trabajo bilblicoteca

6

Upload: lorena-nieto

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reseñas de articulos

TRANSCRIPT

¿Real patronato sobre discapacidad?

Así nos lo explica su autor a partir de la experiencia

recogida en el Proyecto Discatel, apoyado por el Real

Patronato sobre discapacidad.

Por su contribución y apoyo significativo a nuestra

entidad y a nuestras entidades asociadas.

También analiza el impulso que se está realizando desde las

entidades del sector de la discapacidad, y cómo los propios

servicios que están poniendo en marcha las universidades para la

atención a los estudiantes con discapacidad están permitiendo

que el acceso a las enseñanzas universitarias sea realidad para

un número cada vez mayor de estudiantes con discapacidad.

¿Teletrabajo?

Generalmente se entiende como TELETRABAJOaquél que reúne las siguientes características:

• Trabajo realizado desde un lugar diferente de

las oficinas de la empresa y para cuya

realización se precisa de las

telecomunicaciones (ordenador, teléfono, fax,

internet, videoconferencia, etc.).

• En la práctica, existen muchos tipos diferentes

de teletrabajo. En este artículo nos referiremos

principalmente al teletrabajo en el domicilio,

realizado por un empleado subordinado a una

empresa, con dedicación total o

compatibilizándola con alguna asistencia al

centro de trabajo.

¿Intransables del diseño urbano?

Que hacer para sostener una práctica de Diseño Urbano comprometida con la cultura del proyecto y su universo de significados socio-culturales y no derivar hacia los diseños pos proyectuales de la visualidad formalista o la “an-estética” de las imágenes arquitecturales.

¿Qué bien jurídico es el que debe proteger el

Derecho?

Existen diversas concepciones:

El antropocentrismo pone su énfasis en

bienes tradicionales como la salud, la vida o

la integridad física; es decir, el medio

ambiente se debe proteger en tanto que, con

esas medidas, estemos protegiendo la salud,

la vida o la integridad física de las personas.

El valor humano es el eje sobre el que gira

esta postura.

El ecocentrismo considera que el

medio ambiente debe protegerse

como tal, por su valor intrínseco,

con independencia de vincularlo

con los intereses del ser humano,

porque tanto aquél como nosotros

formamos parte de la misma trama

de la vida e interactuamos.

Intermedia: como suele ser habitual,

existe un planteamiento mixto que

considera al medio ambiente como

la suma de determina.

¿Juegos de dolor?

Debemos, por tanto, revisar la definición de «dolor» para

tratar de dilucidar por qué esta sensación puede ser

percibida de una manera tan diferente en función del

contexto en el que se produce.

El dolor:

La situación de duelo o competición a la que se

entregan los jugadores es uno de los principales

factores que hacen del juego

una experiencia divertida.

El juego: