tql40º marzo 2011

32
REGIÓN AGAVERA No. 1 MARZO 2011 $10.00 POR INTRODUCCIÓN $ 5.00 MARICHUY Flores Rosales PASIÓN POR LOS PEQUEÑOS DETALLES DE LA VIDA

Upload: revista-tql40

Post on 29-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Edición No. I Marzo 2011. En este número Marichuy Flores, reina de Magdalena; Tierra de Opalos; Redes Sociales; Ruta del Tequila y más..

TRANSCRIPT

Page 1: TQL40º Marzo 2011

REGIÓN AGAVERA

No. 1 MARZO 2011 $10.00

POR INTRODUCCIÓN $ 5.00

MARICHUYFlores Rosales

PASIÓN POR LOS PEQUEÑOS DETALLES DE LA VIDA

Page 2: TQL40º Marzo 2011

“Que

bonito

, que b

onito,

es lle

gar a u

n mere

ndero

y bebe

r en u

n jarr

ito un

tequil

a con

limón.

..”

Page 3: TQL40º Marzo 2011

“Que

bonito

, que b

onito,

es lle

gar a u

n mere

ndero

y bebe

r en u

n jarr

ito un

tequil

a con

limón.

..” E D I T O R I A L

NUESTRO OBJETIVOConvertir a TQL 40º en un medio de comunicación capaz de entretener e

informar a la población tequilense y de los municipios aledaños, y de ser parte de su de-

sarrollo hacia una mejor calidad de vida.

Aumentamos la graduación a 40°. Hay quienes asegu-ran que es entonces cuando un tequila es más puro, más auténtico, otros sienten que entonces el calor ya es inso-portable. Nosotros pensamos que necesitamos ser arries-gados, auténticos, cercanos a nuestros lectores, aplicarnos. En resumen, debemos seguir el lema que nos rige: Gente, Tradición, Evolución, con un par de grados más en calidad. No nos conformamos.

Luego de un inicio, de un número de prueba en el que fuimos recibidos por ustedes con amabilidad, interés, sorpresa y ¿por qué no? con algunas dudas, nos vimos obligados a mejorar en diseño y contenidos a partir de una práctica de autocrítica que será permanente. Ustedes merecen lo mejor.

Por eso, en esta entrega volteamos al pasado y promovemos nuestro patrimonio a partir de datos históri-cos y la difusión de publicaciones que llegan a la región, para acercarnos sin importar el municipio que habitemos. Damos un vistazo al interior, a nuestra gente, para hacer que estas páginas nos sirvan como un espejo y emitimos consejos para mejorar nuestro nivel de vida. Además, ob-servamos esta venta virtual de las redes sociales que nos conecta con el mundo y reflexionamos acerca de nuestros límites y alcances.

Deseamos que el número 1 de TQL40° llene sus expectativas y que esta lectura sea entretenida pero pro-funda.

Gustavo Díaz Sánchez

Director

Page 4: TQL40º Marzo 2011

DIRECTOR GENERAL:Gustavo Díaz Sánchez

EDITOR:Francisco Rojas

ARTE Y DISEÑO:Luz Patricia Escobedo

FOTOGRAFÍA:Marisela EsparzaHugo Rene Beas

COLABORADORESESPECIALES:

Beno Albarrán

Ernesto López Mota

José Rafael AsencioFrancisco BarbaSergio Ornelas

COLABORADORES:Sara Ibeth OrnelasMariela CortezFernando Marquez

CORRESPONSAL:John Arreola

DIRECTOR COMERCIAL:Axel Figueroa

Page 5: TQL40º Marzo 2011

Fabricación

Page 6: TQL40º Marzo 2011

JENNIFERSIEMPRE POSITIVA

García Meléndrez

“La mayoría de los jóvenes y personas adultas nos enfocamos a un mundo materialista y superfluo y nos olvidamos de lo básico: la familia, la moral, el respeto y la fe en Dios”

vayala paladeando6

MARICHUY

“La felicidad no depende tanto de la fortuna y lo material”

Page 7: TQL40º Marzo 2011

vayala paladeando 7

Aún recuerdo con gran emoción el momento en que me coronaron Señorita Magdalena 2010-2011. Si tuviera que describir con una palabra lo que esta experiencia ha significado para mí, sería: inolvidable. Soy María de Jesús Flores Rosales, nací en Magdalena, Jalisco, el 24 de Octubre de 1993. Mis padres, de quienes me siento orgullosa, son José de Jesús Flores Rodríguez y Delia Raquel Rosales Castillo. Soy la menor de cuatro hermanas. En la actualidad curso el sexto semestre en Módulo Magdalena de la Preparatoria Regional de Tequila, y estoy por ingresar a la Licenciatura de Diseño de Interiores y Ambientación, mi más grande anhelo. Me encanta contemplar las estrellas, el olor de la tierra mojada, disfrutar de los días soleados y el sonido de las olas del mar. Asisto a clases de baile porque me relaja y me gustaría aprender a bailar tango, pues me parece un tipo de baile elegante y sensual.Considero que hacer ejercicio es una actividad saludable. Voy al gimnasio y formé parte de la primera liga femenil dominical de basquetbol en Magdalena. Además, me gustaría aprender a jugar voleibol. Escucho todo tipo de géneros musicales, pero mis favoritos son el reggae, electrónica, pero adoro las románticas en inglés. Practico la pintura, pues es mi pasión crear, imaginar, mezclar colores y sobre todo plasmar mis sentimientos. Sin embargo, lo que más disfruto es pasar tiempo con mis amigos y sobre todo con mi familia, ya que son la alegría de mí existir. Desde el inicio de esta experiencia del certamen, me propuse como meta disfrutar cada momento al máximo.

Eso es lo que hago cada día, y mi mayor recompensa es el aprendizaje que he recibido, pues he vivido momentos que se quedarán guardados para siempre en mi mente y en mi corazón. Para mí, este ha sido un reto personal para derrotar mis miedos y con ello demostrar que nuestros sueños se pueden hacerse realidad. Sólo hace falta poner el corazón. Sé que apenas es el comienzo de muchos caminos hacia el éxito. Me siento muy orgullosa de representar a Magdalena, pues de aquí son mis raíces. Por eso siempre invito a la gente a conocer este municipio, a acercarse a sus históricas minas de ópalo y saber cómo es el proceso para lograr piezas hermosas, llenas de color y destellos que han traspasado fronteras. Es una experiencia inigualable. Estoy muy agradecida con la vida, con las personas que siempre me han apoyado. Pienso que es posible disfrutar de las cosas pequeñas de la vida, pues la felicidad no depende tanto de la fortuna y lo material, sino de cómo vemos las miles de cosas pequeñas que cada día se nos presentan. Esas personas que aprecian lo que calificaríamos como “insignificante”, suelen ser felices. Y a ti ¿No te gustaría poder disfrutar así de la vida?

Page 8: TQL40º Marzo 2011

tequila con limón8

Según cuenta la historia, antes de la llegada de los españoles este lugar se conocía con el nombre de Juchipitec, Xochitepec o “Monte Florido” y era gobernado por Oaxicar, reconocido en la región como un hombre de mucho valor y talento.

En 1524, conquista estas tierras el español Francisco Cortés de Buenaventura, y en 1538 Oaxicar se subleva pero finalmente es someti-do.

El origen del nombre de Magdalena, se dice, es el nombre con que fue bautizada la hija de Oaxicar por los franciscanos, una vez inicia-da la evangelización.

La principal actividad comercial de Magdalena, en Jalisco, es la explotación de sus minas de ópalo, actividad que se remonta a los años 50 del siglo pasado y que a la fecha refleja el orgullo y el trabajo de los pobladores en un letrero que a la entrada de la ciudad menciona: “Bien-venidos a Magdalena, tierra de ópalos”.

Son precisamente las minas de ópalo las que se convierten en un interesante atractivo para los turistas, por tratarse de las minas más bellas de la región. Es indescriptible la emoción que se siente al penetrar en un túnel hecho a mano, sin protección alguna, dentro de una montaña de grandes dimensiones. Una vez acostumbrados a la penumbra y a la tenue luz de una lámpara de mano, es el momento de darse a la tarea, cual incansable minero, de buscar las piedras semipreciosas, como lo es el ópalo mexicano.

Nos platica Juan José Virgen que fueron mineros queretanos los iniciadores en la explotación del ópalo, y la primera de las minas encon-trada fue a las faldas del volcán de Tequila, llamada “La Única”. Poste-riormente, fueron descubiertas “Las Latillas” y “La Mora”, ubicadas en el cerro de San Andrés.

Más tarde se encontraron un gran número de minas, entre las que destacan la de San Simón, El Huaxical, Las Cruces, San Martín, Santa Cecilia, San José y La Perla. Aproximadamente son 2,000 personas que trabajan en las minas repartidas en los diferentes municipios.

TIERRA

MAGDALENA DE ÓPALOS

Por: Mariela Elizabeth Cortez Ceseña

Page 9: TQL40º Marzo 2011

tequila con limón 9

Los ópalos son el resultado del tiempo, ya que se forman a lo largo de millones de años mientras las capas de sílice y roca volcánica se superponen, atrapando a su paso esferas diminutas de agua y oxígeno. Es por esas esferas que los ópalos, en un efecto de difrac-ción, reparten su inigualable colorido y luminosidad, siendo éstas funda-mentales para determinar su calidad.

Mientras más bello sea un ópalo, mayor será su calidad. Tal vez por eso su nombre se origina en el sánscrito antiguo: “úpala”, que signi-fica: “piedra preciosa”.

En la actualidad, además de su valor económico, el ópalo lleva en sí un valor simbólico, ya que se con-sidera piedra ideal para los nacidos en el mes de octubre.

Los llamados ópalos preciosos dan un juego de colores inigualable, producto de la difracción, a diferen-cia de la gran mayoría de las gemas. Existe una gran variedad de ópalos preciosos, de los que se pueden men-cionar: el ópalo negro, muy difícil de conseguir y apreciado; el ópalo azul lluvia; azul pavo; rojo sangre de pi-chón; rojo fuego; verde esmeralda; blanco, y amarillo.

Otra de sus características es que jamás dos ópalos podrán ser igua-les, aún encontrándose en la misma piedra.

Las minas de El Huaxi-cal y San Simón, en cuanto a su explotación comercial, se cuen-tan entre las más importantes. Se puede llegar a ellas a caballo o a pie. A campo traviesa, el reco-rrido es de alrededor de 20 mi-nutos y por el camino marcado de terracería, es de 30 minutos. Es recomendable llevar zapatos apropiados, así como agua para beber.

En el camino pueden apreciarse robles de diversas proporciones, que llegan a dar hojas hasta de medio metro de largo, y pequeña fauna silvestre. Durante el as-censo a la mina, los paisajes son cada vez más hermosos, porque se dominan áreas donde el verde se muestra en una intensidad de tonos inimaginable. Poco a poco, los verdes ceden el paso a la tierra rojiza y a los montones de cantera que desechan los trabajadores de la mina.

EL ÓPALO

Page 10: TQL40º Marzo 2011

100% de agave10

Hace un par de años nadie lo cono-cía...

Su nombre es Édgar Iván Pacheco, futbolista de 21 años de edad que se desempeña como volante ofensivo con los Rojinegros del Atlas. Nacido en un barrio bravo de Guadalajara, tuvo que sobreponerse a las adversidades de la vida hasta convertirse hoy en día en futbolista profesional.

Su carrera en Primera División ha sido meteórica, ya que a partir del debut con los Zorros el 8 de enero de 2008, en muy poco tiempo no sólo ha logrado consolidarse en el cuadro titu-lar de los rojinegros, sino que su facili-dad para jugar futbol y hacerle daño al rival ya lo llevó a vestir la camiseta de la Selección Nacional y, desde ahora, puede sentirse seguro de tener un lugar apartado en las futuras convocatorias del técnico “Chepo” de la Torre.

El momento que vive esta joya roji-negra es, a todas luces, el mejor en su carrera, pero no se deslumbra y lo des-cribe con humildad: “Es un momento bueno. Gracias a Dios nos ha ido de re-gular a bien. Estoy agradecido porque me dan la oportunidad de jugar y hacer lo que más me gusta”, de esta forma inició su charla con la revista TQL 40°.

Hablar de los colores que defiende Pacheco es sinónimo de llevar la pla-yera rojinegra tatuada desde niño, ya que desde a los 11 años ingresó a las fuerzas básicas del Atlas.

EL DIAMANTE ROJINEGROPor: Ernesto López Mota

“Es un orgullo. Aparte es el equipo al que siempre, desde chi-co, le he ido. Es el equipo que más me ha gustado y ahora que gracias a Dios me pone en Primera División, estoy agradecido y orgulloso”.

El futuro de Pacheco parece estar en otro equipo próximamente, pues en Atlas a los jóvenes talentos rápidamente los venden, sin embargo, el cuadro atlista no sólo es el principio, ya que asegura: “tengo otros objetivos, otros planes, pero sí me gustaría, quizás cuando vaya a retirarme después de mucho tiempo y una buena carrera, retirarme acá. No te puedo decir con certeza dónde está

lo que yo quiero, pero lo que busco obviamente son cosas grandes, cosas importantes y espero sea fuera”.

Su rápido llamado a la Selección Nacional es la mejor experiencia en su corta carrera. “Es lo máximo. Son sentimientos que no puedes describir con palabras, es un orgullo grande re-presentar a tu país y puedo decir que es lo mejor que me ha pasado”.

A pesar de que la fama muy pron-to lo ha encumbrado, sigue siendo el mismo personaje humilde que nació en la colonia Oblatos de Guadalajara, donde todavía vive: “ahí es totalmente otra situación, otro mundo, ahí no soy el jugador, no soy nadie, sigo siendo Édgar y nada más”.

Finalmente, Édgar Pacheco habla de la magia de la tierra donde le tocó nacer, crecer y jugar futbol: “Es un gran orgullo. La verdad, como buen jalisciense, tenemos que ser tequile-ros. Es un gran orgullo que una be-bida tan representativa no solamente en el país sino en el mundo sea justo de la región donde tuvimos la fortuna de nacer.

Gracias a Dios me ha tocado la suer-te de visitar varias ciudades de nuestro país y te puedo decir que como Gua-dalajara no hay otra, es lo máximo, es una buena ciudad, con buen clima, mujeres, tenemos todo al alcance de la mano”.

Édgar Iván Pacheco

Page 11: TQL40º Marzo 2011

100% de agave 11

Como cada año, la entrega de los premios Oscar reúne a lo más exclusivo del séptimo arte. A diferencia de 2010, en esta edición no hubo sorpresas. Nadie tenía duda de que el premio a la mejor actriz sería para Natalie Portman, y todos los conocedores veían a El discurso del rey con amplias posibilidades de ser la mejor película.Desafortunadamente para México, este año tampoco pudo llevarse la estatuilla, como cinta extranjera, González Iñárritu por Biutiful. Pero a pesar de que esta fue la tercera nominación, el director se sigue consolidando como un realizador de calidad constante. A continuación enlistamos a quienes fueron merecedores de este reconocimiento de la meca del cine.

GANADORES DEL OSCAR 2011

Mejor película: El discurso del rey Mejor director: Tom Hooper, por El discurso del reyMejor actor: Colin Firth, por El discurso del reyMejor actriz: Natalie Portman, por El cisne negroMejor actor de reparto: Christian Bale, por El ganadorMejor actriz de reparto: Melissa Leo, por El peleadorMejor película en idioma extranjero: In a better World (Dinamarca)Mejor guión original: El discurso del reyMejor guión adaptado: Red social

Película animada: Toy Story 3Dirección de arte: Alicia en el país de las maravillasEfectos visuales: El origenEdición: Red SocialMaquillaje: El hombre loboCinematografía: El OrigenMezcla de sonido: El OrigenEdición de sonido: El OrigenMúsica original: Red SocialCanción original: We belong togheter ( Toy Story 3 )Vestuario: Alicia en el País de las MaravillasLargometraje documental: Inside JobDocumental corto: Strangers no moreCortometraje animado: The lost thingCortometraje: God f love

Page 12: TQL40º Marzo 2011

nada con exceso12

FACEBOOK Inicio Perfil Cuenta

A diario, millones de personas interactúan en línea y al hacerlo, mueven al mundo hacia una nueva dirección. Las redes sociales como espacio de intercambio de información y generación de relaciones personales, cobran cada vez mayor relevancia y, sin duda, se convertirán en ámbitos donde podremos interactuar con más usuarios para socializar y producir conocimiento.

Medio social es un término que define distintas actividades que integran tecnología e interacción social con la construcción de textos, video y audio. Se trata de millones de personas en el mundo que interactúan “en línea” a través de blogs (páginas virtuales prediseñadas, abiertas a cualquier cibernauta), microblogs, a través de sitios dedicados a compartir fotos, video, o música, wikis, widgets y bookmarks, por mencionar sólo algunos. El medio social a cambiando la forma en que nos comunicamos, creamos nuevas amistades, nos presentamos ante el mundo, buscamos trabajo y hacemos negocio. En febrero de 2004 fue lanzado el sitio Facebook. Esta red social fue creada originalmente para estudiantes de la universidad de Harvard, aunque en la actualidad está abierta a cualquier usuario que quiera ser parte de ella. Se trata de un espacio que permite publicar información personal y profesional, fotos, chatear y ser parte de grupos según intereses personales. Esta es sólo una de muchas redes sociales que existen en la actualidad.

Beneficios y perjuicios de las redes sociales

Sin duda éstas nos han permitido facilitar nuestra vida diaria, el trabajo, la comodidad o simplemente el ocio, pero lo que más ha favorecido este avance, es la comunicación entre las personas. Las redes sociales tienen, entre sus objetivos, relacionarse, mantener el contacto con los ya conocidos y entablar nuevas amistades con intereses comunes, interactuar y compartir contenidos. Esas son algunas de las ventajas. Por otra parte, la información va de un sitio a otro en estas páginas. Por lo tanto, si tenemos un perfil personal en una red social (Twitter, Facebook, Fotolog, Youtube, etc.), cualquier persona de todos los puntos del planeta, puede tener acceso a ella y hacer un libre uso de la misma. Esto supone uno de los grandes inconvenientes de las redes: la invasión de la privacidad. Muchos usuarios, sobre todo la gente más joven, no toma precauciones suficientes a la hora de difundir la información personal y esos descuidos pueden causar serios problemas en lo personal y de seguridad, al grado de involucrar a la familia. Uno de los principales inconvenientes de las redes sociales es la adicción, porque tendemos a comunicarnos cada vez más por el ordenador y perdemos naturales y sanas costumbres como hacer deporte, leer o visitar a nuestros conocidos, por mencionar algunas. Además, existe el debate de que las redes sociales hacen que se empeore el lenguaje oral, que cada vez se utiliza menos, y el escrito, al descuidar la redacción, la forma de asociar ideas y el hábito de escribir, por el llamado fenómeno SMS, y sobre todo el olvido casi total de la lectura de libros. Por lo general, las redes sociales son positivas para nuestra vida diaria, pero como en todo exceso, pueden causar adicción. Se deben usar con moderación, sin descuidar otras formas de pasar el tiempo de una manera sana. Además, se deben mejorar continuamente dichas redes para evitar peligros para todos los que hacemos uso de las mismas.

¿Qué son los medios sociales?

Page 13: TQL40º Marzo 2011

Sala de videocine con imagen full HD, sonido dolby digital live, muros acústicos, aire acondicionado, calefacción, alfombrado, limpio y con atención en cada sala.

Área de snack, donde podrás adquirir alimentos y golosinas con la calidad que tú y tu familia se merecen.

Pintura en yeso con una gran variedad en figuras, para el entretenimiento de chicos y grandes.

Área de uso múltiple con mesas y sillas cómodas para disfrutar los productos que adquieras en el área de snack y compartir con tu familia y amigos.

Videojuegos con simuladores de mesas de jockey, futbolitos, baloncesto, baile, montables, alberca de pelotas, xbox, peluches, chocolateras y más.

Conexión gratis a Internet con 5Gbs de velocidad. estacionamiento exclusivo para clientes

Por primera vez, en Tequila, ven y vive la experiencia única en diversión.

Un lugar seguro de esparcimiento y diversión para toda la familia, sin viajar a la ciudad.

Siempre atendido por sus propietarios y amigos en: Abasolo 135, a unas cuadras del Centro. Tequila, Jalisco. Tel :01(374)742 40 58

Page 14: TQL40º Marzo 2011

AV, Sixto Gorjón 164 Tel: (374) 74 23446

Page 15: TQL40º Marzo 2011

tequila joven 15

Ñ P E P E N A D O R W E R T C H A R R X A S D G H J K L Q S D R U H T A X I S D T E Q U I L E R O E P E A S I R U T C S G T Y I U I O L P Ñ A R D O N R O H C F F R T A R E W Q A R R D E B O R O A R T V U H O R I V B L R G A M Y O F H C O G C C C O C I N E E D B R A R E I G O N H S O A E R S T R R A Ñ M M R S N J E I J F C E N W S D G O E X I A T O T I I S K H I H G T Q A L L C I N A P E R M R T Ñ O N S L K I D S E O R E T A U H A C A C R E W A S U N G L V I R T R O T D T R L N R R I U Q W E L E R O T Y R A O G H K E A Q U S I R D R R S G O R E I R R A M R P T R E O S D G O A S U P O S A S G A O U V G D F D S A Q W E R T Y U I O P I W I O A R T E S A N O B H G R T A M R S Q E T P L K M N B H Y T G R F D E S X T A A F G H J K S A S T R E R T S E S A R C A M P E S I N O G C D R S X Z A Q H O

ARTESANO

ARRIERO

CACAHUATERO

CAMPESINO

CANTINERO

CATADOR

CHARRO

CHOFER

COCINERA

CRONISTA

GUÍA

HORNERO

JIMADOR

MAISTRO

MINERO

OPALERO

PEPENADOR

SASTRE

TEQUILERO

VOCEADOR

SOPA DE LETRAS PERO TEQUILERAS Busca los siguientes oficios

Page 16: TQL40º Marzo 2011

sala de destilación16

Miguel viaja. Hace un recorrido por Teuchitlán, Ahualulco de Mercado, Etzatlán, San Juanito de Escobedo, Magdalena, Tequila, Amatitán y El Arenal con su tía Malena, y en cada población encuentra tesoros invaluables que le pertenecen a todos. Descubre en las tradiciones, edificaciones, costumbres, sitios naturales y hasta en la comida, la herencia que hizo que la región fuera considerada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Esto es mostrado en el libro infantil La ruta de los niños en el Paisaje Agavero. Un diario de viaje y en la gaceta La Ruta del Tequila en el Paisaje Agavero. Lo que debemos conocer, que presentaron La Ruta del Tequila y Secretaría de Cultura el pasado 4 de marzo en la Casa de la Cultura de Magdalena.

Las dos publicaciones, según expresó Martha Venegas Trujillo, coordinadora general de la Ruta del Tequila en el Paisaje Agaverio, son parte de un proyecto de sensibilización que emprende la institución con la finalidad de vincular a la comunidad de cada uno de los municipios, con la riqueza y diversidad que comparten.

“Estas publicaciones sirven como vínculo para mostrar los beneficios de la Ruta del Tequila. Es importante que los habitantes de la región conozcan a fondo su patrimonio, para que así puedan apropiarse de él y, por consecuencia, den a conocer a los visitantes las riquezas culturales y sociales que tienen en su municipio”, comentó, y subrayó la importancia de que el libro llegue a los niños de la región, y la gaceta a todos aquellos que trabajan de cerca con el turismo, como hoteleros,

Libro infantil yLibro infantil ygaceta retratan nuestra regióngaceta retratan nuestra región

RUTA DEL TEQUILA EN EL PAISAJE AGAVERO

La ruta de los niños en el Paisaje Agavero

En este cuento, un niño recorre todos los municipios de la región con su tía y descubre su patrimonio en la zona arqueológica de Guachimontones, la Presa de la Vega, las fábricas de tequila, el paisaje agavero, las minas de ópalo, piedras bola, los jaripeos, la comida, las plazas, iglesias y algunas tradiciones, mientras pasea en auto, a pie, en bicicleta o monta a caballo. La ilustración que corre a cargo de la artista Patricia Sánchez, es intervenida por cerca de 100 dibujos hechos por niños.Costo: 60 pesos.

Page 17: TQL40º Marzo 2011

sala de destilación 17

restauranteros, taxistas y operadores turísticos.“Se trata de un documento valioso que parte de un proyecto conjunto

con la Secretaría de Cultura”, dijo Martha Venegas, y explicó que es resultado de una investigación que partió de lo que los propios pobladores consideran como su patrimonio. “Se hizo una serie de talleres en cada municipio con más de 1,400 niños, donde ellos hablaron de lo que consideran sus tesoros, realizaron dibujos y se sistematizó esa información para de ahí seleccionar el material que después se incluiría en el libro”. Además, agregó, se tomaron en cuenta los adultos para incluir leyendas, recetas de cocina y costumbres que se incluyeron en la gaceta.

La coordinadora de la Ruta del Tequila comentó que esta es apenas una primera etapa. “Se distribuirá el libro de manera concéntrica. Primero en los municipios, donde llegará a las escuelas y se pondrá a la venta, después en el Estado, en el país y en el mundo”. No descartó la posibilidad de traducir la publicación al inglés, francés y hasta chino, más adelante.

Por su parte, agregó que la gaceta se llevará a quienes ofrecen servicios turísticos a través de una charla y que se va a procurar que circule cada cuatro meses. “Después se hará llegar a los visitantes a través de las secretarías de Turismo y de Cultura”.

Para concluir su participación, observó que a pesar de los tiempos difíciles, la Ruta del Tequila en el Paisaje Agavero ha conseguido sostener el

RUTA DEL TEQUILA EN EL PAISAJE AGAVEROincremento de visitantes hasta conseguir que, en 2010, hayan llegado a la cifra de 590 mil personas. “Esto es gracias a que hemos profesionalizado los servicios a través del Distintivo TT que sirve para certificar la calidad de cada vez más empresas”.

En la presentación, Modesto Aceves Asencio, director general de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, habló de la importancia de trabajar en equipo, así como de reconocer y valorar el patrimonio tangible e intangible de los municipios pertenecientes a la región agavera de Jalisco. Felicitó también a quienes hicieron posible que se realizaran estas publicaciones como a: Ana Lucía González Ibáñez, Fernando Sandoval, Margarita Arana Cisneros y Francisco Rojas Cárdenas.

Alfonso Navarro, director de la Fundación José Cuervo, observó la labor de los coordinadores de talleres en cada municipio y, sobre todo, de los niños que hicieron posible este resultado que se convierte en un documento invaluable para la región.

Lo que debemos conocer

En esta gaceta informativa, seccionada por municipios, se hace un recuento de zonas, tradiciones y costumbres de importancia. Se trata de un documento que parte de una investigación bibliográfica y de campo donde se toman en cuenta los elementos que los pobladores consideran más representativos de su región. Cuenta con una lista de empresas y artesanos con Distintivo TT, un mapa, leyendas y hasta recetas de cocina.Costo: gratuito.

Page 18: TQL40º Marzo 2011
Page 19: TQL40º Marzo 2011

HAZ FAMA Y ... ÉCHATE A LA FIESTA

NO SOY FAMOSO ... SOLO SOY YO

HASTA EL FONDO COMPADRE 19

Page 20: TQL40º Marzo 2011

El pasado 12 de febrero, Gloria Macías Guzmán celebró sus 15 años en el templo de Santiago Apóstol. Al término de la ceremonia religio-sa, convivió con su familia y amigos en El Sauzalito, donde bailó su vals y presentó un video que recordó los mejores momentos de su vida hasta la fecha.

La fiesta estuvo amenizada por el Mariachi Ilusión Jalisciense y la Banda Estrellas de la Sierra.

Sus padres, Rubén Macías y Clementina Guzmán, y sus pa-drinos Román Mercado y Yolanda, la acompañaron durante este fes-tejo inolvidable que se prolongó hasta el amanecer.

Festeja sus 15 años

Gloria Macías Guzmán

Román Mercado, Gloria y Yolanda Avelar.Carlos Macías, Katia Macías, Clementina Guzmán, Gloria Macias, Rubén Macías, Marcia Macías, Cristian Macías.

Edith García, Gabriela Zermeño, Gloria Macías, Paola Castillo, Anel Landeros.

HASTA EL FONDO COMPADRE20

Page 21: TQL40º Marzo 2011

ELISA GUADALUPEELISA GUADALUPE

COMO UN CUENTO DE HADASCon Campanita como tema principal, el pasado sábado 19 de febrero le celebrarón sus cuatro años a Eliza Guadalupe Sánchez Estrada, a quien de cariño le dicen “Lupita”. Sus papás, Arturo Carrillo González y Elisa del Consuelo Sánchez Estrada, fuerón los anfitriones que ofrecierón diversión para los niños a través de payasitas, juegos, actividades y dulces.¡Felicidades Lupita!

HASTA EL FONDO COMPADRE 21

Page 22: TQL40º Marzo 2011

OTRA VEZ, SALUD!24

Page 23: TQL40º Marzo 2011

Nacido orgullosamente en Guadalajara, en el año de 1917. Sus padres Arturo y Sara, originarios de Arandas, Jalisco, lo criaron como el menor de ocho hermanos, entre ellos el pintor muralista y escritor: Jorge González. Después de vivir en Jalisco por dos años, su familia se traslada a vivir a la colonia Juárez en la Ciudad de México, donde transcurrió la mayor parte de su vida. A la edad de siete años se divertía fabricando juguetes movidos por electricidad. Sus domingos los gastaba en pilas y focos con los que se pasaba la mayor parte del tiempo, entregado a su pasión. A la edad de 12 años construyó su primer transmisor de radioaficionado.Fue para el año 1930 que se inscribió en la escuela de ingenieros electricistas e ingresó a trabajar en la estación de radio de la Secretaría de Educación, para dos años después obtener su licencia de operador de radio, lo cual le dio acceso al laboratorio donde se encerraba para realizar sus experimentos, además de aprovechar sus ingresos para montar su propio laboratorio en casa. En este tiempo construyó su primera cámara de televisión con piezas de radio descompuesta, donde se le ocurrió desarrollar el sistema tricomático secuencial de campos. Su labor investigadora fue apoyada por sus ingresos económicos, gracias a que además de concentrarse en sus estudios en electrónica, tuvo tiempo para componer algunas canciones, entre ellas: Río colorado, que fue muy bien aceptada por el público y le generó regalías suficientes para cubrir sus gastos del desarrollo de su idea. Estudió en el Instituto Politécnico Nacional con la especialidad en Electrónica, y fue en 1935 cuando comenzó sus investigaciones sobre el que después sería su descubrimiento que ya había sido experimentado con éxito en Berlín, en 1931, por Von Ardene y Loewe, hecho que provocó que sus amigos y familiares dudaran incluso de su salud mental, pues ese experimento no era conocido para el público. En 1939 presentó su increíble aparato en su misma casa, ante el asombro de todos los asistentes. Fue el 19 de agosto de 1940, a sus escasos 23 años, cuando se le otorgó la patente número 2296019 de su “Sistema Tricomatico de Secuencia de Campos, utilizando los colores primarios”, por parte de México y Estados Unidos. Este hecho lo hizo famoso a nivel mundial y entonces fue cuando empezaron a llegar las ofertas económicas en cantidades estratosféricas de muchas partes del mundo, pero él rechazó todas argumentando que: “prefería ser pobre a que su patente se fuera al extranjero”. En 1945 realizó señales experimentales en el Cine Alameda y logró que se le

concediera un canal propio. El equipo transmisor, construido con un pequeño grupo de colaboradores, se instaló en una pequeña oficina de un edificio céntrico de la capital. Tenía solamente dos receptores situados en edificios estratégicos. En 1960 y 1962 presentó mejoras de su patente, pero fue en 1964 cuando su invento tuvo su primer éxito internacional durante las olimpiadas de Japón. Sus aportaciones fueron importantes debido a su invento, tanto en el campo de la radiodifusión, como en estudios sobre el volumen, el ruido y la atenuación de sistemas de comunicaciones. Colaboró en las unidades legales de referencia del cuadrante, en operaciones de globos meteorológicos, en 1948 fundó los laboratorios Gon-Cam donde trabajó con radio-experimentadores, y sus investigaciones se extendieron en el campo de la medicina y en los medios de enseñanza. En 1951 contrajo matrimonio con María Antonieta Becerra Acosta, a quien conoció después que ella le pidió un autógrafo. Procreó dos hijos: Guillermo y Jose Arturo, a quienes adoraba y les dedicaba solo sábados y domingos. Después de varios años de trabajo, reconocimientos, éxito y logros, en noviembre de 1962 se le autorizó el uso de su invento a partir de enero de 1963 y el día 21 de ese mes sucedió. La televisora de Canal Cinco: XHGC, lleva esas siglas en honor a su nombre (las últimas letras son las iniciales de sus apellidos). La preocupación fundamental de este personaje y admirable mexicano, fue que su invento pudiera ser disfrutado por el público en general, incluidas las personas de escasos recursos, dado que no existía un estándar internacional para su creación. En 1963 presentó su sistema bicolor simplificado en Nueva York, donde fue muy bien recibido a nivel internacional, pues también resolvía el problema del aspecto económico que presentaba para los futuros compradores. El 18 de Abril de 1965, cuando regresaba de una inspección de transmisión del repetidor del Canal Cinco en el cerro de las Lajas en Veracruz, para extender la señal de la red de televisión generada en la Ciudad de México, encontró la muerte a sus 48 años de edad, en un accidente automovilístico. En señal de duelo se interrumpieron las transmisiones de televisión todo el día. Actualmente, gracias a su invento en cualquier parte del mundo, podemos disfrutar del descubrimiento de este científico, inventor, astrónomo, y compositor. Así fue la vida de…

Por: Axel Figueroa

Biografías OTRA VEZ, SALUD! 23

Page 24: TQL40º Marzo 2011

ING. GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA

Inventor de la televisión a color

OTRA VEZ, SALUD!24

Page 25: TQL40º Marzo 2011

María Pop Arte & Pool Bar nace con la idea de desarrollar un concepto diferente de entretenimiento, algo relajado donde los clientes se sientan cómodos y entre amigos que se la pasan bien. Es un sitio original y vanguardista, ideal para experimentar la vida nocturna en Tequila. Con música de diferentes géneros, dj’s invitados y en vivo.Nos especializamos en margaritas de sabores.

Contamos con membresías de 200 pesos con los siguientes beneficios:

- Cubeta de cerveza. Pagas 10 y te tomas 13- Tequilas Plata, Azul y Reposado. La segunda

botella con 30% de descuento- Cocteles al 2x1- Rusas y micheladas

María Pop Arte & Pool Bar está en Morelos 264, esquina con Veracruz. Abierto de lunes a viernes, de 12:00 a 1:30 horasSólo para mayores de 18 años.

EN RECUADRO

Nuestros clientes opinan:

*Nos gusta la remodelación que le hicieron al lugar.*Los precios son muy accesibles en las bebidas aparte de muy ricas.*La música está muy buena para reventarse.*El diseño de decoración está muy padre.*Es una propuesta diferente en vida nocturna.

MARIA POP BARIn

au

gura

ció

n s

áb

ad

o 5

de

fe

bre

ro e

n t

eq

uil

a J

ali

sco

OTRA VEZ, SALUD! 25

Page 26: TQL40º Marzo 2011

El “Movimiento Punk” nace en la década de los 70, en los barrios nebulosos y húmedos de las ciudades inglesas.

El “Punk” fue un movimiento juvenil que surgió para crear sus propias reglas en un mundo de reglas preestablecidas, con guerra y luchas por el poder, hambre, falta de oportunidades y discriminación. Fue una forma radical en la que muchos jóvenes lograrón expresar su desacuerdo.

Este movimiento comenzó a gestarse cuando el rock dejó de ser para algunos jóvenes un medio de expresión, de rebelión y denuncia, al convertirse en un producto más de las grandes disqueras.

Quizás otro detonante fue la crisis económica y política que entonces vivía Inglaterra y que, sumada al desencanto de los jóvenes por la falta de oportunidades y el aumento del desempleo, abrió la brecha para un movimiento que sirvió como grito de protesta y que encontró en las actitudes rebeldes y anarquistas un escape de la realidad y el sentido de la vida.

Así, el “Punk” surge como una forma para liberar el descontento.Existen dos versiones del origen del término “Punk” (basura, inservible):

una que afirma que el nombre fue dado por la prensa inglesa para referirse despectivamente a esos grupos de jóvenes que cuestionaban, increpaban y se manifestaban contra la sociedad y lo establecido; y otra que surgió cuando Legs McNeil y John Holmstrom crearon en Estados Unidos una revista para hablar de las ideas, la música y los excesos de los jóvenes, a la que llamaron “Punk”.

Sea como sea, el término se popularizó y dio nombre no sólo a un género musical, sino a un cúmulo de ideas y creencias que se difundieron rápidamente en Estados Unidos y Europa.

La forma de vestirse y presentarse al mundo de los “punks” era un grito que quería ser diferente a todas las expresiones. Los elementos básicos de esa anti-moda que tanto escandalizaba a las personas, eran las playeras deshilachadas, rotas y con pintas; utilizaban piercings en la nariz, en las orejas y en las cejas; se teñían el cabello de colores llamativos y lo peinaban con clara de huevo en forma de crestas, utilizaban collares de cuero con picos, brazaletes con incrustaciones de metal y botas industriales utilizadas por los obreros para trabajar en las fábricas.

Esa era su manera de romper con lo establecido, desafiándolo a través de una imagen decadente.

El “Punk” se volvió polémico y algunos sectores de la sociedad rechazaron su indumentaria, la música, su estridentismo, la actitud y el discurso del grupo; en síntesis, el modo que encontraron para manifestarse, resultaba ofensivo para una parte de la sociedad.

La música “Punk” tocaba los extremos, interpretaba sin depurar los acordes, la voz exagerada de pronto parecía alarido, las letras tenían un sustento político con tendencias anarquistas de libertad, las canciones eran cortas y caóticas.

El “Punk” también enfatizaba la necesidad y la urgencia de que el individuo asumiera las riendas de su vida; todo lo que creaban, ya fuera música u otras manifestaciones artísticas, expresaba la utopía de la libertad.

El “Punk” se manifestó también a través de publicaciones que difundían las ideas del movimiento; las producciones musicales y los conciertos programados servían como punto de encuentro y elemento de cohesión del grupo.

También surgieron diversas producciones musicales grabadas en estudios independientes que demostraban que la música era una probabilidad accesible para todos.

La premisa básica del “Punk” es: “No hay futuro ni para ti, ni para

LEYENDAS DEL ROCK

EL “MOVIMIENTO PUNK”. UNA EXPRESIÓN DE PROTESTAPor: Beno Albarrán

mí”, y surge del coro del que ha sido el grupo musical representativo: los británicos The Sex Pistols.

En 1977, en Londres, Inglaterra, el “Punk” rock, aquella música que escuchaban los jóvenes londinenses, llega a su momento orgásmico. Fue un año clave para lo que vendría después. Hasta ese año, todavía existía The Sex Pistols y la corte de grupos que daban forma al movimiento todavía tenían una mística en qué creer: su rechazo genuino al mundo de los grandes y a todo cuanto les pareciera una hipocresía del sistema.

Inglaterra estaba pasando un muy mal momento económico, los jóvenes no tenían nada que hacer después de estudiar durante años. Salían a la calle y no encontraban trabajo o vivían mantenidos por miserables sueldos para desempleados que pagaba el estado.

Esta juventud, harta de consumir y admirar banderas, reinas y estrellas de rock, crea un estilo musical con letra y música diferente, que van contra los “dioses” de la sociedad.

En Nueva York, Estados Unidos, el “Punk” rock era tocado en clubes underground, por jóvenes callejeros (MC5, Televisión, Iggy Pop, y otras bandas que se pueden considerar pre-Punk ). El mejor ejemplo para simbolizar y concentrar lo que era el “Punk” rock en La Gran Manzana, son Los Ramones que ha sido considerada como la mejor banda “Punk” rockera de todo el mundo. El “Punk” de NY, era muy diferente a lo que era en ese tiempo el “Punk” en Londres. El “Punk” americano era diferente al inglés porque en Estados Unidos no se vivía la misma situación económico-política.

Crass es considerada la banda más radical de toda la historia del rock, mientras los Pistols cantaban acerca de la “Anarquía en el Reino Unido”, Crass trataba de ponerla en práctica. Ellos introdujeron una forma de trabajar nunca antes vista en el mundo de la música. Los Crass vivían en una reducción anarquista en Essex, al sudeste de Londres. El sitio era una granja donde vivían los miembros del grupo en comunidad.

Establecían entre ellos relaciones no jerárquicas y de cooperación. Todo lo que hacían estaba bajo el nombre de Crass. Lo más resaltante de esta banda era la coherencia entre sus acciones y lo que decían. Ellos llevaron la propuesta anarquista a extremos nunca antes alcanzados por alguna otra banda.

Una de las bandas más radicales en Estados Unidos, fue los Dead Kennedys (los Kennedys muertos). Esta fue una de las agrupaciones más rebeldes en su época, pues organizaban recitales en lugares poco usuales y demostraciones frente a iglesias. Otras bandas norteamericanas fueron: Circle Jerks, Black Flag y The Germs.

En Inglaterra la movida “Punk” desaparece asesinada por el súper-éxito de los Sex Pistols. Los Pistols hacen éxito y detrás de ellos ocultan a todas las bandas inglesas. Los Pistols, al fin y al cabo, fueron una banda manipulada para hacer dinero, dejando atrás a demás grupos ingleses en el olvido. Nadie les da importancia y desaparecen.

Más tarde vuelve a nacer la música “Punk” con un sonido más fuerte y con bandas como GBH, The Varukers y Exploited.

En Estados Unidos, en la Costa Este de California, nace una escena “Punk” con agrupaciones como Circle Jerks, Black Flag, Germs, Bad Religión, bandas madres del “Punk” melódico “californiano”, con letras diferentes a las bandas anarkoPunks de Europa. Éstas siguieron los pasos de The Class, uno de los primeros grupos ingleses en mezclar músicas jamaiquinas, como el ska y el reggae, con el “Punk” rock. En Estados Unidos, las bandas “Punks” empiezan a hacer lo que conocemos como “Ska-Punk”. Una banda que simboliza esta fusión es Operation Ivy, donde tocaban miembros de Rancid.

El “Punk” no sólo ha sido una moda, un estilo de música y una forma de vida, sino una más de las expresiones humanas que han hecho historia.

Hasta la próxima….

SAN LUNES26

Page 27: TQL40º Marzo 2011

Con más de 40 bailarines en escena y presentando la tragedia escrita por William Shakespeare: Romeo y Julieta, la Compañía de Ballet Moiseyev, una de las más importantes del mundo, se presenta en diferentes ciudades de nuestro país. Al iniciar su gira en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, TQL 40° fue invitada a la premier nacional.

Con música de Sergei Prokofiev, coreografía de Leonid Lavrovsky, y la adaptación de Anatoly Emelianov, el Ballet

Moiseyev se presentó con éxito en el teatro más importante de la Ciudad de México, con un lleno absoluto en sus dos presentaciones, para después continuar su gira por Guadalajara (donde también estuvimos presentes), Puerto Vallarta, Morelia, León y Pachuca.

TQL 40° tuvo la oportunidad de entrevistar a los primeros bailarines de este magno ballet en exclusiva, gracias también al traductor de la embajada.Bienvenidos a México, ¿cómo se sienten en nuestro país?

Anna Ivanova (Julieta): Nunca habíamos venido a México. Nos gustó la respuesta del público al terminar nuestra presentación. La gente es expresiva y muy cálida, nos hizo sentir muy bien.

¿Cómo es que llegaste a ser primer bailarín del ballet Moise-yev?

Aleksandr Alikin (Romeo): Mis padres me inscribieron al Ballet Nacional de Rusia desde los 4 años y desde entonces no he dejado de bailar y prepararme. A los 13 años, el coreógrafo Sergey Mishin me incluyó en el Ballet Ensamble de Alexon-drov, donde bailé por seis años más, para después audicionar en el Moiseyev, donde fui acepta-do hace cuatro años. A lo largo del tiempo pude demostrar mi calidad hasta que fui nombrado bailarín principal hace un año y estoy orgulloso de ello.

¿Qué tanta preparación se ne-cesita para el ballet clásico?

Anna Ivanova: Debes empezar a bai-lar desde muy pequeño. Yo comencé a los cuatro años y desde entonces la exigencia física es muy fuerte, ade-más es importante un buen maestro y estar bailando constantemente. En la actualidad cuidamos mucho nuestra alimentación; comemos cinco veces al día una dieta especial, y hacemos es-tiramientos, ejercicios. Bailamos cuatro horas al día aunque no haya presen-taciones.

La escuela rusa de ballet es la mejor a nivel mundial, ¿cómo es que eligen a sus prospectos?

Aleksandr Alikin: Los maestros y visores acuden a las escuelas para menores en Rusia y observan a los niños que empiezan a bailar. Analizan desde la constitución física, altura, el carácter, los rasgos físicos, la corpu-lencia, agilidad, destreza, dedicación y algo muy importante: la facilidad para aprender lo que se les enseña.

Alterno al ballet ¿se les enseña algo más para poder desarrollarse en el escenario?

Anna Ivanova: Sí. Nos enseñan ex-presión teatral, acrobacia y gimna-sia, actuación, presencia escénica y canto.

¿Qué conocimiento tenían de nuestro país en su natal Rusia?

Aleksandr Alikin: Se sabe poco. Allá solo se conocen las películas de vaqueros (se refiere a las películas de la Época de Oro del cine na-cional). También se conoce que les gusta el futbol, y se conoce su baile por algún ballet folclórico mexicano que ha estado de visita en Rusia. Se sabe que es un país en crecimiento y que toman tequila.

¿Qué opinan del Tequila?

Anna Ivanova.- Yo solo sé que es la bebida de este país y que a muchos amigos les gusta. Yo no lo he pro-bado, pero espero tener la oportu-nidad de hacerlo durante estos días en México.

Aleksandr Aikin.- Yo tomé tequi-la en una gira por Estados Unidos y me gustó el sabor que tiene. Me agradó tomarlo por la sensación de fuerza en el paladar. Para nosotros el vodka es la bebida nacional, pero su tequila tiene más cuerpo y me gusta. Me llevaré una botella a mi país.

Así fue como TQL 40° termina la entrevista con los bailarines principales, en medio de cordialidad y buenos comentarios hacia nuestra bebida por excelencia.

Ígor Aleksándrovich Moiséyev (en ruso: Игорь Александрович Моисеев) (Kiev, 8 de enero de 1906 - 2 de noviembre de 2007) fue un coreógrafo y bailarín ruso, uno de los más aclamados del siglo XX. En 1999 fundó la Compañía de Ballet Moiseyev que poco a poco se ha ganado el reconocimiento mundial del que gozan otras compañías de gran tradición.

SAN LUNES 27

Page 28: TQL40º Marzo 2011

Hace 53 años, Berthita Hernández abrió La Lonchería en la esquina de Ramón Corona y 24 de enero (donde hoy se encuentra Mundo Cuervo).

Desde sus inicios conquistó el gus-to de los tequilenses por sus exquisi-tos lonches de lomo. Con el tiempo, La Lonchería se hizo tan famosa que muchas personas ya viajaban desde Guadalajara para saborear los ricos lonches.

Conforme pasaron los años, su hija menor, Lorena (heredera del mismo sazón) comenzó a participar con el ne-gocio familiar hasta quedarse a cargo tras los problemas de salud de Berthi-ta.

La Lonchería ya lleva 12 años si-tuada en Sixto Gorjón 28, en pleno co-razón del Centro Histórico de Tequila, donde goza de una numerosa y fiel clientela.

Desde hace siete años, Lorena abrió un negocio de comida casera que lla-mó Desde mi cocina (Sixto Gorjón 45), sitio donde se sirven desayunos y comidas con el sabor de casa.

También ofrece el servicio de taquizas y banquetes para celebraciones como: cumpleaños, bodas, 15 años o bauti-zos.

Lorena ha heredado el amor por la cocina a su hija Lilia, quien se ha in-tegrado en el negocio familiar que ya vive su tercera generación. Ella aporta sus estudios en Gastronomía para dar-le un giro a la empresa y ofrecer ba-guettes con distintos panes, ensaladas

Toda una tradiciónOTRA MANERA DE COMER SABROSO!!

Visitanos en juarez 31 Col. CentoTequila Jal, MéxicoTel: (374) 74 24397

BAGUETTE, GELATINASPASTELES, POSTRES

Y ALGO MAS....

y exquisitos postres a través de El Baguette, local que se encuentra en Juárez 31.

Así es como continúa una ver-dadera tradición que ya rebasa el medio siglo y respalda la calidad que se hereda de abuela, a madre y a hija.

familiar

OTRA COPA Y MUCHO MAS28

Page 29: TQL40º Marzo 2011

Toma el siguiente test y mide tu conocimiento sobre el bienestar

1.- Comer lentamente puede ayudar a sentirte satisfecho con menos.

2.- Ver televisión, leer o trabajar mientras comes te distrae de comer mucho.

3.- Los productos reducidos en grasas tienen las mismas ca-lorías o más que las versiones normales.

4.- El metabolismo se vuelve más lento con la edad.

5.- Tomar las escaleras en lugar del elevador no quema mu-chas calorías.

Contesta verdadero “V” o falso “F” a lo siguiente:

1. VERDADERO: cuando comes muy rápido, tu cuerpo no recibe la señal de que ya estás lleno hasta que has comido demasiado. Al saborear cada bocado, puedes salvarte de ingerir demasiadas calorías.

2. FALSO: estas actividades pueden distraerte mientras comes, pero de hecho, tienen el efecto contrario. Si no te concentras en lo que comes, antes de darte cuenta, ya habrás comido mucho más de lo que planeas.

3. VERDADERO: consumir productos reducidos en grasas no necesariamente significa que contienen menos calorías que las versiones normales y generalmente las grasas son reemplazadas con azúcar, lo que incrementa la cantidad de calorías.

4. FALSO: un metabolismo saludable no es inalcanzable, sea cual sea nuestra edad. Mientras más músculo tengas, mas rápido quemas calorías. A medida que envejeces, las personas tienden a hacer menos ejercicio o realizar menos actividades, lo cual se traduce en menos calorías quemadas al día. Mientras los niveles de actividades decrecen, se puede experimentar perdida de masa muscular. En resumen, a menos músculo, más lento el metabolismo. La edad no importa ¡Actívate!

5. FALSO: ¡pequeñas cosas pueden significar mucho! Puedes sorprenderte al saber la cantidad de calorías que puedes quemar al volverte más activo en tu vida diaria, como ir a la tienda caminando, ir a pie al lugar de tu compañero de trabajo en lugar de llamarle por teléfono o mandarle correo electrónico o, en este caso, tomar las escaleras en lugar del elevador.

Respuestas:

Un problema creciente

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ) informó que en México, el 70% de la población padece de sobrepeso y 30% obesidad . Esto nos coloca ya en primer lugar en el mundo. Preocupante, ¿no? Uno de cada tres niños en México tienen sobrepeso. La razón principal es el aumento en la ingesta de calorías en la población. Los alimentos menos saludables tienen mucha promoción y más fácil acceso.

Y tú ¿de qué lado quieres estar?

Nunca es tarde para iniciar un cambio de hábitos. Hoy comienza tu rutina de alimentos proporcionales. Acude con tu nutriólogo y bebe agua diariamente.

TESTTU CONOCIMIENTOPE

SA

HASTA ATRAS 29

Page 30: TQL40º Marzo 2011

Aries

Leo

Sagitario

Caproconio

Acuario

Piscis

Virgo

Libra

Escorpión

Tauro

Gémenis

Cáncer

Metal: Hierro. Color: Rojo. Piedra: Amatista, Rubí, Pirita.

Amor: Un encuentro casual con alguien del pasado te hará vivir momentos inol-vidables. Despiertan viejos sentimientos olvidados. Cuidado con las tentaciones. Trabajo: La rutina los agobia durante es-tos días. Procura controlar tu mal humor. Salud: Necesitan liberar energía. Rea-liza paseos, disfruta del aire y la natu-raleza.

Metal: Oro. Color: Amarillo. Piedra: Rubí, Crisolita, Jacinto.

Amor: Una aureola de sensualidad y magnetismo envuelve a los leoninos durante estos días. Una persona inespe-rada de tu entorno te declarará su amor. Trabajo: Deben vigilar su carác-ter durante estos días. Recuerda que no siempre tienes razón, escucha a los demás antes de tomar decisiones. Salud: No realices esfuerzos innecesa-rios, debes cuidar tu columna.

Metal: Estaño. Color: Violeta. Piedra: Turquesa, Escarbuclo.

Amor: Una discusión en el seno familiar provoca distanciamiento. No emitas opi-niones, ni tomes partido sin estar seguro. Trabajo: Existe mucho trabajo por hacer. Sé meticuloso en todo lo re-lacionado con compras o contratos. No es buen momento para realizarlos. Salud: No postergues los análisis pen-dientes.

Metal: Plomo. Color: Negro. Piedra: Onix, Hulla, Azabache.

Amor: Donde quiera que vayas lla-marás la atención. Los capricornio se sentirán más sensuales que nun-ca. Renace un viejo amor en tu vida. Trabajo: Excelente momento para rendir exámenes o cambiar de empleo. Salud: Deja que fluya la creatividad y aprovecha este buen momento cósmi-co.

Metal: Radio, Uranio, Aluminio. Co-lor: Gris azulado, Violeta claro, Añil. Piedra: Zafiro, Brillante, Ópalo, Cal-cedonia.

Metal: Estaño. Color: Blanco. Piedra: Ópalo, Jade, Perla.

Metal: Mercurio. Color: Violeta. Pie-dra: Jaspe, Sílex.

Amor: De no ser sincero contigo mis-mo y con tu pareja, corres el riesgo de que todo se desmorone rápidamente. Trabajo: Evita gastos excesivos, luego puede faltar. Salud: No se sienten satisfechos con su apariencia. Llegó el momento de dedi-car unas horas al cuidado de tu cuerpo.

Metal: Cobre. Color: Verde. Piedra: Diamante, Cuarzo, Mármol.

Amor: Mucho cuidado con las opi-niones y con la forma de decir las co-sas. Podrían lastimar al ser amado. Trabajo: No se concreta un traslado o un ascenso esperado por ustedes. No debes preocuparte. No permitas que esta si-tuación altere tu relación con los demás. Salud: Una contractura puede aquejarte durante estos días. Necesitas tomar un tiempo de reposo y descanso.

Metal: Hierro. Color: Rojo. Piedra: Imán, Hematites, Topacio.

Amor: Se confirma un viaje muy esperado. Vivirás gratos momentos con el ser amado.

Trabajo: La llegada de un nuevo inte-grante a tu equipo de trabajo cambia

Metal: Bronce, Latón. Color: Verde. Piedra: Ágata, Alabastro, Lapislázuli.

Amor: Un mes difícil para los tau-rinos, necesitas de tus amigos in-condicionales. Una infidelidad se descubre y desata una tormenta. Trabajo: Se aproximan cambios fa-vorables en el terreno laboral. Podrás demostrar con facilidad sus aptitudes. Salud: Controla tu presión arterial.

Metal: Mercurio. Color: Amarillo. Pie-dra: Granate, Berilo, Topacio.

Amor: Momento ideal para dis-frutar de la intimidad del hogar. Se consolida tu relación sentimental. Trabajo: Alguien de tu entorno pre-tende perjudicarlo. Mucho cuidado con esta persona que no te quiere bien. Salud: Buena, nada de que preocuparse durante estos días.

Metal: Plata. Color: Blanco. Piedra: Ópalo, Jade, Perla.

Amor: Se sentirán más unidos que nun-ca a su pareja. Los cancerianos dejarán su

Del 21 de marzo al 20 de abril

Del 24 de julio al 23 de agosto

Del 23 de noviembre al 21 de diciembre

Del 22 de diciembre al 20 de enero

Del 21 de enero al 19 de febrero

Del 20 de febrero al 20 de marzo

Del 24 de agosto al 23 de sep-tiembre

Del 24 de septiembre al 24 de octubre

Del 24 de octubre al 22 de no-viembre

Del 21 de abril al 21 de mayo

Del 22 de mayo al 21 de junio

Del 22 de junio al 23 de julio

la rutina laboral durante estos días. Te sientes amenazado, analiza la situación. Salud: Deben relajarse, canalizar la energía y transformarla de forma posi-tiva.

Amor: Sus relaciones personales están protegidas por los astros. Se aproxima un nuevo romance. Cuida-do con los flirteos ocasionales, pueden transformarse en un dolor de cabeza. Trabajo: Podrás tener que enfrentar-te a cambios inesperados, pero no te preocupes, pues estos te favorecen. Salud: Desborda de vitalidad y ener-gía.

HOROSPOCOScaparazón. Vivirán momentos maravillosos. Trabajo: Se concretan metas inesperadas. Tu perseverancia y esfuerzo serán teni-dos en cuenta. Aumentarán tus ingresos. Salud: Debes tener cuidado con tu ali-mentación durante estos días. Po-drían presentarse problemas hepá-ticos.

Por: Octavio Elizondo

Amor: No mezcles tus problemas familia-res con el romance. Controla tus impulsos. Trabajo: Sé más simpático en el entor-no laboral. Mantén tus planes en secreto. Salud: Evalúa si un problema de salud no se origina en una crisis emocional.

LA ULTIMA Y NOS VAMOS30

Page 31: TQL40º Marzo 2011

SO

CIA

LES

TE OFRECE INIGUALABLE CALIDAD EN FOTOGRAFÍA Y DISEÑOPARA QUE TUS EVENTOS IMPORTANTES QUEDEN GRABADOS PARA SIEMPRE

BODAS, XV AÑOS, BAUTIZOS, PRIMERAS CO-MUNIONES, CONFIRMACIONES, CUMPLEA-ÑOS, INAUGURACIONES, PRESENTACIONES ETC.

ESPACIOS DISPONIBLES CON PRECIOS MUY ACCESIBLES

VENTAS:74 2401674 2067574 21321CEL: 3741009037 LLÁMANOS.

EN TQL 38° TE CONSENTIMOS

comunicacion cuarenta

[email protected]

Page 32: TQL40º Marzo 2011