trabajo colaborativo1 551102a 220

4
TRABAJO COLABORATIVO1 PRESENTADO POR: RAFAEL ADRIAN OSSA LEMUS GRUPO VISIBLE: 551102_9 CÓDIGO: 1062078083

Upload: rafael-ossa-lemus

Post on 12-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de presentación

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Colaborativo1 551102a 220

TRABAJO COLABORATIVO1

PRESENTADO POR:

RAFAEL ADRIAN OSSA LEMUS

GRUPO VISIBLE:

551102_9

CÓDIGO:

1062078083

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA2015

CEAD: LA PLATA

Page 2: Trabajo Colaborativo1 551102a 220

Trabajo colaborativo No 1

1. Lea el siguiente problema

Problema

En una clase de matemática del colegio X, la profesora hace un examen de 15 preguntas a

las alumnas de 6-2 Transcurrida media hora, tres estudiantes le hacen la misma consulta a

la profesora, donde le manifiestan que los temas de las preguntas de 11 a la 15 no se habían

tratado en clase. La respuesta de la Docente es que los temas ya lo deben conocer porque en

el grado quinto lo vieron, y por tanto deben responder las preguntas 11 a la 15. A la semana

siguiente, la profesora les entrega las evaluaciones calificadas, y las tres niñas se llevan la

sorpresa de que los 5 puntos 11 al 15 solo les quedo bien 2 preguntas. Las niñas le

manifestaron su disgusto e instalaron la queja ante rectoría, y la rectora llamo a la docente

al salón de clase de grado 6-2 y se explicaron los inconvenientes. La profesora afirmó haber

dado los temas en clase, pero al no comprobarlo declaró que lo temas los había presentado

en 6-1 y 6-3 y por ese motivo el examen tenía esas preguntas.

2. Responda en el foro colaborativo de forma individual las siguientes interrogantes:

1. Identificar cual es el problema

Para poder identificar el problema se debe establecer el objetivo que tiene el

examen, que en mi concepto es mirar el aprendizaje obtenido en los temas tratados,

E l problema parte de la poca evolución de los estudiantes en los temas de la

materias; muchos estudiantes en cursos superiores se les olvida lo que han visto en

primaria o no aprendieron a desarrollarlo de la mejor manera, un ejemplo claro se

da en matemáticas que algunos estudiantes en cursos superiores no se saben las

tablas de multiplicar, tiene problemas al sumar, restar, multiplicar o dividir, entre

otros. Entonces el problema se podría dividir entre las estudiantes y la maestra; las

estudiantes por no tener claro los conceptos fundamentales vistos en el grado

anterior y la maestra porque da a entender que no tiene ni idea de la evolución de

sus estudiantes, simplemente da exámenes mecanizados y rutinarios que no ayudan

a los estudiantes.

Page 3: Trabajo Colaborativo1 551102a 220

2. Quienes son los involucrados en el problema

Los involucrados en el problema son las alumnas del grado 6-2, la docente, la

rectora.

3. Para usted si los temas ya han sido vistos era necesario verlos de nuevo.

Verlos otra vez en su totalidad no es necesario porque no alcanzaría a ver toda la

temática propuesta para ese grado, si no dar una mirada de los temas, los puntos

más importantes o los temas donde se evidencie que tengan problemas los

estudiantes.

4. La docente debe tener un castigo

Un castigo no, sino que debe enfocarse ayudar a sus estudiantes, mirar el nivel de

aprendizaje en el que se encuentran, colocar evaluaciones puntuales de lo que han

aprendido y establecer un dialogo para mejorar la comunicación entre los alumnos,

porque los docentes son los guías para un mejor aprendizaje.

5. ¿Un docente de matemáticas siempre debe tener la razón? Las preguntas 3, 4 y 5

deben ser sustentadas

Claro que no porque como ser humano que es tiene derecho a equivocarse, más bien

la razón debe encontrarse en la colaboración entre los estudiantes y el docente.