas tienen 10,4 metros de altura oEl monumento está conformado casi en su totalidad por mármol blanco del monte Pentélico y guardaba en su interior una estatua de doce metros de altura de oro de Atenea y pesaba cerca de 1200 kg.

Page 20: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PARTENÓN

¿QUIÉN LO CONSTRUYÓ?

o Fue construido durante el mandato de Pericles quien encargo su construcción a Ictino y Calícrates quienes estuvieron, en la mayoría de los casos, bajo las órdenes del arquitecto y gran escultor ateniense Fidias.

oActualmente se encuentra algo deteriorado por los constantes ataques que sufrió a lo largo de la historia, como cuando los turcos lo utilizaron como depósito de pólvora o cuando el embajador británico en Constantinopla decidiera quitar la mayor parte de la decoración y llevarla a un museo británico.

Page 21: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PARTENÓN

IMPORTANCIA ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL

o El Partenón forma parte de una rica historia griega en cuanto a cultura, arte y construcciones se refiere, siendo una gran muestra de los imponentes monumentos que el hombre era capaz de hacer en aquellos tiempos.

oGrecia es sin duda uno de los países que guarda una rica cultura en creencias ,las cuales fueron mayormente plasmadas en esculturas y muchas de ellas están vigentes en la actualidad. Se plasma una belleza artística única en esas obras y son muestra de un arte dórico.

Page 22: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ERECTIÓN

Page 23: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ERECTIÓN

¿QUÉ ES?

Es un templo griego erigido en honor a Atenea Polias, Poseidón y Erecteo.

Su construcción se inició en 421 a. C. y se concluyó en 406 a. C. Su nombre, que significa «el que sacude la Tierra», designa el sobrenombre ático de Poseidón.

Construido para reemplazar al templo de Atenea Polias que también había sido destruido anteriormente por los persas.

Se dice que allí tuvo lugar la disputa entre Atenea y Poseidón. En una roca pueden verse las señales que dejó el tridente de Poseidón y en el recinto exterior se encuentra el olivo sagrado, regalo de Atenea a la población.

Page 24: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ERECTIÓN

¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO SE CONSTRUYÓ?

Está erigido en el lado norte de la Acrópolis de Atenas en Grecia.

Este templo fue reconstruido en varias ocasiones , está echo de mármol pentérico y contaba con decoración policromada aquí se encontraban algunas de las reliquias más antiguas y sagradas de los atenienses .

Page 25: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ERECTIÓN

¿QUIÉN LO CONSTRUYÓ?

También fue construido durante el mandato de Pericles.

El arquitecto fue quizá Filocles, quien consiguió conciliar en un único edificio las necesidades de los diversos ritos, así como los problemas impuestos por un terreno irregular, que la tradición no permitía nivelar; es más, justamente jugando con tales irregularidades, realizó una de las construcciones más originales del arte clásico.

El templo está construido sobre una pendiente, de manera que los lados norte y oeste están situados cerca de 3 metros más bajos que los lados sur y este.

Otras fuentes citan a Calícrates o Mnesicles como autores del proyecto.

Page 26: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ERECTIÓN

IMPORTANCIA ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL

Junto con el Partenón y Propíleos, Erectión es una muestra de la belleza artística conseguida por los griegos y muestra de todo aquello que eran capaces de crear por sus dioses.

Erectión es una clara muestra del orden jónico y a pesar de todas las veces que sufrió daños y fue reconstruido es una pieza importante de la rica cultura griega.

Muchas de las piezas de este templo se encuentran en el Museo Británico y el Museo de la Acrópolis.

Page 27: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PROPÍLEOS

Page 28: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PROPÍLEOS

¿QUÉ ES? Son el único acceso occidental a la Acrópolis, edificio de acceso monumental, ubicados en el extremo oeste.

Se construyó entre los años 437 y 431 a.C. La monumental estructura no sería completamente concluida al quedar los trabajos definitivamente interrumpidos a raíz del comienzo, en el año 431, de las Guerras del Peloponeso.

Una vez atravesados los Propíleos, aparecía en el centro una gran escultura de Atenea Promakos que no se ha conservado y de la que únicamente resta la base. A ambos lados de esta escultura se disponían el Partenón, a la parte sur, y, al norte, el templo del Erectión, sin duda, los dos monumentos más importantes de la Acrópolis.

Page 29: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PROPÍLEOS

¿DÓNDE ESTÁ Y COMO SE CONSTRUYÓ?Están ubicados en la entrada de la Acrópolis de Atenas en Grecia.

Fueron cubiertos con un pórtico doble y gigante de mármol pentélico.

El arquitecto Mnesicles fue quien proyectó los pórticos como si fueran fachadas de templos dóricos. El pórtico exterior tiene una plataforma a cada lado con tres columnas jónicas que sostenían un techo de mármol azul y estrellas.

Los dos frentes tienen una fachada dórica, hexástila, con el intercolumnio central más ancho, dando paso a la calzada. El muro de acceso se articula en cinco vanos adintelados dispuestos en orden decreciente. Flanqueando la escalinata de acceso, encontramos un desarrollado basamento sobre el que se levanta el templo de Atenea Niké.

Page 30: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PROPÍLEOS

¿QUIÉN LA CONSTRUYÓ? Fueron obra de Pericles en el año 437 a.C. quien le encargo la

labor a Mnesicles, la construcción de estos le significo mucha dificultad al arquitecto, puesto que el terreno era accidentado y muy variado.

Page 31: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PROPÍLEOS

IMPORTANCIA ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL

Los Propíleos resultaron como complemente de la hermosa Acrópolis de Atenas. Como estaban ubicados en la entrada de la ciudad, representaban algo así como el inicio ante lo bello que se encontraría dentro: Partenón, Erectión.

Fueron un gran aporte dentro de la cultura griega pues resaltaban mucho ese arte dórico y jónico de la época.

Page 32: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

COLISEO ROMANO

Page 33: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

COLISEO ROMANO

¿QUÉ ES?

Es un gran anfiteatro de la época del Imperio Romano.

Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio, en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente.

Por sus características arquitectónicas, estado de conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco.

Actualmente es una de las 7 maravillas del mundo moderno.

Page 34: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

COLISEO ROMANO

¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO SE CONSTRUYÓ?Construido en el siglo I se encuentra ubicado en el centro de

Roma, Italia.

Esta antigua construcción comenzó a edificarse en el año 72 d.C. y fue inaugurada seis años después durante el reinado del emperador Tito. En sus comienzos se trató de un anfiteatro enorme que cobijaba más de 109.000 espectadores, sin embargo, a lo largo de su historia sufrió de varias modificaciones y ampliaciones.

El Coliseo posee las enormes medidas de 188 metros de radio mayor y 156 metros de radio menor, configurándose así una planta de forma elíptica, mientras que su altura alcanza los 57 metros.

Page 35: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

COLISEO ROMANO

¿QUIÉN LO CONSTRUYÓ?

Se desconoce el nombre del arquitecto como solía suceder en la mayoría de los monumentos romanos.

Se construyó justo al Este del Foro Romano, y las obras empezaron entre el 70 d. C. y el 72 d. C., bajo mandato del emperador Vespasiano. El anfiteatro, que era el más grande jamás construido en el Imperio romano, se completó en el 80 d. C. por el emperador Tito, y fue modificado durante el reinado de Domiciano.

Su inauguración duró 100 días, participando de ella todo el pueblo romano y muriendo en su celebración decenas de gladiadores y fieras que dieron su vida por el placer y el espectáculo del pueblo.

Page 36: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

COLISEO ROMANO

IMPORTANCIA ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL

Sin duda una de las más grandes obras arquitectónicas del mundo y la principal del Imperio Romano.

Culturalmente, el Coliseo Romano tiene mucha historia, puesto que allí murieron cientos de gladiadores, al igual que muchos cristianos. Los cuales eran cruelmente asesinados por los leones, todo para entrener al público asistente.

Actualmente fue elegido como una de las 7 maravillas del mundo moderno y enhorabuena pues algo tan monumental como este Coliseo lo merece.

Page 37: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PANTEÓN

Page 38: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PANTEÓN

¿QUÉ ES?

Es un templo circular construido a inicios del Imperio Romano dedicado a todos los dioses.

 Data de el año 27 a. C y es una muestra muy importante de la arquitectura romana. Además consiste en una planta circular de un diámetro de 43,2 metros, que coincide con su altura, precedido por un pórtico octastilo.

El templo también recibe el nombre de Mausoleo de Adriano, en honor al emperador que lo mandó reconstruir.

Page 39: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PANTEÓN

¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO SE CONSTRUYÓ?Está ubicado en Roma, Italia.

Los materiales principales en su construcción, son la piedra de sillería, el ladrillo, y el mármol, que servirá para crear una rica decoración y para cubrir las zonas más nobles, la cúpula esta hecha de hormigón.

Esta construido con la combinación de un sistema abovedado y adintelado, es decir, destaca la existencia de arcos y bóvedas, pero también predominan las columnas y las líneas rectas, sobre todo en el pórtico principal.

Los arcos existentes son arcos de medio punto y la bóveda del pórtico es de cañón, mientras que la bóveda interior es una cúpula, por su forma esférica. Las columnas pertenecen al orden corintio.

La iluminación procede de un óculo central de 9 metros de diámetros situado en la parte más alta de la cúpula, y también de unos pequeños vanos abiertos en el anillo que sirve como base de la cúpula.

Page 40: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PANTEÓN

¿QUIÉN LA CONSTRUYÓ?

Fue construido por Marco Vipsanio Agripa, amigo, general y yerno del emperador Augusto.

El edificio sufrió daños por un incendio en el año 80, de los que fue reparado por Domiciano, aunque sufrió una nueva destrucción en tiempos de Trajano, en el año 110.

El autor de la reconstrucción es Apolodoro de Damasco, que lo construyó por mandato del emperador Adriano.

 Se deduce que fue durante el mandato de Adriano cuyo nombre no aparece en las inscripciones debido al rechazo de este emperador a que su nombre figurase en las obras llevadas a cabo bajo su mandato

Page 41: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PANTEÓN

IMPORTANCIA ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL

Es muy importante porque con esta construcción los romanos llegaron a una perfección técnica inigualable al resolver problemas por un lado de peso y de empuje, y por otro de estructura, que no hubieran sido posible resolverlos antes.

La obra se encuentra en perfecto estado de conservación.

Fue el modelo del que aprendieron los arquitectos del Renacimiento; de su cúpula tomó sus proyectos Brunelleschi, el autor de la primera cúpula moderna, y se conservan los dibujos de Rafael, deliciosos croquis que el gran pintor y arquitecto tomó del edificio romano.

Su cubierta contaba con un revestimiento de bronce que fue desmontado en parte por Constantino II en el siglo VII para llevarlas a Constantinopla. Un milenio más tarde Bernini desmontaría lo que quedaba para usarlo en la construcción del Baldaquino de San Pedro, en el Vaticano.

Page 42: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

IGLESIA DE SANTA SOFÍA

Page 43: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

IGLESIA DE SANTA SOFÍA

¿QUÉ ES?

Fue una antigua basílica patriarcal ortodoxa, posteriormente reconvertida en mezquita y actualmente en museo, en la ciudad de Estambul, Turquía.

Fue construida durante el período artístico conocido como Primera Edad de Oro del arte bizantino. Y reconstruida en varias ocasiones a causa de terremotos que dañaron su techo y estructura.

Su ámbito cronológico abarca desde el año 532 al 537.

Page 44: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

IGLESIA DE SANTA SOFÍA

¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO SE CONSTRUYÓ?

Está ubicada en Estambul, Turquía.

Los materiales usados fueron piedra y ladrillo para los muros y mármoles de colores para las columnas.

Las cuarenta ventanas forman un tambor cilíndrico que sirve para aligerar su peso y permitir la entrada de luz.

La enorme basílica fue concluida en sólo cinco años, pero tuvo problemas con la cúpula que se debilitó por causa de un terremoto y finalmente se hundió el año 558. La actual es resultado de varias reconstrucciones.

La iglesia custodiaba las reliquias más extraordinarias del cristianismo primitivoSe cree que el exterior de la iglesia tenía un color salmón oscuro parecido al actual.

Page 45: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

IGLESIA DE SANTA SOFÍA

¿QUIÉN LA CONSTRUYÓ?

 Fue mandado construir por el emperador Justiniano y el diseño es obra del arquitecto y físico jonio Isidoro de Mileto y del matemático y arquitecto lidio Antemio de Tralles.

Algunos terremotos causaron daño en el techo, para lo cual el emperador ordeno a el sobrino de Isidoro de Mileto que lo reconstruyera, quien utilizó materiales más ligeros y elevó la cúpula, dando a la construcción su altura interior actual de 55,6 metros.

La basílica volvería a sufrir daños tras un incendio y un terremoto .El emperador Basilio I ordenó las reparaciones.

Un siglo después, el 25 de octubre de 989, un nuevo gran terremoto arruinó la cúpula, y fue el emperador bizantino Basilio II quien encargó su reparación al arquitecto Armenio Trdat.

Page 46: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

IGLESIA DE SANTA SOFÍA

IMPORTANCIA ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL

La Iglesia de Santa Sofía es un lugar rico en cultura e historia, se dice que allí se encontraban muchas supuestas reliquias de la iglesia como una piedra de la tumba de Jesús, la leche de la Virgen María, la mortaja de Jesús y los huesos de varios santos, objetos que fueron profanados por cristianos latinos durante la Cuarta Cruzada.

Actualmente los la Iglesia de Santa Sofía es un museo pero un grupo de islámicos, es decir musulmanes desea convertir Santa Sofia de nuevo en una mezquita, pero hay mucha resistencia a esta idea.

Page 47: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ABADÍA DE CLUNY

Page 48: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ABADÍA DE CLUNY

¿QUÉ ES?oEs un monasterio fundado en una reserva forestal de caza en la zona de lo que más tarde sería el municipio francés homónimo el 2 de septiembre del año 910 bajo la autoridad inmediata del Papa Sergio III.

oLa abadía y su constelación de dependencias se convirtieron pronto en el ejemplo del tipo de vida religioso del siglo XI.

oLa orden benedictina fue clave en la estabilidad conseguida por la sociedad europea del siglo XI, y en parte debido a su estricta adhesión al código benedictino reformado, Cluny se convirtió en el monasterio reconocido como ejemplo del estilo de vida monacal en Occidente desde finales del siglo X.

oUna sucesión de abades competentes fueron también figuras relevantes en el terreno internacional. El mismo monasterio de Cluny se convirtió en el mayor y más prestigioso monasterio, y en la institución monástica mejor preparada de Europa. La influencia de Cluny se extendió desde la segunda mitad del siglo X hasta principios del siglo XII.

Page 49: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ABADÍA DE CLUNY

¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO SE CONSTRUYÓ?

oEstá ubicada en la localidad de Cluny, situada en el departamento de Saona y Loira, en la región de Borgoña, en el centro-este de Francia.

oSe construyó en distintas etapas a lo largo de mucho tiempo por distintos abad.

oLa abadía fue saqueada y destruida en su mayor parte por una turba de revolucionarios en 1790 durante la Revolución Francesa. Hoy, sólo una pequeña parte del conjunto arquitectónico original sobrevive.

Page 50: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ABADÍA DE CLUNY

¿QUIÉN LA CONSTRUYÓ?

oFue construida por Guillermo I de Aquitania, conde de Auvernia, el cual instaló allí al abad Bernón de Baume, y puso la abadía bajo la autoridad inmediata del Papa Sergio III.

oLas siguientes remodelaciones y construcciones las continuaron los siguientes abad.

Page 51: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ABADÍA DE CLUNY

IMPORTANCIA ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL

o La Abadía de Cluny es un conjunto de edificios de gran hermosura arquitectónica, lamentablemente resulta imposible mantener un monumento así por cientos de años, la Abadía fue dañada durante la Revolución Francesa pero a pesar de ello es una gran muestra de construcción.

oLa Abadía siempre guardo mucho en cuanto a cultura se refiere pues como lugar religioso mantiene secretos guardados por cientos de años.

Page 52: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

IGLESIA DE NOTRE DAME

Page 53: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

IGLESIA DE NOTRE DAME

¿QUÉ ES?

Es una de las catedrales francesas más antiguas de estilo gótico.

Se empezó a construir en el año 1163 y se terminó en el año 1345.

Dedicada a María, Madre de Jesucristo(de ahí el nombre Notre-Dame, Nuestra Señora)

La catedral surge íntimamente ligada a la idea del esplendor gótico, a efecto claro de las necesidades y aspiraciones de la sociedad de la época, a un nuevo enfoque de la catedral como edificio de contacto y ascenso espiritual.

Page 54: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

IGLESIA DE NOTRE DAME

¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO SE CONSTRUYÓ?

Se sitúa en la pequeña Isla de la Cité en París, Francia, la cual está rodeada por las aguas del río Sena.

Pese a la poca calidad constructiva del subsuelo, esta ubicación posee un sólido historial dedicado al culto religioso. Usado con anterioridad por Celtas y Romanos como lugar de culto.

Page 55: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

IGLESIA DE NOTRE DAME

¿QUIÉN LA CONSTRUYÓ?

Ya en 1160, y en resultado del ascenso centralizador de París, el Obispo Maurice de Sully considera la presente iglesia (de San Esteban) poco digna de los nuevos valores y la manda demoler.

Durante el reinado de Luis VII, y bajo su apoyo, este proyecto es bendecido financieramente por todas las clases sociales con interés en la creación del símbolo de su nuevo poder. Así, y teniendo en cuenta la grandeza del proyecto, el programa siguió velozmente y sin interrupciones que pudieran ocurrir por falta de medios económicos.

La construcción se inicia en 1163  ,a lo largo del proceso (la construcción, incluyendo modificaciones, duró hasta mediados del siglo XIV) fueron varios los arquitectos que participaron en el proyecto, esclareciendo este factor las diferencias estilísticas presentes en el edificio.

Page 56: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

IGLESIA DE NOTRE DAME

IMPORTANCIA ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL

Una Catedral con mucha historia pues fue un lugar religioso desde mucho antes que se construyera la Catedral.

Culturalmente es un lugar muy concurrido por turistas ya que allí se realizaron eventos históricos como:1431 — Coronación de Enrique VI de Inglaterra durante la Guerra de los Cien Años.1804 — Coronación, el 2 de diciembre de Napoleón Bonaparte, emperador de Francia y su mujer Josefina de Beauharnais, emperatriz, en presencia del Papa Pío VII.1909 — Beatificación de Juana de Arco.1980 — El Papa Juan Pablo II celebra misa en la plaza Parvis.

Page 57: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

SANTA MARÍA DE LAS FLORES

Page 58: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿QUÉ ES?

SANTA MARÍA DE LAS FLORES

Es la catedral de la archidiócesis católica romana de Florencia, notable por su cúpula. Es una de las obras maestras del primer Renacimiento italiano y una gran muestra del arte gótico.

Su nombre (que se traduce como «Santa María de la Flor») se refiere al lirio, símbolo de Florencia, o al antiguo nombre del pueblo llamado Fiorenza. Pero, por otra parte, un documento del siglo XV afirma que la «flor» se refiere a Cristo.

Fue levantada en el espacio que ocupó la antigua iglesia de Santa Reparata, impulsada su construcción por la magnificencia de las nuevas catedrales de Pisa y Siena.

Al final del siglo XIII, la vieja iglesia de Santa Reparata, de nueve centurias, se derrumbaba. Además resultaba demasiado pequeña en un período de rápido crecimiento de la población.

La próspera Florencia quería sobrepasar la grandiosidad de sus rivales toscanos, Pisa y Siena, con una iglesia magnífica, más grandiosa en tamaño y adornada más ricamente en el exterior. Esta catedral, cuando se terminó, resultó ser la más grande de Europa, con una capacidad para 30.000 personas. Actualmente es superada por algunas otras.

Page 59: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

SANTA MARÍA DE LAS FLORES

¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO SE CONSTRUYÓ?

Se ubica en la Plaza del Duomo, junto al Campanile (campanario) y el Baptisterio de San Juan Bautista, con los que comparte rasgos estilísticos. En Florencia, Italia.

Se comenzó a construir en estilo gótico italiano en 1296.

Page 60: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

SANTA MARÍA DE LAS FLORES

¿QUIÉN LA CONSTRUYÓ?

Empezaron las obras a cargo del arquitecto Arnolfo di Cambio. Muerto éste, las obras continuaron a un ritmo lento.

En 1334 el pintor Giotto fue nombrado maestro albañil de las obras, pero se dedicó fundamentalmente a la edificación de la torre campanario, construido más rápidamente que la iglesia, y exento con respecto a ella, como era norma en la construcción de iglesias italianas durante la Edad Media.

En 1336 la dirección de las obras de la iglesia recayó en Andrea Pisano, con el que se aceleró su construcción.

Muerto Pisano, le siguieron Francesco Talenti y Lapo Ghini.

A principios del siglo XV faltaba por construir la cúpula, para lo que se convocó un concurso que fue ganado por Brunelleschi.

Page 61: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

SANTA MARÍA DE LAS FLORES

IMPORTANCIA ARQUITECTÓNICA Y CULTURALLa Catedral de Florencia fue de gran importancia para los

ciudadanos de aquel entonces quienes padecían la lenta destrucción de su pequeña antigua Catedral.

En la actualidad sólo es superada, en tamaño, por la Basílica de San Pedro en el Vaticano, la Catedral de San Pablo en Londres, la Catedral de Sevilla y la Catedral de Milán.

Su cúpula y  su estructura es una de las obras maestras del arte gótico y del primer Renacimiento italiano. 

Page 62: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

CATEDRAL DE AMIENS

Page 63: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

CATEDRAL DE AMIENS

¿QUÉ ES?

La Catedral de Amiens es una Iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Amiens .La catedral gótica que cerro el ciclo de catedrales del periodo gótico clásico.

Su construcción se inició en 1220, sobre otra anterior de arquitectura románica destruida por un incendio, fue diseñada con una planta de cruz latina y más tarde entre 1366 y 1401 fueron construidas las torres que se encuentran en ambos lados de su fachada principal.

Esta fachada muestra un gran programa iconográfico de escultura que comprende buena parte de los episodios del Antiguo y Nuevo Testamento, por lo que es conocida como la «Biblia de Amiens».

Page 64: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

CATEDRAL DE AMIENS

¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO SE CONSTRUYÓ?Está ubicada en Amiens una ciudad del Norte de Francia.

Es la mayor y más alta de todas las catedrales góticas francesas alcanza los 42,3 m bajo bóveda.

Incluye también elementos de las fases siguientes del estilo gótico, su longitud en el exterior es de 145 metros.

Su construcción fue muy lenta; por su grandiosidad y por otras dificultades, como la compra de los terrenos necesarios. La obra se inició por el transepto sur en 1220.

Fue declarada monumento histórico en Francia desde 1862 y está registrado desde 1981, como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Page 65: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

CATEDRAL DE AMIENS

¿QUIÉN LA CONSTRUYÓ?

Fue el obispo Évrard de Fouilloy quien decidió construir una nueva catedral y frente a este enorme desafío, como arquitecto, el obispo escogió a Robert Luzarches.

Page 66: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

CATEDRAL DE AMIENS

IMPORTANCIA ARQUITECTÓNICA Y CULTURAL

Una Catedral con magníficas muestras de arquitectura, cuya construcción fue muy importante para el desarrollo de la racionalización de los trabajos medievales y la talla en serie de las piedras. Desde el inicio de la construcción, Robert Luzarches había diseñado cuatro tipos diferentes de piedras que fueron producidas en serie.

Como muchos de los monumentos antes vistos su importancia radica en la vigencia que han tenido desde muchos años atrás hasta la actualidad para representar lugares de alto culto religioso, siendo lugares de peregrinación y lugares donde se guardan obras artísticas muy antiguas.

Page 67: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/www.monografias.comwww.rincondelvago.comwww.portalplanetasedna.com.ar

JEAN PIERRE NAMUCHE ORTÍZ

GRUPO “A”