trabajo de anemia ferropenica1

31
ANEMIA FERROPENICA Integrantes: PALOMINO ALVARADO, Frank PEREZ HUARACA, Nely QUISPE MEDINA, Vivian SAEZ HUARCAYA, Yoni VARGAS ZEGARRA, Nathaly Profesora: Lic. IVONE VIDARTE

Upload: jovitar

Post on 04-Aug-2015

314 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

ANEMIA FERROPENICA

Integrantes:PALOMINO ALVARADO, FrankPEREZ HUARACA, NelyQUISPE MEDINA, VivianSAEZ HUARCAYA, YoniVARGAS ZEGARRA, Nathaly

Profesora:Lic. IVONE VIDARTE

Problema nutricional afecta primordialmente:

Neonatos 10%

Mujeres embarazadas

10%

Escolares de 6 – 14 años

47%

Mujeres en edad fértil

43%

El recién nacido normal de término tiene reservas adecuadas de hierro hasta los 4 a 6 meses de edad.

Células sanguíneas

GLOBULOS BLANCOS

PLAQUETAS

GLOBULOS ROJOS

Proteína que ayuda a almacenar y transportar el oxígeno mediante los glóbulos rojos

LOS GLÓBULOS ROJOS Y EL HIERRO

El hierro forma parte de la hemoglobina

Se define anemia como “disminución de la masa de glóbulos rojos o de la concentración de hemoglobina

DEFINICIÓN:

CAUSAS:

Por aumento de los requerimientos:Crecimiento acelerado:- Primer año de vida.- Adolescencia.- Embarazo.- prematuro.

Aumento de las pérdidas:- Menstruación.- Hemorragia visible

Por aporte insuficiente:- Dieta insuficiente.- Reservas insuficientes al nacimiento: Prematuros, gemelar, hemorragia, etc.- Alteraciones de la absorción: síndromes de malabsorción, resecciones de tubo digestivo.

PROCESOS:Fase uno: Esta etapa se denomina "Deficiencia de hierro".

Fase dosEsta etapa se denomina deficiencia de hierro con alteración en la eritropoyesis o "Deficiencia Eritropoyética".

Fase tresEsta etapa se denomina "anemia ferropriva" o "anemia ferropénica".

HEMOGRAMA:

Análisis de sangre que mide en porcentajes los tres tipos básicos de células sanguíneas.

CONSECUENCIAS:

Mala oxigenacion a los tejidos.

retardo en el crecimiento en niños.

En los adultos, produce fatiga, disminuye la capacidad de trabajo físico anormalmente. 

 bajo peso al nacer y un incremento en la mortalidad materno-infantil.

DIAGNÓSTICO:

1. Interrogatorio2. Examen físico:

deficiencia de hierro

3. Estudios de laboratorio

4. Prueba terapéutica

Déficit en la ingesta de alimentos en hierro.

Interrogatorio:

Antecedente de prematurez.

Pérdida de sangre

Parasitosis

Examen físico y deficiencia de hierro:

Palidez cutánea

Retardo en el crecimiento

Accidentes cerebro vascular

isquémico

Estudios de laboratorio:Volumen corpuscular medio:

Concentración de hemoglobina corpuscular media.

Morfología eritrocitaria:

Hipocromía

Microcitosis

Ovalocitosis

Prueba terapéutica:

Administrar sulfato ferroso 3-6mg/kg/día evaluar la respuesta eritropoyética.

>hemoglobina 1g/dl a los 30 días

TRATAMIENTO:a. Corrección de la causa primariab. Tratamiento con hierro

PREVENCIÓN:

Establecimiento de regímenes alimentarios ricos en hierro

GRACIAS

La vida tiene muchos obstáculos, solo depende de ti, seguir a pesar de haber caído en algunos de ellos.