trabajo de acuerdos- administracion

Upload: luiguirondonmurillo

Post on 06-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ADMINISTRACION

TRANSCRIPT

ESPECIALIDAD

ADMINISTRACCION DE NEGOCIOS INTERNACIONLESTTULO DEL TRABAJO

INTEGRACION ECONOMICACURSO

ACUERDOS COMERCIALESPROFESORJOS DAZ ALFREDO

AUTORCERVANTES MONTESINOS ALEXANDRARONDON MURILLO SABRINASEMESTRE2AO GRUPO

2014_____________ ______________

Firma

Firma____________________________________________________________

EVALUACIN TRABAJO ESCRITO:

Contenido

: ___

Comentarios: ___________________Trabajo Completo

: ___

______________________________Presentacin

: ___

______________________________Ortografa y Redaccin: ___

______________________________Otros

: ___

______________________________

______________________________Nota Final

: ___

______________________________LA CONSTRUCCION DEL MERCADO NICO Resurgimiento del proteccionismo (barreras no arancelarias) en los 70.

Libro Blanco del Mercado Interior (85) + Informe Cecchini (88)

identifican las principales BNA al comercio de mercancas y los

obstculos que hay que eliminar para conseguir el libre comercio de

servicios:

barreras fiscales

barreras fsicas

barreras tcnicas

restricciones de acceso a contratos pblicos

Beneficios de la supresin de BNA:

Mayores efectos estticos que la supresin de barreras arancelarias.

Tambin alcanzan a los pases no pertenecientes a la UA.

BARRERAS FSICAS

Barreras fsicas: formalidades administrativas y controles

aduaneros. Ajustes de fiscalidad (aplicacin de la regla de destino).

Controles veterinarios y sanitarios (de calidad).

Licencias de transporte y normas tcnicas de vehculos.

Formalidades burocrticas con fines estadsticos. Costes:

Directos: para las empresas X-M y para el sector pblico.

Indirectos: para consumidor.

Medidas: desde 1993 (AUE) se suprimen los controles aduaneros, lo

que exigi aplicar el principio del reconocimiento mutuo.

BARRERAS TECNICAS

Barreras Tcnicas = normativas sobre las condiciones de

seguridad en la produccin de mercancas.

Las ms complejas e importantes para la industria (afectan al 80% del

comercio).

Hay ms de 100.000 reglamentaciones y normas tcnicas distintas

entre pases para la fabricacin de productos similares costes para:

empresas fabricantes

administraciones pblicas

consumidores

Armonizacin es muy costosa nuevo enfoque de armonizacin

tcnica:

Se armonizan los requisitos esenciales de proteccin de la salud y seguridad humanas.

El resto se rige por el principio del reconocimiento.

BARRERAS FISCALES Barreras fiscales: derivadas de la falta de armonizacin de la

imposicin indirecta (IVA + impuestos especiales).

En ausencia de armonizacin la barrera se evita aplicando el principio

de imposicin en destino ajustes en frontera (barrera fsica).

Para eliminar esos ajustes es necesaria la armonizacin, que la CE

quera conseguir en 3 fases:

Implantacin del IVA en todos los estados miembros (1970)

Definicin armonizada de la base imponible (1977)

Armonizacin de tipos de gravamen para pasar a la imposicin en origen

en 1997. Aplazado.

Impuestos especiales muy diferentes entre pases imposibilidad de establecer un nico tipo para cada producto. Principio de imposicin en destino + tipos mnimos.APERTURA DE MERCADOS PBLICOSApertura de mercados pblicos para no favorecer la produccin

nacional y mejorar la asignacin de recursos.

Las compras pblicas suponen el 15% del PIB comunitario (obras

pblicas, energa, servicios, transporte).

Objetivo: abrir los mercados pblicos a proveedores extranjeros.

Efectos econmicos de la apertura:

Directo: disminucin de precios y mejora de la eficiencia del sector

pblico.

Competencia: cada de los precios de los proveedores nacionales.

Reestructuracin: reestructuraciones sectoriales y fusiones de empresas.

El alumno deber haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas del Instituto del Sur