tp2

3
 4) Confeccione una lista de 4 esculturas de Mendoza que conozca y defina su función y/o significado. Escultura función y/o significado 1° MONUMENTO AL EJÉRCITO DE LOS ANDES Función política, de carácter narrativo con iconografía ecuestre que cuenta el cruce de los andes. Función mágico-simbólico, porque tiene una mujer como símbolo de libertad 2° DIANA Y ENDIMIÓN (Escultura del parque General San Martín) Función mágico-simbólica, porque hace gala del academicismo donde Endimión simboliza la imagen del sueño y Diana diosa de los bosques y de la caza. 3° CRISTO REY TUPUNGATO Función religiosa, de carácter monumental, ya que mide 28 metros y está arriba de un cerro valorando a Jesús como divinizado. 4° ESCULTURA DE MARÍA INÉS ROTELLA No tiene ya que significa a sí misma, porque la escultura es de carácter abstracto.

Upload: natalia-elizabeth-jara-aguilera

Post on 01-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esculturas de Mendoza Argentina, relacionadas con su función.

TRANSCRIPT

  • 4) Confeccione una lista de 4 esculturas de Mendoza que conozca y defina su funcin y/o significado.

    Escultura funcin y/o significado 1 MONUMENTO AL EJRCITO DE LOS ANDES

    Funcin poltica, de carcter narrativo con iconografa ecuestre que cuenta el cruce de los andes. Funcin mgico-simblico, porque tiene una mujer como smbolo de libertad

    2 DIANA Y ENDIMIN (Escultura del parque General San Martn)

    Funcin mgico-simblica, porque hace gala del academicismo donde Endimin simboliza la imagen del sueo y Diana diosa de los bosques y de la caza.

    3 CRISTO REY TUPUNGATO Funcin religiosa, de carcter monumental, ya que mide 28 metros y est arriba de un cerro valorando a Jess como divinizado.

    4 ESCULTURA DE MARA INS ROTELLA No tiene ya que significa a s misma, porque la escultura es de carcter abstracto.

  • 5) Realice un glosario detallado con los trminos nuevos de las lecturas ledas.

    1 LECTURA: La Escultura: Funcin y significado Intemporal:

    Que esta fuera del tiempo o lo trasciende. No temporal, independiente del curso del tiempo. No se preocupa por las modas, dice que lo clsico es intemporal. Funcin:

    Actividad propia de alguien o algo. Tarea que corresponde realizar una institucin o entidad, o a sus rganos o personas. Significado:

    Sentido o concepto que representa una cosa, palabra, signo, etc. Cosa que se significa de algn modo. Escultura Exenta:

    Aquella que no tiene contacto con muro o pared. Independiente de cualquier superficie (salvo la base en que se asienta) y gracias a esto se puede apreciar desde cualquier ngulo. Se la conoce como escultura de bulto redondo. Algunas de ellas son el David, el Discbolo, la Venus de Milo y El Beso. Estatuaria:

    Arte de hacer estatuas

    Cannica:

    Que se ajusta exactamente a las caractersticas de un canon. Canon:

    Regla de las proporciones de la figura humana, conforme al tipo ideal aceptado por los escultores egipcios y griegos. Anicnismo:

    Es la prctica o creencia de evitar o rehuir las imgenes de seres divinos, profetas y otros personajes religiosos respetados o, ms all de la religin, la falta de representacin de seres humanos o seres vivos. El trmino anicnico se puede utilizar para describir la ausencia de representaciones grficas en un sistema particular de creencias, sin importar si existe un reglamento en su contra. Mitologa:

    Conjunto de mitos de un pueblo o de una cultura, de la griega y romana. Estudio de los mitos Paradigma:

    Ejemplo o Ejemplar. Didasclico:

    Dicho especialmente de la poesa: Didctica. Didctica:

    Perteneciente o relativo a la enseanza. Propio, adecuado para ensear o instruir. Arte de ensear. Iconografa:

    Descripcin de imgenes, retratos, cuadros, estatuas o monumentos, y especialmente de los antiguos. Tratado descriptivo, o coleccin de imgenes o retratos.

  • Divinidad:

    Naturaleza divina y esencia del ser de Dios en cuanto Dios. Connotacin:

    Accin y efecto de connotar Parentesco en grado remoto Connotar:

    Dicho de una palabra: conllevar, adems de su significado propio o especfico, otro tipo expresivo o apelativo Ecuestre:

    Perteneciente o relativo al caballero, o a la orden y ejercicio de la caballera.

    Naturalismo:

    Sistema filosfico que considera la naturaleza como primer principio de la realidad. Idealismo:

    Aptitud de la inteligencia para idealizar. Condicin de los sistemas filosficos que considera la idea como principio del ser y del conocer. Propiciatorio:

    Que tiene virtud de hacer propicio. Propicio:

    Favorable, inclinado a hacer un bien. Favorable para que algo se logre.

    2 LECTURA: Los procedimientos tcnicos de la escultura: talla y modelado Labrar:

    Trabajar una materia reducindola al estado o forma conveniente para usarla. Labrar la madera. Labrar plata. Comanditario:

    Persona o personas que acompaan a otra u otras. Refractaria/o:

    Dicho de un material: Que resiste la accin del fuego sin alterarse. Cortapisa:

    Condicin o restriccin con que se concede o se posee algo. Obstculo, dificultad.