trabajo cola grupo 102019 71.docxx

14

Click here to load reader

Upload: mtheranm

Post on 13-Jun-2015

501 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Trabajo cola grupo 102019 71.docxx

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo cola grupo 102019 71.docxx

MOMENTO 2

FASE 1

TEORIAS CONTEMPORANEAS DE ADMINISTRACION

Presentado por:

MIGUEL THERAN MORENO

GRUPO:

102019_71

Tutor:

GUSTAVO CALDERON AROCA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ECACEN

Page 2: Trabajo cola grupo 102019 71.docxx

INDICE DE CONTENIDO

INTRODUCCION

OBJETIVOS

CONTENIDO DEL TRABAJO

RESUMEN GENERAL

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIAS

Page 3: Trabajo cola grupo 102019 71.docxx

INTRODUCCION

Con el siguiente trabajo colaborativo pretendemos mostrar que las teorías

Contemporáneas de la administración están vigentes en la actualidad y que

Son implementadas por las grandes empresas del mundo.

Page 4: Trabajo cola grupo 102019 71.docxx

OBJETIVOS

El caso Claro tiene como objetivo general resolver los interrogantes

que nos plantea como afrontar una situación que nos evidencia la

practica de la matriz ansoff, vector de mercado, vector de crecimiento,

Ventaja competitiva, estrategia y estructura que desarrollaremos en el

curso, tratando de interpretar los conceptos de la unidad I.

Page 5: Trabajo cola grupo 102019 71.docxx

CONTENIDO

PREGUNTAS

1. Qué tipo de estrategias se pueden identificar en las practicas Administrativas de Claro?

Una de las estrategias de claro es la internacionalización ya que su meta es hacer presencia en todos los países latinoamericanos, El joint venture es un acuerdo asociativo entre dos o más empresas con un objetivo común, y ha sido una estrategia utilizada por Claro, ya que Claro nació como resultado de la integración de Comunicación Celular S.A y Telmex. Lógicamente Claro adquirió el 100 % de las operaciones de esta empresa por su poderío económico al ser propiedad de Carlos Slim considerado por la revista Forbes como el hombre más rico del mundo. Este poderío económico ha sido aprovechado por Claro para ir penetrando fácilmente en el mercado y sacando fácilmente del lado la competencia, tal como lo hizo con la compañía Digicel, una empresa que proporciona servicios de telefonía móvil a nivel nacional en Centroamérica y con un excelente prestigio. Claro adquiere el 100 % de sus operaciones y continúa consolidándose como una empresa líder en Comunicaciones a nivel Latinoamericano.

2. Como operaria la Matriz de Ansoff, Matriz producto/mercado o

Vector de crecimiento en el caso presentado?

En este caso la empresa América móvil con su política de expansión operaria en el desarrollo del mercado, se está dirigiendo a nuevos mercados o áreas del mercado porque está vendiendo lo mismo a diferentes personas por no tener mucha competencia en el mercado. Podemos hablar también de Penetración en el Mercado

Con este enfoque, se está tratando de vender más de lo mismo a las

mismas personas

Usar publicidad, para animar a más personas dentro de su mercado

existentes para elegir su producto, o usar más de lo mismo

Page 6: Trabajo cola grupo 102019 71.docxx

Implementar precios de lanzamiento u otras promociones oferta

especial

Aumentar sus actividades de ventas, o

Comprar una compañía de la competencia (en particular en los

mercados maduros

3. Describa la estrategia de Ventaja competitiva que se detecta en las prácticas comerciales de América móvil.

Podemos evidenciar que la empresa América móvil está utilizando una estrategia de competitividad de las ubicaciones hoy en día esto muchas veces significa competencia más allá de las fronteras, es decir que compiten en distintas ubicaciones geográficas con estrategias nacionales, regionales y globales, con la compra de Digicel podemos deducir que la empresa busca tener una especie de monopolio en las telecomunicaciones en Colombia y otros países de Latinoamérica.

4 ¿Existe o no relación entre la estrategia y estructura de la empresa claro?

La estructura organizacional es el conjunto de relaciones

estables existentes de una organización. La estructura define formalmente como se dividen, agrupan y coordinan las tareas en

la organización por eso el entorno condiciona las estrategias de una organización y estas a su vez condicionan las estructuras de

la organización en ese orden de ideas se puede asegurar que hay una relación entre las estrategias y la estructura organizacional

de la empresa Claro que se está posicionando como una de las

más importantes en América latina.

Page 7: Trabajo cola grupo 102019 71.docxx

CONCLUSIONES

Podemos concluir que las teorías contemporáneas siguen vigente

En las empresas actuales, que la Matriz Ansoff sigue siendo utilizado

Hoy en día y que tiene mucha aplicación en los interrogantes que

Nos planteo el caso Claro de la empresa América móvil.

Page 8: Trabajo cola grupo 102019 71.docxx

BIBLIOGRAFIA

http://books.google.com.co/books Galán, J; Sánchez, M. La relación entre la estrategia y la estructura

Page 9: Trabajo cola grupo 102019 71.docxx
Page 10: Trabajo cola grupo 102019 71.docxx
Page 11: Trabajo cola grupo 102019 71.docxx
Page 12: Trabajo cola grupo 102019 71.docxx
Page 13: Trabajo cola grupo 102019 71.docxx
Page 14: Trabajo cola grupo 102019 71.docxx