trabajo de examen io ii

Upload: astrid-castillo

Post on 04-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicios de Investigacion de Operaciones numero II

TRANSCRIPT

Irma Joliveth Pineda Pravia

1. Una empresa dedicada a la importacin y distribucin de computadoras cuenta con socios en Brasil y Alemania como pases proveedores y tres puntos de distribucin: R1, R2 y R3. Brasil tiene disponible 7200 computadoras y Alemania 5300. Se sabe que R1 requiere de 5500 computadoras, R2 y R3 requieren 3500 computadoras cada una. Los costos de transporte unitario asociados a cada origen y destino, se muestran en la siguiente tabla:R1R2R3

Brasil151012

Alemania9128

Cmo debe hacer la distribucin de las computadoras a cada regin, al menor costo posible?

Las distribuciones que deber hacer la empresa de importacin es la siguiente para disminuir Costos. De Brasil a la Regin uno deber mandar 200 unidades a un costo unitario de 15 UM Para obtener un costo total de 3000 UM. Del proveedor de Brasil tambin enviara a la regin dos 3500 unidades a un costo unitario de 10 UM para obtener un costo total de 35000 UM. Y para que Brasil cubra su demanda de unidades enviara a la Regin tres 3500 unidades a un costo unitario de 12 UM y obtiene un costo total de 42000 UM. De Alemania se terminara de cubrir la Demanda de la Regin uno enviando 5300 unidades a un costo unitario de 9 UM a un costo total de 47700 UM.Si observamos la regin Uno solo recibe 200 unidades de Brasil dado a su alto costo de envi, en cambio de Alemania recibe el restante de su demanda dado que es ms mnimo el costo.En el sig. Grafico vemos que todas las Ofertas y Demandas han sido cumplidas satisfactoriamente.

2.) Encuentre la ruta ms corta para trasladarse del nodo 1 al 8.

La ruta ms Corta Seria pasando por los nodos (1, 3, 6, 4, 8) ya que su tiempo de tardanza es 24 en unidades de tiempo (Das, Hora, Minutos)

3. Un proceso productivo que est compuesto de 11 actividades cuyas duraciones esperadas son respectivamente 10, 5, 10, 3, 11, 2, 6, 11, 4, 8, 2 (en semanas) y entre los cuales existen las siguientes relaciones de precedencia inmediata: Las actividades 1, 2,3, comienzan simultneamente. La actividad 4 necesita para su inicio que las actividades 2 y 10 hayan terminado. La actividad 9 necesita de la 8 para su realizacin. La actividad 5 comenzar una vez acabada las actividades 2 y 10. Para iniciar la actividad 11 es necesario terminar las actividades 5, 6 y 7. La actividad 7 y 9 comenzarn una vez finalizada la actividad 4.Se desea a partir de los datos anteriores determinar la ruta crtica y determinar la duracin del proceso.Solucin:

Las actividades Que pertenecen a la ruta crtica son las la numero (5, 10, 11) ya que estas son las actividades ms necesarias para continuar el proceso productivo, mismo proceso que tendr una duracin de 21 semanas, con una sola ruta Crtica.

4) Un proyecto se compone de las siguientes actividades:

Determine la ruta crtica y la duracin de proyecto. Qu plazos de ejecucin tienen un 90% de probabilidad de cumplirse?

El Proyecto tardara 1.441,66 Das siguiendo la ruta crtica donde las Operaciones (A, B, D, H, I, K, M, N, O, P) son las que pertenecen a la ruta crtica las cuales tienen que ser terminadas de primero.

El plazo de Ejecucin para terminar un 90% del proyecto es de 1,433.444 das en ese tiempo se tendr terminado el 90% de todas las actividades.