trabajo de aplicaciones ofimaticas hoja de cálculo_natalia zuñiga patiño

10
TRABAJO DE APLICACIONES OFIMÁTICAS: HOJA DE CÁLCULO ESTUDIANTE: NATALIA ZUÑIGA PATIÑO TUTORA: ING. ANGELICA CALDERON VALENCIA

Upload: natalia-zuniga

Post on 23-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO DE APLICACIONES OFIMATICAS hoja de cálculo_Natalia Zuñiga Patiño

TRABAJO DE APLICACIONES OFIMÁTICAS: HOJA DE CÁLCULO

ESTUDIANTE: NATALIA ZUÑIGA PATIÑO

TUTORA: ING. ANGELICA CALDERON VALENCIA

UNIVERSIDAD UNAD – CEAD GIRARDOT

OCTUBRE 18 2013

Page 2: TRABAJO DE APLICACIONES OFIMATICAS hoja de cálculo_Natalia Zuñiga Patiño

INTRODUCCIÓN

A través del presente trabajo se hablara sobre las aplicaciones ofimáticas: la hoja de cálculo. Se explicará su entorno gráfico, funciones y comandos. Por otra parte, se hará una comparación entre las aplicaciones de Office 2007 y OpenOffice.

Todo lo anterior se desarrollara, mediante el desarrollo de una guía de lectura autorregulada, y el diseño de dos cuadros comparativos.

Page 3: TRABAJO DE APLICACIONES OFIMATICAS hoja de cálculo_Natalia Zuñiga Patiño

OBJETIVOS

Realizar una lectura comprensiva y autorregulada de la temática “Aplicaciones ofimáticas: hoja de cálculo”.

Desarrollar la guía del método IPLER de lectura autorregulada. Elaborar el cuadro de comparación de la aplicación ofimática: hoja de

cálculo entre Office 2007 y OpenOffice.

Page 4: TRABAJO DE APLICACIONES OFIMATICAS hoja de cálculo_Natalia Zuñiga Patiño

ACTIVIDADES

Actividad 1

Lectura autorregulada, método IplerNombre Estudiante: Natalia Zúñiga PatiñoCurso Académico: Herramientas informáticasUnidad Didáctica: Aplicaciones ofimáticasCapítulo: 6. Hoja de Cálculo

1. Formular un propósito para la lectura: Entender y aplicar correctamente la aplicaciones ofimática: Hoja de cálculo.

2. Inspeccionar y examinar brevemente la lectura.

Responder brevemente las siguientes preguntas:

Existe resumen al principio o al final del capítulo? No Léalo le servirá de activador y organizador cognitivo.

Existen preguntas al principio o al final del capítulo? No Léalas. Existe glosario? Si Léalo.

Cuáles son las secciones que componen los capítulos?Se realiza la lectura de los capitulo hoja de cálculo, que está compuesto por las siguientes secciones: manipulación de celdas, formulas y funciones, ordenar información y filtros, gráficos, imágenes, diagramas y títulos y por último, tablas dinámicas.

Puede resumir en una o dos frases de que tratará el capítulo?

La hoja de cálculo es un software ofimático que permite trabajar con información alfanumérica y se distribuye en celdas (conformadas por filas y columnas). En estas se pueden realizar diversas operaciones aritméticas, financieras, estadísticas. Además de que se puede representar mediante gráficas.

3. Preguntar y predecir.

1. ¿Qué es una celda?2. Mencione los tipos de operadores que se pueden utilizar en una formula3. ¿Para qué se filtran los datos?4. ¿Qué es un gráfico?

Page 5: TRABAJO DE APLICACIONES OFIMATICAS hoja de cálculo_Natalia Zuñiga Patiño

4. Leer con propósito.

Lea sección por sección centrando la atención sobre las posibles respuestas a las preguntas que formuló anteriormente.

5. Ejercitar y expresar lo leído.

Responda brevemente a cada una de las preguntas formuladas anteriormente.

1. Una celda es la intersección entre una celda y uno columna, en ella se escriben datos que son alfanuméricos.

2. Los diferentes tipo de operadores que se emplean en las formulas son los aritméticos, tipo texto, relacionales y referencia.

3. Los datos se filtran para mostrar las filas que cumplen los criterios que se hayan especificado y ocultan las filas que no se desea ver y utilizar.

4. Un gráfico es la representación visible de los datos de una hoja de cálculo que permite su fácil análisis e interpretación.

5. Recapitular y revisar lo aprendido.

Hoja de cálculo

La hoja de cálculo es un software ofimático que permite trabajar con datos alfanuméricos, que son ubicados en celdas ( intersecciones de dilas y columnas). En estas se puede desarrollar diversas operaciones aritméticas, financieras, estadísticas; que pueden servir como base de datos, para construir gráficas, cuadros y poder realizar análisis profundos de la información y de los datos.

La primera Hoja de Cálculo (VisiCalc) fue inventada por Dan Bricklin en 1979 y funcionaba en un computador Apple II [1]. VisiCalc fue considerada en ese entonces como un software de “cuarta generación” que permitía a quienes realizaban proyecciones financieras la posibilidad de recalcular automáticamente toda la hoja de trabajo en el momento en que se cambiaba cualquier valor.

La hoja de cálculo permite organizar datos (ordenar, categorizar, generalizar, comparar y resaltar los elementos claves), realizar diferentes tipos de gráficas que agreguen significado a la información ayudando en la interpretación y análisis, utilizar gráficas para reforzar el concepto de porcentaje, identificar e interpretar para un conjunto de datos, el máximo y mínimo, media, mediana y moda, utilizar elementos visuales concretos con el fin de explorar conceptos matemáticos abstractos (inteligencia visual y espacial), descubrir patrones, comprender conceptos matemáticas básicos como conteo, adición y sustracción, estimular las capacidades mentales de orden superior; mediante el uso de fórmulas para responder a preguntas condicionales del tipo “si... entonces” y solucionar problemas y usar fórmulas para manipular números, explorar cómo y qué formulas se

Page 6: TRABAJO DE APLICACIONES OFIMATICAS hoja de cálculo_Natalia Zuñiga Patiño

pueden utilizar en un problema determinado y cómo cambiar las variables que afectan el resultado.

Actividad 2

Cuadro de comparación entre hoja de cálculo Office 2007 y Open Office

Elemento / Software aplicativo

Office 2007 Open Office

Entorno gráfico - Interfaz de usuario de Office Fluent-Hoja de cálculo más profesional: encabezados, pies de página.

Muestra los datos en un formato de filas y columnas, con líneas de cuadrícula entre las filas y las columnas denominadas celdas. (entorno grafico similar a versiones anteriores de Excel)

Utilidades -capacidad mejorada de filas y columnas de hoja de cálculo-Autofiltros para las celdas-Gráficos con aspecto profesional:hoja de cálculo más profesional:

idóneo para trabajar con datos numéricos para contabilidad, investigación científica, recopilación de datos estadísticos y cualquier otra situación que pueda beneficiarse con la organización de datos en un formato tipo tabla

Comandos

Page 7: TRABAJO DE APLICACIONES OFIMATICAS hoja de cálculo_Natalia Zuñiga Patiño

CONCLUSIONES

Mediante una lectura autorregulada se logró hacer una apropiación de los conceptos concernientes al uso de la aplicacion ofimática; Excel 2010 Se desarrolló cabalmente la lectura autorregulada, según el método Ipler, ayudando a

una mayor construcción conceptual de la temática. Mediante un cuadro de comparación, se logró comprender las diferencias Excel y

Calc.

Page 8: TRABAJO DE APLICACIONES OFIMATICAS hoja de cálculo_Natalia Zuñiga Patiño

BIBLIOGRAFIA

1. Romero, I. A., Modulo: 90006 – Herramientas informáticas, 20132. Aula libe OpenOffice. http://www.aulalibreoffice.com.ar/2012/12/el-entorno-grafico-

calc-planilla-de.html3. Office. http://office.microsoft.com/es-es/excel-help/informacion-general-del-

producto-office-excel-2007-HA010165632.aspx