trabajo actividad 2

5
Universidad Nacional Abierta y A Distancia Seminario Investigación Cuadro comparativo Presentado Por Fabián Andrés Perafán Godoy cód. 1117534277 Universidad Nacional Abierta y A Distancia Programa de Psicología

Upload: fabianperafangodoy

Post on 31-Jul-2015

58 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo actividad 2

Universidad Nacional Abierta y A Distancia

Seminario Investigación

Cuadro comparativo

Presentado Por

Fabián Andrés Perafán Godoy cód. 1117534277

Universidad Nacional Abierta y A Distancia

Programa de Psicología

Cead Florencia.

Septiembre 2013

Page 2: Trabajo actividad 2

Introducción

El Control de la Calidad se otorga como una estrategia para afirmar el progreso

continuo de la eficacia. Para asegurar la duradera satisfacción de

los clientes externamente e intrínsecos mediante el desarrollo intacto de la calidad

del producto y sus valores.

Concepto que implica la orientación de la organización a la disposición revelada

en la calidad de sus productos, servicios, desarrollo de su personal y contribución

a la prosperidad general.

CONTROL DE CALIDAD

Page 3: Trabajo actividad 2

VENTAJAS DESVENTAJAS

1. - Permite visualizar la cadena de jerarquía.

2. - Establece la cadena de control.

3. - Presenta la importancia relativa de las funciones.

4. - Determina las reas de responsabilidad personal.

5. facilitar el trabajo en red , los intercambios y el dialogo entre grupos de investigación

1. - No muestra la interdependencia de las reas.

2. - No presenta la organización como un flujo de Procesos.

3. - Enfatiza el trabajo y logro personal y no el grupal.

4. - No hay referencia a la primacía del cliente.

5. - No muestra la importancia de los proveedores.

6. - No presenta la red de relaciones proveedor-cliente.

7. - No establece la relación empresa-mercado, la retroalimentación que significa la investigación

del consumidor y le efecto de sus resultados sobre la organización.

Conclusiones

Page 4: Trabajo actividad 2

1. El control exterior y la amenaza de sanciones no son los únicos medios para

lograr el esfuerzo necesario para la ejecución de los objetivos de la organización.

2. El compromiso se efectúa en la medida que los resultados son recompensados,

y la m s importante de estas recompensas es la satisfacción del ego, que puede

ser la consecuencia de los esfuerzos consagrados a la empresa.

3.- El individuo medio, en las condiciones deseadas, aprende no sólo a aceptar

responsabilidades sino a buscarlas.

4. Según el control de la calidad, la Evaluación objetiva de todas las funciones y

elementos requeridos para garantizar la calidad de los productos y servicios de la

organización.

Referencias

Page 5: Trabajo actividad 2

SALOMÓN GOMES CASTEBLANCO S.G. 2012MODULO CURSO SEMINARIO

DE INVESTIGACION.