trabajo colaborativo 1 2010

2
TRABAJO COLABORATIVO No. 1 Esta actividad es de tipo grupal evaluativa y tiene un peso de 34 puntos. La estrategia de aprendizaje a utilizar es: La resolución de problemas y la modelación matemática. Producto esperado: Documento word: con el desarrollo pormenorizado de los problemas, que incluya portada, introducción, Objetivos, Desarrollo de problemas, Conclusiones, Bibliografía con formato APA. Se asignaran perfiles a cada estudiante: Líder del grupo – y la participación general - moderador: Debe introducir el tema. Es decir, presentar la tesis a defender, definir los términos de ésta, presentar los argumentos de su equipo, y resumir lo presentado. - Estudiantes (todos) deben retomar los argumentos expuestos por su compañero anterior y desarrollar los que le corresponda. Luego debe resumir. También puede optativamente contrarreplicar, cuando corresponda. - Estudiantes (todos) deben refutar o contra-argumentar. Dar por finalizada su participación para así el líder haga su tarea. - líder: Debe concluir la presentación del equipo. Luego debe resumir y enviar su trabajo La actividad a desarrollar es la siguiente: Unidad I – ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE PRIMER ORDEN Trabajo colaborativo 1 Temáticas revisadas: UNIDAD 1- ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE PRIMER ORDEN 1. INTRODUCCIÓN A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES 2. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE PRIMER ORDEN 3. CAMPOS DE APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES LINEALES DE PRIMER ORDEN. Estrategia de aprendizaje: Resolución de Problemas y modelación matemática Descripción resumida

Upload: william-arias

Post on 24-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ecuaciones diferenciales

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Colaborativo 1 2010

TRABAJO COLABORATIVO No. 1Esta actividad es de tipo grupal evaluativa y tiene un peso de 34 puntos.La estrategia de aprendizaje a utilizar es: La resolución de problemas y lamodelación matemática.Producto esperado: Documento word: con el desarrollo pormenorizado de losproblemas, que incluya portada, introducción, Objetivos, Desarrollo de problemas,Conclusiones, Bibliografía con formato APA.

Se asignaran perfiles a cada estudiante:

Líder del grupo – y la participación general

- moderador: Debe introducir el tema. Es decir, presentar la tesis a defender,definir los términos de ésta, presentar los argumentos de su equipo, y resumir lopresentado.

- Estudiantes (todos) deben retomar los argumentos expuestos por sucompañero anterior y desarrollar los que le corresponda. Luego debe resumir.También puede optativamente contrarreplicar, cuando corresponda.- Estudiantes (todos) deben refutar o contra-argumentar. Dar por finalizada suparticipación para así el líder haga su tarea.

- líder: Debe concluir la presentación del equipo. Luego debe resumir y enviar sutrabajo

La actividad a desarrollar es la siguiente:

Unidad I – ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE PRIMER ORDENTrabajo colaborativo 1

Temáticas revisadas:

UNIDAD 1- ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE PRIMER ORDEN1. INTRODUCCIÓN A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES

2. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE PRIMER ORDEN

3. CAMPOS DE APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES LINEALES DEPRIMER ORDEN.

Estrategia de aprendizaje: Resolución de Problemas y modelaciónmatemáticaDescripción resumida

Page 2: Trabajo Colaborativo 1 2010

· Con el objetivo de mejorar en las competencias y dar valor agregado alos créditos académicos el trabajo a realizar tiene que ver con lasolución de una guía de ejercicios, por tal motivo se asignará de laguía 10 ejercicios para cada equipo. Esta asignación se hará deacuerdo con la agenda del curso. (Revisar agenda). Estos ejerciciosse deben hacer manualmente y se deben verificar con el softwarewolframalpha que se encuentra disponible en el link: Link repositoriode ovas que esta en el curso virtual CONTENIDOS DEL CURSO.(Esta guía aparecerá en la fecha programada en la agenda con surespectiva asignación para cada grupo).

En lo que respecta a lo de modelación este problema se asignará a cadagrupo pero aquí lo importante es encontrar la ecuación diferencial y a su vezresolverla con el software o aplicativo wolframalpha.ObjetivosDescribir el objetivo u objetivosTipo de actividad y evaluaciónGrupal –Trabajo Colaborativo – 34 puntosDocumentos de referencia

· Módulo: Ecuaciones diferenciales. UNAD. 2009· Aula virtual: Ecuaciones diferenciales 100412· Murray R. Spiegel. Ecuaciones Diferenciales Aplicadas. Ed. Prentice

Hall· ·Dennis G. Zill. Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones al

Modelado. Ed.Thomson.Indicaciones para la presentación

· Página: carta· Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 2cm· Interlineado: sencillo· Texto: Time New Roman 12 puntos· Formato de entrega: Word con su respectivo pdf (se entregan 2

archivos comprimidos con el nombre: agrupo.Zip o Rar ejemploa100412_23.Zip o a100412_23.Rar. Nota: Debe incluir el pantallazode comprobación con wolframalpha.

· Portada· Introducción· Objetivos· Desarrollo de los problemas u ejercicios· Conclusiones· Bibliografía

El archivo enviado por campus debe tener un tamaño máximo de 2 MB.

La actividad debe enviarse en la fecha establecida en el cronograma.