trabajo de ciencias politicas

3
TEXTOR ARGUMENTATIVO SOBRE LA TEORÉTICA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO NORBERTO BOBBIO JUAN ANDRES BARAJAS SEBASTIAN GOMEZ VERGARA SANTIAGO MÉNDEZ GASCA SIMON CALLEJAS PEREZ ALEXANDER MARIN GRANDA CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS DOCENTE: Edwin Bustamante COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN 2013

Upload: juan-andres-barajas-florez

Post on 29-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rada rada rada rada rada rada

TRANSCRIPT

TEXTOR ARGUMENTATIVO SOBRE LA TEORÉTICA DE LAS FORMAS DE

GOBIERNO NORBERTO BOBBIO

JUAN ANDRES BARAJAS

SEBASTIAN GOMEZ VERGARA

SANTIAGO MÉNDEZ GASCA

SIMON CALLEJAS PEREZ

ALEXANDER MARIN GRANDA

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

DOCENTE: Edwin Bustamante

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN

2013

Norberto Bobbio quien fue un jurista, filosofo, y politólogo italiano, propone en su

texto “Teorías de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político”,

que un gobierno se puede manifestar de dos maneras, A y B. La teoría A propone

que todo estado es bueno porque es producto de la estructura en la que se vive,

esto se debe a que la forma de gobierno que se plantee es producto de un

imaginario y el imaginario a su vez es producto de la estructura social; en cambio

la forma B dice que todo gobierno es negativo porque cualquier estado puede ser

corrupto, cayendo en la tiranía.

Según Bobbio la forma de gobierno que propone Marx es desde un punto de vista

objetivo, útil, porque fue lo mejor que se pudo hacer en el momento en el que se

planteó; como todas las formas de gobierno, esta es una utopía y como toda

utopía no puede llegar a realizarse en un plano real regido por una estructura

social; a su vez Marx plantea que su sistema de gobierno puede ser corrupto

como cualquier otro ya que ninguna forma de dominación o control es viable a

larga duración sin corromperse, pero aun así defiende que la manera que propone

es una de las mejores situaciones posibles. Él propone un sistema en el que la

prole tiene participación directa en las actividades políticas; el pensaba que todas

las entidades que sirven al estado, como la policía, los magistrados, jueces y

demás, se les debe quitar su poder para que sean solo una herramienta que le

sirva al proletariado y el poder del estado se debe aducir al mínimo por lo que

para Marx la mejor forma de gobierno es la que permite la extinción de cualquier

forma de gobierno, en otras palabras el mejor gobierno es la que se puede abolir

tarde o temprano y que da lugar a la transformación de una sociedad.

Por otro lado se puede decir que la forma de gobierno que propone Marx es

negativa, según Bobbio, ya que este sistema al igual que todos puede

corromperse con facilidad debido a las bases de su sistema. Uno de los ejemplos

más claros es evidenciado debido a la naturaleza de la existencia de líderes

sindicales que concentran el poder en sus grupos y lo vuelven afín con sus

ideologías propias, lo que provoca que comiencen las disputas internas que

causan que el poder se fragmente y eventualmente cree una situación donde se

termine con un solo grupo con el poder absoluto, lo que termina en que el modelo

de estado utópico cae y se establece una tiranía.

Para concluir, es posible encontrar que la teorética de Bobbio con relación a la

ideología de Marx, muestra que a través de la historia los sistemas políticos y de

gobierno busca un orden general, tanto en el manejo de la información, como de la

población civil; un sistema de orden público que va a ser más beneficioso que una

sociedad con una carencia del estado, una sociedad sin un dominio de parte del

estado que sería como un rebaño de ovejas ciegas, ya que no tienen un modelo

de “orden” y no tienen una meta fija o una existencia idealizada a la cual seguir y

obedecer.