trabajo colaboratibo 2_jean carlos_olave

22
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Actividad Trabajo grupal momento 2 PRESENTADO POR Jean Carlos Olave Viveros CODIGO 1077200402 GRUPO 100500_344 TUTOR JULIETTHE MARIN Escuela de Ciencias Básicas, Tecnológicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas CCAV QUIBDO –CHOCO

Upload: yank-olave

Post on 02-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este trabajo corresponde a el curso de fundamentos de administración

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ActividadTrabajo grupal momento 2

PRESENTADO PORJean Carlos Olave Viveros

CODIGO1077200402

GRUPO 100500_344

TUTORJULIETTHE MARIN

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnológicas e Ingeniería

Programa Ingeniería de Sistemas

CCAV QUIBDO –CHOCO

FECHASept 25 de 2015

Page 2: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

Introducción

En el presente trabajo se va a profundizar sobre las funciones administrativas por medio de un mapa conceptual, tan bien se encontrara un organigrama empleando las áreas funcionales.

Page 3: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

Objetivos

Objetivo general.

Interpretar, analizar e identificar algunos de los retos que los administradores deben enfrentar si desean que sus organizaciones crezcan y prosperen, conocer las tareas de los administradores y qué habilidades y destrezas deben desarrollar si han de tener éxito en el manejo de sus organizaciones al paso del tiempo. También definir e implementar una manera más rápida y saludable para cumplir las estrategias corporativas y las necesidades de los clientes de la empresa comidas rápidas, para que cuente con todos los requisitos necesarios para satisfacer las necesidades de los consumidores.

Objetivo especifico

Aplicar cada una de las funciones gerenciales (planeación, organización, dirección y control) en la empresa Comidas Rápida.

Determinar la administración por objetivos en la empresa comidas rapida.

Establecer las ventajas de la administración por objetivos para la empresa en cada una de las áreas fundamentales.

Desarrollar el ciclo PHVA para la empresa

Page 4: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

Descripción del caso

Comidas Rápidas, fue fundada por Valentina Suarez en 1998, de la mano de Nicoll Suarez, propietaria del 50% de las acciones de la compañía.

En 1999, Valentina se quedó sola al frente de la empresa tras ganar el pulso con su hermana por la dirección de la compañía. Así, tras una gran campaña publicitaria en los medios de comunicación, se colocó un 50% del capital de la empresa en bolsa vía una OPV (Oferta Pública de Venta de acciones).

Tras la salida a bolsa, Comidas Rápidas, se convirtió en el valor con mayor protagonismo entre los pequeños inversores, durante dos años de gran euforia en la bolsa. Sus acciones se colocaron en bolsa en 2000.

A partir de abril de 2001, se produjeron importantes cambios en la cúpula directiva de Comidas Rápidas, nombrando a Carlos Alvarado gerente comercial.

En el 2002, para la puesta en marcha de cada establecimiento de Comidas Rápidas ha fijado toda una serie de requisitos de apertura y control de calidad, así como un sistema de incentivos y promoción interna.

De acuerdo con lo anterior, se debe aplicar: Funciones gerencial:

Planeación.

Page 5: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

Es la determinación de lo que va a hacerse, fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, así estableciendo los principios que habrán de orientarlo.

Misión.

Comidas rápidas tiene como misión ser una empresa líder en el campo de la gastronomía, vender y preparar deliciosos productos de comidas rápidas logrando así la satisfacción de nuestros clientes.

Visión.

Para el 2020 nos proyectamos como una de las mejores y más prestigiosas empresas de comidas rápidas de nuestro país, teniendo un gran reconocimiento nacional e internacional por parte de nuestros consumidores.

Principios y valores.

Comidas rápida va a tener unos principios y valores con sus empleados y consumidores dignos de que hablar, porque de eso de pende el crecimiento de nuestra empresa.

Principios como.

Compromiso en el servicio Cultura de calidad

Valores como.

Igual Honestidad Equidad Solidaridad

Objetivo.

Mantener un producto con estándares de calidad, poder vender nuestros productos y satisfacer al cliente.

Metas.

Vender el 100% de los productos preparados durante la semana de trabajo utilizando todos los conocimientos de gastronomía para obtener unos productos

Page 6: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

de calidad, suplir las demandas de nuestros consumidores para lograr las ventas de nuestros productos, para poder empezar la ampliación de nuestras nuevas instalaciones. 

Posicionar en un 100% a la empresa en el mercado como una alternativa de

alimentación para la sociedad.

Actividades

Actividades como.

Encuesta Tabulación de la encuesta Contratación de personal Capacitación del personal Pago de personal Promoción de productos

Diagrama de Gantt

Page 7: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

Asignación del presupuesto

Recursos humanos y enseres de trabajo

Tipo de costo Valor unida Cantidad Valor mensual

Gerente Variable 1.000.000 1 1.000.000Secretario Variable 800.000 1 800.000Cocinero Variable 700.000 3 2.100.000Mesero Variable 500.000 3 1.500.000Aseadora Variable 450.000 3 1.350.000Arriendo Fijo 450.000 1 450.000Servicios publico Fijo 400.000 1 400.000

Materia prima

Pan Fijo 200 100 20,000Embutidos Fijo 5.000 150 750,000Salsas Fijo 5.000 100 500.000Papas Fijo 5.000 200 1,000,000Cubiertos Fijo 3.000 200 600.000Platos Fijo 1.000 200 200.000Cillas Fijo 13.000 50 650.000

Page 8: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

Estufas Fijo 30.000 2 60.000Mesas Fijo 24.000 50 1,200.000Computador Fijo 900.000 3 2,700,000Impresora Fijo 500.000 2 1.000.000Total 10.610.770

2. Organización

La organización es la función administración que es estable una estructura intencionada de los papeles que los individuos deberán desempeñar en una empresa.

Realizar el organigrama

Page 9: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

Establecer claramente los deberes de cada empleado.

Gerente.

Debe ser un buen líder, debe tomar decisiones y hacer acciones que favorezcan a la empresa.

Secretario.

Debe tener buena actitud a la hora de prestar su servicio, debe tener un sentido de pertenecía para la empresa, y debe ser respetuosa y puntual con su servicios prestado.

Aseador.

Debe tener buena actitud a la hora de prestar sus servicios, debe prestarlos con calidad y honestidad, debe ser honesta y respetuosa con el cliente o persona de la empresa.

Page 10: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

Organizador.

Debe tener seriedad a la hora de cumplir su labor, debe realizar eventos que entusiasmen a la clientela.

Cocineros.

Debe ser una persona excelente debe cumplir con su labor a la perfección, debe tener buena higiene, seriedad, y puntualidad.

Ya que la parte de la cocina es uno de los más importantes porque este negocio es sobre comidas rápidas y por ende necesitamos personas actas para este servicio.

Meseros.

Debe ser una persona capaz de escuchar, debe tener principios, debe comportarse a la altura con los clientes y empleados.

Atención al cliente.

Debe ser una persona capas escuchar al cliente, debe tener sentido de pertenencia, debe tener una actitud positiva.

Auxiliar contable.

Debe ser una persona capacitada para cumplir un rol técnico dentro del departamento contable de una empresa.

Asistente administrativo

Debe ser una persona capacitada, honesta colaboradora, debe ser una persona que se dedica a realizar variedad de tareas administrativa.

Asistente de mercados

Debe ser una persona capaz de Promover y comercializar los productos de la empresa por los diferentes medios de comunicación, debe ser una persona capaz de Realiza estudios de publicidad y mercadeo. Debe ser capaz de Organizar

Page 11: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

eventos de promoción.

Caja o zona de entrega

Debe ser una persona que sepa las operaciones básicas como mínimo.

Proporcionar a los empleados todos los recursos necesarios para el que desempeñen su trabajo.

Los empleados contaran con la dotación que le facilitara el trabajo.

Recursos humanos: el personal contratado con alta calidad en su labor.

Se organizara de acuerdo halos intereses de la empresa el sitio donde va a desempeñar la labor cada empleado.

3. Dirección

Es la función que coordina la ejecución de los planes, la motivación, la

comunicación y la supervisión para alcanzar las metas de la organización

Coordinar las actividades de la empresa de manera que se desarrollen armónica y eficientemente.

La Gerencia establecerá ciertos parámetros indispensables que se deben cumplir al pie de la letra como son:

La hora de ingreso de cada empleado.

La forma portar el uniforme.

Cada empleado debe llenar un registro que indique la hora de entrada y de

salida.

A la hora de pedir permiso debe ser por una causa justificada.

Esto con el fin para que la empresa marche a la perfección y logre sus metas

deseadas, de igual forma dentro de la empresa abra personal encargado que

estarán supervisando el trabajo a desempeñar de cada uno de los empleados.

Page 12: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

La empresa reconocerá al empleado que cumpla bien su labor dándole incentivo

para que los empleados se motiven a trabajar y desempeñar su labor

eficientemente, también en la empresa abra jornadas lúdicas que ayudaran ha

bajar el estrés para que los trabajadores puedan trabajar armónicamente.

Identificar la comunicación a utilizar.

A la hora de comunicarse es fundamental tener una comunicación precisa y directa ya que a la hora de tramitar un mensaje o un comunicado a x o y empleado la información debe llegar correctamente para así no tener inconveniente.

La empresa contara con carteleras con el fin de que el comunicado que se quiera llegar halos empleados pueda ser visible esto para evitar complicaciones a la hora de que se entregue mal por parte de algún empleado la información verbal.

Fomentar interés, iniciativa y participación en el personal.

En la empresa será ara reuniones para darle la oportunidades halos empleados a que expresen sus sugerencias inquietudes quejas para así lograr que en la empresa trabaje armónicamente y esto además ayudara al beneficio de la organización. La empresa dará incentivos a los empleados con bonificaciones de acuerdo al desempeño laboral y al cumplimiento de metas de cada uno de ellos.

Mantener la disciplina en el grupo de trabajo.

La empresa busca que en todo momento haya disciplina, madurez y una ética profesional por parte de todos sus empleados, para que así se genere un buen ambiente en la empresa. Para lograr mantener la disciplina en el grupo de trabajo, la empresa tiene destinado unas series de sanciones que pueden llegar a la expulsión del empleado. Esto permitirá que los clientes adquieran una confianza a la empresa.

Esto no quiere decir que el empleado no tiene derecho de recrear pero para eso dentro de la empresa hay unos espacios que están destinados para distraerse y dejar el estrés pero a la hora de ejercer su labor el empleado debe cumplir con ciertos criterios y sobretodo tener una disciplina para que el producto final sea el espera

Page 13: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

4. Control

Es el proceso administrativo a través del cual los administradores realizan un esfuerzo sistemático orientado a comparar el rendimiento con los estándares establecidos por las organizaciones, y estar en capacidad de determinar si el desempleo es acorde con las normas. Este proceso incluye, obviamente, asegurarse de que todos los recursos estén siendo utilizados de la manera más efectiva posible siempre en función del logro de los objetivos que la organización ha propuesto.

Tener información suficiente de la actividad que se requiere controlar y analizar.

La empresa debe recopilar información suficiente para saber si algo está fallando, si se planea correctamente, si se está presentando desviaciones que deben ser corregidas o que requieren un cambio de rumbo.Una forma de recopilar información, es a través de encuestas a los clientes para saber si están logrando la satisfacción de los mismos en la atención, servicio y productos. En la empresa Comidas rápida debe existir una preocupación natural por medir el progreso de las actividades y tratar de establecer si realmente se están dando en la práctica los pasos que se necesitan y requieren para finalmente conseguir los resultados que se espera.

Realizar el control en el momento oportuno.(Cómo) -Tomar las medidas correctivas necesarias cuando el caso lo amerite. (Cuándo).

La administración de la empresa Comidas Rápidas debe  guiar y conducir la organización hacia el logro de sus objetivos. Su propósito específico es detectar errores y fallas que causen desviaciones entre los parámetros, para entrar en forma inmediata a subsanarlos tanto en el sentido correctivo como en el preventivo.

Los controles requieren de una estructura organizacional, para saber quiénes son responsables de la ejecución y quiénes de la corrección de posibles desviaciones en las acciones ejecutadas. Al comparar el funcionamiento con la base de control la atención administrativa debe dirigirse hacia la excepción ya que cuando el funcionamiento iguala o es aproximado a los resultados esperados, no se requieren esfuerzo de control inmediato.

Por el contrario si la variación es representativa y el funcionamiento se está desviando de los objetivos planeados, es cuando más se requiere la labor de control para determinar lo que ha de hacerse. Para un  buen control en el momento oportuno en la empresa Comidas Rápidas se puede realizar a través

Page 14: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

de auditorías e investigaciones para conocer cuál es la atención que se le está brindando a la clientela que buscan los servicios ofrecidos por la empresa, para posteriormente tomar medidas correctivas si es necesario para gestionar cambio y en caso de que no se presente ninguna desviación negativa para la empresa deben seguir trabajando con arduamente para ser los mejores cada día. Las medidas de control bien sean acciones correctivas o preventivas que debe utilizar Valentina Suarez deben ser flexibles y apropiados y con herramientas adecuadas para realizar la actividad requerida.

B) Administración por objetivos Determinar la administración por objetivos para la empresa

La administración por objetivos es una técnica de dirección de esfuerzos a través de la planeación y el control administrativo basada en el principio de que, para alcanzar resultados, la organización necesita antes definir en qué negocio está actuando y a dónde pretende llegar. Es  un proceso por el cual los gerentes, principal y subordinado, de una organización identifican objetivos comunes, definen las áreas de responsabilidad de cada uno en términos de resultados esperados y emplean esos objetivos como guías para la operación de la empresa. El administrador tiene que saber y entender lo que, en términos de desempeño, se espera de él en función de las metas de la empresa, y su superior debe saber qué contribución puede exigir y esperar de él, juzgándolo de conformidad con las mismas. En realidad, la APO es un sistema dinámico que integra la necesidad de la empresa de alcanzar sus objetivos de lucro y crecimiento, con la necesidad del gerente de contribuir a su propio desarrollo. Es un estilo exigente y equilibrado de administración de empresas. 

Establecer las ventajas de la administración por objetivos para la empresa en cada una de las áreas fundamentas (organigrama)

Para determinar la administración por objetivos en la empresa Comidas Rápidas se deben establecer y fijar objetivos en conjunto entre  la administradora Valentina Suarez  y su superior. La participación de la administradora puede variar, desde su simple presencia durante las reuniones, donde puede ser escuchada, hasta la posibilidad de iniciar la propuesta de reestructuración del trabajo, con relativa autonomía en el desarrollo de cada actividad. Además la empresa Comidas Rápidas  debe establecer objetivos para cada departamento o posición;  fundamentados en el establecimiento de objetivos por niveles de gerencia. Los objetivos, a alto nivel, pueden denominarse objetivos,

Page 15: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

metas, propósitos o finalidades; sin embargo, la idea básica es la misma: definir los resultados que un gerente, en determinado cargo, deberá alcanzar. Además debe elaborar  planes tácticos y planes operacionales, con énfasis en la medición y el control a partir de los objetivos trazados por cada departamento, el administrador en este caso Valentina Suarez y su superior elaboran los planes tácticos adecuados para alcanzarlos de la mejor manera. De esta manera, tales planes se constituyen en los instrumentos para alcanzar los objetivos de cada departamento. Además es  necesario medir los resultados alcanzados y compararlos con los resultados planeados.

C). Desarrollar el ciclo PHVA para la empresa

Page 16: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

Conclusión

En el presente trabajo se puede concluir que para que una empresa u organización tenga éxito a futuro debe tener muy en cuenta los fundamentos administrativos y los más importante saber llevar todos y cada uno de los pasos para tener una empresa excelente a futuro

Además podemos concluir que es necesario proponerse una idea para alcanzar una meta, mediante objetivos y visiones de una empresa, desarrollar nuestras ideas claramente y lograr el éxito. A veces parece difícil pero toda gran visión viene de una necesidad, hay que impulsarla y dar a conocer nuestros mejores valores para lograrlo.

Page 17: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave

BIBLIOGRAFIA

Ramón E. Administración por Objetivos (APO). Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos73/administracion-objetivo/administracion-objetivo2.shtml

Gareth R. Jones; Jennifer M. George (2006) Administración contemporánea. La administración, los administradores y la administración. Editorial Mc Graw Hill, cuarta edición. México. Consultado el 30 de octubre de 2013, en la página web: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100500/unidad_uno/administracion-contemporanea.pdf

Optimiza la eficiencia de tu empresa (2012). Técnicas y herramientas para la motivación laboral. Recuperado de: http://es.workmeter.com/blog/bid/197281/T-cnicas-y-herramientas-para-la-motivaci-n-laboral

Herramientas de la administración. Recuperado de: http://campus10.unad.edu.co/campus10_20152/file.php/6/Achivo_2013-2/Aprendizaje_practico/unidad_dos/index.html

Administración por objetivos. Recuperado de: http://gerentejusto.over-blog.es/pages/Administracion_por_Objetivos-1066258.html

Page 18: Trabajo Colaboratibo 2_jean Carlos_olave