tp - fase cero

10
Costa centro

Upload: daianagugli

Post on 14-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tp

TRANSCRIPT

Page 1: TP - Fase Cero

Costa centro

Page 2: TP - Fase Cero

Limites

Av. Sorrento

Av. Pellegrini

Secciones catastrales

Rio Paraná

Page 3: TP - Fase Cero

Parque España

Zonas Verdes

Parques

Page 4: TP - Fase Cero

Puntos de Interes

Page 5: TP - Fase Cero

Vincula la ciudad con el Río. Es un punto de transición entre lo construido y el espacio “libre”

Monumento Nacional a la Bandera

Nodos

Page 6: TP - Fase Cero

Parque España – Escalinatas y Colegio Español

El edificio se entierra, respetando el espacio verde ya existente. Desde arriba, crea una extensión del parque, desde abajo, comunica la parte baja con la alta.

Nodos

Page 7: TP - Fase Cero

Los silos davis – M.A.C.R.O

Los silos reflejan el cambio de Rosario, ya que se trata de una construcción que antes era usada con fines comerciales y ahora es utilizada para darle lugar al museo M.A.C.R.O. Esto demuestra el cambio, de un pensamiento meramente comercial, a uno que, sin dejar de lado ese punto, desarrolla también actividades culturales.

Nodos

Page 8: TP - Fase Cero

Ciudad Ribera

Limite construido/urbanizado – Espacio libre/publico

La característica que mas nos llamó la atención en este caso es que ciudad ribera rompe con esa especie de “limite” conformado por la avenida Belgrano entre lo urbanizado, habitable y privado, y el espacio verde, publico.Este proyecto se levanta en la barranca a metros del Paraná, y acerca la “vivienda” al río.

Nodos

Page 9: TP - Fase Cero

Anfiteatro municipal - Planetario

De estas construcciones podemos destacar el respeto que se le dio a la naturaleza. Por un lado, el anfiteatro se encuentra enterrado, y casi no interfiere en la visual del parque. Por el otro, el planetario, es una construcción que se eleva en el medio del parque y se hace ver, sin embargo, esta misma se ve rodeada por la naturaleza.

Nodos

Page 10: TP - Fase Cero

General

La Arquitectura como respuesta a los cambios socialesAl analizar la historia de la ciudad de Rosario, pudimos

notar un cambio en la forma de vivir al que la Arquitectura se fue adaptando

La zona del puerto era, a principios del siglo xx, una zona meramente comercial.Allí llegaba la mercadería y, era distribuída; por ese motivo vemos hasta hoy en dia lineas ferreas en la zona.Creemos que asi, la ciudad creció negando esta parte.Actualmente, la actividad en la zona del puerto no se reduce únicamente a la comercial, sino también a la cultural, social, etc. Los edificios mas contemporaneos que se construyen en la zona se vinculan mas con ella, y la sociedad misma tambien lo hace.