trabajo colaborativo 1 302582 2 (1)

Upload: helbert-gabino-manrique-ramirez

Post on 03-Apr-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    1/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Contr ol de Cali dad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 1

    ARROZ PADDY

    LEONARDO ORDOEZ CANTILLO

    CODIGO: 6803505

    JOSE RODRIGO SIABATOCODIGO: 7184031

    YEFFER ORLANDO RAIRANCODIGO: 7174795

    TUTORA:ING. ANDREA ISABEL BARRERA SIABATO

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADPROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL

    17 DE ABRIL DE 2013

    http://66.165.175.247/campus07_20131/user/view.php?id=77885&course=36http://66.165.175.247/campus07_20131/user/view.php?id=77885&course=36
  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    2/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Contr ol de Cali dad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 1

    INTRODUCCION

    Mediante la realizacin de este trabajo afianzaremos mas los conocimientos

    de la unidad uno, se profundizarn las temticas del diseo de actividades,se

    escogi la empresa arroz paddy, se presentaran un conjunto de casos en los

    cuales se plantearan las acciones para gestionar la calidad en el proceso de

    manejo, evaluando las alternativas para mejorar la calidad de los procesos.

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    3/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Contr ol de Cali dad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 1

    OBJETIVOS

    Definir los elementos que nos permiten identificar la importancia de la

    calidad

    Aprender a usar las tcnicas necesarias para mejorar la calidad.

    Analizar las soluciones de las organizaciones partiendo de la

    aplicacin de tcnicas de control de calidad.

    MISIN Inversiones PTC S.A. ofrece a la cadena productiva agrcola y a los

    clientes en general un portafolio de servicios que incluye financiacin y

    asesora profesional, desarrollando procesos de produccin,

    industrializacin y comercializacin de arroz excelso, para lograr la

    sostenibilidad de nuestra empresa generando crecimiento y desarrollo

    en la regin.

    VISIN Para el ao 2016 Inversiones PTC S.A. proyecta estar entre las 10

    mejores empresas reconocidas en el sector Agroindustrial de

    Colombia.

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    4/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Contr ol de Cali dad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 11. EMPRESA ARROZ PTC-HUILA

    EL ARROZ

    El arroz es el fruto en grano de la planta del arroz (Oryza sativa), herbceo

    anual de la familia de las gramneas. Es el cereal ms extendido por el

    mundo. Se cultiva ampliamente en los cinco continentes, en regiones

    pantanosas de clima templado o clido y hmedo.

    ARROZ PADDY (O CON CASCARA)

    En general, la agroindustria arrocera por medio de los procesos de

    secamiento y molinera, busca la transformacin de arroz paddy (o cscara)en arroz blanco y otros subproductos listos para el consumo.

    Para su procesamiento, el arroz paddy llega al molino regularmente con un

    porcentaje de humedad que oscila entre 18% y 25%, y con cierto contenido

    de impurezas, as que el producto es sometido a un pre limpieza y reduccin

    del porcentaje de humedad hasta un 13%, con el objeto de preparar el paddy

    verde para la trilla y el almacenamiento.

    Los principales productos del proceso de molinera son el arroz blanco,

    losSubproductos utilizables que se obtienen durante el proceso de molinaje ypueden ser vendidos en el mercado, y los subproductos de desecho que

    salen del proceso y no tienen ningn valor comercial.

    RESEA HISTRICA

    INVERSIONES P.T.C. S.A. Fue constituida el 23 de Julio del 2003, con

    domicilio en el Municipio de Neiva, en la Zona Industrial del norte,

    Departamento del Huila. Nuestra Empresa ofrece un paquete tecnolgicocompleto y un amplio portafolio de servicios para el agricultor y nuestros

    clientes de todos los sectores econmicos del pas.

    Procesamos, industrializamos y comercializamos el arroz excelso PTC en 5

    diferentes marcas, adems distribuimos insumos agrcolas, abonos, semillas,

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    5/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Contr ol de Cali dad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 1arroz paddy y dems productos que pudiera requerir el sector agrcola

    arrocero.

    Nuestro objeto social es solucionar las necesidades socio-econmicas, de la

    comunidad en general a travs de la produccin, comercializacin,distribucin de bienes bsicos del sector agropecuario; exportacin e

    importacin, compra y venta de materias primas terminadas y

    semiterminadas para agroqumicos, biolgicos, botnicos, productos para

    uso agrcola, fertilizantes, plaguicidas, acondicionadores de suelos,

    reguladores fisiolgicos de plantas, ambiental e industrial; brindar asesora

    tcnica, investigacin, financiacin de cultivos de algodn, frutales, sorgo,

    arroz y caf, adems de trilla, secado, almacenamiento, y labores de

    siembra.

    Sus mximos organismos de administracin estn dados por la Junta

    Directiva, Gerente General y Gerente Administrativo quienes representan

    legalmente a la empresa y desempean las funciones de estudiar y preparar

    los planes que tenga que ver con los programas agrcolas.

    Carrera 7 N 79-46 Km. 3 va Tello, Neiva - 876 2727 - 876 8802

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    6/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Contr ol de Cali dad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 1

    P

    1_ Sensibi l izacin:Interpretacin del Pilar, Objetivos y alcance,desarrollo de los pasos claves de xito, definir equipo de trabajo.

    2_Diagnstico:Identificar prdida, oportunidad de mejora, casos problemas en losequipos piloto.Identificar nivel de cumplimiento por programa pre-requisito y Norma dereferencia Sistema Gestin InocuidadISO 22000.Identificar indicador para medicin, seguimiento y control.

    3_Fund amen tac in Tcn ica:Identificar necesidades de Capacitaciny entrenamiento, tanto para el Pilar como para los Colaboradoresobjetivo, teniendo en cuenta los sistemas de Gestin (ISO 9001-2000,

    BPM, CEP, Muestreo,7qc,decreto 3075Sistemas de administracin deespecificaciones, auditorias de calidad externas e internas)

    4_Plan de Ac cin:Definir prioridades (Plan de actividades), Definirrecursos, definir responsabilidades, definir fechas de entrega.

    H 5_Implementacin:Aplicacin eficaz de las actividades planeadas.

    V 6_Resul tados: Matriz de indicadores, Cumplimiento de Objetivos.Cambios en comportamientos, Certificacin de paso del Pilar.A 7_Estandar izar b uenas prct icas, POES y LUP s: Documentacin y

    entrenamientos a Colaboradores y dems Grupos de inters.

    http://c/Users/RODRIGO/AppData/Local/Microsoft/fabalv/Mis%20documentos/6.%20Gesti%C3%B2n%20de%20Calidad%20-%20FA/Fabiola.xlshttp://c/Users/RODRIGO/AppData/Local/Microsoft/fabalv/Mis%20documentos/6.%20Gesti%C3%B2n%20de%20Calidad%20-%20FA/TPM-BPM.ppthttp://c/Users/RODRIGO/AppData/Local/Microsoft/fabalv/Mis%20documentos/6.%20Gesti%C3%B2n%20de%20Calidad%20-%20FA/TPM-BPM.ppthttp://c/Users/RODRIGO/AppData/Local/Microsoft/fabalv/Mis%20documentos/6.%20Gesti%C3%B2n%20de%20Calidad%20-%20FA/TPM-BPM.ppthttp://c/Users/RODRIGO/AppData/Local/Microsoft/fabalv/Mis%20documentos/6.%20Gesti%C3%B2n%20de%20Calidad%20-%20FA/Fabiola.xls
  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    7/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Contr ol de Cali dad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 1

    REA PRODUCCIN

    OBJETIVO

    Documentar las etapas de la planificacin para la produccin de arroz

    excelso en INVERSIONES PTC S.A. con el fin de garantizar la entrega

    oportuna de los pedidos a nuestros clientes, as como la utilizacin ptima de

    los recursos disponibles.

    ALCANCE

    La planificacin aplica al proceso de Industrializacin del arroz, su ejecucin

    es responsabilidad del director de produccin. La planificacin de la

    produccin est relacionada con la demanda del producto terminado y tiene

    incidencia con los procesos de trilla y empaquetado.

    DESARROLLO:

    Una de las areas importante de inversiones PTC es la parte Administracin

    de la Produccin u Operaciones, es la administracin de los recursosproductivos de la organizacin. Esta rea se encarga de la planificacin,

    organizacin, direccin, control y mejora de los sistemas que producen

    bienes y servicios. La Administracin de las producciones es un rea de

    estudio de la Administracin. Inversiones PTC presenta con un director de

    produccin que se encargas de las areas de laboratorios que es donde se

    da toda los beneficios de y clasificacin del producto tambin el rea de la

    produccin que es los molinos todo el sistema que se lleva a cabo para la

    elaboracin de los productos y un mejor rendimiento con grandes

    instalaciones y mejor tecnologa que se tiene, con los recursos importantes

    como grandes conocimientos, materiales, instalaciones como las bodegas

    con grandes espacios para llevar a cabo toda la produccin, maquinaria de

    para toda funciones en el agro, un sistema de planificacin y de recursos

    humanos especializado en la toda la informaron para la toma de decisiones y

    el control de las operaciones y unos de los Procesos de las distintas fases

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    8/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Contr ol de Cali dad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 1del sistema productivo de la empresa INVERSIONES PTC. S.A. funciones

    que se lleva acabo son:

    1. Recibo y anlisis de la calidad de materia prima

    2. Supervisar y controlar el proceso de trilla y el proceso deempaquetado

    3. Valorar, identificar y controlar las plagas y contaminantes del producto

    en las diferentes reas de produccin y alrededores

    4. Informar mensualmente sobre los rendimientos de produccin

    5. Registrar los formatos establecidos por la organizacin

    6. Coordinar despacho de productos terminado

    7. Desarrollar sus funciones de acuerdo a los procedimientos

    establecidos en SGC de la empresa

    8. Garantizar que las pruebas de laboratorio y control de calidad que se

    le realice a la materia prima y producto terminado cumplan con las

    condiciones requeridas.

    9. Velar por el buen funcionamiento de las instalaciones garantizando

    que se encuentren en ptimas condiciones de higiene y control

    ambiental

    10. Capacitar al personal a cargo sobre las labores a realizar con el fin de

    optimizar el proceso de produccin.

    Adems cuenta con gran equipo para nuestra produccin de los productos

    que elaboramos, as es con equipos tecnolgicos, moderno y maquinaria

    para el sembrado de arroz y procesamiento de nuestros productos.

    Los equipos de procesamiento de arroz estn altamente calificados y

    cuentan con mantenimiento controlado para un mayor rendimiento y buen

    proceso.

    La maquinaria de inversiones PTC S.A. cuenta con gran herramienta para la

    agronoma en el manejo de siembra, cosecha de diferentes reas del arroz al

    servicio de los agrnomos y dems agricultores.

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    9/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Contr ol de Cali dad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 1

    Lista de chequeo

    # Criterios a Evaluar Puntos

    1 La empresa ll eva acabo procesos de control de calida d? 10

    2 Cuenta con un rea y un respons abl e en cuanto a cali dad? 10

    3 Estn organizadas sus actividades segn mapa de procesos y Procedimientos? 7

    4 Emplea la Organizacin e l Ciclo PHVA? 8

    5

    Ha uti l iza do l a orga ni za ci n T cn ica s co n d atos no num ri cos pa ra l a me jo ra de

    ca lida d, es decir Tormenta de idea s, Diagra ma Ca us a Efecto, Diagrama de

    Re la ci one s , l l eva a ca bo un re gi s tro de NO con formi da de s ?, Si l l eva e s te re gi s tro

    que hal la zgos principal es ha encontrado?, como ha mitigado s u impacto?

    7

    6

    Ha e mpl ea do l a orga ni za ci n tcni ca s con da tos Num ri cos pa ra me jora r l a

    ca l ida d? ha re al iza do i mpl eme nta ci n de Hi s togra ma s , Di agra ma De Pa re to,

    gr fi cos de Control ? Conoce l a a pl ica ci n de es ta s herra mi enta s?, ma neja

    herra mientas como el Excel para l leva r a cabo el anl is is de los di ferentes

    procesos y sean s oporte en la toma de decisi ones?

    8

    Total 50

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    10/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Control de Calidad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 1CUADRO DE PROCESO

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    11/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Contr ol de Cali dad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 1

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    12/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Contr ol de Cali dad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 1

    DIAGRAMA DE PROCESOS

    No conformidad del cliente

    El producto de venta, tipo comercial est despertando inconformismoen sus

    consumidores, debido que est saliendo con partculas(impurezas o

    residuos) ajenas a la calidad del producto.

    Esta ha sido, una de las quejas de los consumidores y eldepartamento deproduccin ha decidido, buscar donde se genera lano conformidad, para

    darle un tratamiento y asegurar que el prximolote de produccin tenga su

    venta asegurada.

    DIAGRAMA CAUSA-EFECTO

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    13/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Contr ol de Cali dad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 1

    DIAGRAMA DE RELACIONES

    GALERIA DE IMGENES

    AREAS DE MAQUINAS PARA EL PROCESAMIENTO DEL ARROZPADDY

    LABORATORIO FITOSANITARIO:

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    14/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Contr ol de Cali dad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 1MOLINOS Y MAQUINARIAS:

    AREAS DEEMPACADO Y

    ALMACENAMIENTO

  • 7/28/2019 Trabajo Colaborativo 1 302582 2 (1)

    15/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera

    Contr ol de Cali dad: 302582_90

    Trabajo Colaborativo 1

    BIBLIOGRAFIA

    Modulo del curso Control de Calidad (2010)

    http://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/2005112141728_

    caracterizacion_arroz.pdf

    http://cenida.una.edu.ni/relectronicos/REE71I56p.pdf

    http://prezi.com/m2xswxvhbbyk/diagrama-de-flujo-del-proceso-de-trilla-del-arroz-en-el-molino-roa-planta-espinal/

    http://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/2005112141728_caracterizacion_arroz.pdfhttp://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/2005112141728_caracterizacion_arroz.pdfhttp://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/2005112141728_caracterizacion_arroz.pdfhttp://cenida.una.edu.ni/relectronicos/REE71I56p.pdfhttp://cenida.una.edu.ni/relectronicos/REE71I56p.pdfhttp://prezi.com/m2xswxvhbbyk/diagrama-de-flujo-del-proceso-de-trilla-del-arroz-en-el-molino-roa-planta-espinal/http://prezi.com/m2xswxvhbbyk/diagrama-de-flujo-del-proceso-de-trilla-del-arroz-en-el-molino-roa-planta-espinal/http://prezi.com/m2xswxvhbbyk/diagrama-de-flujo-del-proceso-de-trilla-del-arroz-en-el-molino-roa-planta-espinal/http://prezi.com/m2xswxvhbbyk/diagrama-de-flujo-del-proceso-de-trilla-del-arroz-en-el-molino-roa-planta-espinal/http://prezi.com/m2xswxvhbbyk/diagrama-de-flujo-del-proceso-de-trilla-del-arroz-en-el-molino-roa-planta-espinal/http://cenida.una.edu.ni/relectronicos/REE71I56p.pdfhttp://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/2005112141728_caracterizacion_arroz.pdfhttp://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/2005112141728_caracterizacion_arroz.pdf