trabajo colaborativo no 1 instrumentacion medica

4
Trabajo Colaborativo No 1 299016_11 – INSTRUMENTACION MEDICA INFORME PRELIMINAR Universidad Nacional A bierta y a d istancia UNAD Curso de Instrumentación médica José Fernando Bolaños Ramírez UNIDAD 1 INSTRUMENTACION DIAGNOSTICA MEDIDOR DE TEMPERATURA RESUMEN En el presente trabajo escrito se relatara el proceso necesario para realizar la simulación en PROTEUS de un medidor de temperatura. Encontraremos el código fuente, la lista de materiales , el diagrama de flujo, las conclusiones y las respectivas fuentes bibliográficas y electrónicas. José Fernando Bolaños Ramírez INTRODUCCION Los sistemas de diagnostico no invasivos son fundamentales en el estudio de las diversas variables presentes en la biología humana, por ello su estudio es uno de los esfuerzos de mayor importancia. La temperatura corporal es una de las mas importantes bioseñales, por ello es de suma importancia disponer de algún método eficaz, simple y portátil para llevar a cabo su medición. Los termómetros hoy día de uso

Upload: d3xb0t

Post on 01-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

instrumentacion medica, UNAD

TRANSCRIPT

  • Trabajo Colaborativo No 1 299016_11 INSTRUMENTACION MEDICA

    INFORME PRELIMINARUniversidad Nacional Abierta y a distancia UNAD

    Curso de Instrumentacin mdicaJos Fernando Bolaos Ramrez

    UNIDAD 1 INSTRUMENTACION DIAGNOSTICAMEDIDOR DE TEMPERATURA

    RESUMENEn el presente trabajo escrito se relatara el procesonecesario para realizar la simulacin en PROTEUS de unmedidor de temperatura. Encontraremos el cdigofuente, la lista de materiales , el diagrama de flujo, lasconclusiones y las respectivas fuentes bibliogrficas yelectrnicas.

    Jos Fernando Bolaos Ramrez

    INTRODUCCIONLos sistemas de diagnostico no invasivos sonfundamentales en el estudio de las diversas variablespresentes en la biologa humana, por ello su estudio esuno de los esfuerzos de mayor importancia. Latemperatura corporal es una de las mas importantesbioseales, por ello es de suma importancia disponerde algn mtodo eficaz, simple y porttil para llevar acabo su medicin. Los termmetros hoy da de uso

  • Trabajo colaborativo No 1 299016_11 INSTRUMENTACION MEDICA

    comn en los hogares deben de cumplir con ciertosestndares, como tamao, peso, precisin,rendimiento, confiabilidad etc. en este trabajopretendo mostrarle al lector los principios bsico de lamedicin de temperatura en base al uso de una de lastecnologas mas populares de hoy da: Losmicrocontroladores pic.Mediante la simulacin del proceso en cuestinveremos el uso del medidor de temperatura LM35 deuso comercial y bajo costo, as como el algoritmobsico que hacer funcionar nuestro dispositivo demedicin de temperatura.

    LISTA DE MATERIALESA continuacin presento la lista de materiales:

    2 Resistencias de 10 k oHms3 Resistencias de 300 oHms2 Condensadores de 22 pf1 Xtal $ Mghz1 Lm 35 Sensor de temperatura1 ULN 2803 Buffer1 2n 39043 Diodos LED1 uC 16F8771 Display 2 x 161 Buzzer

    CODIGO FUENTEEl siguiente es el cdigo fuente usado para generar el*.HEX con el cual se ha programado al uC.

    #include "16f877.h" #device adc=10 #use delay(clock=4000000) #fuses xt,nowdt,noput,nobrownout,nolvp,noprotect #include "lcd.c" #use standard_io (D)

    void out_off_range(void){ output_bit(PIN_B0, 1); output_bit(PIN_B1, 1); output_bit(PIN_B2, 1); delay_ms( 250 ); output_bit(PIN_B0, 0); output_bit(PIN_B1, 0); output_bit(PIN_B2, 0); delay_ms( 250 );

    output_bit(PIN_B0, 1); output_bit(PIN_B1, 1); output_bit(PIN_B2, 1); delay_ms( 250 ); output_bit(PIN_B0, 0); output_bit(PIN_B1, 0); output_bit(PIN_B2, 0); delay_ms( 250 ); }

    void hipertermia(void){ output_bit(PIN_B0, 0); output_bit(PIN_B1, 1); output_bit(PIN_B2, 0); delay_ms( 250 ); output_bit(PIN_B1, 0); delay_ms( 250 ); output_bit(PIN_B1, 1); delay_ms( 250 ); output_bit(PIN_B1, 0); delay_ms( 250 ); }

    void normal(void){ output_bit(PIN_B1, 0); output_bit(PIN_B2, 0); output_bit(PIN_B0, 1); delay_ms( 250 ); }

    void hipotermia(void){ output_bit(PIN_B0, 0); output_bit(PIN_B1, 0); output_bit(PIN_B2, 1); delay_ms( 250 ); output_bit(PIN_B2, 0); delay_ms( 250 ); output_bit(PIN_B2, 1); delay_ms( 250 ); output_bit(PIN_B2, 0); delay_ms( 250 );}

    void main (void){ float temperatura,medicion; lcd_init(); lcd_gotoxy(1,1); int i = 0;

  • Trabajo colaborativo No 1 299016_11 INSTRUMENTACION MEDICA

    output_bit(PIN_B0, 0); printf(LCD_PUTC, "Cargando ^-^"); for (i=1;i 42) { output_bit(PIN_B3, 0); lcd_putc("\f"); lcd_putc("Fuera de rango "); out_off_range(); } else { if (temperatura > 36 && temperatura < 38) { output_bit(PIN_B3, 0); lcd_putc("\f"); lcd_putc("Normal\n"); normal(); } if (temperatura < 36) { output_bit(PIN_B3, 1); lcd_putc("\f"); lcd_putc("Hipotermia\n");

    hipotermia(); } if (temperatura > 38) { output_bit(PIN_B3, 1); lcd_putc("\f"); lcd_putc("Hipertermia\n"); hipertermia(); } } printf(lcd_putc,"%02.1f",temperatura); delay_ms (1000); }}

    DIAGRAMA DE FLUJOA continuacion el diagrama de flujo

  • Trabajo colaborativo No 1 299016_11 INSTRUMENTACION MEDICA

    CONCLUSIONES

    Mediante el trabajo colaborativo No 1conocimos los fundamentos bsicos de laprogramacin de uControladores pic

    Se reconoci la variable 'Temperatura' comouna de las mas importantes biosealespresentes en el cuerpo humano.

    Se reconoce en el simulador PROTEUS unaimportante herramienta para el diseo deinstrumentos de medicin diagnostica.

    Siendo la temperatura corporal una de lasvariables mas importantes a medir en elcuerpo humano, se reconoce la importancia deel uso de tcnicas no invasivas para laadquisicin de esta seales.

    REFERENCIAS ELECTRONICAS

    Custom Computer Services, Inc (2015). CCS C compiler manual. Downloads:CCS info. https://www.ccsinfo.com/downloads/ccs_c_manual.pdf

    Microchip(2013). PIC16F873/4/6/7. Products:Microchip.http://www.microchip.com/wwwproducts/Devices.aspx?dDocName=en010241 Texas Instruments (2015). LM35.Texas Instruments http://www.ti.com/lit/ds/symlink/lm35.pdf