trabajo col1

12
ESTADISTICA DESCRIPTIVA 1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO 1 JOSE ARTURO PERPIÑAN RUEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE TELECOMUICACIONES

Upload: jose-arturo-perpinan-rueda

Post on 25-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Estadistica

TRANSCRIPT

ESTADISTICA DESCRIPTIVA1

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

TRABAJO COLABORATIVO 1

JOSE ARTURO PERPIAN RUEDA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAFACULTAD DE INGENIERIAINGENIERIA DE TELECOMUICACIONESBOGOTA2013INTRODUCCION

El siguiente trabajo tiene como motivo, saber el grado de desercin de estudiantes universitarios en la ciudad de Bogot, por lo cual se realizara una encuesta telefnica, para la recopilacin de los datos y luego poder realizar el anlisis con los temas tratados en estadstica.

ESTUDIOEl estudio que se quiere llevar a cabo es saber el grado de desercin sobre la poblacin estudiantil a nivel universitario, en la cuidad de Bogot. (Ubicacin espacial), la poblacin, es la lista extrada del directorio telefnico a quienes se les realizara la encuesta.El tipo de muestreo utilizado es aleatorio sistemtica.Ubicacin temporal del 7 al 11 de octubre del 2012Unidad investigativa: cada una de las personas encuestadas que respondi si a la siguiente pregunta.Hay personas en el hogar que se hayan retirado de la universidad?Respuesta.Si 110No340DATOSTIPO DE VARIABLES Cualitativas: GENERO, TIPO DE UNIVERSIDAD, FACULTADES DE ESTUDIOSCuantitativa discreta: ULTIMO SEMESTRE CURSADOCuantitativa contina: MOTIVOS DE RETIRO

GENERO Masculino67 Femenino 43

Representacin Grafica

TIPO DE UNIVERSIDAD TIPO DE UNIVERSIDAD N

Publica45

Privada65

Representacin Grafica

MOTIVOS DE RETIROMOTIVOS DE RETIRON

Econmicos47

Salud18

Tiempo15

Rendimiento10

Familiares9

Otros 11

Representacin Grafica

FACULTADES DE ESTUDIOSFACULTAD DE ESTUDION

Ciencias Econmicas 17

Ciencias de la salud19

Ingenieras13

Artes35

Licenciaturas26

Tabla de frecuenciaFACULTADES DE ESTUDIOSFrecuenciaFrecuencia RelativaFrecuencia Relativa%

ffrfr %

Ciencias Econmicas1717/11015,45 %

Ciencias de la salud1919/11017,27 %

Ingenieras1313/11011,81 %

Artes 3535/11031,81 %

Licenciaturas2626/11023,63 %

Representacin GraficaLa moda en este caso es la facultad de artes, con un 31,82%, es la facultad de la cual se retiran ms los estudiantes, por cualquiera de los mitos mencionados.ULTIMO SEMESTRE CURSADO.Semestre12345678910

Cantidad12151714181612321

Tabla de frecuenciaXFrecuencia

FrecuenciaAbsoluta acumuladaFrecuenciaRelativax*f

NfFh

112120,10909090912

215270,13636363630

317440,15454545551

414580,12727272756

518760,16363636490

616920,14545454596

7121040,10909090984

831070,02727272724

921090,01818181818

1011100,00909090910

Total1101471

Representacin Grafica

La moda en este caso es el quinto semestre, con el 16,36% es el ltimo semestre cursado por la mayora de las personas encuestada.Para determinar la mediana utilizamos la siguiente formula.Me= (18+16)/2=17Como el nmero de datos es par, se utilizan las dos medidas centrales.Para determinar la media utilizamos la siguiente formula.M = (471/110)=4,2818Los cuartiles.El intervalo de clase donde se encuentra el primer cuartil es 2, pues el nmero de frecuencias acumuladas que es el valor ms cercano 27,5

El intervalo de clase donde se encuentra el primer cuartil es 6, pues el nmero de frecuencias acumuladas que es el valor ms cercano 82,5.

CONCLUSIONES

Al terminar el anlisis de la informacin se puede concluir que la principal razn por lo que abandonan los bogotanos la universidad es por falta de dinero con un 42,72%, que la faculta de la cual mas se retiran es la de artes con 31,81%, de las universidades privadas son las que ms aportan con 59,10%, y los hombres son los que ms abandonan los estudios.