trabajo de conceptos bÁsicos de informatica y virus_natalia zuñiga patiño - copia

14
TRABAJO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA Y VIRUS ESTUDIANTE: NATALIA ZUÑIGA PATIÑO TUTORA: ING. ANGELICA CALDERON VALENCIA

Upload: natalia-zuniga

Post on 31-Dec-2015

668 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA Y VIRUS_Natalia Zuñiga Patiño - copia

TRABAJO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA Y VIRUS

ESTUDIANTE: NATALIA ZUÑIGA PATIÑO

TUTORA: ING. ANGELICA CALDERON VALENCIA

UNIVERSIDAD UNAD – CEAD GIRARDOTAGOSTO 22 2013

Page 2: TRABAJO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA Y VIRUS_Natalia Zuñiga Patiño - copia

INTRODUCCIÓN

A través del presente trabajo se explicaran los conceptos básicos en relación a la informática. Se hablara sobre que es, los aspectos que la conforman y el desarrollo por el que ha pasado durante el transcurso de la historia, especialmente su evolución desde el siglo XX hasta la actualidad. Además, se hablara sobre los virus informáticos, siendo estos programas que pueden afectar o dañar los sistemas.

Todo lo anterior se explicara, mediante el desarrollo de una guía de lectura autorregulada, y el diseño de un mapa sinóptico que exponga aspectos esenciales de los virus informáticos.

Page 3: TRABAJO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA Y VIRUS_Natalia Zuñiga Patiño - copia

OBJETIVOS

Realizar una lectura comprensiva y autorregulada de la temática “los conceptos básicos de la informática”.

Desarrollar la guía del método IPLER de lectura autorregulada. Elaborar un mapa sinóptico que explique aspectos principales de virus

informáticos.

Page 4: TRABAJO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA Y VIRUS_Natalia Zuñiga Patiño - copia

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Actividad 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADCEAD GIRARDOT

LECTURA AUTORREGULADAMétodo IPLER

Nombre Estudiante: Natalia Zúñiga Patiño

Curso Académico: Herramientas informáticas

Unidad Didáctica: Introducción a los computadores

Capítulo: Conceptos básicos de informática y virus

1. Formular un propósito para la lectura:

Realizar una lectura autorregula, en la que se comprenda, analice y se sintetice sobre los conceptos básicos de la informática como son; Que es la informática, sus componentes (hardware, software y recurso humano). De igual modo, se trabajará su evolución y los virus que se pueden presentar.

2. Inspeccionar y examinar brevemente la lectura.

Responder brevemente las siguientes preguntas:

Existe resumen al principio o al final del capítulo? No Léalo le servirá de activador y organizador cognitivo.

Existen preguntas al principio o al final del capítulo? No Léalas. Existe glosario? Si Léalo.

Cuáles son las secciones que componen el capítulo?

El capítulo se encuentra divido en secciones como lo son el hardware, software, recurso humano dentro de la informática, evolución de ésta y los virus informáticos e infecciones.

Puede resumir en una o dos frases de que tratará el capítulo-La informática tiene la función del manejo de información para que esta ocupe menor espacio, para ello se sustenta en pilares: Hardware, software y talento humano, los cuales en el transcurso de la historia han ido evolucionando.-El hombre ha desarrollado diferentes virus o infecciones que pueden afectar tanto el software o hardware en diferente medida.

Page 5: TRABAJO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA Y VIRUS_Natalia Zuñiga Patiño - copia

3. Preguntar y predecir.

Formular preguntas de acuerdo con el propósito de la lectura. Puede convertir en preguntas las secciones que escribió en el punto anterior. (Mínimo 3 preguntas)

1- ¿Cuáles son los tres pilares de la informática? explique2- Mencione los 3 tipos de hardware y los dos tipo de software y explique3- Mencione por que se caracterizaban los computadores durante cada

generación?4- ¿Qué es un virus informático?5- Mencione 3 tipos de virus informático, explique la manera como pueden

afectar el sistema.

4. Leer con propósito

Lea sección por sección centrando la atención sobre las posibles respuestas a las preguntas que formuló anteriormente.

5. Ejercitar y expresar lo leído.

Responda brevemente a cada una de las preguntas formuladas anteriormente.

1- Los tres pilares que conforman la informática son el hardware, el software y el talento humano. Referirse al hardware es hablar de la parte física del computador, En cambio cuando se habla del software, se refiere a los programas empleados para ejecutar acciones, es decir el encargado de realizar las operaciones lógicas para que hardware funciones. Por otra parte, al computador ser una maquina se hace necesario del talento humano, para que estos manejan el hardware y se le den orden al software y trabajen en la máquina.

2- El hardware está divido en tres unidades; unidad de entrada por donde entra la información, unidad de procesamiento, en la cual se ejecutan todas las orden que se le den al computado, además es donde se encuentra guardad la información del computador y por último está la unidad de salida, que es la encargada de mostrar al usuario la información. El software se encuentra dividido en dos tipos; operativo y de uso general, el primero es el encargado de que “gestionar la complejidad de los dispositivos de hardware, actúan como mediadores y administradores de los recursos de la máquina”, (Romero, I. A., Modulo: 90006 – Herramientas informáticas, pág. 20) en cambio el otro maneja estructuras que sirven y es usado para diferentes ámbitos como lo son el empresaria, científico o personal.

Page 6: TRABAJO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA Y VIRUS_Natalia Zuñiga Patiño - copia

3- Durante la primera generación de los computadores se caracterizaban por su gran tamaño y por esta sustentando en una válvula de vacío, durante la segunda generación, estos usaban transistores y empleaban tarjetas perforadas, seguidamente, durante la tercera generación los computadores ya aparece un circuito integrado, para la cuarta aparece el microprocesador, en la quinta aparece la micro electrónica y la sexta y última se caracteriza por la inteligencia artificial y el procesamiento de millones de tares, usando el microprocesador.

4- Un virus informático es un programa malicioso con la posibilidad de replicarse automáticamente, además de que pueden llegar y salir de cualquier medio de almacenamiento, siendo así pueden afectar el buen funcionamiento software y del hardware.

5- Los virus pueden afectar de distinta manera al computador, por ejemplo los virus residente puede infectar todos los archivos que desee. Por otra parte, los retrovirus, a pesar de que este no afecte al computador, puede permitir que ingresen otros virus al sistema. Por último, los virus voraces son de los más peligrosos, puesto que pueden destruir todos los datos a los que logren acceder.

6. Recapitular y revisar lo aprendido.

Haga un breve resumen de cada sección de acuerdo con los subtítulos y las palabras clave en cada una.

¿Qué es informática?

La informática es la ciencia que estudia el tratamiento informático de la información. Cabe aclara que la informática se sustenta sobre tres pilares el hardware (equipo físico), software (programas) y el talento humano (personas que diseñan, inventan, gestionan y usan los computadores.

Hardware

El hardware son todas los elementos físicos de un sistema informático que en conjunto trabajan para que el sistema funcione, eso si para ello debe estar sustentados sobre un software. El hardware está dividido en tres tipos de unidades; entrada, procesamiento y salida. La unidad de entrada es la encargada de introducir los datos y programas desde el exterior, mediante dispositivos como lo son el teclado, mouse, memoria USB, scanner y cámara web. La unidad de procesamiento está conformada por los elementos que guardan, gestión y orden la información (programas-archivos). Para empezar, la CPU es la encargada de procesar y controlar las operaciones que realice el sistema. Además dentro de esta unidad también podemos encontrar la unidad de memoria central o RAM y la memoria de solo lectura o ROM, encargándose la primera de almacenar los

Page 7: TRABAJO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA Y VIRUS_Natalia Zuñiga Patiño - copia

programas y los datos necesarios para que el sistema realice los procesos o trabajos y la segunda encargándose de almacenar la configuración básica del computador. Dentro de esta misma unidad de procesamiento se encuentra el disco duro, que es el elemento que se encarga de “almacenar de forma permanente gran cantidad de información digital mediante un sistema magnético”. (Romero, I. A., Modulo: 90006 – Herramientas informáticas, pág.16) De igual modo, se pueden encontrar memorias USB, que son dispositivos externos al equipo y sirve para almacenar gran cantidad de información. Por otra parte, se encuentran elementos como CD y DVD, siendo discos que con una capa magnética que se pueden grabar, siendo así permiten almacenar información y se pueden reproducir en unidad del computador. Por último, se encuentra la unidad de salida, la cual está conformada por diversos dispositivos cuya misión es la de recoger y proporcionar al exterior los datos que son procesados en el sistema informático; entre ellos tenemos la pantalla, impresora, altavoces, parlantes y audífonos..

Software

El software hace referencia a los elementos no tangibles que permite que el sistema funcione, por ello sin software no hay manera que el hardware funcione. Se podría decir que el software es el “conjunto de instrucciones individuales que permiten al microprocesador para que pueda procesar los datos y generar los resultados”, (Romero, I. A., Modulo: 90006 – Herramientas informáticas, pág. 19) en otras palabras es el cerebro del computador puesto que da la órdenes para que se ejecuten las tareas dentro del sistema. Se podría decir que no todos los software son iguales, de hecho su eficacia estará definida por ejecución, estructura y organización del programa fuente y la documentación. Además, se podría añadir que se puede encontrar dos clases de software; el sistema operativo y el software de uso general o de aplicaciones. Los primeros están encargados de gestionar todos los dispositivos de hardware, puesto que este es un conjunto de programas que el equipo necesita para poder funcionar y así conformar el sistema operativo del computador, ya que es el soporte lógico que controla el funcionamiento lógico del computador. Cabe anotar que este está conformado por programas de control, sirve para controlar el quipo físico en todos los aspectos y en de utilidades, el cual ayuda al usuario en trabajos grabar discos y el manejo de archivos. Por otra parte el software de aplicación, está conformado por un conjunto de programas que permite a la computadora desarrollar una tarea como so editar textos, sacar informes, cálculos, comunicarse con otros usuarios, juegos entre otros.

Recurso humano

Dentro de la informática este se encuentra ubicado en una estructura. Empezando por el director de tecnología de la información:, este es el encargado de liderar los diferentes procesos de gestión de la información aportando ideas o soluciones informáticas a la problemáticas presentadas dentro del sistema, seguidamente está el profesional encargado de la infraestructura, siendo el personal encargado

Page 8: TRABAJO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA Y VIRUS_Natalia Zuñiga Patiño - copia

de vigilar el mantenimientos de la transmisión de la información. De igual modo, está el profesional de desarrollo del software, encargado de materializar todas las necesidades informáticas que puede tener un usuario. Seguidamente, esta Profesional de soporte de hardware y software, siendo este el encargado del mantenimiento adecuada de hardware y software, de manera que el equipo funcione correctamente. De igual modo, está el profesional de seguridad de la información, quien es el encargado de proteger la información y por último se encuentra el usuario final, quien es el que termina manejando la información y rectificando que el sistema funcione adecuadamente pata poderlo usar.

Evolución electrónica de la información

Durante el transcurso de la historia se ha buscado llevar registros de la información. Pero no es sino hasta el siglo XX cuando inventan una maquina capaz de almacenar información, como lo es la computador y que en el trascurso de ese siglo fue cambiando en tamaña, capacidad y uso que s ele podía dar. Empezando, entre los años 1940-1952 cuando se inventó la primera computadora, la cual era muy grande y esta soportada por una válvula de vacío, manejando un lenguaje soportado por números (unos y ceros), estas supercomputadoras eran solo empleadas por el gobierno y diseñadas por universidades. Más adelante, en los años 1952-1064 aparecen una nueva computadora, la cual era soportada por transistores, esta tenía una memoria de núcleo magnético, se empezaron a utilizar nuevos lenguajes de programación. Cabe aclara, que el uso del transistor posibilito que se pudiera disminuir el tamaño de la computadora y que el consumo de energía fuera menor. Ahora, hacia los años 1964-2971 aparece una nueva computadora se caracterizaba por tener un circuito integrado, el cual contenía un “chip”, que contenía muchos componentes electrónicos, esto posibilito que se pudieran construir computadoras mucho más pequeñas, de igual modo aumento la capacidad de procesador de la información. Mas adelante, en los años 1971-1990 aparece el microprocesador, gracias al desarrollo de los circuitos integrados. Esto posibilito la aparición de computadoras pequeñas, de hecho es esta etapa es cuando aparecen las computadoras personales, haciéndola asequible para empresas y para uso personal de la población. Ahora entre los años 1990-2000 hay mayores cambios, ya no solo es solo avance en el microprocesador que cada ve se hace más rápido, sino que hay cambio en los lenguajes que emplea el computados, también ahora se trabaja en el procesamiento de símbolos, palabra y voz. De hecho, durante esta época se lanzan proyectos que plantean la inteligencia artificial. Po último, las computadoras más recientes se caracterizan por lograr estar más comunicadas, puesto que el sistema y los canales de la red son cada vez más amplios, que cuando se inició en los años noventa.

Los virus informáticos

Los virus informáticos son programas maliciosos, que tiene la capacidad de auto duplicarse, eso si esto puede ocurrir sin que el usuario se dé cuenta. Los virus se pueden propagar desde cualquier medio de almacenamientos, sean dispositivos extraíble, internet, páginas web, correos electrónicos, entre otros. Pueden causar

Page 9: TRABAJO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA Y VIRUS_Natalia Zuñiga Patiño - copia

daños graves para el software, hardware, o puede que causen problemas más suaves o puede que no hagan un daño grave, pero puede que afecten el sistema como volverlo más lento y disminuir su capacidad, ante esto se hace necesario que el computado maneje un programa antivirus, el que se debe actualizar periódicamente en miras de estar protegiendo el equipo continuamente.

Actividad 2

Elaborar un cuadro sinóptico de los virus informáticos teniendo en cuenta: especies de virus, clasificación de los virus, tácticas antivíricas

Especies deVirus

Tipos deVirus

TácticasAntivirus

Sectores de arranque Archivos ejecutables Grado de dispersión Comportamiento Agresividad Técnicas de ataque Ocultamiento Residentes Acción directa Sobre escritura

Caballos de Troya Camaleones Polimorfos Sigiloso Retrovirus Multipartitos Voraces Bombas de tiempo Macro-virus Spam phising

Tener antivirus y actualizarlo

Analizar periódicamente el computador

No ejecutar archivos dudosos

No abrir correos ni páginas de internet ni electrónicas dudosas

VIRUS INFORMATICOS

Page 10: TRABAJO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA Y VIRUS_Natalia Zuñiga Patiño - copia

CONCLUSIONES

A través de la lectura compresiva se logró comprender que es la informática y la manera como sus componentes lograr hacer que los sistemas funcionen con el objetivo de almacenar, gestionar y usar adecamente la información

Al desarrollar la guía IPLER para una lectura autorregula se logró que los conceptos básicos de la informática quedar a un más básicos, ya que debió realizar una síntesis de la información.

Se logró sintetizar y explicar claramente la información en relación a los virus, sus especies, tipos y formas de prevenirlos. Permitiendo, concientizar al usuario en relación a la necesidad de tener el computador protegido de programas maliciosos.

Page 11: TRABAJO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMATICA Y VIRUS_Natalia Zuñiga Patiño - copia

REFERENCIAS

Goncalves, G. y Barboza E., Virus informáticos, http://www.monografias.com/trabajos12/virudos/virudos.shtml, Agosto 21 2013

Romero, I. A., Modulo: 90006 – Herramientas informáticas, 2013