trabajo de investigacion pr 4 casacion

2
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEON FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS SOCIALES TRABAJO DE INVESTIGACION DE CURSO SABATINO PROCESAL CIVIL IV (CASACION). Profesor: Oscar Enrique Escoto Díaz. Introducción: Recurso extraordinario de Casación, es un medio de impugnación de resoluciones finales, de las que deciden el fondo de los negocios, dictadas en apelación y excepcionalmente en algunos casos de única instancia, a fin de que los tribunales funcionalmente encargado de su conocimiento verifique un examen de la aplicación del derecho realizado por el órgano A-Quo, o de la observancia de determinados requisitos y principios del proceso, que por su importancia se elevan a la categoría de causales de casación. Objetivo: El estudiante investigue y analice la importancia de este recurso y los criterios doctrinales y jurisprudenciales en nuestro sistema legal. El trabajo se entregara por escrito y se realizara un foro de análisis sobre los temas investigados y enriquecer los conocimientos de Casación. Se evaluara: Trabajo de investigación 10 pts. Foro de discusión 10 pts. Asistencia 5 pts. ……………………………………25 pts. Fuentes Bibliográfica: Código de Procedimiento Civil. (2055, 2012 Pr) Derecho Procesal Civil, Dr. Roberto Ortiz Urbina. Temas de desarrollo: a) Origen Histórico de la Casación. b) Clases de jurisdicción en Casación. c) Resoluciones susceptibles a la Casación. ¡A LA LIBERTAD POR LA UNIVERSIDAD!

Upload: billy-castillo-sequeira

Post on 15-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prueba de Procesal Civil

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUAUNAN-LEON

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS SOCIALES

TRABAJO DE INVESTIGACION DE CURSO SABATINOPROCESAL CIVIL IV

(CASACION).

Profesor: Oscar Enrique Escoto Díaz.

Introducción:

Recurso extraordinario de Casación, es un medio de impugnación de resoluciones finales, de las que deciden el fondo de los negocios, dictadas en apelación y excepcionalmente en algunos casos de única instancia, a fin de que los tribunales funcionalmente encargado de su conocimiento verifique un examen de la aplicación del derecho realizado por el órgano A-Quo, o de la observancia de determinados requisitos y principios del proceso, que por su importancia se elevan a la categoría de causales de casación.

Objetivo: El estudiante investigue y analice la importancia de este recurso y los criterios doctrinales y jurisprudenciales en nuestro sistema legal. El trabajo se entregara por escrito y se realizara un foro de análisis sobre los temas investigados y enriquecer los conocimientos de Casación.

Se evaluara: Trabajo de investigación 10 pts. Foro de discusión 10 pts. Asistencia 5 pts. ……………………………………25 pts.

Fuentes Bibliográfica: Código de Procedimiento Civil. (2055, 2012 Pr) Derecho Procesal Civil, Dr. Roberto Ortiz Urbina.

Temas de desarrollo: a) Origen Histórico de la Casación.b) Clases de jurisdicción en Casación.c) Resoluciones susceptibles a la Casación.d) Errores que pueden padecerse por los jueces de instancia censurable en casación.e) Casación en el fondo.f) Casación en la forma.

¡Les deseo éxitos!

¡A LA LIBERTAD POR LA UNIVERSIDAD!