trabajo de investigación sobre monumentos históricos

66
STONEHENGE

Upload: tochy

Post on 26-May-2015

667 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos. HIS 2011 - II UDEP. Profesora: Roxana Hernández. Alumno: Mayra Lucía Ipanaqué

TRANSCRIPT

Page 2: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Qué es?

• Stonehenge es un monumento megalítico, tipo crómlech, de la Edad del Bronce

Page 3: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Dónde está y cómo se construyó?• situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire,

Inglaterra, a unos trece kilómetros al norte de Salisbury.• El monumento de Stonehenge es un asombroso testimonio de

la imaginación y la habilidad de sus constructores. La gigantesca piedra medía 6 m de largo y pesaba 50 toneladas. Junto a ella se abría un pozo de 2.5 m de profundidad, con tres de sus lados apuntalados con estacas de madera en forma de rampa. Un grupo de hombres había excavado el pozo con cuernos de venado y paletillas de buey a modo de picos y palas. Para levantar la piedra usaron cuerdas

de fibra vegetal y pellejo animal.

Page 4: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Quién la construyó?• Durante mucho tiempo se han barajado numerosas conjeturas: las

míticas dicen que fue el mago Merlín quien trasladó y creó los círculos, como homenaje funerario; otras leyendas, más antiguas todavía, aseguran que las piedras son en realidad gigantes petrificados. En épocas más modernas, se consideró que era un antiguo templo romano, y por tanto había sido edificado a petición de los sacerdotes que rendían culto al sol. Otras voces, sin embargo, atribuyen su construcción a los fenicios.

• No se sabe nada a ciencia cierta, pero se piensa que sus constructores, fueran quienes fuesen, provenían del poblado cercano de Durrington, cuyos restos arqueológicos se han encontrado enterrados en años recientes

Page 5: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Importancia arquitectónica y cultural

• La importancia de la construcción de este gran monumento es que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronómico que servía para predecir estaciones.

Page 6: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PIRÁMIDES DE GIZEH

Page 7: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Qué es?

• Gizeh es el nombre que se le da a la meseta, de casi dos mil metros cuadrados, de la necrópolis de El Cairo, donde se levantan majestuosas las tres pirámides: la de Keops, la de Kefren y la de Micerinos. Junto a ellas, contemplando el paso del tiempo, la enigmática Esfinge. Junto a la pirámide de Micerinos, otras tres pequeñas pirámides se sitúan alrededor…

Page 8: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Dónde está y cómo se construyó?

• Las pirámides se encuentran en la Necrópolis de Giza que es un complejo de monumentos antiquísimos a unos 25 kilómetros del centro de la cuidad de El Cairo. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.

Page 9: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Quién la construyó?

• Los egipcios iniciaron la construcción de pirámides hace muchísimo tiempo, a lo largo de su Antiguo Imperio.

• El arquitecto inventor de la pirámide fue el gran Visir, y famoso sabio, Inhotep. Después de este primer ejemplo, los egipcios continuaron construyendo pirámides.

Page 10: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Importancia arquitectónica y cultural

• Estas pirámides tienen una suma importancia arquitectónica y cultural pues han pasado miles de años y a pesar de haber sido profanadas y saqueadas aun se yerguen en pleno desierto con una estructura imponente.

• Toda pirámide tenia un motivo en especial. Muchas eran construidas por los mismos emperadores para su muerte otras dedicadas a los dioses, otras de guardería etc.

Con ligeras excepciones, los antiguos egipcios construyeron sus tumbas y necrópolis en la margen occidental del río Nilo. Desde un punto de vista religioso, el oeste, relacionado con el ocaso del sol, es la entrada al submundo, el lugar donde el dios sol desciende al Duat, la región bajo la tierra y las entrañas de su madre Nut. A mitad de la noche, el dios sol encuentra el cuerpo momificado del dios Osiris, el poder de la vida y el renacimiento, y ambos dioses se convierten en uno. A través de esta unión, el sol recibe el poder de la nueva vida y prosigue el resto de la noche para renacer en el amanecer.

Page 11: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Acrópolis

Page 12: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Qué es?

• Acrópolis del griego ákros, elevado, y pólis, ciudad quiere decir ciudad alta o parte elevada de una ciudad.

• Es considerada la más importante de las acrópolis, debido a su significación histórica. Tenía doble función la defensiva y como sede de los principales lugares de culto.

También es conocida como Cecropia en honor del legendario hombre serpiente, Cécrope, el primer rey ateniense.

Page 13: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Dónde está y cómo se construyó?• La Acrópolis de Atenas esta situada sobre una colina, la cuál posee

156 metros sobre el nivel del mar.

• El conjunto monumental de la Acrópolis se levantó en el siglo V a.C. sobre las ruinas que dejaron las guerras contra los Persas. Sus principales impulsores fueron el estadista Pericles y el arquitecto Fidias, dos colosales talentos al servicio de la democracia ateniense.

Page 14: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Quién la construyó?

La Acrópolis como tal se construyó por encargo de Pericles a Fidias en el 447 a.C

Page 15: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Importancia arquitectónica y cultural

• Fue un edificio muy importante en su época y hoy en día es un Clásico de la arquitectura, de mucha importancia para la historia misma, ha servido de inspiración en nuevas corrientes de estilos en las construcciones que inclusive sigue impactando hoy en día.

Es también considerado un edificio bello y con proporciones bellas, entre ellas el uso de la proporción aúrea, una proporción muy presente en el cuerpo humano.

Page 16: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Partenón

Page 17: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Qué es?

• Son las ruinas de uno de los principales templos del más notable monumento de la Acrópolis de Atenas.

• Considerado el mas importante del arte griego y es consagrado a la diosa Atenea, que fue considerada protectora de la ciudad tras la victoria frente a los persas.

Page 18: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Dónde está y cómo se construyó?

• El Partenón está situado en la Acrópolis de Atenas.• Se construyó en base a mármol del Pentélico

blanco. La planta pertenece a la de un templo períptero, es decir, rodeado de columnas, laterales 17, el doble mas una de las columnas de los frontis, y octástilo porque contiene ocho columnas en la fachada principal. No tiene ninguna columna de igual altura, estas se encuentran más próximas entre sí y hacia la cella, con la natural repercusión en los espacios interiores.

Page 19: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Quién la construyó?

• Fue construido en el año 447 a.C. por orden de Pericles, y se terminó en el año 438 a.C.. Durante la época más esplendorosa de Atenas.

• Los arquitectos del Partenón fueron Ictinos y Calicatres, como escultor Fideas, el mejor escultor de toda la historia clásica.

Page 20: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Importancia arquitectónica y cultural

• Era el muy significativo para los atenienses ya que estaba dedicado a la diosa Atenea y representaba la voluntad que tenia el pueblo para progresar y avanzar en la sociedad.

Page 21: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

El ERECTEIÓN

Page 22: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Qué es?

• El Erecteión es un templo griego erigido en el lado norte de la Acrópolis d Atenas en honor a Atenea Polias, Poseidón y Erecteo, rey mítico de la ciudad.

Page 23: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Dónde está y cómo se construyó?

• Está situado en el emplazamiento de la Acrópolis primitiva y agrupaba algunas de las reliquias más antiguas y más sagradas de los atenienses; es en este lugar donde tuvo lugar la disputa entre Atenea y Poseidón, donde se puede ver la marca de su tridente sobre una roca.

• Su construcción se inició en 421 a.C y se concluyó en406 a. C. Su nombre, que significa «el que sacude la Tierra», designa el sobrenombre ático de Poseidón. Está hecho de mármol pentélico.

Page 24: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Quién la construyó?

• El arquitecto fue quizá Filocles, quien consiguió conciliar en un único edificio las necesidades de los diversos ritos, así como los problemas impuestos por un terreno irregular, que la tradición no permitía nivelar; es más, justamente jugando con tales irregularidades, realizó una de las construcciones más originales del arte clásico. El templo está construido sobre una pendiente, de manera que los lados norte y oeste están situados cerca de 3 metros más bajos que los lados sur y este.

Page 25: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Importancia arquitectónica y cultural

• Tiene un gran importancia ya que fue utilizado como iglesia, como harén y como lugar de resistencia (amputaciones realizadas por lord Elgin) hacen difícil el reconocimiento de su disposición interior.

Page 26: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PROPÍLEOS

Page 27: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Qué es?

• Son las puertas monumentales o construcción con columnas que dan acceso a la Acrópolis.

• Se trataba de un edificio central de forma rectangular compuesto por columnas dóricas que delimitaban cinco puertas de acceso con diferentes funciones, y dos alas laterales.

Page 28: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Dónde está y cómo se construyó?

• Lo ubicamos en la Acrópolis.• Fueron construidos sobre los de la época de Pisístrato

por el arquitecto Mnesicles, como nuevo y más majestuoso acceso. Para ello tuvo que superar la enorme dificultad del desnivel de la colina, problema que resolvió de manera magistral dicho arquitecto, consiguiendo que casi no se aprecie la asimetría del conjunto. Para la construcción de los Propileos, el arquitecto se fijó mucho en la del maravilloso Partenón, lo que explica los pórticos de los lados en estilo dórico, y el corredor interno que supone la propia entrada en el conjunto de la Acrópolis.

Page 29: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Quién la construyó?

• El arquitecto Mnesicles fue quien proyectó los pórticos como si fueran fachadas de templos dóricos.

Page 30: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Importancia arquitectónica y cultural

• Su importancia es que son el único acceso occidental a la Acrópolis de Atenas y sustituyeron a los viejos propileos de época Pisístrata.

Page 31: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

COLISEO DE ROMA

Page 32: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Qué es?

• es un gran anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I en el centro de la ciudad de Roma.

• es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco.

Page 33: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Dónde está y cómo se construyó?

• Se encuentra ubicado en Roma-Italia.• Se trata de un edificio monumental, cuyo radio mayor tiene

188 m y el menor es de 156. La altura del edificio es de 57 metros. El anfiteatro es de planta elíptica, con una estructura curva que le confiere un gran sentido espacial. En su interior bajo las gradas quedaban enormes pasillos que permitían una rápida evacuación y facilitaban la entrada al anfiteatro. La mayoría de los palcos tenían una antesala y estaban distribuidos según su estatus social. La arena esta formada por unas vigas de madera bajo las cuales hay un sótano con pasillos, jaulas, almacenes, cárceles, y demás elementos necesarios para el desarrollo de los espectáculos.

Page 34: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Quién la construyó?

• Su construcción se realiza por mandato de Vespasiano en el año 72 d.c, y se inaugura en el año 80, bajo el reinado del emperador Tito.

Page 35: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Importancia arquitectónica y cultural

• El diseño es tan ingenioso, que el Coliseo de Roma tiene muchos de los rasgos que los estadios y coliseos de hoy tienen.

• Esta gran construcción era utilizada con dos finalidades: entretenimiento y educación romana.

Page 36: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

PANTEÓN

Page 37: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Qué es?

• Es la figura imponente de uno de los monumentos más emblemáticos de París que se levanta sobre la colina de Santa Genoveva, en pleno Quartier Latin (Barrio Latino)rodeado de escuelas y universidades

• Hoy es una necrópolis republicana donde la historia de Francia se confunde con el mundo de los científicos, escritores, eclesiásticos y hombres políticos.

Page 38: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Dónde está y cómo se construyó?

• Este edificio tiene su ubicación en la ciudad de Roma, en Italia

• Estructuralmente, el edificio tiene 110 metros de largo por 84 metros de ancho. La fachada está decorada por un pórtico de columnas corintias coronadas por un frontón triangular realizado por D'Angers, representando una alegoría a la gloria de los grandes hombres, donde se reconoce a Voltaire, Rousseau y Bonaparte, entre otros. Un imponente domo de 83 metros de altura completa el conjunto.

Page 39: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Quién la construyó?

• El autor original fue Apolo de Damasco, aunque su reconstrucción fue llevada a cabo por Domiciano, bajo el mandato de Marco Agripa.

Page 40: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Importancia arquitectónica y cultural

• Su importancia es que gracias a este gran óculo central que simbolizaba el cosmos, y la proximidad de los dioses con el templo que se les dedica, tenía una clara función religiosa , así como también era lugar para celebrar diversas ceremonias de tipo político.

Page 41: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

IGLESIA DE SANTA SOFÍA

Page 42: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Qué es?

fue una antigua basílica patriarcal ortodoxa, posteriormente reconvertida en mezquita y actualmente en museo, en la ciudad de Estambul, Turquía.

Page 43: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Dónde está y cómo se construyó?• La iglesia de Santa Sofía está situada frente a la Mezquita Azul en

el distrito del Sultan Ahmet.

• Fue construida sobre la primitiva basílica de Constantino en tan sólo cinco años durante el imperio de Justiniano por los griegos Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto, matemático y arquitecto respectivamente, que trataron en palabras de Agatías de «aplicar la geometría a la materia sólida». Justiniano, según su cronista oficial Procopio de Cesarea, al ver Santa Sofía terminada exclamó: «Salomón, te he superado».

Page 44: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Quién la construyó?

• La iglesia fue construida alrededor de 360 D.C. por el emperador Constantino y fue destruida por dos incendios. La Iglesia fue reconstruida en 530 D.C. por el emperador Justiniano. La disposición y la decoración son típicas de una iglesia del período Bizantino.

Page 45: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Importancia arquitectónica y cultural

• Su arquitectura es eminentemente espacial, aunque el efecto exterior ha sido especialmente variado por los otomanos, que lo enriquecieron con minaretes, espolones y otros contrarrestos. La idea del edificio fue el que la gran cúpula que se iba a construir se sostuviera merced a cuatro arcos reforzados, mediante contrafuertes y semicúpulas que desviaran los empujes. Se evitaba así el uso del hormigón, empleado por ejemplo en el Panteón de Roma.

• La masa de la gran iglesia se eleva no sin cierta armonía, pero sin demasiada gracia. La cúpula imponía una centralización bastante ajena a las basílicas del pasado

Page 46: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

ABADÍA DE CLUNY

Page 47: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Qué es?

• Es un monasterio de la localidad de Cluny, fue fundada en una reserva forestal de caza en la zona de lo que más tarde sería el municipio francés homónimo el 2 de septiembre del año 910 por Guillermo I de Aquitania, conde de Auvernia, el cual instaló allí al abad Bernón de Baume, y puso la abadía bajo la autoridad inmediata del Papa Sergio III

Page 48: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Dónde está y cómo se construyó?• Situada en el departamento de Saona y Loira en la región de Borgoña, en el centro-este

de Francia, creció alrededor de la antigua abadía.

• El rápido crecimiento de la comunidad de Cluny necesitaba edificios cada vez mayores. Las construcciones de Cluny afectaron profundamente a las prácticas arquitectónicas en el occidente europeo desde el siglo X al XII.

• Cluny I El abad Bernon, primer abad de Cluny, comienza la construcción de la abadía de Cluny I

en el año 910. Dicha construcción terminará bajo su sucesor Odon en el año 927.• ClunyII El cuarto abad de Cluny (954-994), Maïeul de Cluny, manda construir Cluny II a partir

del año 948, para reemplazar el edificio preexistente, que se había quedado pequeño• Cluny III La construcción de Cluny III comienza sobre el año 1080 siendo abad Hugo de Semur

Page 49: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Quién la construyó?

• Guillermo I de Aquitania, El piadoso, duque de Aquitania y conde de Auvernia, fundó la abadía benedictina de Cluny, residencia matriz de la Congregación de Cluny, en el año 909

Page 50: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Importancia arquitectónica y cultural

• Tuvo una gran importancia religiosa, aquí se gesto unas de las mas important4es organizaciones de la cultura occidental de su época, la cual radico en su casi en su casi absoluta independencia respecto al poder tanto monárquico como eclesiástico.

• Tuvo un gran influencia arquitectónica sobre la construcción de otros edificios

• análogos hasta el siglo XII

Page 51: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

LA IGLESIA DE NOTRE DAME

Page 52: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Qué es?

• Notre-Dame es probablemente la imagen más famosa del arte gótico francés. La fachada de París (1200-50) parece bloqueada en un patrón severo, con cambios serenos formales y movimiento restringido a fondo.

Page 53: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Dónde está y cómo se construyó?

• Se encuentra situada en la isla denominada “Ille de la Cité”, rodeada por las aguas del río Sena, situada en el IV distrito, es una de las catedrales francesas más antiguas de estilo gótico.

• Se empezó a construir en el año 1163 y se terminó en el año 1345. Dedicada a María, Madre de Jesucristo (de ahí el nombre Notre-Dame, Nuestra Señora), se sitúa en la pequeña Isla de la Cité en París, Francia, la cual está rodeada por las aguas del río Sena.

Page 54: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Quién la construyó?

• Fue construida con fondos privados entre 1872 y 1896 en una colina que domina la ciudad como marca del triunfo de los valores cristianos sobre los socialistas de la comuna de Lyon de 1870. Como la Basílica del Sacré Cœur de París, su diseño inusual, de Pierre Bossan, toma elementos de la arquitectura románica y bizantina.

Page 55: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Importancia arquitectónica y cultural

• La Catedral responde a las necesidades que aparecen en esa época debido al creciente desarrollo acelerado de la vida urbana; si lo unimos al ascenso de la influencia del clero que vé la necesidad de construir símbolos religiosos que representen su dignidad, nos encontraremos con la respuesta en forma de esta Catedral de Nôtre Dame.

Page 56: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

SANTA MARÍA DE LAS FLORES

Page 57: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Qué es?

• Es una de las obras maestras del arte gótico y del primer Renacimiento italiano. Símbolo de la riqueza y del poder de la capital toscana durante los siglos XIII y siglo XIV, la catedral florentina es uno de los edificios más grandes de la cristiandad. Su nombre (que se traduce como «Santa María de la Flor») se refiere al lirio, símbolo de Florencia, o al antiguo nombre del pueblo llamado Fiorenza. Pero, por otra parte, un documento del siglo XV afirma que la «flor» se refiere a Cristo.

Page 58: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Dónde está y cómo se construyó?

• La Catedral Santa Maria del Fiore, esta situada en Florencia y fue edificada atendiendo al estilo gótico y al renacimiento italiano.

• Casi siglo y medio duró su construcción del templo fue iniciada por Arnolfo di Cambio y luego sus sucesores Giotto, Andrea Pisano y Francesco Talentini. Esta catedral es gótica en su variante florentina: amplitud de volúmenes, predominio de la línea horizontal y superficies lisas, sin esculpir. La fachada está formada por incrustación de mármoles policromos: verdes, blancos y rosas.

Page 59: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Quién la construyó?

• Esta construcción gótica del siglo XIV fue trabajada por Alnolfo di Cambio, luego Giotto continuó la obra y diseñó el campanile separado de la iglesia, como es tradicional en Italia.

Page 60: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Importancia arquitectónica y cultural

• La arquitectura humanista ve al templo como imagen del universo, del cosmos. Plantearon una concepción ideal del edificio sagrado con capacidad de purificar al que entra. El templo ideal tiene que contener figuras geométricas, como por ejemplo la planta que debe ser circular, cuadrada, hexagonal, octogonal, decágono o dodecágono. La planta perfecta para Alberti era la circular porque se asemejaba a la imagen del cielo. Para ello se inspiró en los templos paleocristianos y no en los clásicos.

Page 61: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

CATEDRAL DE AMIENS

Page 62: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Qué es?

• es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Amiens del departamento del Somme; la catedral gótica que cerró el ciclo de catedrales del período gótico clásico.

Page 63: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Dónde está y cómo se construyó?

• Su construcción se inició en 1220, sobre otra anterior de arquitectura románica destruida por un incendio, fue diseñada con una planta de cruz latina y más tarde entre 1366 y 1401 fueron construidas las torres que se encuentran en ambos lados de su fachada principal.

• Su construcción fue muy lenta; por su grandiosidad y por otras dificultades, como la compra de los terrenos necesarios. La obra se inició por el transepto sur en 1220. Poco antes la población de la ciudad había aumentado en gran cantidad; las murallas fueron ampliadas hacia el este en 1190 y poco después, en 1993 hacia el sur.

Page 64: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

¿Quién la construyó?

• Construida bajo la influencia estilística de Notre -Dame de París y Notre-Dame de Chartres, es la mayor y más alta de todas las catedrales góticas francesas —alcanza los 42,3 m bajo bóveda, cerca del máximo soportable para este tipo de arquitectura— y la segunda del mundo (después de la Basílica de Nuestra Señora de la Paz de Yamusukro) por sus volúmenes interiores de unos 200.000 m³.

Page 65: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

Importancia arquitectónica y cultural

• La valoración patrimonial de un edificio como la Catedral de Amiens, se basa en la antigüedad, así como en las tendencias de existentes de un estilo arquitectónico, por otro lado también se valora como un patrimonio por que existe la evidencia del esfuerzo humano en la obra para la elaboración, así como de la innovación de los sistemas de construcción de la época en que se construyo, así como de las nuevas técnicas de construcción y de soporte estructural, como lo son los grandes arbotantes que ayudan a bajar las cargar de las bóvedas ojivales las cuales son parte de la novedades arquitectónicas propuestas en la edificación.

Page 66: Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos

BIBLIOGRAFÍA• Enciclopedia Cultural Científica-literaria –artística. Unión tipográfica

editorial Hispano Americano• Wikipedia.