trabajo colaborativo procesos

Upload: berticamaria

Post on 06-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

procesos

TRANSCRIPT

  • APORTE TRABAJO COLABORATIVO # 1

    PROCESOS DE MANUFACTURA

    LUIS ALFREDO VALENCIA

    CODIGO 1027882001

    TUTOR: JHON ERICKSON BARBOSA JAIMES

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD CEAD MEDELLIN

  • 1. Reconocimiento entornos del curso: Realizar una presentacin en Power Point en donde se muestren

    todos los 6 entornos del curso con la correspondiente explicacin de cada uno.

    R/

    Se anexa presentacin.

    2. Reconocimiento Blog del curso: Ingresar al blog del curso cuyo vnculo se encuentra ubicado en el

    entorno de Gestin del estudiante, revisar todos los vnculos de este, con el propsito de realizar un

    resumen sobre su contenido.

    R/

    Los procesos de manufactura son todos aquellos que involucran la transformacin de los distintos tipos

    de materiales (metales, cermicos, polmeros y compuestos) en productos destinados para un consumidor

    final o que hagan parte de un proceso productivo. Es por ello que es parte vital de la formacin del

    ingeniero mecnico conocer los diferentes procesos de fabricacin o transformacin de las materias

    primas pues debe estar en la capacidad de disear, mejorar u optimizar los distintos procesos de

    manufactura que se encuentran en la industria.

    Los procesos de manufactura son un conjunto de actividades organizadas y programadas para la

    transformacin de materiales, objetos o servicios en artculos o servicios tiles para la sociedad.

    Con el rpido desarrollo de nuevos materiales, los procesos de fabricacin se estn haciendo cada vez

    ms complejos, de ah nace la importancia de conocer los diversos procesos de manufactura mediante

    los cuales pueden procesarse los materiales. La industria requiere actualmente de tales conocimientos y

  • es por eso que el presente trabajo pretende que nosotros apliquemos los conocimientos adquiridos en la

    unidad 1 de Procesos de Manufactura.

    Es de gran importancia que el futuro profesional ingeniero industrial tenga conocimiento de los procesos

    de manufactura de mayor aplicacin para la fabricacin de piezas y materiales, as como de los procesos

    industriales bsicos, ya que con la numerosa incorporacin de empresas pequeas y medianas basadas

    en procesos de manufactura y la incorporacin de tecnologa de punta para mantener o aumentar sus

    ndices de competitividad se hace necesario que los conocimientos adquiridos en el saln de clases sean

    llevados a la prctica con la elaboracin de trabajos como este.

    OBJETIVO GENERAL

    Con la elaboracin de este trabajo se pretende proporcionar un conocimiento bsico sobre los procesos

    de fabricacin necesarios para el maquinado de piezas.

    OBJETIVOSESPECFICOS

    Identificar qu procesos son los adecuados, segn la pieza a maquinar.

    Conocer la importancia del estudio de los procesos de manufactura.

    Conocer la aplicacin de los procesos de fabricacin estudiados con aplicaciones comunes en la

    industria.

    Conocer ventajas y limitaciones de cada proceso de manufactura.

    Poder seleccionar y aplicar la secuencia de manufactura tcnica...

  • 3. Reconocimiento metodologa del curso: Responder el siguiente cuestionario

    De cuantos momentos se compone el curso?

    R/ Se compone de 4 momentos.

    Cuntas unidades tiene el curso y en trminos generales que temticas abarcan?

    R/ Contiene 2 Unidades

    Unidad 1 INTRODUCCION A LOS PROCESOS DE MANUFACTURA

    Unidad 2 PROCESOS DE CONFIGURACION

    Donde se debe subir el trabajo individual del momento 1 y los productos colaborativos del resto de

    momentos del curso?

    R/

    En el link de seguimiento y evaluacin.

    Con que espacios de comunicacin docente-estudiante cuenta el curso?

    R/

    Correo Interno

    Skype

    Video Llamadas

  • Correo Institucional

    Quien es el director del curso, quien es mi tutor y compaeros de grupo?

    Nombres y Apellidos Cuidad Tutor Compaeros

    LUIS ALFREDO VALENCIA Medelln Compaero

    ERNESTO JAVIER ALFONSO Duitama Compaero

    Jhon Erickson Barbosa Jaimes Ccuta Tutor

    IOVANI BLADIMIR GUILLEN Duitama Compaero

    LINA XIOMARA GOYENECHE Duitama Compaero

    ANDRES MARCELO CARRILLO Duitama Compaero

    En qu lugar del curso interacto con mis compaeros y coloco mis aportes para la construccin de los

    trabajos colaborativos?

    En el entorno del Aprendizaje del Trabajo Colaborativo

    La evaluacin final del curso como se realiza?

    Trabajo Final

    Donde puedo encontrar dentro del curso los reglamentos y polticas institucionales de la UNAD, adems

    de las normas APA?

    En la pgina de la Universidad y en el blog de Gestin del estudiante.

  • 4. Reconocimiento de los actores del curso

  • 4. Ingresar al twitter del curso, vnculo ubicado en el entorno de Gestin del estudiante, crear una cuenta

    en esta red social, si no se tiene creada una y publicar un tweet con un saludo de presentacin. Copiar

    un pantallazo y colocarlo en el documento individual a presentar.

    5. Expectativas personales frente al curso

    Responder el siguiente cuestionario:

    Que aspectos le llaman la atencin del curso?

    La planeacin de procesos implica determinar los procesos de manufactura ms adecuados y el orden

    en el cual deben realizarse para producir una parte o producto determinado, que se especifican en la

    ingeniera de diseo. El plan de procesos debe desarrollarse dentro de las limitaciones impuestas por el

    equipo de procesamiento disponible y la capacidad productiva de la fbrica.

    Que considera usted que el curso le aportar en su proceso formativo y en su futuro desempeo

    profesional?

    Ingeniera de Manufactura es una funcin que lleva acabo el personal tcnico, y est relacionado con la

    planeacin de los procesos de manufactura para la produccin econmica de productos de alta calidad.

  • Su funcin principal es preparar la transicin del producto desde las especificaciones de diseo hasta la

    manufactura de un producto fsico. Su propsito general es optimizar la manufactura dentro de la

    empresa determinada. El mbito de la ingeniera de manufactura incluye muchas actividades y

    responsabilidades que dependen del tipo de operaciones de produccin que realiza la organizacin

    particular.

    Como considera que el entorno de aprendizaje prctico contribuye a facilitar la comprensin del

    contenido del curso?

    En la actualidad se utilizan una gran variedad de medios electrnicos para enviar o recibir los materiales

    de apoyo para la Educacin a Distancia. Cada institucin determina los medios ms convenientes,

    dentro de los que tiene a su alcance y sus alumnos tambin, y con ellos realiza las combinaciones que

    mejor se adapten a sus posibilidades. Los medios se pueden clasificar dentro de cuatro grandes

    categoras:

    Voz: Las herramientas educativas relacionadas con la voz se pueden dividir en interactivas y pasivas.

    Entre las primeras encontramos el telfono, la audioconferencia, correo electrnico con voz y radio de

    onda corta. Las herramientas tecnolgicas pasivas de voz son los audiocasettes y el radio. Las

    tecnologas interactivas permiten la comunicacin simultnea en los dos sentidos, enviar y recibir, en

    tanto que en las pasivas el alumno solamente recibe el mensaje y no puede contestarlo en ese

    momento.

  • Video: Dentro del video encontramos las imgenes fijas, como las presentaciones de computadoras

    (slides shows, power point, etc.), las imgenes con movimiento filmadas (pelculas, videos, pelculas

    digitalizadas, etc.) y las imgenes con movimiento transmitidas en tiempo real. Estas pueden ser en una

    sola direccin, como las que se envan a travs de satlite o televisin comercial o pueden ser a travs

    de las computadoras en videoconferencias de escritorio o videoconferencias interactivas.

    Datos: Corresponde a la informacin enviada y recibida a travs de computadoras

    Como producto, es decir, el resultado de una experiencia o el cambio que acompaa a la prctica.

    Como proceso en el que el comportamiento se cambia, perfecciona o controla.

    Como funcin ya que es el cambio que se origina cuando el sujeto interacciona con la informacin

    (materiales, actividades y experiencias).

    Que cosas le gustara ver en el curso que actualmente no presenta?

    Personal de soporte son los encargados de que los innumerables detalles tcnicos y de comunicacin

    requeridos en un proceso de educacin a distancia funcionen efectivamente. Generalmente se encargan

    del registro de los estudiantes, duplicacin y distribucin de los materiales, envo de los libros de texto,

    control y distribucin de la correspondencia entre alumnos y maestros, calendarizacin de los cursos,

    control de las calificaciones, seguimiento del desarrollo de los cursos