trabajo de ed

26
Trabajo sobre el deporte y la actividad física en la CABA en los últimos 50 años

Upload: erikaraggio

Post on 25-Jun-2015

561 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo De Ed

Trabajo sobre el deportey la actividad física en la CABAen los últimos 50 años

IRMA
Page 2: Trabajo De Ed

Historia del deporte y la actividad física Hasta los pueblos más antiguos han dejado vestigios de la

práctica de actividades deportivas. Los deportes actuales nacieron hace poco más de un

siglo. La gimnasia moderna nació a principios del siglo XIX, en Alemania y Suiza y se fundamentaba principalmente en salto, carreras y lucha al aire libre, suplementada con natación, escalamiento, trabajo de equilibrio, danza, esgrima y equitación. La educación física, con la connotación común actual, se originó en las actividades físicas que el hombre trató de sistematizar en la antigüedad para su mejor condición física para la guerra. El renacimiento vio un ideal en el hombre físicamente apto y hace sólo 150 años se convirtió en la educación física escolar para el "desarrollo armonioso y equilibrado del cuerpo".

Page 3: Trabajo De Ed
Page 4: Trabajo De Ed

Historia de deporte

El educación física en la escuela, prevaleció por muchos años como el objetivo mismo de la disciplina.

Las escuelas e institutos de formación de profesores de educación física, alcanzaron nivel universitario a fines del siglo pasado y con el desarrollo de los postgrados y la investigación científica, las más importantes y prestigiosas de esas instituciones empezaron a buscar cada vez mas base científica para apoyar sus programas y estudiar el desarrollo humano.

Existen distintas corrientes, las cuales evolucionan constantemente, convergiendo o ramificándose unas con otras. Las mismas pueden resumirse en:

Educación: se centra en dicha función y considera como fundamental campo de acción a la escuela y el sistema educativo

Salud: se centra en la aplicación de la Educación Física como agente promotor de la salud y se amplía a la prevención de enfermedades

Competencia: se centra en el entrenamiento deportivo como base para el desarrollo del alto rendimiento

Recreación: se centra en las actividades lúdicas y en ambientes naturales para vincular al individuo con el medio

Expresión corporal: ha sido una tendencia de significativo crecimiento en los últimos años, especialmente a partir de la influencia interdisciplinaria que recibe de la danza, el yoga y la música entre otras.

La educación física es una clase como todas pero consiste en fortalecer el cuerpo humano y sus sentidos.

Page 5: Trabajo De Ed
Page 6: Trabajo De Ed

Los juegos olímpicos

Los primeros Juegos olímpicos de la antigüedad, así llamados por disputarse en Olimpia, se celebraron hacia el año 776 a.C. Duraban seis días y consistían en combates y carreras hípicas y atléticas. En el siglo IV, con el declive de la civilización griega, iniciaron su decadencia. El deporte de competición no renació hasta el siglo XIX. Entretanto, se fortaleció el vínculo entre el deporte y la guerra (con el auge del tiro con arco, los torneos y la esgrima); sólo ciertas actividades como el juego de pelota en Francia o el golf en Escocia escaparon a esta tendencia general.

Page 7: Trabajo De Ed

Los más importantes fueron los juegos olímpicos que se celebraban cada cuatro años en Olimpia, en honor a Zeus.

Page 8: Trabajo De Ed

En los juegos se premiaba a los vencedores con una corona elaborada con ramas de pino, apio, laurel u olivo; el tipo de corona variaba según los juegos.

Page 9: Trabajo De Ed
Page 10: Trabajo De Ed
Page 11: Trabajo De Ed
Page 12: Trabajo De Ed

La capacidad física

Las capacidades físicas son las condiciones para el aprendizaje y perfeccionamiento de acciones motrices físico-deportivas.

El desarrollo de las capacidades físicas son de la siguiente forma: -Flexibilidad -Resistencia aeróbica -Fuerza -Velocidad -Potencia muscular

La condición física es la suma de las 5 capacidades motrices con sus subdivisiones.

Page 13: Trabajo De Ed

Pasión por el deporte

Page 14: Trabajo De Ed

TODOS podemos formar parte del deporte.

Page 15: Trabajo De Ed
Page 16: Trabajo De Ed

Campañas realizadas por el gobiernos para promover el deporte para discapacitados

Page 17: Trabajo De Ed

Propuestas gubernamentales

Barrios en Juego El objetivo fundamental es la construcción de espacios deportivos-recreativos en

las zonas marginales de la ciudad favoreciendo la inclusión social de la población con mayor índice de pobreza y vulnerabilidad, a través de la práctica sistemática de actividades físicas y deportivas. De esta manera se busca disminuir la exposición de riesgos sociales, en donde la práctica deportiva actúa como factor de prevención, movilidad social y desarrollo integral.

La implementación del programa, que va desde los 4 años en adelante, se realiza mediante el trabajo diario de tres profesores de educación física por sede y de un trabajador social cada 2. Estos últimos, se encargan de detectar el resto de las necesidades insatisfechas, las que se derivan vía la Dirección, hacia las distintas áreas de la Ciudad con las que se trabaja en conjunto, como salud, prevención del delito, desarrollo social a través de micro emprendimientos y la dirección adolescencia y niñez.

Entre las actividades generales se encuentran: Iniciación Deportiva que comprende el aprendizaje y práctica de sófbol, voleibol,

fútbol, básquet, handball y rugby. Recreación mediante juegos, quermese, actividades con la familia, torneos para

todas las edades, salidas culturales.

Page 18: Trabajo De Ed
Page 19: Trabajo De Ed
Page 20: Trabajo De Ed

Plan realizado por el ministerio de salud con el fin de transmitir la importancia de realizar 30minutosde movimiento.

Page 21: Trabajo De Ed

Día del diabético, el ministerio de salud programó una caminata desde el ministerio, promoviendo la importancia del movimiento.

Page 22: Trabajo De Ed

Mis propuestas: becar a deportistas destacados.

Page 23: Trabajo De Ed

Darle una oportunidad de estudio y conocimiento del deporte a TODOS.

Page 24: Trabajo De Ed

Realizar competencias en el entretiempo de los partidos de fútbol (Ej.: carrera de 400m).

Page 25: Trabajo De Ed

Convocar a los clubes de barrio y proponerles utilizar sus instalaciones como base de programa deportivo. De poder ejecutarse implicaría varios objetivos: acercar a las familias y establecer lazos solidarios, incentivar el deporte, detectar talentos.

Page 26: Trabajo De Ed

Fuentes bibliográficas

www.clarín.com www.deportes.gov.ar www.efdeportes.com Es.wikipedia.org www.ladeportista.com.ar www.libreriadeportiva.com www.monografías.com Juegos deportes y sociedad- Pierre Parlebas Historia política del deporte argentino1610-

2002. Editorial Corregidor- Lupo Víctor.