trabajo

21

Upload: jhonatanf-hernandezp

Post on 08-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inforamtica

TRANSCRIPT

Page 1: trabajo
Page 2: trabajo

Informática

El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto,

adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y

holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y

procesar la información. Es una contracción de las palabras information y automatik(información

automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas,

procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para

apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario

de la lengua española de la Real Academia Española se define informáticacomo:

Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de

la información por medio de ordenadores.1

Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos,

procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de

almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. En 1957 Karl

Steinbuch acuñó la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento

denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento

automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en

utilizar informatika con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información

científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida]

. En inglés, la

palabra Informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en

1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada «Informatics General, Inc.». Dicha empresa

registró el nombre y persiguió a las universidades que lo utilizaron, forzándolas a utilizar la

alternativa computer science. La Association for Computing Machinery, la mayor organización de

informáticos del mundo, se dirigió a Informatics General Inc. para poder utilizar la

palabra informatics en lugar de computer machinery, pero la empresa se negó. Informatics General

Inc. cesó sus actividades en 1985, pero para esa época el nombre de computer science estaba

plenamente arraigado. Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science,

traducido a veces como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico

como el aplicado; mientras que designan como information technology ( o data processing, traducido

a veces como «tecnologías de la información», al conjunto de tecnologías que permiten el

tratamiento automatizado de información.

Hardware

Page 3: trabajo

1. Monitor

2. Placa base

3. CPU

4. Memoria RAM

5. Tarjeta de expansión

6. Fuente de alimentación

7. Unidad de disco óptico

8. Disco duro, Unidad de estado sólido

9. Teclado

10. Ratón/Mouse

Hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] ó [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) corresponde a todas las partes tangibles de

un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y

mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico

involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es

propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un

significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia

Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una

computadora».2 El término, aunque es lo más común, no solamente se aplica a una computadora tal

como se la conoce, también, por ejemplo, un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o

un reproductor multimedia poseen hardware (ysoftware).3 4

La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una

caracterizada por un cambiotecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar

en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; y complementario,

el que realiza funciones específicas.

Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada

de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la

información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma

visual o auditiva) a los datos procesados.

Software Software

Page 4: trabajo

Los procesadores de texto están incluidos en la categoría de software de aplicación. Las imágenes son capturas

de pantalla de OpenOffice (arriba) yKWord (abajo).

Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático,

comprende el conjunto de los componenteslógicos necesarios que hacen posible la realización de

tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamadoshardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como

el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de

textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de

los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes

físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

¿Cuáles Son las Partes de la Computadora?

Ahora vamos a conocer y aprender sobre las partes de la computadora. A estas partes se

les conoce comúnmente como Hardware de la computadora y comprenden todos

aquelloselementos físicos y tangibles de tu computadora como el monitor, el

teclado, disco duro, CPU, grabadores de CD, etc. Es importante conocer las partes

Page 5: trabajo

de la computadora porque así sabrás qué caracterísiticas son las que necesita tener

tu computadora para que puedas realizar mejor tu trabajo o divertirte como se

debe.

Las partes de la computadora se pueden clasificar en 5 tipos:

1. Unidad de Procesamiento: Es el corazón de nuestro computador. Allí se encuentran

loselementos electrónicos más importantes (y costosos) de nuestro computador. Esta unidad es la

responsable de procesar los datos que le enviemos. La unidad de procesamiento se encuentra dentro

del case de nuestro computador.

2. Unidades de Almacenamiento: Este tipo de hardware se encarga de almacenar la información que

utilizamos en la computadora. Sin estas unidades no podríamos almacenar nuestros archivos. Las

unidades de almacenamiento pueden ser: disco duro, unidad de disquetes, grabador de

CD/DVD, memoria USB, disco duro externo.

3. Unidades de Entrada: Estas unidades nos permiten enviar la información hacia la unidad de

procesamiento para que realice alguna tarea, ya sea calcular alguna fórmula o almacenar algún

archivo en la unidad de almacenamiento. Las unidades de entrada pueden ser: Teclado, mouse,

webcam, gamepad, escaner.

4. Unidades de Salida: Las unidades de salida nos permiten recibir las respuestas emitidas por

launidad de procesamiento. Las unidades de salida pueden ser: Monitor, parlantes, impresora.

5. Unidades de Entrada/Salida: Son aquellos elementos que pueden funcionar tanto

para ingresarinformación como para recibir información. Un ejemplo de ello son las pantallas

touchscreen que nos muestran información y a la vez podemos interactuar con lo que vemos en

ella.

Las partes de la computadora también se suelen clasificar del siguiente modo:

Núcleo Central: Conformado por el CPU y la memoria central

Periféricos: Todos aquellos aparatos o dispositivos auxiliares e independientes que se conectan al

núcleo central y que permiten la comunicación hacia el exterior del núcleo central

Periféricos de entrada

Periféricos de salida

Periféricos de entrada/salida

Periféricos de almacenamiento

Periféricos de comunicación

Las Partes más Importantes de la Computadora

Vayamos por partes, como decía Jack (el destripador). Lo mejor es ir aprendiendo

sobre las partes más importantes de la computadora y son aquellas que se

encuentran dentro del case. Muchos llaman CPU al case aunque no es lo correcto.

El CPU es el microprocesador de la computadora y el case es la carcaza dentro de la

cual van todas las partes de mayor importancia de la computadora

El Case

Page 6: trabajo

Foto: Thermaltake

Es la carcaza en donde van ensamblados los componentes internos de la

computadora. Algunos case especializados tienen sistemas de refrigeración para

disipar mejor el calor, estos suelen ser más costosos ya que están diseñados

especialmente para aquellos sistemas de alto rendimiento que suelen generar

mucho más calor. Dentro de ella van todas las partes que a continuación verás. Si

necesitas ayuda para elegir un Case para tu computadora te recomiendo leer el

artículo: ¿Cómo elegir un Case para tu computadora?

Fuente de poder

Page 7: trabajo

Foto: Corsair

Es una caja metálica que va dentro del case y es la responsable de distribuir la

energía eléctrica que utilizarán los componentes del sistema.

La fuente de poder es de vital importancia ya que debe contar con suficiente

potencia, estabilidad y confiabilidad para dar energía a los componentes

electrónicos de la computadora. Si no cuentas con una buena fuente de poder, es muy

probable que todos los demás circuitos del sistema de procesamiento se vean

afectados y tu computadora puede llegar a fallar.

La mayoría de desperfectos en los componentes internos de la computadora se

deben a una mala fuente de poder, así que lo más recomendable es invertir en una

buena fuente de poder de alguna marca de reconocida experiencia que tenga

suficiente potencia para soportar todos los dispositivos que se incorporen al

sistema.

La Placa Madre (Mainboard)

Foto: Asrock

Page 8: trabajo

Es una de las partes de la computadora de vital importancia. Es allí donde se

ensamblan el procesador, las tarjetas de memoria RAM, la tarjeta de video, la

tarjeta de red, la tarjeta de sonido, la tarjeta de modem, entre otros. Algunas

placas madre tienen integradas algunas de las tarjetas como el video, el sonido y la

red. La placa madre tiene que ser compatible con elmodelo de procesador que

vayas a colocar, la velocidad de las tarjetas de memoria RAM o la interfase de la

tarjeta de video que pienses instalarle.

El Procesador

Foto: AMD

Es el cerebro de la computadora. Este microprocesador se encarga de procesar toda

la información que le entregamos. Hoy en día existen procesadores que cuentan

con más de un núcleo de procesamiento y esto se traduce en un mejor rendimiento

al realizar varias tareas en simultáneo. Las velocidades de los procesadores se

miden actualmente en Gigahertz y nos indican la frecuencia de la señal del reloj

maestro de la unidad central de procesamiento. Mientras más rápido sea el

procesador de tu computadora, más rápido responderá a cualquier solicitud de

proceso, sin embargo hay otra parte que cumple un rol fundamental en la velocidad

de respuesta de tu computadora y es la memoria RAM.

La Memoria RAM

Foto: Kingston

Todo la información que es utilizada por el procesador de la computadora se

almacena previamente en la memoria RAM. Cualquier programa que se ejecuta en

la computadora se carga temporalmente en la memoria RAM para que el

procesador pueda utilizarla y procesarla.

Si la computadora no cuenta con suficiente memoria RAM para almacenar todos los

programas que ejecute la computadora en un mismo momento, el sistema empieza

Page 9: trabajo

a utilizar el disco duro para cargar temporalmente los programas que se van a

ejecutar, lo que se traduce en una mayor lentitud en la reacción de los programas.

La cantidad de RAM que puedes instalar a la computadora se ve limitada por la

capacidad que pueda aguantar la placa madre y su aprovechamiento se ve limitada

por el sistema operativo que se le instale.

Las memorias RAM vienen en distintas velocidades las cuales se miden en

MHz. Mientras más rápida sea la velocidad de la memoria RAM más rápido podrás

cambiar la ejecución entre programas, es decir, puedes estar usando un navegador

de internet y cambiar rápidamente a un editor de imágenes sin que se vea afectado

su rendimiento y respuesta.

Si utilizas varios programas al mismo tiempo (incluso si mantienes abiertas muchas

páginas de internet) y tu computadora no cuenta con suficiente memoria RAM,

verás cómo se va poniendo más lenta conforme abres más y más programas. Para

solucionar este problema solo tienes queadquirir otra tarjeta de memoria RAM y

verás cómo mejorará dramáticamente en rendimiento, incluso si no utilizas muchos

programas simultáneamente.

Actualmente una cantidad de memoria RAM que puede ofrecerte un buen

rendimiento es de 2GB generalizando un poco las condiciones de uso de un usuario

común. Si vas a trabajar con tu computadora de manera intensiva, digamos en

diseño gráfico o eres un fanático de los videojuegos, lo mejor es que te consigas

por lo menos 4GB de RAM y que sea de alta velocidad.

El Disco Duro

foto fr3d

Aquí es donde se guardan tus archivos, programas y sistema de la computadora.

Los discos duros vienen en distintas capacidades, mientras mayor capacidad tenga

el disco duro más archivos podrás almacenar. Hoy en día se pueden encontrar

discos duros de hasta 2TB de capacidad, lo cual te permitiría almacenar hasta

700,000 canciones.

Los discos duros tienen distintas interfases, lo que significa que existen discos

duros con distintos tipos de conectores que se integran a la placa madre, estas

Page 10: trabajo

interfases pueden ser: IDE, SATA, SAS, SCSI, FC y USB. La velocidad de

transferencia de datos de un disco duro depende de su interfaz, tipo y velocidad de

rotación.

Existen dos tipos de disco duro, los tradicionales que están compuestos en su

interior por varios platos que giran y almacenan la información y los discos de

estado sólido o SSD que usan memoria no volátil como las memorias Flash.

Tener un disco duro de mayor velocidad puede mejorar considerablemente el

rendimiento de la computadora. Un caso de velocidad extrema son los discos duros

de estado sólido o SSD, que anteriormente sólo se utilizaban en las

supercomputadoras debido a su alto costo. Hoy en día se pueden conseguir hasta

por $100.00 y algunos modelos ofrecen hasta 500MB/s de transferencia de datos

tanto de escritura como de lectura.

La Tarjeta de Video

Foto: NVIDIA

Para aquellos que trabajen con gráficos de manera intensiva, ya sea en diseño de

animaciones 3D, películas en Full HD o videojuegos de última generación, la tarjeta

de video cumple un rol fundamental. Las tarjetas de video cuentan con un

microchip de procesamiento de video y memoria de video.

Las tarjetas de video de última generación se integran a tu computadora utilizando

la interfaz PCI-Express. Algunos modelos antiguos utilizan la interfaz AGP que va

desde el 1x hasta el 8x. Por ello es importante que revises si tu placa madre puede

soportar la interfase de la tarjeta de video.

Las marcas más reconocidas de tarjetas de video son NVIDIA y ATI. Estas

empresas incluso proveen de microchips de procesamiento de video a otras como

Saphire o Gigabyte para que ellos fabriquen las tarjetas y utilizen como núcleo sus

chips de video.

Para elegir la mejor tarjeta de video debes conocer las características y rendimiento

de los chips de video y además conocer el tipo y cantidad de memoria de video con

la que viene la tarjeta.

Page 11: trabajo

Los tipos de memoria de la tarjeta de video nos indican las velocidades a las que

pueden transferir los datos de video, lo cual se traduce en mejores prestaciones a

la hora de generar gráficos de alta calidad. Los tipos de memoria en las tarjetas de

video pueden ser: GDDR2,GDDR3, GDDR4 y GDDR5. Si quieres que tu computadora

sea capaz de manejar los mejores gráficos con el mejor rendimiento disponible,

tendrás que buscar tarjetas de video que cuenten con memoria de video de tipo

GDDR5 con un mínimo de 1GB, las cuales por el momento no bajan de $100.00

aproximadamente, pero podrás disfrutar de la máxima calidad al jugar tus

videojuegos de última generación.

La Tajeta de Sonido

Foto: Creative

Si te gusta la música y deseas escucharla con la mejor calidad o trabajas creando

tu propia música haciendo mezclas de sonido, una tarjeta de sonido es lo que vas a

necesitar. La mayoría de placas madre ya tienen integrada una tarjeta de sonido,

pero si quieres tener mayor funcionalidad y potencia siempre tienes la posibilidad

de agregarle una tarjeta de sonido extra con capacidades especiales.

Las tarjetas de sonido pueden tener distintas interfases, lo que quiere decir que

pueden ser integradas a tu computadora de distintas maneras. Estas interfases

pueden ser: PCI, ISA, PCMCIA o USB.

La Tarjeta de Red

Page 12: trabajo

Foto: Dlink

Actualmente la tarjeta de red ya viene integrada en la mayoría de las placas madre

que se venden en el mercado. Esta tarjeta nos permite conectar un cable de red

con conector RJ-45 a otro dispositivo de red como un router por ejemplo.

Si tienes algún servicio de acceso a internet de banda ancha, es muy probable que

tu computadora se conecte mediante una tarjeta de red y no un modem como se

hacía hace unos años.

Para casos con mayores demandas en velocidad de acceso a la red como en las

computadoras de las empresas, éstas requieren tarjetas de red que soporten altas

velocidades. Estas tarjetas soportan tasas de transferencia de datos incluso

mayores a los 1000Mbps.

Las tarjetas de red también pueden ser inalámbricas y éstas tienen distintas clases.

Estas tarjetas suelen conocerse como tarjetas de red Wi-Fi y la clase depende del

estándar de comunicación que soporte. Estos estándares son: IEEE 802.11b, IEEE

802.11g e IEEE 802.11n y cada uno de ellos ofrece distintas tasas de transferencia de

datos que van desde 11Mbps, 54Mpbs y 300Mbps respectivamente. Así también

aumentan su rango de acción.

En el caso de las tarjetas de red inalámbricas debes verificar que el dispositivo al

cual se conecten(que puede ser un router), soporte el estándar de la misma para

que ambas puedan funcionar en su máxima capacidad.

Los Periféricos

El Monitor

Foto: ViewSonic

Este es el principal periférico de salida de la computadora. El monitor es la pantalla en

donde podemos observar la información que nos muestra la computadora. La

mayoría de monitores hoy en día son del tipo LCD cuyas ventajas con respecto a

los antiguos monitores de caja grande CRT son: el menor tamaño, el menor

consumo de energía y la falta de parpadeo en la pantalla.

Los monitores vienen en distintos tamaños. El tamaño se mide en pulgadas como

en los televisores, midiendo la diagonal de la pantalla.

Page 13: trabajo

Con respecto a los monitores LCD, existe un efecto indeseado llamado ghosting,

que ocurre cuando se muestran imágenes en alta velocidad y de alto contraste,

esto hace que las imágenes dejen una especie de huella conforme van

pasando. Hoy en día dicho problema ha sido reducido considerablemente. Para

evitar comprar un monitor que presente dicho problema asegúrate de que la tasa

de refresco sea de 2ms o menos.

Los televisores LCD tienen una resolución nativa, es decir, han sido fabricados

especialmente para mostrar una determinada cantidad de pixeles en la pantalla.

Para conseguir la más óptima calidad de imagen tienes que tener una tarjeta de

video que pueda trabajar a la resolución nativa del monitor LCD y además

configurar tu sistema para que utilice dicha resolución. Si no trabajas con la

resolución nativa del monitor LCD, las imágenes no se verán tan definidas como

pueden llegar a verse.

Teclado

Foto: Microsoft

Este es el principal periférico de entrada de la computadora. El teclado es muy similar

a las antiguas máquinas de escribir con botones que tienen grabados las letras del

alfabeto, botones para funciones especiales de la computadora (botones del F1 al

F12), botones con números, botones con signos de puntuación, botones de

desplazamiento, botones de uso especial(Imprimir pantalla, bloqueo de

desplazamiento, pausa, inicio, fin, etc.) y el botón más importante: el botón intro o

enter.

Algunos teclados modernos tienen además otros botones de acceso rápido que

pueden ser personalizados por el usuario, como para acceder directamente a

aplicaciones como un navegador de internet, gestor de correo electrónico,

procesador de texto, o cualquier aplicación que el usuario desee acceder con

facilidad. Incluso tienen botones multimedia que permiten controlar el volumen del

sonido o la reproducción de música y videos.

Existen teclados inalámbricos que no tienen cables para conectarse a la

computadora, en su lugar utilizan un transmisor/receptor de interfaz USB para

comunicarse con el teclado que requiere el uso de pilas para su funcionamiento.

Si trabajas mucho en la computadora utilizando el teclado, te recomiendo que te

compres alguno que sea ergonómico. Estos teclados tienen una forma y disposición

de teclas especiales que disminuyen el maltrato a las articulaciones de tus manos,

de este modo disminuimos las posibilidades de sufrir en algún momento el síndrome

del túnel carpiano.

Si quieres saber más del teclado puedes visitar este enlace.

Page 14: trabajo

Mouse o Ratón

Foto: Logitech

El mouse es un periférico que detecta el desplazamiento mediante sensores. Los

modelos más antiguos emplean una bolita que se mueve por fricción al contacto

con una superficie áspera, los mouse más modernos utilizan sensores ópticos y los

de última generación emplean sensores laser.

Los mouse tienen grados de sensibilidad al movimiento que se miden en dpi o

puntos por pulgada, lo que quiere decir este número es la cantidad de pasos que

reporta el mouse al detectar un desplazamiento de una pulgada. En el caso de los

mouse para videojuegos, algunos ofrecen la posibilidad de modificar el grado de

sensibilidad del mouse durante el juego, por ejemplo se puede disminuir la

sensibilidad para reducir la velocidad de movimiento del mouse (en un videojuego

tipo Shooter para mejorar la precisión) o aumentarla para acelerar el movimiento

del mouse.

También existen mouses ergonómicos que son muy recomendables si trabajas

muchas horas frente a la computadora.

Lector/grabador de CD/DVD

Foto: LG

Este es un periférico de entrada (y salida si es que cuenta con capacidades de

grabación), que nos permite leer los datos de un medio de almacenamiento como

los CD o los DVD. Las lectoras/grabadoras de CD/DVD vienen en distintas

Page 15: trabajo

velocidades que se indican como múltiplos de 1350KB/s. Cuando vemos en las

especificaciones que una grabadora de DVD es tiene 16x de velocidad de grabación

lo que quiere decir es que puede grabar a una tasa de transferencia de 21,600KB/s.

Unidad de Diskette

foto matalyn

Con la proliferación de las memorias USB, la unidad de diskette ha quedado

relegada en el pasado, sin embargo hoy en día quedan muchas computadoras que

cuentan con una. La unidad de diskette se utiliza para leer y grabar en discos

magnéticos 3 1/2" aunque su uso está quedando obsoleto debido al bajo precio de

las memorias USB.

La unidad de diskette ya no es necesaria en la computadora moderna a menos que

quieras seguir grabando en diskettes lo cual ya no es nada práctico debido a las

fallas de grabación y la poca capacidad de este tipo de medio de almacenamiento.

Por ejemplo, las computadoras portátiles no cuentan con unidad de diskette y no

tienen ningún problema.

Impresora

Foto: Epson

Page 16: trabajo

Este periférico de salida nos permite imprimir la información generada por

la computadora. Su uso es casi indispensable en los negocios ya que se utilizan para

imprimir facturas, boletas, oficios y cualquier otro tipo de documento empleado en

las empresas.

Las impresoras pueden ser de dos tipos: de inyección de tinta o de impresión laser.

Las de inyección de tinta son más económicas y son las que se usan mayormente a

nivel de usuarios de casa. Las de impresión laser son más caras pero

ofrecenborder-right-width: 0px; display: block; float: none; border-top-width: 0px;

border-bottom-width: 0px; margin-left: auto; border-left-width: 0px; margin-right:

auto un menor costo por hoja impresa a blanco y negro por lo que son más

utilizadas en las empresas por el costo de impresión.

Las impresoras tienen distintos grados de resolución que se miden en dpi que indica

la cantidad de microgotas que son capaces de imprimir en una pulgada de papel.

Las impresoras que se utilizan para imprimir fotos de calidad profesional son de

inyección de tinta y suelen utilizar hasta 6 tonos distintos de tinta.

Parlantes

Foto: Creative

Los parlantes se conectan a la salida de la tarjeta de sonido mediante un conector

de tipo minijack estéreo de 3.5mm. Los parlantes vienen en distintas clases, los

cuales se ven representados por números del tipo: 2.0, 2.1, 5.1, 8.1 o superior. El

valor que va antes del punto nos indica el número de canales y altavoces satélite,

mientras que el valor que va detrás del punto nos indica la cantidad de subwoofers.

Estabilizador de Voltaje

Page 17: trabajo

Foto: Forza

Aunque no es considerado una parte de la computadora, utilizar un estabilizador de

voltaje es de suma importancia para el buen cuidado de la computadora. El

estabilizador se conecta directamente a la toma de corriente de la casa y luego la

computadora se conecta al estabilizador que le provee de energía eléctrica estable

y segura.

El estabilizador protege a la computadora impidiendo que las fluctuaciones en el

voltaje proveniente de la red eléctrica de la casa lleguen directamente a la

computadora. El estabilizador mantiene un voltaje estable y seguro para que los

circuitos de la computadora no se vean afectados.

Espero que con esta información sobre las partes de la computadora hayas

aprendido cosas nuevas y conozcas más sobre los componentes que están más allá

de la pantalla y que hacen posible que el funcionamiento de tu computadora.

COMANDOS PARA WORD

Practica #1

Desplazamiento por el documento: para poner texto automático se digita la

instrucción o se escribe.

Además de la posibilidad de utilizar el mouse se puede también puede desplazarse por

el texto utilizando las barras de desplazamiento, en el cuadro siguiente se muestra

acciones mas comunes para moverse utilizando el teclado

Para mover teclado

Un carácter a la derecha Un carácter a la izquierda Una línea arriba Una línea hacia abajo Una palabra a la derecha Una palabra a la izquierda Al principio del párrafo actual anterior Al principio del párrafo siguiente Al final de la línea Al inicio de la línea A la pantalla anterior A la pantalla siguiente Al final del documento Al inicio del documento Al principio de la ventana Al final de la ventana Al principio de la pagina siguiente Al principio de la pagina anterior

Ctrl+ Ctrl+ Ctrl+ Crtl+ Fin Inicio Re-pag Av-pag Ctrl+ fin Ctrl+ inicio Ctrl+ Alt+ Re-pag Ctrl+ Alt+ Av-pag Ctrl+ Av-pag Ctrl+ Re-pag

Page 18: trabajo

Moverse a una parte especificada del documento, para desplazarse a un lugar

concreto del documento

Además de la posibilidad de utilizar el raton o mouse y las barras de desplzamiento

Se puede mover el cursos, punto de incersion mediante el teclado, como se muestra

en la tabla anterior

Hace doble clic en la barra de estado sobre el numero de pagina. Aparece un cuadro de

dialogo que nos permitirá ir a una pagina especificada del documento, como un

numero determinado del párrafo hacia adelante hacia atrás.

PRACTICA #2

Selección del texto

Microsoft Word al igual que las mayorías de las aplicaciones que funcionan bajo el

entorno grafico Windows esta diseñado seun el principio de primero selección y luego

ejecutar. Esto quiere decir que cuando deseamos hacer algo con el texto de un

documento

Primero se deberá seleccionar el texto o porción del texto ellos indican a Word el

sujeto sobre el que recaerán la acción a ejecutar.

Para seleccionar con el mouse

Para seleccionar Acción

Un elemento o un fragmento de texto Una palabra Una línea de texto Varias líneas de texto Una frase Un párrafo Varios párrafos Documento completo Bloque vertical de texto

Situar el puntero del mouse al principop del fragmento y arrastrarlo hasta el final del fragmento manteniendo el botón del mouse pulsado. Situar el punto de inserción al principio del fragmento, llevar el mouse hasta el final del fragmento y hacer clic teniendo pulsada la tecla shift. Doble clic sobre la palabra clic en la barra de selección ala izquierda de la línea Se arrastra la barra de selección a la izquierda de las líneas. Hacer ctrl + clic en cualquier lugar de la frase Doble clic en la barra de selección junto al párrafo o triple clic sobre cualquier párrafo Se arrastra en la barra de selección Triple clic en la barra de selección o degir la opción deseada. Alt+clic y arrastrar

Seleccionar Texto Utilizando El Teclado

Page 19: trabajo

PRACTICA #3

Seleccione el texto manteniendo presionada la tecla sift y usando las teclas de

dirección para desplazar el cursor

Para realizar esta accion Teclado

Activar el modo extendido Seleccionar el carácter mas cercano Aumentar el tamaño de una selección Reducir el tamaño de una selección Desactivar el modo extendido Ampliar una selección un carácter a la derecha Ampliar una seleccion un carácter a la izquierda Ampliar la selección hasta el final de una palabra Ampliar la selección hasta el inicio de una palabra Ampliar la selección de una línea Ampliar una selección hasta el principio de una línea Ampliar una selección una línea hacia abajo Ampliar la selección una línea hacia arriba Ampliar la selección hasta el final de un párrafo Ampliar la selección hasta el inicio de un párrafo Ampliar una selección una pantalla hacia abajo Ampliar una selección una pantalla hacia arriba Ampliar la selección hasta el principio de un documento Ampliar la selección hasta el final de un documento Ampliar la selección hasta el final de una ventana Ampliar la selección hasta incluir documento entero Seleccionar un bloque de texto redica

F8 F8 y después `presione flecha izquierda o derecha F8 presione la tecla una ves para seleccionar, una palabra dos veces para seleccionar una frase. Shift + f8 Escape Shift + flecha derecha Shift + flecha izquierda Ctrl + shift +derecha Ctrl + shift + izquierda Shift + fin Shift + incio Shift + flecha abajo Shift + fleche arriba Ctrl + shift + abajo Ctrl + shift + arriba Shift + Av- pag Shift + Re-pag Ctrl + shift + inicio Ctrl + shift + fin Alt + ctrl + shift + Av- pag Crtl + E Crtl+ shif + f8 y despues utilice las teclas de direccion seleccione escape para cancelar el modo encendido.

Practica#4

Formatos de caracteres y párrafos

Cambiar la fuente con su tamaño

Para realizar esta acción Teclado

Abrir el cuadro de dialogo fuente para cambiar la fuente Aumentar el tamaño de la fuente Disminuir el tamaño de la fuente Aumentar en un punto el tamaño de la fuente Disminuir en un punto el tamaño de la fuente

Ctrl + shift + F Ctrl + shift + > Ctrl + shift + < Alt + ctrl + > Alt + ctrl + <

Aplicar formatos de caracteres

Page 20: trabajo

Para realizer esta accion Teclado

Abrir el cuadro de dialogo fuente para cambiar el format de caracteres Cambiar mayúsculas y minisculas Cambiar todas las letras a mayúsculas Aplciar el formato de negrilla Aplicar un subrayado Subrayar las palabras pero no los espacios Aplicar doble subrayado Aplicar el formato de texto oculto Aplicar el formato de kursiva Aplicar el formato versales a las letras Aplicar el formato de subíndice Para aplicar el formato de super índice Quitar manualmente el formato de caracteres

Ctrl + M Shift + F3 Ctrl + shift + U Ctrl + N Ctrl + S Ctrl + shift + P Ctrl + shift + D Ctrl + shift + Q Ctrl + K Ctrl + shift + L Ctrl + = Ctrl Ctrl + Barra espaciadora

Practica #5

Definer el inter lineado

Para realizar esta accion Teclado

Linea de espacio simple Linea de espacio doble Definir el espacio de 1.5 lineas Agregar o suprimir de una línea antes de un parrafo

Ctrl + 1 Ctrl + 2 Ctrl + 5 Ctrl + 0

Alinear párrafos

Para realizar esta acción Teclado

Cambiar la alineación de un párrafo descentrado alineada a la izquierda Cambiar la alineación de un párrafo justificada alineada a la derecha Cambiar la alineación de un párrafo alineado a la derecha alineada a la izquierda Alinear un párrafo a la izquierda Aplicar la sangría a un párrafo a la izquierda Quitar la sangría a la izquierda del párrafo Crear un sangría francesa Reducir una sangría francesa Quitar el formato de parrafos

Ctrl + T Ctrl + J Ctrl + D Ctrl + Q Ctrl + H Ctrl + shift + R Ctrl + F Ctrl + shift + A Ctrl + W

Aplicar estilo de parrafos

Para realizar esta accion Teclado

Aplicar el estilo normal Aplicar el estilo de titulo uno Aplicar el estilo de titulo dos Aplicar el estilo de titulo tres

Ctrl + shift + A Ctrl + 1 o I Ctrl + “ Ctrl + shift + 3

Page 21: trabajo