trabajo de investigacion influencia de instrumentos musicales

15
Influencia de los Instrumentos Musicales en la Disciplina, Autoestima y Conducta de los Niños Cindy E. Cruzado Domínguez Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras EDFU 4007 M y J 10:00am- 11:20am Prof. José Solís Jordán

Upload: cindycruzado

Post on 04-Aug-2015

1.135 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Influencia de los Instrumentos Musicales en la Disciplina, Autoestima

y Conducta de los Niños

Cindy E. Cruzado DomínguezUniversidad de Puerto Rico Recinto

de Río PiedrasEDFU 4007

M y J 10:00am- 11:20amProf. José Solís Jordán

IntroducciónEste trabajo comprende el área de

investigación en la educación. En esta ocasión le corresponde a la música ser estudiada. Por ello, nuestra investigación propone varios aspectos del desarrollo de disciplinas en los niños y de que manera estas se afectan positiva o negativamente al establecer un vínculo directo con la música, se mostraran diferentes resultados basados en encuestas. Esperamos con esto, desarrollar una investigación crítica de calidad para contextualizar los resultados de la misma con la realidad de nuestro sistema educativo.

Problema:

La música ha sido una gran atracción que ha demostrado ser de gran influencia en las actitudes y el desarrollo de las personas. Nuestro problema se basa en el desarrollo de disciplinas, actitudes, autoestima en los niños que mantienen una relación directa con la música. Tenemos como objetivo comprobar si los niños que se relacionan directamente con la música muestran un desarrollo, disciplinas e autoestimas distintas a los niños que no tienen relación directa con la música.

Hipótesis:

Pensamos que los niños que tienen relación directa con algún instrumento musical, exhiben una mejor disciplina, conducta o autoestima, que los que no poseen un contacto directo con la música.

Procedimiento:

Mediante observación directa, haremos un cuestionario dirigido hacia padres con hijos de entre las edades de 8 a 12 años para investigar y buscar respuestas a nuestras interrogantes.

Cuestionario para Padres de Estudiantes de Música

1. Antes de su relación directa con la música, ¿su hijo presentaba problemas de conducta, relaciones interpersonales, disciplina o autoestima?_____Si ____ No2. ¿Hubo cambios en su hijo después de involucrarse directamente con la música?_____ Si ____ No3. ¿Qué instrumento toca y hace cuanto tiempo?

4. Describa los factores que influenciaban en su hijo antes de su intervención con el instrumento.

5. Describe los cambios observados en su hijo.

6. ¿Piensa usted que la música ha sido un agente de cambio en la vida de su hijo? Explique en qué forma.

Resultados1. Antes de su relación directa con la música, ¿su hijo presentaba problemas de conducta, relaciones interpersonales, disciplina o autoestima?_____Si ____ No

Si60%

No40%

2. ¿Hubo cambios en su hijo después de involucrarse directamente con la música?_____ Si ____ No

Si80%

No20%

3. ¿Qué instrumento toca y hace cuanto tiempo?

Cuerda con/sin Arco

20%

Piano25%Viento Metal/Madera

15%

Voz20%

Percusion20%

Instrumentos

4 Meses10%

6 Mese

s40%

1 Año20%

2 Años30%

Tiempo de Ejecución de Instrumento

4. Describa los factores que influenciaban en su hijo antes de su intervención con el instrumento.

Baja Autoestima25%

Problemas de Aprendizaje

10%

Problemas Comunicativos y/o Sociales

25%

Problemas de Conducta

30%

Deficit de Atencion10%

Factores

ConclusiónCulminando nuestra investigación,

enfatizamos en que se realicen investigaciones que traigan a contexto situaciones que fomenten posturas críticas para adquirir mayor conocimiento sobre nuestro entorno, de esta manera entablar discusiones enfrentando diferentes posturas que contribuyen en un mejor desarrollo crítico e investigativo. Estas deben favorecer nuestro sistema educativo basado en la realidad que se vive hoy día en Puerto Rico.

Por tanto, deseamos que esta investigación haya servido como eje para discusiones, conocimientos, aprendizaje, debates y mas preguntas que promuevan mayor investigación. Esperamos haber generado conocimiento en el ámbito educativo y demostrar que la música si es un ente que influye en el desarrollo de nuestros niños; ya sea positiva o negativamente.