trabajo daniel melo

3
UNIVERSIDAD TÉNCNICA DEL NORTE COMPUTACIÓN Daniel Melo 13-05- 2014 TEMA: El Universo RESUMEN: El Universo es un lugar obscuro en el cual se encuentra miles de millones de galaxias, y estas a su vez poseen miles de millones de estrellas con millones de planetas orbitando alrededor de ellas, con la presencia de diferentes elementos químicos, unos raros y otros muy abundantes, con la presencia de la vida como es la existencia de la vida en el planeta Tierra, este es el único lugar conocido que posea vida, teorizando puede haber cientos de civilizaciones semejantes a nosotros creadas de la misma forma como el universo nos creó a nosotros. El Universo está plagado de peligros desconocidos, y peligros teóricos, la visión de la aún imposibilidad humana de conquistar el espacio al ser demasiado inmenso, el poder de las estrellas, los beneficios y peligros de estas. DESARROLLO:

Upload: darkk

Post on 29-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trabajo de Computación

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo daniel melo

UNIVERSIDAD TÉNCNICA DEL NORTE

COMPUTACIÓN

Daniel Melo 13-05-2014

TEMA:

El Universo

RESUMEN:

El Universo es un lugar obscuro en el cual se encuentra miles de millones de galaxias, y estas a su vez poseen miles de millones de estrellas con millones de planetas orbitando alrededor de ellas, con la presencia de diferentes elementos químicos, unos raros y otros muy abundantes, con la presencia de la vida como es la existencia de la vida en el planeta Tierra, este es el único lugar conocido que posea vida, teorizando puede haber cientos de civilizaciones semejantes a nosotros creadas de la misma forma como el universo nos creó a nosotros. El Universo está plagado de peligros desconocidos, y peligros teóricos, la visión de la aún imposibilidad humana de conquistar el espacio al ser demasiado inmenso, el poder de las estrellas, los beneficios y peligros de estas.

DESARROLLO:

Hace más de 13 mil millones el universo era tan solo un vacío total, y en su centro se encontraba una masa demasiada densa, en donde se contenía todos los elementos que dieron forma a todo lo que nos rodea.

Esta esfera o llamada huevo tuvo un colapso estallando a una increíble velocidad, tan rápido que los gases ya se encontraban dispersos por gran parte del espacio, estos gases empezaron a interactuar entre sí dando forma a uno de los más importantes elementos químicos que poseemos en la actualidad, el hidrogeno. Con el hidrogeno se dio un importante avance en la creación de lo que hoy conocemos como estrella.

(Newton & Einstein)

Page 2: Trabajo daniel melo

El universo desde el llamado Big Bang, sigue en expansión e incluso se podido medir que la expansión se ha acelerado, pero a pesar de ello el universo se ha expandido 19 mil millones de años luz en tan solo 13 mil millones de años, resulta contradictorio con la teoría de relatividad especial, la cual nos dice que la masa no puede moverse a la velocidad de la luz, pero no resulta contradictorio con la teoría de la relatividad general, la cual nos dice que la aceleración aumenta entre galaxia y galaxia si el espacio entre estas se dilata, esto podría hacer posible que se separen más rápido que la velocidad de la luz.

(French, 1974)

En el Universo la fuerzas que más rigen son: la gravedad y la energía oscura, la misma que todavía es algo desconocida pero se teoriza que esta es la fuerza encargada de mover el universo y expandirlo, por otro lado la gravedad actúa de manera muy importante. En la misma atracción de los gases que formaron una estrella, esta estrella se vuelve enorme y posee una enorme masa capaz de atraer otras materias espaciales como cometas, así mismo la atracción entre pedazos de cometas o meteoros pueden llegar a conformar un planeta que este a su vez es atraído hacia una estrella generando una órbita.

En una galaxia todos los sistemas son atraídos hacia el centro de la galaxia donde teóricamente existe un enorme agujero negro; los agujeros negros en si poseen una masa tan exorbitante y monstruosamente enorme que son capaces de atrapar incluso hasta la luz, lo cual los hace invisibles aparentemente.

La gravedad no solo funciona en una galaxia esta es capaz de funcionar más allá según estudios y observaciones realizadas; cuando dos galaxias se encuentra cerca entre ellas la gravedad es capaz de acercarlas más y más, haciéndolas colisionar una con otra creando una súper galaxia, de esta forma tomo lugar nuestra galaxia “La Vía Láctea”

CONCLUSIONES

Toda la creación del universo es aun enigmática, porque mucho aún se encuentra basado en teorías.

El universo resulta ser más complejo de lo que el hombre puede aún imaginar, en algo que no posee fin debe haber miles de extraños fenómenos que desconocemos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

French, A. P. (1974). Relatividad especial (Vol. 1): Reverté.Newton, I., & Einstein, A. De Wikipedia, la enciclopedia libre.