trabajo de gestion de calidad y fondonorma..anibal hernandez

14
República Bolivariana de Venezuela Ministerio De El Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Maturín – Edo. Monagas Control De Calidad Sistema de gestión de calidad ISO y Fondonorma Profesora: Bachiller: Xiomara Gutiérrez Aníbal Hernández Ci. 20918403

Upload: anibal0193

Post on 31-Jul-2015

70 views

Category:

Engineering


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de gestion de calidad y fondonorma..anibal hernandez

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio De El Poder Popular Para La Educación Superior

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

Maturín – Edo. Monagas

Control De Calidad

Sistema de gestión de calidad

ISO y Fondonorma

Profesora: Bachiller:

Xiomara Gutiérrez Aníbal Hernández

Ci. 20918403

Maturín, junio 2014

Page 2: Trabajo de gestion de calidad y fondonorma..anibal hernandez

Índice

Introducción...........................................................................................................3

Sistema de gestión de calidad………………………………………………. 4

Funcionamiento de un sistema de gestión de calidad..........................................5

Características de un sistema de gestión de calidad.............................................6

Normas ISO............................................................................................................7

La familia ISO............................................................................................................8

Fondonorma y sus funciones....................................................................................10

Bibliografía...........................................................................................................11

Page 3: Trabajo de gestion de calidad y fondonorma..anibal hernandez

Introducción

A la hora de ofrecer un servicio o producto una de las principales características y metas en lo que un sistema productivo se debe basar, y tratar de lograr a cabalidad es en buscar siempre la calidad del mismo, yendo de la mano con las exigencias que el usuario haya puesto en ello. Definiendo desde un principio los objetivos específicos y esenciales que se desean alcanzar durante el proceso, haciendo también un gran énfasis en las normas y herramientas a utilizarse.

Page 4: Trabajo de gestion de calidad y fondonorma..anibal hernandez

Sistema de gestión de calidad

Un sistema de gestión de calidad es un conjunto de actividades que hace un gran énfasis sobre las técnicas, estrategias, procedimientos y documentos que se realizaran y necesitaran para la calidad total de un producto o servicio a proporcionar, se encarga de certificar en su totalidad que estos hayan sido los adecuados para lograr la complacencia del cliente en los aspectos que se han solicitado, para así obtener su efectividad y la satisfacción de los objetivos o metas planeadas a cabalidad.

Este sistema puede ser utilizado para todo tipo de empresa, ya sea grande o chica ya que su propósito es que la organización trabaje en sincronía para así llevar a cabo una gestión más coordinada y mejor de los procesos requeridos para lograr la calidad del producto a ofrecer.

Dicho método funciona o sirve para optimizar el rendimiento de una empresa mediante una alta gestión de coordinación y documentos, estableciendo así de forma más notoria las metas que se desean conseguir en la compañía y las expectativas que se quieren y desean cumplir. Para de esta manera adquirir la calidad y patentarla de manera definitiva en los servicios o productos a ofrecer, y así ganar tanto la satisfacción del cliente, ya que se ha logrado cumplir con sus expectativas y al mismo tiempo generar y conquistar el prestigio de lo que es ofrecer y gestionar calidad. Ganando también un gran terreno en lo que es la confianza que vendría teniendo el consumidor.

Es de sumo valor acotar que la calidad debe mantenerse con el pasar del tiempo ya que los clientes no dudarían que el funcionamiento a base de calidad es sinónimo de dicha empresa, y permanecerían con la imagen que este le ofreció desde un principio y que le sigue ofreciendo. Es la idea hacer notar que las cosas están marchando bien, con total regularidad y de forma transparente. Asegurando que los procesos, productos, servicios o materiales son los apropiados para lo que se quiso.

Page 5: Trabajo de gestion de calidad y fondonorma..anibal hernandez

Funcionamiento de un sistema de gestión de calidad

El sistema de gestión de calidad engloba las amplias o diferentes necesidades y los objetivos particulares de empresa en cuestión comenzando desde uno de los recursos fundamentales el cual es la entrada de materiales e insumos a esta, la selección de los distribuidores que tendrá, la fabricación, logística, disposición, venta y servicios de postventa, a través de una constante documentación.

El funcionamiento de un sistema de gestión de calidad se desarrolla mediante etapas fundamentales:

El diagnostico: en el cual se encarga de hacer una comparación exhaustiva de lo que se realiza actualmente con los requisitos de la norma ISO 9001, de ahí se pasa a seleccionar los procedimientos que han de ofrecer los mejores resultados y convertirlos en la principal o única manera de hacer las actividades y así obtener los productos y servicios que cumplan con lo que exigen los clientes específicamente. Durante este proceso se debe establecer todos aquellos puntos fuertes y aquellos débiles, y hacer de estos una mejoría pronunciada, se debe identificar lo que hay que hacer diseñando metodologías y estableciendo planes de procedimientos.

Compromiso y responsabilidades de la dirección: deben comprometer al uso de las normas con total responsabilidad y a su utilización en los procesos a realizarse, demostrando su compromiso con este con el día a día.

Formación inicial: en este empieza la preparación para el cambio hacia una mejoría de proceso y de calidad, donde se mete e instruye ampliamente al personal mediante charlas instructivas y de preparación especializada en gestión de la calidad de acuerdo a las necesidades de cada puesto.

Gestión de los procesos: es aquí donde se pasa a identificar, definir, controlar y mejorar los procesos de la organización presentes en la empresa para llevar una mejor y más coordinada calidad de proceso.

Documentación de los elementos del sistema: se pasa a documentarse y a escribir todo procedimiento para llevado a cabo y realizarlo, para así tener una documentación de lo que se ha de realizar.

Implantación de los elementos del sistema: se pasa hacer lo que se ha escrito previamente, requiere formación específica de los documentos preparados y montaje y preparación de los registros que lo requieran.

Seguimiento y mejoramiento: toda empresa posee y se maneja en un entorno que resulta ser competitivo desde la perspectiva que se vea. No solo es necesario el seguimiento constante de que las actividades que se llevan a cabo o la

Page 6: Trabajo de gestion de calidad y fondonorma..anibal hernandez

producción se están realizando con efectividad y normalidad, sino que también es de vital importancia que los sistemas empleados sean cambiados o mejorados con la finalidad de hacerse más fuertes en lo que a producción y exigencia se refiere, con la finalidad de complacer y llenar las expectativas de consumidores mucho más rigurosos. El sistema de gestión de calidad compone la herramienta que le permite dirigir y gestionar el cambio necesario para mantener a su compañía con la capacidad de aumentar su capacidad para satisfacer a estos usuarios.

Disminución de costos de la no calidad: a medida de que el sistema de gestión de calidad marcha como se esperaba, con total regularidad y de manera transparente, pasan a crearse instrumentos que permiten el descubrimiento a tiempo o preventivo de procedimientos que están siendo llevados a cabo y que presentan gastos para la organización en términos de repetición de procesos, devoluciones por mala calidad de los servicios o productos, duplicación de actividades, reparaciones evitables y pérdida de clientes insatisfechos.

Auditorías internas y revisiones al sistema de gestión de la calidad, corrección y puesta a punto: es la etapa donde se justifica y comprueba lo qué la empresa está llevando a cabo, y se pasa a evaluar la conformidad con lo que se está realizando y su efectividad absoluta.

Certificación del sistema de calidad: en esta fase se pasa al reconocimiento prudente realizado por terceros dando su alegación y certificación de que la seguridad, efectividad y garantía del sistema de gestión de calidad diseñado ha logrado realizarse en su totalidad para cumplir los objetivos propuestos y lo realizado mediante los procesos, productos, servicios o materiales son los adecuados para lo que quiso ejecutar y lograr.

Características de un sistema de gestión de calidad

1. Un sistema de gestión de calidad engrandece la eficacia del servicio o producto a ofrecer ya que exige prestar suma atención y mirar de manera detallada los procesos que se llevan a cabo y si estos son realizados de la manera correcta.

Page 7: Trabajo de gestion de calidad y fondonorma..anibal hernandez

2. En un sistema de gestión de calidad pasan a documentarse todos los procesos que realizan en la compañía.

3. Un sistema de gestión de calidad mejora notablemente el perfil de la empresa, ya que el no poseerlo hoy en día resta calidad de imagen para ella.

4. Mejora notablemente nuestra manera de proceder a la realización de trabajos ya que a través de la documentación podemos darnos cuenta de las posibles fallas, mejorarlas y así proceder hacer un mejor y eficiente trabajo dejando de lado los errores que quizás en un principio se cometían en la empresa.

5. Los clientes se notan a gusto y con total satisfacción ya que las exigencias y aspiraciones que tenían puestas en dicho producto o servicio se han cumplido. La principal función de toda empresa es cumplir con las expectativas de sus usuarios, ya que ellos son un marco de referencia para posibles nuevos clientes. Un sistema de gestión de calidad te brinda la garantía de que las exigencias que posea un cliente sean cumplidas y cubiertas a cabalidad.

6. Brinda la posibilidad de que cada uno de los departamentos o áreas de la empresa expongan sus inquietudes o información de vital importancia para el mejoramiento de los procesos a realizarse.

Normas ISO

Comienza en 1926 como la organización ISA la cual se enfocó especialmente a la ingeniería mecánica. Posteriormente en 1947 fue renovada luego de la Segunda Guerra Mundial, con el nombre de ISO el cual se acordó por representantes de 25

Page 8: Trabajo de gestion de calidad y fondonorma..anibal hernandez

países, y que representa a la organización internacional para la estandarización o normalización, su nombre no proviene de las siglas, sino del griego ISO: que significa igual. Dicha modificación también vino acompañada de la ampliación de su aplicación a otros sectores industriales y empresariales originando y abriendo camino hacia el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para la fabricación de todos los productos, exceptuando los que conciernen a la rama eléctrica y a la electrónica. Donde su función es establecer, documentar, patentar y mantener un sistema efectivo donde se garantice la calidad y seguridad en todos los productos a realizarse, respetando en todo momento los criterios de protección ambiental, siendo de igual manera capaz de satisfacer sus necesidades de calidad.

ISO abarca distintos aspectos de la producción y el comerciocomo por ejemplo los Sistemas de Gestión de calidad. Estas normas podemos hallarlas en prácticamente la mayoría de los aspectos de nuestro día a día, resguardando al consumidor y beneficiario de productos o servicios.

ISO se encuentra integrada por representantes de organismos de estándares internacionales de más de 160 países, que funciona centralmente en Ginebra, Suiza. Pese a su alta incidencia a nivel mundial la participación de estas normas es totalmente de manera voluntaria, ya que la ISO no tiene potestad ni autoridad para imponer y atribuir sus regulaciones. Pero es importante decir que si aporta un gran prestigio.

La familia ISO

ISO 9000: Constituyen los Sistemas de Gestión de Calidad. Fundamentos, vocabulario, requisitos, elementos del sistema de calidad, calidad en diseño, fabricación, inspección, instalación, venta, servicio post venta, directrices para la mejora del desempeño.

Page 9: Trabajo de gestion de calidad y fondonorma..anibal hernandez

ISO 9001: Guías para implementar Sistemas de Gestión de Calidad/Reportes Técnicos Guía para planes de calidad, para la gestión de proyectos, para la documentación de los Sistemas de gestión de calidad, para la gestión de efectos económicos de la calidad, para aplicación de técnicas estadísticas en las Normas ISO 9000. Requisitos de aseguramiento de la calidad para equipamiento de medición, aseguramiento de la medición.

ISO 14000: Sistemas de Gestión Ambiental de las Organizaciones. Principios ambientales, etiquetado ambiental, ciclo de vida del producto, programas de revisión ambiental, auditorías.

ISO 19011: Directrices para la Auditoría de los Sistemas de gestión de calidad y/o Ambiental.

Page 10: Trabajo de gestion de calidad y fondonorma..anibal hernandez

Fondonorma y sus funciones

Fondonorma es el Fondo para La Normalización y Certificación de la Calidad, es una

corporación que fue fundada con la finalidad de incitar e incentivar a los

productores venezolanos, tanto el sector público como el privado cada vez más a

alcanzar la calidad de los productos o servicios que ofrecen para así conseguir

cumplir las exigencias de sus clientes buscando su conformidad, sabiendo que lo que

ofrecen se basa esencialmente en una eficacia absoluta de este, sosteniendo y

mejorando además su posición con el entorno tan competitivo en el que se

encuentran situado. Fondonorma hace énfasis en manifestar la aprobación de un

sistema de gestión, un servicio o de un producto de la empresa en cuestión con las

obligaciones, requisitos y requerimientos establecidos en una norma con el fin de

crear esa seguridad, garantía y confianza en los usuarios y clientes.

Esta sociedad como su nombre lo indica se dedica a promover las actividades de

normalización y certificación de calidad y a ejercerlas. En donde la protección,

satisfacción y bienestar del consumidor es su principal práctica a ejecutar. Cuentan

con unos antecedentes llenos de complacencias y de logros, formando también

parte de la Organización Internacional para la Normalización, de IQNET y de la

Comisión panamericana de Normas Técnicas.

Page 11: Trabajo de gestion de calidad y fondonorma..anibal hernandez

Bibliografía

Fuentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_la_calidad

http://gebolivar.e-bolivar.gob.ve/gebolivar/archivos_iso/ISO9000_2006.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_de_Normalizaci%C3%B3n

http://venciclopedia.com/?title=ISO