tp guyot 2015

2
Preguntas para responder en base al texto de Violeta Guyot: La enseñanza de las Ciencias. Un análisis particular de la Práctica docente” 1. ¿Por qué se consideran necesarias las teorías epistemológicas y las teorías de la subjetividad para abordar la Práctica Docente (PD)? 2. Identificar los ejes de análisis de la Práctica Docente propuestos por la autora. 3. ¿A qué se refiere con el campo de relaciones de saber- poder en el cual se constituye la PD? 4. “La relación teoría práctica puede ser entendida de diversas maneras que impactan en la práctica docente. La más ingenua radica en sostener que la práctica se justifica y vale por sí misma. La apelación al obrar se legitima por un recurso a la experiencia del tipo ensayo- error, sin establecer las necesarias correlaciones con el pensar, las ideas, las razones. Otra forma de entender la relación teoría práctica consiste en valorizar la teoría y considerar a la práctica como una mera aplicación de aquella. En este caso, la práctica instrumenta casos particulares en función de la propuesta teórica, fácilmente subsumibles en la generalización de esta última” (Violeta Guyot: 56). a. Ejemplifiquen cómo se dan estas relaciones en el caso de la práctica docente. b. ¿Cuál podría ser otro tipo de relación teoría-práctica? c. Discutan si la teoría debería ofrecer soluciones a todos los problemas de la práctica docente. 5. ¿Por qué Violeta Guyot caracteriza a la práctica docente como una práctica social compleja? TRABAJO PRÁCTICO N° 1

Upload: eliana-rodriguez

Post on 13-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guyot consignas

TRANSCRIPT

Page 1: Tp Guyot 2015

Preguntas para responder en base al texto de Violeta Guyot: “La enseñanza de las Ciencias. Un análisis particular de la Práctica docente”

1. ¿Por qué se consideran necesarias las teorías epistemológicas y las teorías de la subjetividad para abordar la Práctica Docente (PD)?

2. Identificar los ejes de análisis de la Práctica Docente propuestos por la autora.

3. ¿A qué se refiere con el campo de relaciones de saber-poder en el cual se constituye la PD?

4. “La relación teoría práctica puede ser entendida de diversas maneras que impactan en la práctica docente. La más ingenua radica en sostener que la práctica se justifica y vale por sí misma. La apelación al obrar se legitima por un recurso a la experiencia del tipo ensayo-error, sin establecer las necesarias correlaciones con el pensar, las ideas, las razones. Otra forma de entender la relación teoría práctica consiste en valorizar la teoría y considerar a la práctica como una mera aplicación de aquella. En este caso, la práctica instrumenta casos particulares en función de la propuesta teórica, fácilmente subsumibles en la generalización de esta última” (Violeta Guyot: 56).

a. Ejemplifiquen cómo se dan estas relaciones en el caso de la práctica docente.b. ¿Cuál podría ser otro tipo de relación teoría-práctica?c. Discutan si la teoría debería ofrecer soluciones a todos los problemas de la práctica

docente.

5. ¿Por qué Violeta Guyot caracteriza a la práctica docente como una práctica social compleja?

TRABAJO PRÁCTICO N° 1

Realizar un escrito en el que se desarrolle la respuesta a la pregunta 5. El trabajo puede ser realizado en parejas. Fecha de entrega: 20 o 21 de agosto